Los devenires y la identidad de género: Hacia un análisis lingüísitico-crítico y conceptual de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en histo...

Autores
Soich, Matías
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pardo, María Laura
Cragnolini, Mónica B.
Descripción
Se persiguen los siguientes objetivos: 1. A partir de un corpus conformado por historias de vida de personas trans, analizar, sistematizar e interpretar los recursos y estrategias lingüísticas que intervienen en la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género. 2. Observar cómo dichos recursos y estrategias lingüísticos intervienen en la construcción de representaciones sobre la identidad de género, especificamente en cuanto a sus coocurrencias y al modo en que aparecen en el plano discursivo, en las historias de vida de las personas trans femeninas y masculinas 3. Describir el concepto deleuziano de devenir, más particularmente el de devenir-mujer, profundizando en aquellos rasgos que resulten más operativos para la interpretación del análisis lingüístico. 4. Estudiar la construcción discursiva de la indentidad de género en las historia de vida de mujeres y hombres trans a la luz de los conceptos de devenir y devenir-mujer (...) El objetivo general es contribuir a los estudios sobre la diversidad sexual y la identidad de género a partir de un cruce interdisciplinario entre el análisis crítico del discurso y la filosofía contemporánea, en un trabajo que integre el análisis lingüístico de la construcción de representaciones sociales con un enfoque filosófico centrado en los procesos antes que en las formas.
Fil: Soich, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
Materia
ESTUDIOS DE GÉNERO
IDENTIDAD DE GÉNERO
FILOSOFÍA
TRANSEXUALES
TRANSGENERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10007

id Filo_73f44d86d4dd8079b9ec62a9d5e40e17
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10007
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Los devenires y la identidad de género: Hacia un análisis lingüísitico-crítico y conceptual de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans de la ciudad de Buenos Aires (2013-2015)Soich, MatíasESTUDIOS DE GÉNEROIDENTIDAD DE GÉNEROFILOSOFÍATRANSEXUALESTRANSGENEROSe persiguen los siguientes objetivos: 1. A partir de un corpus conformado por historias de vida de personas trans, analizar, sistematizar e interpretar los recursos y estrategias lingüísticas que intervienen en la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género. 2. Observar cómo dichos recursos y estrategias lingüísticos intervienen en la construcción de representaciones sobre la identidad de género, especificamente en cuanto a sus coocurrencias y al modo en que aparecen en el plano discursivo, en las historias de vida de las personas trans femeninas y masculinas 3. Describir el concepto deleuziano de devenir, más particularmente el de devenir-mujer, profundizando en aquellos rasgos que resulten más operativos para la interpretación del análisis lingüístico. 4. Estudiar la construcción discursiva de la indentidad de género en las historia de vida de mujeres y hombres trans a la luz de los conceptos de devenir y devenir-mujer (...) El objetivo general es contribuir a los estudios sobre la diversidad sexual y la identidad de género a partir de un cruce interdisciplinario entre el análisis crítico del discurso y la filosofía contemporánea, en un trabajo que integre el análisis lingüístico de la construcción de representaciones sociales con un enfoque filosófico centrado en los procesos antes que en las formas.Fil: Soich, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasPardo, María LauraCragnolini, Mónica B.2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3903http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10007esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:53:26Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10007instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:53:27.005Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los devenires y la identidad de género: Hacia un análisis lingüísitico-crítico y conceptual de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans de la ciudad de Buenos Aires (2013-2015)
title Los devenires y la identidad de género: Hacia un análisis lingüísitico-crítico y conceptual de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans de la ciudad de Buenos Aires (2013-2015)
spellingShingle Los devenires y la identidad de género: Hacia un análisis lingüísitico-crítico y conceptual de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans de la ciudad de Buenos Aires (2013-2015)
Soich, Matías
ESTUDIOS DE GÉNERO
IDENTIDAD DE GÉNERO
FILOSOFÍA
TRANSEXUALES
TRANSGENERO
title_short Los devenires y la identidad de género: Hacia un análisis lingüísitico-crítico y conceptual de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans de la ciudad de Buenos Aires (2013-2015)
title_full Los devenires y la identidad de género: Hacia un análisis lingüísitico-crítico y conceptual de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans de la ciudad de Buenos Aires (2013-2015)
title_fullStr Los devenires y la identidad de género: Hacia un análisis lingüísitico-crítico y conceptual de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans de la ciudad de Buenos Aires (2013-2015)
title_full_unstemmed Los devenires y la identidad de género: Hacia un análisis lingüísitico-crítico y conceptual de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans de la ciudad de Buenos Aires (2013-2015)
title_sort Los devenires y la identidad de género: Hacia un análisis lingüísitico-crítico y conceptual de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans de la ciudad de Buenos Aires (2013-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Soich, Matías
author Soich, Matías
author_facet Soich, Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pardo, María Laura
Cragnolini, Mónica B.
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIOS DE GÉNERO
IDENTIDAD DE GÉNERO
FILOSOFÍA
TRANSEXUALES
TRANSGENERO
topic ESTUDIOS DE GÉNERO
IDENTIDAD DE GÉNERO
FILOSOFÍA
TRANSEXUALES
TRANSGENERO
dc.description.none.fl_txt_mv Se persiguen los siguientes objetivos: 1. A partir de un corpus conformado por historias de vida de personas trans, analizar, sistematizar e interpretar los recursos y estrategias lingüísticas que intervienen en la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género. 2. Observar cómo dichos recursos y estrategias lingüísticos intervienen en la construcción de representaciones sobre la identidad de género, especificamente en cuanto a sus coocurrencias y al modo en que aparecen en el plano discursivo, en las historias de vida de las personas trans femeninas y masculinas 3. Describir el concepto deleuziano de devenir, más particularmente el de devenir-mujer, profundizando en aquellos rasgos que resulten más operativos para la interpretación del análisis lingüístico. 4. Estudiar la construcción discursiva de la indentidad de género en las historia de vida de mujeres y hombres trans a la luz de los conceptos de devenir y devenir-mujer (...) El objetivo general es contribuir a los estudios sobre la diversidad sexual y la identidad de género a partir de un cruce interdisciplinario entre el análisis crítico del discurso y la filosofía contemporánea, en un trabajo que integre el análisis lingüístico de la construcción de representaciones sociales con un enfoque filosófico centrado en los procesos antes que en las formas.
Fil: Soich, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
description Se persiguen los siguientes objetivos: 1. A partir de un corpus conformado por historias de vida de personas trans, analizar, sistematizar e interpretar los recursos y estrategias lingüísticas que intervienen en la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género. 2. Observar cómo dichos recursos y estrategias lingüísticos intervienen en la construcción de representaciones sobre la identidad de género, especificamente en cuanto a sus coocurrencias y al modo en que aparecen en el plano discursivo, en las historias de vida de las personas trans femeninas y masculinas 3. Describir el concepto deleuziano de devenir, más particularmente el de devenir-mujer, profundizando en aquellos rasgos que resulten más operativos para la interpretación del análisis lingüístico. 4. Estudiar la construcción discursiva de la indentidad de género en las historia de vida de mujeres y hombres trans a la luz de los conceptos de devenir y devenir-mujer (...) El objetivo general es contribuir a los estudios sobre la diversidad sexual y la identidad de género a partir de un cruce interdisciplinario entre el análisis crítico del discurso y la filosofía contemporánea, en un trabajo que integre el análisis lingüístico de la construcción de representaciones sociales con un enfoque filosófico centrado en los procesos antes que en las formas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3903
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10007
identifier_str_mv 3903
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10007
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340842746937344
score 12.623145