La revitalización informal del tejido social y espacial en los barrios tradicionales (Córdoba, Argentina)

Autores
Boccolini, Sara María
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación aborda un proceso de revitalización urbana conformado por intervenciones fragmentarias, de organización emergente: La microdensificación en barrios pericentrales de Córdoba, Argentina.Se presenta el análisis enfocado particularmente en los barrios Maipú, Crisol Sur y Nueva Córdoba anexo, que definen una muestra representativa, con datos generalizables a la totalidad de los barrios pericentrales de Córdoba. En esta instancia se desarrollan los resultados de la primera parte del trabajo de investigación, una etapa explorativa fenomenológica del fenómeno de microdensificación.
Fil: Boccolini, Sara María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
REVITALIZACION
INFORMAL
CORDOBA
MICRODENSIFICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215994

id CONICETDig_dff1a6a790ca00919de8bbabee36b680
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215994
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La revitalización informal del tejido social y espacial en los barrios tradicionales (Córdoba, Argentina)Boccolini, Sara MaríaREVITALIZACIONINFORMALCORDOBAMICRODENSIFICACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Esta investigación aborda un proceso de revitalización urbana conformado por intervenciones fragmentarias, de organización emergente: La microdensificación en barrios pericentrales de Córdoba, Argentina.Se presenta el análisis enfocado particularmente en los barrios Maipú, Crisol Sur y Nueva Córdoba anexo, que definen una muestra representativa, con datos generalizables a la totalidad de los barrios pericentrales de Córdoba. En esta instancia se desarrollan los resultados de la primera parte del trabajo de investigación, una etapa explorativa fenomenológica del fenómeno de microdensificación.Fil: Boccolini, Sara María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoCravino, Maria Cristina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215994Boccolini, Sara María; La revitalización informal del tejido social y espacial en los barrios tradicionales (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 207-225978-987-630-621-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/1059info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215994instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:23.295CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La revitalización informal del tejido social y espacial en los barrios tradicionales (Córdoba, Argentina)
title La revitalización informal del tejido social y espacial en los barrios tradicionales (Córdoba, Argentina)
spellingShingle La revitalización informal del tejido social y espacial en los barrios tradicionales (Córdoba, Argentina)
Boccolini, Sara María
REVITALIZACION
INFORMAL
CORDOBA
MICRODENSIFICACION
title_short La revitalización informal del tejido social y espacial en los barrios tradicionales (Córdoba, Argentina)
title_full La revitalización informal del tejido social y espacial en los barrios tradicionales (Córdoba, Argentina)
title_fullStr La revitalización informal del tejido social y espacial en los barrios tradicionales (Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed La revitalización informal del tejido social y espacial en los barrios tradicionales (Córdoba, Argentina)
title_sort La revitalización informal del tejido social y espacial en los barrios tradicionales (Córdoba, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Boccolini, Sara María
author Boccolini, Sara María
author_facet Boccolini, Sara María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cravino, Maria Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv REVITALIZACION
INFORMAL
CORDOBA
MICRODENSIFICACION
topic REVITALIZACION
INFORMAL
CORDOBA
MICRODENSIFICACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación aborda un proceso de revitalización urbana conformado por intervenciones fragmentarias, de organización emergente: La microdensificación en barrios pericentrales de Córdoba, Argentina.Se presenta el análisis enfocado particularmente en los barrios Maipú, Crisol Sur y Nueva Córdoba anexo, que definen una muestra representativa, con datos generalizables a la totalidad de los barrios pericentrales de Córdoba. En esta instancia se desarrollan los resultados de la primera parte del trabajo de investigación, una etapa explorativa fenomenológica del fenómeno de microdensificación.
Fil: Boccolini, Sara María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Esta investigación aborda un proceso de revitalización urbana conformado por intervenciones fragmentarias, de organización emergente: La microdensificación en barrios pericentrales de Córdoba, Argentina.Se presenta el análisis enfocado particularmente en los barrios Maipú, Crisol Sur y Nueva Córdoba anexo, que definen una muestra representativa, con datos generalizables a la totalidad de los barrios pericentrales de Córdoba. En esta instancia se desarrollan los resultados de la primera parte del trabajo de investigación, una etapa explorativa fenomenológica del fenómeno de microdensificación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215994
Boccolini, Sara María; La revitalización informal del tejido social y espacial en los barrios tradicionales (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 207-225
978-987-630-621-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215994
identifier_str_mv Boccolini, Sara María; La revitalización informal del tejido social y espacial en los barrios tradicionales (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 207-225
978-987-630-621-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/1059
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614228324909056
score 13.070432