Revitalización emergente de la ciudad construida: Microdensificación en los barrios pericentrales de Córdoba, Argentina

Autores
Boccolini, Sara María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudió la revitalización por microdensificación que se desarrolla en los barrios pericentrales de Córdoba, en tanto proceso emergente (sin concertación entre los agentes involucrados, ni planificación "tradicional"), que consiste en incorporar nuevas unidades funcionales en parcelas ocupadas originalmente con una vivienda unifamiliar. Este proceso implica una transformación sutil pero definitiva en el tejido espacial, funcional y socioeconómico, así como nuevas lógicas de producción y acceso al hábitat urbano de clases medias. El objetivo fue determinar cuali y cuantitativamente ese impacto, y su potencial para revitalizar áreas urbanas que, aun teniendo gran calidad ambiental y urbana, hoy desarrollan procesos de pauperización del tejido construido y vaciamiento poblacional.Se reconstruyó el proceso emergente a través de las condiciones contextuales que lo catalizan (situación actual de los barrios pericentrales y la producción y consumo de hábitat urbano en Córdoba), y las condiciones que lo estructuran (lógicas de los agentes involucrados, transformaciones espaciales y funcionales del tejido construido, impacto en el mercado de hábitat urbano y en la estructura urbana de la ciudad). Finalmente, se evaluó su impacto en la estructura urbana y se discutió sobre su potencial para revitalizar áreas pericentrales e intermedias de Córdoba y otras ciudades medias de Latinoamérica.
Fil: Boccolini, Sara María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Materia
Revitalizacion
Microdensificacion
Emergente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64918

id CONICETDig_7ca05a91cfffc8fb0dae30f8ad91cf48
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64918
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revitalización emergente de la ciudad construida: Microdensificación en los barrios pericentrales de Córdoba, ArgentinaBoccolini, Sara MaríaRevitalizacionMicrodensificacionEmergentehttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Se estudió la revitalización por microdensificación que se desarrolla en los barrios pericentrales de Córdoba, en tanto proceso emergente (sin concertación entre los agentes involucrados, ni planificación "tradicional"), que consiste en incorporar nuevas unidades funcionales en parcelas ocupadas originalmente con una vivienda unifamiliar. Este proceso implica una transformación sutil pero definitiva en el tejido espacial, funcional y socioeconómico, así como nuevas lógicas de producción y acceso al hábitat urbano de clases medias. El objetivo fue determinar cuali y cuantitativamente ese impacto, y su potencial para revitalizar áreas urbanas que, aun teniendo gran calidad ambiental y urbana, hoy desarrollan procesos de pauperización del tejido construido y vaciamiento poblacional.Se reconstruyó el proceso emergente a través de las condiciones contextuales que lo catalizan (situación actual de los barrios pericentrales y la producción y consumo de hábitat urbano en Córdoba), y las condiciones que lo estructuran (lógicas de los agentes involucrados, transformaciones espaciales y funcionales del tejido construido, impacto en el mercado de hábitat urbano y en la estructura urbana de la ciudad). Finalmente, se evaluó su impacto en la estructura urbana y se discutió sobre su potencial para revitalizar áreas pericentrales e intermedias de Córdoba y otras ciudades medias de Latinoamérica.Fil: Boccolini, Sara María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigaciones de Vivienda y Hábitat2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64918Boccolini, Sara María; Revitalización emergente de la ciudad construida: Microdensificación en los barrios pericentrales de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigaciones de Vivienda y Hábitat; Vivienda y ciudad; 4; 12-2017; 159-1842422-670XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/19004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64918instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:42.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revitalización emergente de la ciudad construida: Microdensificación en los barrios pericentrales de Córdoba, Argentina
title Revitalización emergente de la ciudad construida: Microdensificación en los barrios pericentrales de Córdoba, Argentina
spellingShingle Revitalización emergente de la ciudad construida: Microdensificación en los barrios pericentrales de Córdoba, Argentina
Boccolini, Sara María
Revitalizacion
Microdensificacion
Emergente
title_short Revitalización emergente de la ciudad construida: Microdensificación en los barrios pericentrales de Córdoba, Argentina
title_full Revitalización emergente de la ciudad construida: Microdensificación en los barrios pericentrales de Córdoba, Argentina
title_fullStr Revitalización emergente de la ciudad construida: Microdensificación en los barrios pericentrales de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Revitalización emergente de la ciudad construida: Microdensificación en los barrios pericentrales de Córdoba, Argentina
title_sort Revitalización emergente de la ciudad construida: Microdensificación en los barrios pericentrales de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Boccolini, Sara María
author Boccolini, Sara María
author_facet Boccolini, Sara María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Revitalizacion
Microdensificacion
Emergente
topic Revitalizacion
Microdensificacion
Emergente
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudió la revitalización por microdensificación que se desarrolla en los barrios pericentrales de Córdoba, en tanto proceso emergente (sin concertación entre los agentes involucrados, ni planificación "tradicional"), que consiste en incorporar nuevas unidades funcionales en parcelas ocupadas originalmente con una vivienda unifamiliar. Este proceso implica una transformación sutil pero definitiva en el tejido espacial, funcional y socioeconómico, así como nuevas lógicas de producción y acceso al hábitat urbano de clases medias. El objetivo fue determinar cuali y cuantitativamente ese impacto, y su potencial para revitalizar áreas urbanas que, aun teniendo gran calidad ambiental y urbana, hoy desarrollan procesos de pauperización del tejido construido y vaciamiento poblacional.Se reconstruyó el proceso emergente a través de las condiciones contextuales que lo catalizan (situación actual de los barrios pericentrales y la producción y consumo de hábitat urbano en Córdoba), y las condiciones que lo estructuran (lógicas de los agentes involucrados, transformaciones espaciales y funcionales del tejido construido, impacto en el mercado de hábitat urbano y en la estructura urbana de la ciudad). Finalmente, se evaluó su impacto en la estructura urbana y se discutió sobre su potencial para revitalizar áreas pericentrales e intermedias de Córdoba y otras ciudades medias de Latinoamérica.
Fil: Boccolini, Sara María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
description Se estudió la revitalización por microdensificación que se desarrolla en los barrios pericentrales de Córdoba, en tanto proceso emergente (sin concertación entre los agentes involucrados, ni planificación "tradicional"), que consiste en incorporar nuevas unidades funcionales en parcelas ocupadas originalmente con una vivienda unifamiliar. Este proceso implica una transformación sutil pero definitiva en el tejido espacial, funcional y socioeconómico, así como nuevas lógicas de producción y acceso al hábitat urbano de clases medias. El objetivo fue determinar cuali y cuantitativamente ese impacto, y su potencial para revitalizar áreas urbanas que, aun teniendo gran calidad ambiental y urbana, hoy desarrollan procesos de pauperización del tejido construido y vaciamiento poblacional.Se reconstruyó el proceso emergente a través de las condiciones contextuales que lo catalizan (situación actual de los barrios pericentrales y la producción y consumo de hábitat urbano en Córdoba), y las condiciones que lo estructuran (lógicas de los agentes involucrados, transformaciones espaciales y funcionales del tejido construido, impacto en el mercado de hábitat urbano y en la estructura urbana de la ciudad). Finalmente, se evaluó su impacto en la estructura urbana y se discutió sobre su potencial para revitalizar áreas pericentrales e intermedias de Córdoba y otras ciudades medias de Latinoamérica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/64918
Boccolini, Sara María; Revitalización emergente de la ciudad construida: Microdensificación en los barrios pericentrales de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigaciones de Vivienda y Hábitat; Vivienda y ciudad; 4; 12-2017; 159-184
2422-670X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/64918
identifier_str_mv Boccolini, Sara María; Revitalización emergente de la ciudad construida: Microdensificación en los barrios pericentrales de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigaciones de Vivienda y Hábitat; Vivienda y ciudad; 4; 12-2017; 159-184
2422-670X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/19004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigaciones de Vivienda y Hábitat
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigaciones de Vivienda y Hábitat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613257158983680
score 13.070432