Las modalidades constantes de la superpoblación relativa: Aproximación a una medición según regiones
- Autores
- Donaire, Ricardo Martin
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El capitalismo supone como resultado inherente la formación de una superpoblación obrera relativa. El desarrollo de este modo de producción ha devenido en que desde comienzos de siglo XXI vivamos en un mundo donde la mitad de la población es asalariada y urbana: las manifestaciones de esta superpoblación deberían resultar entonces evidentes. Sin embargo, su estudio no parece tener el lugar correspondiente en la teoría social actual, al menos en términos de su carácter orgánico. Existen diversidad de análisis que se dispersan en la diversidad de fenómenos vinculados a ella: la desocupación, la precariedad laboral, la pobreza, etc. generalmente vistos como aspectos gestionables dentro del marco de los límites de este modo de producción. En este artículo presentamos un intento de medición y su distribución en diferentes regiones del globo a partir de datos de la Organización Internacional del Trabajo y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación para el año 2016.
Fil: Donaire, Ricardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Argentina - Materia
-
TRABAJO
DESOCUPACIÓN
SUPERPOBLACIÓN
EMPLEO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250570
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ddac45a925f687e832322519c3ca3fa9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250570 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las modalidades constantes de la superpoblación relativa: Aproximación a una medición según regionesDonaire, Ricardo MartinTRABAJODESOCUPACIÓNSUPERPOBLACIÓNEMPLEOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El capitalismo supone como resultado inherente la formación de una superpoblación obrera relativa. El desarrollo de este modo de producción ha devenido en que desde comienzos de siglo XXI vivamos en un mundo donde la mitad de la población es asalariada y urbana: las manifestaciones de esta superpoblación deberían resultar entonces evidentes. Sin embargo, su estudio no parece tener el lugar correspondiente en la teoría social actual, al menos en términos de su carácter orgánico. Existen diversidad de análisis que se dispersan en la diversidad de fenómenos vinculados a ella: la desocupación, la precariedad laboral, la pobreza, etc. generalmente vistos como aspectos gestionables dentro del marco de los límites de este modo de producción. En este artículo presentamos un intento de medición y su distribución en diferentes regiones del globo a partir de datos de la Organización Internacional del Trabajo y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación para el año 2016.Fil: Donaire, Ricardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesEstay, JaimeRoffinelli, GabrielaMorales, Josefina2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250570Donaire, Ricardo Martin; Las modalidades constantes de la superpoblación relativa: Aproximación a una medición según regiones; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; I; 2023; 305-317978-987-813-609-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3029&c=5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250570instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:37.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las modalidades constantes de la superpoblación relativa: Aproximación a una medición según regiones |
title |
Las modalidades constantes de la superpoblación relativa: Aproximación a una medición según regiones |
spellingShingle |
Las modalidades constantes de la superpoblación relativa: Aproximación a una medición según regiones Donaire, Ricardo Martin TRABAJO DESOCUPACIÓN SUPERPOBLACIÓN EMPLEO |
title_short |
Las modalidades constantes de la superpoblación relativa: Aproximación a una medición según regiones |
title_full |
Las modalidades constantes de la superpoblación relativa: Aproximación a una medición según regiones |
title_fullStr |
Las modalidades constantes de la superpoblación relativa: Aproximación a una medición según regiones |
title_full_unstemmed |
Las modalidades constantes de la superpoblación relativa: Aproximación a una medición según regiones |
title_sort |
Las modalidades constantes de la superpoblación relativa: Aproximación a una medición según regiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Donaire, Ricardo Martin |
author |
Donaire, Ricardo Martin |
author_facet |
Donaire, Ricardo Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Estay, Jaime Roffinelli, Gabriela Morales, Josefina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO DESOCUPACIÓN SUPERPOBLACIÓN EMPLEO |
topic |
TRABAJO DESOCUPACIÓN SUPERPOBLACIÓN EMPLEO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El capitalismo supone como resultado inherente la formación de una superpoblación obrera relativa. El desarrollo de este modo de producción ha devenido en que desde comienzos de siglo XXI vivamos en un mundo donde la mitad de la población es asalariada y urbana: las manifestaciones de esta superpoblación deberían resultar entonces evidentes. Sin embargo, su estudio no parece tener el lugar correspondiente en la teoría social actual, al menos en términos de su carácter orgánico. Existen diversidad de análisis que se dispersan en la diversidad de fenómenos vinculados a ella: la desocupación, la precariedad laboral, la pobreza, etc. generalmente vistos como aspectos gestionables dentro del marco de los límites de este modo de producción. En este artículo presentamos un intento de medición y su distribución en diferentes regiones del globo a partir de datos de la Organización Internacional del Trabajo y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación para el año 2016. Fil: Donaire, Ricardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Argentina |
description |
El capitalismo supone como resultado inherente la formación de una superpoblación obrera relativa. El desarrollo de este modo de producción ha devenido en que desde comienzos de siglo XXI vivamos en un mundo donde la mitad de la población es asalariada y urbana: las manifestaciones de esta superpoblación deberían resultar entonces evidentes. Sin embargo, su estudio no parece tener el lugar correspondiente en la teoría social actual, al menos en términos de su carácter orgánico. Existen diversidad de análisis que se dispersan en la diversidad de fenómenos vinculados a ella: la desocupación, la precariedad laboral, la pobreza, etc. generalmente vistos como aspectos gestionables dentro del marco de los límites de este modo de producción. En este artículo presentamos un intento de medición y su distribución en diferentes regiones del globo a partir de datos de la Organización Internacional del Trabajo y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación para el año 2016. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/250570 Donaire, Ricardo Martin; Las modalidades constantes de la superpoblación relativa: Aproximación a una medición según regiones; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; I; 2023; 305-317 978-987-813-609-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/250570 |
identifier_str_mv |
Donaire, Ricardo Martin; Las modalidades constantes de la superpoblación relativa: Aproximación a una medición según regiones; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; I; 2023; 305-317 978-987-813-609-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3029&c=5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268932615962624 |
score |
13.13397 |