Superpoblación relativa en Argentina: Construcción de un instrumento para su relevamiento sistemático y estandarizado
- Autores
- Donaire, Ricardo Martin; Rosati, Germán; Cavalleri, Stella; Mattera, Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo presenta los primeros resultados de una línea de investigación acerca de las formas que asume la superpoblación relativa en la Argentina actual. Existe cierto consenso entre distintas perspectivas teóricas respecto de considerar el crecimiento de las tasas de desocupación como la resultante de un proceso de repulsión de población desde la actividad productiva, movimiento a su vez articulado con uno más amplio, de carácter orgánico, que implicó un cambio estructural en la sociedad argentina desde mediados de la década del setenta. Más debate ha generado, sin embargo, el descenso de esas tasas desde entonces hasta llegar a un 5,9% en el tercer trimestre de 2015, ¿esa disminución expresa una reversión del movimiento del lapso anterior? ¿Y qué expresaría la nueva tendencia creciente que se vislumbra desde este último año? Se presentan los lineamientos teórico-metodológicos generales de un instrumento de medición que busca identificar y cuantificar las principales modalidades de la superpoblación relativa en base a la estadística oficial. A su vez, se presentan los primeros resultados de la aplicación de dicho instrumento a la Encuesta Anual de Hogares del año 2010.
This paper presents the first results of a research about the forms of relative surplus population in Argentina today. There is a certain consensus between different theoretical perspectives regarding the growth of unemployment rates as the result of a process of repulsion of population from the productive activity, movement in turn articulated with a broader, organic character, which implied a structural change in Argentine society since the middle of the decade of the seventies. More debate has generated, however, the decline in those rates since then to reach 5.9% in the third quarter of 2015, does that decline express a reversal of the movement of the previous lapse? And what would express the new trend that has grown since the last year? The general theoretical and methodological guidelines of a measuring instrument that seeks to identify and quantify the main modalities of relative overpopulation based on official statistics are presented. In turn, the first results of the application of this instrument are presented to the Annual Household Survey of 2010.
Fil: Donaire, Ricardo Martin. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rosati, Germán. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Argentina
Fil: Cavalleri, Stella. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Argentina
Fil: Mattera, Pablo. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Argentina - Materia
-
SUPERPOBLACIÓN RELATIVA
METODOLOGÍA
DESOCUPACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131691
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1c710045319c2aba67ab74a572e4b7f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131691 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Superpoblación relativa en Argentina: Construcción de un instrumento para su relevamiento sistemático y estandarizadoDonaire, Ricardo MartinRosati, GermánCavalleri, StellaMattera, PabloSUPERPOBLACIÓN RELATIVAMETODOLOGÍADESOCUPACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo presenta los primeros resultados de una línea de investigación acerca de las formas que asume la superpoblación relativa en la Argentina actual. Existe cierto consenso entre distintas perspectivas teóricas respecto de considerar el crecimiento de las tasas de desocupación como la resultante de un proceso de repulsión de población desde la actividad productiva, movimiento a su vez articulado con uno más amplio, de carácter orgánico, que implicó un cambio estructural en la sociedad argentina desde mediados de la década del setenta. Más debate ha generado, sin embargo, el descenso de esas tasas desde entonces hasta llegar a un 5,9% en el tercer trimestre de 2015, ¿esa disminución expresa una reversión del movimiento del lapso anterior? ¿Y qué expresaría la nueva tendencia creciente que se vislumbra desde este último año? Se presentan los lineamientos teórico-metodológicos generales de un instrumento de medición que busca identificar y cuantificar las principales modalidades de la superpoblación relativa en base a la estadística oficial. A su vez, se presentan los primeros resultados de la aplicación de dicho instrumento a la Encuesta Anual de Hogares del año 2010.This paper presents the first results of a research about the forms of relative surplus population in Argentina today. There is a certain consensus between different theoretical perspectives regarding the growth of unemployment rates as the result of a process of repulsion of population from the productive activity, movement in turn articulated with a broader, organic character, which implied a structural change in Argentine society since the middle of the decade of the seventies. More debate has generated, however, the decline in those rates since then to reach 5.9% in the third quarter of 2015, does that decline express a reversal of the movement of the previous lapse? And what would express the new trend that has grown since the last year? The general theoretical and methodological guidelines of a measuring instrument that seeks to identify and quantify the main modalities of relative overpopulation based on official statistics are presented. In turn, the first results of the application of this instrument are presented to the Annual Household Survey of 2010.Fil: Donaire, Ricardo Martin. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rosati, Germán. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; ArgentinaFil: Cavalleri, Stella. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; ArgentinaFil: Mattera, Pablo. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; ArgentinaPrograma de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131691Donaire, Ricardo Martin; Rosati, Germán; Cavalleri, Stella; Mattera, Pablo; Superpoblación relativa en Argentina: Construcción de un instrumento para su relevamiento sistemático y estandarizado; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Pimsa; 94; 2016; 1-560329-1456CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pimsa.secyt.gov.ar/2016.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:31.646CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Superpoblación relativa en Argentina: Construcción de un instrumento para su relevamiento sistemático y estandarizado |
title |
Superpoblación relativa en Argentina: Construcción de un instrumento para su relevamiento sistemático y estandarizado |
spellingShingle |
Superpoblación relativa en Argentina: Construcción de un instrumento para su relevamiento sistemático y estandarizado Donaire, Ricardo Martin SUPERPOBLACIÓN RELATIVA METODOLOGÍA DESOCUPACIÓN |
title_short |
Superpoblación relativa en Argentina: Construcción de un instrumento para su relevamiento sistemático y estandarizado |
title_full |
Superpoblación relativa en Argentina: Construcción de un instrumento para su relevamiento sistemático y estandarizado |
title_fullStr |
Superpoblación relativa en Argentina: Construcción de un instrumento para su relevamiento sistemático y estandarizado |
title_full_unstemmed |
Superpoblación relativa en Argentina: Construcción de un instrumento para su relevamiento sistemático y estandarizado |
title_sort |
Superpoblación relativa en Argentina: Construcción de un instrumento para su relevamiento sistemático y estandarizado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Donaire, Ricardo Martin Rosati, Germán Cavalleri, Stella Mattera, Pablo |
author |
Donaire, Ricardo Martin |
author_facet |
Donaire, Ricardo Martin Rosati, Germán Cavalleri, Stella Mattera, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Rosati, Germán Cavalleri, Stella Mattera, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUPERPOBLACIÓN RELATIVA METODOLOGÍA DESOCUPACIÓN |
topic |
SUPERPOBLACIÓN RELATIVA METODOLOGÍA DESOCUPACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo presenta los primeros resultados de una línea de investigación acerca de las formas que asume la superpoblación relativa en la Argentina actual. Existe cierto consenso entre distintas perspectivas teóricas respecto de considerar el crecimiento de las tasas de desocupación como la resultante de un proceso de repulsión de población desde la actividad productiva, movimiento a su vez articulado con uno más amplio, de carácter orgánico, que implicó un cambio estructural en la sociedad argentina desde mediados de la década del setenta. Más debate ha generado, sin embargo, el descenso de esas tasas desde entonces hasta llegar a un 5,9% en el tercer trimestre de 2015, ¿esa disminución expresa una reversión del movimiento del lapso anterior? ¿Y qué expresaría la nueva tendencia creciente que se vislumbra desde este último año? Se presentan los lineamientos teórico-metodológicos generales de un instrumento de medición que busca identificar y cuantificar las principales modalidades de la superpoblación relativa en base a la estadística oficial. A su vez, se presentan los primeros resultados de la aplicación de dicho instrumento a la Encuesta Anual de Hogares del año 2010. This paper presents the first results of a research about the forms of relative surplus population in Argentina today. There is a certain consensus between different theoretical perspectives regarding the growth of unemployment rates as the result of a process of repulsion of population from the productive activity, movement in turn articulated with a broader, organic character, which implied a structural change in Argentine society since the middle of the decade of the seventies. More debate has generated, however, the decline in those rates since then to reach 5.9% in the third quarter of 2015, does that decline express a reversal of the movement of the previous lapse? And what would express the new trend that has grown since the last year? The general theoretical and methodological guidelines of a measuring instrument that seeks to identify and quantify the main modalities of relative overpopulation based on official statistics are presented. In turn, the first results of the application of this instrument are presented to the Annual Household Survey of 2010. Fil: Donaire, Ricardo Martin. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rosati, Germán. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Argentina Fil: Cavalleri, Stella. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Argentina Fil: Mattera, Pablo. Centro de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Argentina |
description |
El presente trabajo presenta los primeros resultados de una línea de investigación acerca de las formas que asume la superpoblación relativa en la Argentina actual. Existe cierto consenso entre distintas perspectivas teóricas respecto de considerar el crecimiento de las tasas de desocupación como la resultante de un proceso de repulsión de población desde la actividad productiva, movimiento a su vez articulado con uno más amplio, de carácter orgánico, que implicó un cambio estructural en la sociedad argentina desde mediados de la década del setenta. Más debate ha generado, sin embargo, el descenso de esas tasas desde entonces hasta llegar a un 5,9% en el tercer trimestre de 2015, ¿esa disminución expresa una reversión del movimiento del lapso anterior? ¿Y qué expresaría la nueva tendencia creciente que se vislumbra desde este último año? Se presentan los lineamientos teórico-metodológicos generales de un instrumento de medición que busca identificar y cuantificar las principales modalidades de la superpoblación relativa en base a la estadística oficial. A su vez, se presentan los primeros resultados de la aplicación de dicho instrumento a la Encuesta Anual de Hogares del año 2010. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131691 Donaire, Ricardo Martin; Rosati, Germán; Cavalleri, Stella; Mattera, Pablo; Superpoblación relativa en Argentina: Construcción de un instrumento para su relevamiento sistemático y estandarizado; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Pimsa; 94; 2016; 1-56 0329-1456 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131691 |
identifier_str_mv |
Donaire, Ricardo Martin; Rosati, Germán; Cavalleri, Stella; Mattera, Pablo; Superpoblación relativa en Argentina: Construcción de un instrumento para su relevamiento sistemático y estandarizado; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Pimsa; 94; 2016; 1-56 0329-1456 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pimsa.secyt.gov.ar/2016.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614373530664960 |
score |
13.070432 |