Alcoholes volátiles orgánicos como alternativa natural para el control de Sitophilus zeamais
- Autores
- Cano, M. C.; Beato, M.; Herrera, Jimena María; Peschiutta, María Laura; Zygadlo, Julio Alberto; Zunino, María Paula
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La especie Sitophilus zeamais Motschulsky (Coleoptera: Curculionidae), conocido como el gorgojo de maíz, produce importantes pérdidas económicas durante el almacenaje de estos granos en Argentina. La mayoría de los insecticidas empleados actualmente ocasionan daños ambientales y, su incorrecta aplicación genera resistencia por parte de las plagas. Consecuentemente, surge interés en utilizar compuestos orgánicos volátiles naturales (COVs) para combatirlo, sin embargo, éstos pierden eficiencia en su capacidad insecticida al aplicarlos directamente en sistemas de almacenamiento. Frente a esta situación buscamos incorporarlos en un aglutinante de pintura para proporcionar una vida útil prolongada y efectiva. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad insecticida de distintos alcoholes volátiles (AVs) contra Sitophilus zeamais y evaluar el efecto de los mismos en una matriz de pintura de polivinil acetato. Utilizamos la técnica insecticida por fumigación en donde los insectos permanecieron separados por una micro red del compuesto absorbido en papel de filtro. Los AVs con triple enlace y estructurados por 7 y 8 carbonos (1-heptin-3-ol y 1-octin-3-ol), presentaron mayor toxicidad reflejada en sus CL50; es decir, la mayor toxicidad observada reflejada en una mortalidad del 50% de los insectos, a una concentración baja (0,74 y 1,13 μL/L, respectivamente). Se evaluó, además, la actividad insecticida crónica por fumigación en presencia de alimento (maíz) en una matriz de pintura a la cual se le aditivó 1-heptin-3-ol (compuesto de mayor actividad insecticida) a una concentración de 14,7μL/L correspondiente a su CL99, determinada previamente en un ensayo de actividad insecticida por fumigación en presencia de alimento. La pintura no resultó tóxica para S. zeamais, se observó disminución de la tasa de consumo por parte de los insectos de 20 veces y mortalidad total. Los resultados reflejan que la toxicidad de las moléculas no depende de la longitud de la cadena carbonada pero sí está influenciada por ella, al menos, en moléculas homólogas de hasta 8 carbonos. La toxicidad de compuestos insaturados con triple enlace es superior a compuestos saturados e insaturados con doble enlace.
Fil: Cano, M. C.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Beato, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Herrera, Jimena María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Zunino, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina
Argentina
Sociedad de Biología de Cuyo
Sociedad de Biología de Córdoba
Sociedad de Biología de Córdoba - Materia
-
COVS
ACTIVIDAD INSECTICIDA
PINTURA DE POLIVINIL ACETATO
GORGOJO DEL MAÍZ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150534
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d9c4da20970d2acd30c70ce9f48c49b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150534 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alcoholes volátiles orgánicos como alternativa natural para el control de Sitophilus zeamaisCano, M. C.Beato, M.Herrera, Jimena MaríaPeschiutta, María LauraZygadlo, Julio AlbertoZunino, María PaulaCOVSACTIVIDAD INSECTICIDAPINTURA DE POLIVINIL ACETATOGORGOJO DEL MAÍZhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4La especie Sitophilus zeamais Motschulsky (Coleoptera: Curculionidae), conocido como el gorgojo de maíz, produce importantes pérdidas económicas durante el almacenaje de estos granos en Argentina. La mayoría de los insecticidas empleados actualmente ocasionan daños ambientales y, su incorrecta aplicación genera resistencia por parte de las plagas. Consecuentemente, surge interés en utilizar compuestos orgánicos volátiles naturales (COVs) para combatirlo, sin embargo, éstos pierden eficiencia en su capacidad insecticida al aplicarlos directamente en sistemas de almacenamiento. Frente a esta situación buscamos incorporarlos en un aglutinante de pintura para proporcionar una vida útil prolongada y efectiva. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad insecticida de distintos alcoholes volátiles (AVs) contra Sitophilus zeamais y evaluar el efecto de los mismos en una matriz de pintura de polivinil acetato. Utilizamos la técnica insecticida por fumigación en donde los insectos permanecieron separados por una micro red del compuesto absorbido en papel de filtro. Los AVs con triple enlace y estructurados por 7 y 8 carbonos (1-heptin-3-ol y 1-octin-3-ol), presentaron mayor toxicidad reflejada en sus CL50; es decir, la mayor toxicidad observada reflejada en una mortalidad del 50% de los insectos, a una concentración baja (0,74 y 1,13 μL/L, respectivamente). Se evaluó, además, la actividad insecticida crónica por fumigación en presencia de alimento (maíz) en una matriz de pintura a la cual se le aditivó 1-heptin-3-ol (compuesto de mayor actividad insecticida) a una concentración de 14,7μL/L correspondiente a su CL99, determinada previamente en un ensayo de actividad insecticida por fumigación en presencia de alimento. La pintura no resultó tóxica para S. zeamais, se observó disminución de la tasa de consumo por parte de los insectos de 20 veces y mortalidad total. Los resultados reflejan que la toxicidad de las moléculas no depende de la longitud de la cadena carbonada pero sí está influenciada por ella, al menos, en moléculas homólogas de hasta 8 carbonos. La toxicidad de compuestos insaturados con triple enlace es superior a compuestos saturados e insaturados con doble enlace.Fil: Cano, M. C.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Beato, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Herrera, Jimena María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Zunino, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaIV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República ArgentinaArgentinaSociedad de Biología de CuyoSociedad de Biología de CórdobaSociedad de Biología de CórdobaSociedades de Biología de la República Argentina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150534Alcoholes volátiles orgánicos como alternativa natural para el control de Sitophilus zeamais; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; Argentina; 2020; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1601503071_TElCUk8gREUgUkVTVU1FTkVTIElWIFJFVU5Jw5NOIENPTkpVTlRBIERFIFNPQ0lFREFERVMgREUgQklPTE9HSUEgLnBkZg==.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150534instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:06.682CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alcoholes volátiles orgánicos como alternativa natural para el control de Sitophilus zeamais |
title |
Alcoholes volátiles orgánicos como alternativa natural para el control de Sitophilus zeamais |
spellingShingle |
Alcoholes volátiles orgánicos como alternativa natural para el control de Sitophilus zeamais Cano, M. C. COVS ACTIVIDAD INSECTICIDA PINTURA DE POLIVINIL ACETATO GORGOJO DEL MAÍZ |
title_short |
Alcoholes volátiles orgánicos como alternativa natural para el control de Sitophilus zeamais |
title_full |
Alcoholes volátiles orgánicos como alternativa natural para el control de Sitophilus zeamais |
title_fullStr |
Alcoholes volátiles orgánicos como alternativa natural para el control de Sitophilus zeamais |
title_full_unstemmed |
Alcoholes volátiles orgánicos como alternativa natural para el control de Sitophilus zeamais |
title_sort |
Alcoholes volátiles orgánicos como alternativa natural para el control de Sitophilus zeamais |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cano, M. C. Beato, M. Herrera, Jimena María Peschiutta, María Laura Zygadlo, Julio Alberto Zunino, María Paula |
author |
Cano, M. C. |
author_facet |
Cano, M. C. Beato, M. Herrera, Jimena María Peschiutta, María Laura Zygadlo, Julio Alberto Zunino, María Paula |
author_role |
author |
author2 |
Beato, M. Herrera, Jimena María Peschiutta, María Laura Zygadlo, Julio Alberto Zunino, María Paula |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVS ACTIVIDAD INSECTICIDA PINTURA DE POLIVINIL ACETATO GORGOJO DEL MAÍZ |
topic |
COVS ACTIVIDAD INSECTICIDA PINTURA DE POLIVINIL ACETATO GORGOJO DEL MAÍZ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La especie Sitophilus zeamais Motschulsky (Coleoptera: Curculionidae), conocido como el gorgojo de maíz, produce importantes pérdidas económicas durante el almacenaje de estos granos en Argentina. La mayoría de los insecticidas empleados actualmente ocasionan daños ambientales y, su incorrecta aplicación genera resistencia por parte de las plagas. Consecuentemente, surge interés en utilizar compuestos orgánicos volátiles naturales (COVs) para combatirlo, sin embargo, éstos pierden eficiencia en su capacidad insecticida al aplicarlos directamente en sistemas de almacenamiento. Frente a esta situación buscamos incorporarlos en un aglutinante de pintura para proporcionar una vida útil prolongada y efectiva. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad insecticida de distintos alcoholes volátiles (AVs) contra Sitophilus zeamais y evaluar el efecto de los mismos en una matriz de pintura de polivinil acetato. Utilizamos la técnica insecticida por fumigación en donde los insectos permanecieron separados por una micro red del compuesto absorbido en papel de filtro. Los AVs con triple enlace y estructurados por 7 y 8 carbonos (1-heptin-3-ol y 1-octin-3-ol), presentaron mayor toxicidad reflejada en sus CL50; es decir, la mayor toxicidad observada reflejada en una mortalidad del 50% de los insectos, a una concentración baja (0,74 y 1,13 μL/L, respectivamente). Se evaluó, además, la actividad insecticida crónica por fumigación en presencia de alimento (maíz) en una matriz de pintura a la cual se le aditivó 1-heptin-3-ol (compuesto de mayor actividad insecticida) a una concentración de 14,7μL/L correspondiente a su CL99, determinada previamente en un ensayo de actividad insecticida por fumigación en presencia de alimento. La pintura no resultó tóxica para S. zeamais, se observó disminución de la tasa de consumo por parte de los insectos de 20 veces y mortalidad total. Los resultados reflejan que la toxicidad de las moléculas no depende de la longitud de la cadena carbonada pero sí está influenciada por ella, al menos, en moléculas homólogas de hasta 8 carbonos. La toxicidad de compuestos insaturados con triple enlace es superior a compuestos saturados e insaturados con doble enlace. Fil: Cano, M. C.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Beato, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Herrera, Jimena María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Zunino, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina Argentina Sociedad de Biología de Cuyo Sociedad de Biología de Córdoba Sociedad de Biología de Córdoba |
description |
La especie Sitophilus zeamais Motschulsky (Coleoptera: Curculionidae), conocido como el gorgojo de maíz, produce importantes pérdidas económicas durante el almacenaje de estos granos en Argentina. La mayoría de los insecticidas empleados actualmente ocasionan daños ambientales y, su incorrecta aplicación genera resistencia por parte de las plagas. Consecuentemente, surge interés en utilizar compuestos orgánicos volátiles naturales (COVs) para combatirlo, sin embargo, éstos pierden eficiencia en su capacidad insecticida al aplicarlos directamente en sistemas de almacenamiento. Frente a esta situación buscamos incorporarlos en un aglutinante de pintura para proporcionar una vida útil prolongada y efectiva. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad insecticida de distintos alcoholes volátiles (AVs) contra Sitophilus zeamais y evaluar el efecto de los mismos en una matriz de pintura de polivinil acetato. Utilizamos la técnica insecticida por fumigación en donde los insectos permanecieron separados por una micro red del compuesto absorbido en papel de filtro. Los AVs con triple enlace y estructurados por 7 y 8 carbonos (1-heptin-3-ol y 1-octin-3-ol), presentaron mayor toxicidad reflejada en sus CL50; es decir, la mayor toxicidad observada reflejada en una mortalidad del 50% de los insectos, a una concentración baja (0,74 y 1,13 μL/L, respectivamente). Se evaluó, además, la actividad insecticida crónica por fumigación en presencia de alimento (maíz) en una matriz de pintura a la cual se le aditivó 1-heptin-3-ol (compuesto de mayor actividad insecticida) a una concentración de 14,7μL/L correspondiente a su CL99, determinada previamente en un ensayo de actividad insecticida por fumigación en presencia de alimento. La pintura no resultó tóxica para S. zeamais, se observó disminución de la tasa de consumo por parte de los insectos de 20 veces y mortalidad total. Los resultados reflejan que la toxicidad de las moléculas no depende de la longitud de la cadena carbonada pero sí está influenciada por ella, al menos, en moléculas homólogas de hasta 8 carbonos. La toxicidad de compuestos insaturados con triple enlace es superior a compuestos saturados e insaturados con doble enlace. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150534 Alcoholes volátiles orgánicos como alternativa natural para el control de Sitophilus zeamais; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; Argentina; 2020; 1-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150534 |
identifier_str_mv |
Alcoholes volátiles orgánicos como alternativa natural para el control de Sitophilus zeamais; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; Argentina; 2020; 1-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1601503071_TElCUk8gREUgUkVTVU1FTkVTIElWIFJFVU5Jw5NOIENPTkpVTlRBIERFIFNPQ0lFREFERVMgREUgQklPTE9HSUEgLnBkZg==.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedades de Biología de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedades de Biología de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270031568699392 |
score |
13.13397 |