Meta-análisis del efecto insecticida de aceites esenciales por contacto indirecto contra Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae)

Autores
Peschiutta, María Laura; Achimón, Fernanda; Brito, Vanessa Daniela; Ávila, M.; Krapacher, Claudio Ricardo; Pizzolitto, Romina Paola; Zygadlo, Julio Alberto; Zunino, María Paula
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El gorgojo del maíz es una de las plagas más agresivas que afectan los granos almacenados. Se realizó una revisión y meta-análisis de los artículos publicados sobre el efecto insecticida de los aceites esenciales (AEs) aplicados por contacto indirecto contra S. zeamais. Solo se incluyeron aquellos estudios que reportaron la concentración letal 50 (CL50) para una aplicación en papel de filtro en µL/cm2 (AP) y aplicación sobre granos (alimento) en µL/g (AG). Se utilizó un modelo de efectos aleatorios para la estimación de las CL50 media globales y los resultados fueron representados en forest-plots. Las familias y el género de plantas más evaluadas fueron Myrtaceae y Piperaceae; y Eucalyptus sp., respectivamente. La CL50 media para AP fue de 1,99 (IC= 0,39; 10,15) y para AG fue de 1,16 (IC= 0,62; 2,15). Los valores de CL50 de algunas Myrtáceas (Eucalyptus viminalis, E. globulus, E. dunni), Rutáceas (Ruta Graveolens) y Lauráceas (Ocotea odorifera) resultaron menores a la media de AP y Mentha longifolia, Plectranthus glandulosus (Lamiaceae), laureliopsis philippiana, Peumus boldus (Monimiaceae), Chenopodium ambrosioides (Amaranthaceae), Cupressus sempervirens (Cupressaceae), Piper hispidinervum (Piperaceae), Croton pulegiodorus (Euphorbiaceae) y Lippia adoensis (Verbenaceae) presentaron valores de CL50 inferiores a la media de AG las cuales podrían ser una base para el desarrollo de nuevos insecticidas de origen natural para el control de S. zeamais en granos almacenados.
Fil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ávila, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Krapacher, Claudio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Pizzolitto, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Zunino, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal
Materia
GORGOJO DEL MAÍZ
CL50
ACEITES ESENCIALES
INSECTICIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159589

id CONICETDig_a062c52bf43fb84fe089f1d5d292e46e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159589
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Meta-análisis del efecto insecticida de aceites esenciales por contacto indirecto contra Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae)Meta-analysis on the insecticidal effect of essential oils by indirect contact against Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae)Peschiutta, María LauraAchimón, FernandaBrito, Vanessa DanielaÁvila, M.Krapacher, Claudio RicardoPizzolitto, Romina PaolaZygadlo, Julio AlbertoZunino, María PaulaGORGOJO DEL MAÍZCL50ACEITES ESENCIALESINSECTICIDAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El gorgojo del maíz es una de las plagas más agresivas que afectan los granos almacenados. Se realizó una revisión y meta-análisis de los artículos publicados sobre el efecto insecticida de los aceites esenciales (AEs) aplicados por contacto indirecto contra S. zeamais. Solo se incluyeron aquellos estudios que reportaron la concentración letal 50 (CL50) para una aplicación en papel de filtro en µL/cm2 (AP) y aplicación sobre granos (alimento) en µL/g (AG). Se utilizó un modelo de efectos aleatorios para la estimación de las CL50 media globales y los resultados fueron representados en forest-plots. Las familias y el género de plantas más evaluadas fueron Myrtaceae y Piperaceae; y Eucalyptus sp., respectivamente. La CL50 media para AP fue de 1,99 (IC= 0,39; 10,15) y para AG fue de 1,16 (IC= 0,62; 2,15). Los valores de CL50 de algunas Myrtáceas (Eucalyptus viminalis, E. globulus, E. dunni), Rutáceas (Ruta Graveolens) y Lauráceas (Ocotea odorifera) resultaron menores a la media de AP y Mentha longifolia, Plectranthus glandulosus (Lamiaceae), laureliopsis philippiana, Peumus boldus (Monimiaceae), Chenopodium ambrosioides (Amaranthaceae), Cupressus sempervirens (Cupressaceae), Piper hispidinervum (Piperaceae), Croton pulegiodorus (Euphorbiaceae) y Lippia adoensis (Verbenaceae) presentaron valores de CL50 inferiores a la media de AG las cuales podrían ser una base para el desarrollo de nuevos insecticidas de origen natural para el control de S. zeamais en granos almacenados.Fil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Ávila, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Krapacher, Claudio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Pizzolitto, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Zunino, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaVII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales NativasCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias QuímicasInstituto Multidisciplinario de Biología VegetalUniversidad Nacional de Córdoba2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159589Meta-análisis del efecto insecticida de aceites esenciales por contacto indirecto contra Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae); VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Córdoba; Argentina; 2021; 91-91CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://joramed-2021.congresos.unc.edu.ar/libro-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159589instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:19.138CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Meta-análisis del efecto insecticida de aceites esenciales por contacto indirecto contra Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae)
Meta-analysis on the insecticidal effect of essential oils by indirect contact against Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae)
title Meta-análisis del efecto insecticida de aceites esenciales por contacto indirecto contra Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae)
spellingShingle Meta-análisis del efecto insecticida de aceites esenciales por contacto indirecto contra Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae)
Peschiutta, María Laura
GORGOJO DEL MAÍZ
CL50
ACEITES ESENCIALES
INSECTICIDA
title_short Meta-análisis del efecto insecticida de aceites esenciales por contacto indirecto contra Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae)
title_full Meta-análisis del efecto insecticida de aceites esenciales por contacto indirecto contra Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae)
title_fullStr Meta-análisis del efecto insecticida de aceites esenciales por contacto indirecto contra Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae)
title_full_unstemmed Meta-análisis del efecto insecticida de aceites esenciales por contacto indirecto contra Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae)
title_sort Meta-análisis del efecto insecticida de aceites esenciales por contacto indirecto contra Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae)
dc.creator.none.fl_str_mv Peschiutta, María Laura
Achimón, Fernanda
Brito, Vanessa Daniela
Ávila, M.
Krapacher, Claudio Ricardo
Pizzolitto, Romina Paola
Zygadlo, Julio Alberto
Zunino, María Paula
author Peschiutta, María Laura
author_facet Peschiutta, María Laura
Achimón, Fernanda
Brito, Vanessa Daniela
Ávila, M.
Krapacher, Claudio Ricardo
Pizzolitto, Romina Paola
Zygadlo, Julio Alberto
Zunino, María Paula
author_role author
author2 Achimón, Fernanda
Brito, Vanessa Daniela
Ávila, M.
Krapacher, Claudio Ricardo
Pizzolitto, Romina Paola
Zygadlo, Julio Alberto
Zunino, María Paula
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GORGOJO DEL MAÍZ
CL50
ACEITES ESENCIALES
INSECTICIDA
topic GORGOJO DEL MAÍZ
CL50
ACEITES ESENCIALES
INSECTICIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El gorgojo del maíz es una de las plagas más agresivas que afectan los granos almacenados. Se realizó una revisión y meta-análisis de los artículos publicados sobre el efecto insecticida de los aceites esenciales (AEs) aplicados por contacto indirecto contra S. zeamais. Solo se incluyeron aquellos estudios que reportaron la concentración letal 50 (CL50) para una aplicación en papel de filtro en µL/cm2 (AP) y aplicación sobre granos (alimento) en µL/g (AG). Se utilizó un modelo de efectos aleatorios para la estimación de las CL50 media globales y los resultados fueron representados en forest-plots. Las familias y el género de plantas más evaluadas fueron Myrtaceae y Piperaceae; y Eucalyptus sp., respectivamente. La CL50 media para AP fue de 1,99 (IC= 0,39; 10,15) y para AG fue de 1,16 (IC= 0,62; 2,15). Los valores de CL50 de algunas Myrtáceas (Eucalyptus viminalis, E. globulus, E. dunni), Rutáceas (Ruta Graveolens) y Lauráceas (Ocotea odorifera) resultaron menores a la media de AP y Mentha longifolia, Plectranthus glandulosus (Lamiaceae), laureliopsis philippiana, Peumus boldus (Monimiaceae), Chenopodium ambrosioides (Amaranthaceae), Cupressus sempervirens (Cupressaceae), Piper hispidinervum (Piperaceae), Croton pulegiodorus (Euphorbiaceae) y Lippia adoensis (Verbenaceae) presentaron valores de CL50 inferiores a la media de AG las cuales podrían ser una base para el desarrollo de nuevos insecticidas de origen natural para el control de S. zeamais en granos almacenados.
Fil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ávila, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Krapacher, Claudio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Pizzolitto, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Zunino, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal
description El gorgojo del maíz es una de las plagas más agresivas que afectan los granos almacenados. Se realizó una revisión y meta-análisis de los artículos publicados sobre el efecto insecticida de los aceites esenciales (AEs) aplicados por contacto indirecto contra S. zeamais. Solo se incluyeron aquellos estudios que reportaron la concentración letal 50 (CL50) para una aplicación en papel de filtro en µL/cm2 (AP) y aplicación sobre granos (alimento) en µL/g (AG). Se utilizó un modelo de efectos aleatorios para la estimación de las CL50 media globales y los resultados fueron representados en forest-plots. Las familias y el género de plantas más evaluadas fueron Myrtaceae y Piperaceae; y Eucalyptus sp., respectivamente. La CL50 media para AP fue de 1,99 (IC= 0,39; 10,15) y para AG fue de 1,16 (IC= 0,62; 2,15). Los valores de CL50 de algunas Myrtáceas (Eucalyptus viminalis, E. globulus, E. dunni), Rutáceas (Ruta Graveolens) y Lauráceas (Ocotea odorifera) resultaron menores a la media de AP y Mentha longifolia, Plectranthus glandulosus (Lamiaceae), laureliopsis philippiana, Peumus boldus (Monimiaceae), Chenopodium ambrosioides (Amaranthaceae), Cupressus sempervirens (Cupressaceae), Piper hispidinervum (Piperaceae), Croton pulegiodorus (Euphorbiaceae) y Lippia adoensis (Verbenaceae) presentaron valores de CL50 inferiores a la media de AG las cuales podrían ser una base para el desarrollo de nuevos insecticidas de origen natural para el control de S. zeamais en granos almacenados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159589
Meta-análisis del efecto insecticida de aceites esenciales por contacto indirecto contra Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae); VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Córdoba; Argentina; 2021; 91-91
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159589
identifier_str_mv Meta-análisis del efecto insecticida de aceites esenciales por contacto indirecto contra Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae); VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Córdoba; Argentina; 2021; 91-91
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://joramed-2021.congresos.unc.edu.ar/libro-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269795128442880
score 13.13397