La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del "otro" en la enseñanza de la Clínica Médica

Autores
Demuth Mercado, Patricia Belén; Navarro, Viviana; Porta Vazquez, Luis Gabriel; Dibernardo, J
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta un esfuerzo interpretativo por comprender cómo construye y reconstruye una profesora universitaria su conocimiento docente al punto de transformar ese cúmulode saberes y experiencias en prácticas en escenarios cada vez más potentes para el aprendizaje deuna profesión y de la propia práctica docente.Objetivo: Comprender la construcción del conocimiento didáctico experto en la enseñanza y elaprendizaje de la clínica con foco en la evaluación metacognitiva.Método: Estudio de corte cualitativo (interpretativo), transversal, con la metodología de casos únicos como estrategia de indagación, se aplicaron numerosas entrevistas en profundidad para el proceso de recolección y se usó el método narrativo para el análisis y la interpretación de lo relevado.Resultados: A través de la construcción del caso narrado validado por la protagonista del estudio y la reflexión entre investigadores, se logró profundizar en las potencialidades formativas de laevaluación metacognitiva a partir de la aplicación del portfolio electrónico. Potencialidad formativapara los estudiantes y para la misma docente en un ciclo virtuoso de transformación personal yprofesional Conclusiones: El valor de la narración de los procesos cognitivos y metacognitivos, para la enseñanza y el aprendizaje de un profesional de la salud, y un profesional docente en dicho campo. La narrativa como estrategia de formación en el contexto de un portfolio de aprendizajes y como estrategia de transformación de la identidad y práctica docente universitaria.
Introduction: The article presents an interpretive effort to understand how a university professor builds and re-builds her teaching knowledge and transforms her knowledge and experiences into practices in increasingly powerful scenarios for learning a profession and teaching practice itself. Objective: Understand the construction of expert didactic knowledge in the teaching and learning of the medical clinic with focus on metacognitive evaluation Method: A qualitative (interpretative) cross-sectional study, with the methodology of unique cases as a strategy of inquiry, numerous in-depth interviews were applied to the collection process and the narrative method was used for the analysis and interpretation of the survey. Results: Through the construction of the narrated case validated by the protagonist of the study and the reflection among researchers, it was possible to reflect on the formative potentials of metacognitive evaluation based on the application of the electronic portfolio. Formative potential for the students and for the same teacher in a virtuous cycle of personal and professional transformation Conclusions: The value of the narrative of cognitive and metacognitive processes, for the teaching and learning of a health professional, and a professional teacher in that field. Narrative as a training strategy in the context of a learning portfolio and as a strategy for transforming the identity and teaching practice of the university.
Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Navarro, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Dibernardo, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Materia
EVALUACION
METACOGNICION
CONOCIMIENTO DIDACTICO DEL CONTENIDO
CLINICA MEDICA
PORTFOLIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147787

id CONICETDig_d99a6d6cf4a4ac8edebd3ee4c11eba04
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147787
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del "otro" en la enseñanza de la Clínica MédicaDemuth Mercado, Patricia BelénNavarro, VivianaPorta Vazquez, Luis GabrielDibernardo, JEVALUACIONMETACOGNICIONCONOCIMIENTO DIDACTICO DEL CONTENIDOCLINICA MEDICAPORTFOLIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta un esfuerzo interpretativo por comprender cómo construye y reconstruye una profesora universitaria su conocimiento docente al punto de transformar ese cúmulode saberes y experiencias en prácticas en escenarios cada vez más potentes para el aprendizaje deuna profesión y de la propia práctica docente.Objetivo: Comprender la construcción del conocimiento didáctico experto en la enseñanza y elaprendizaje de la clínica con foco en la evaluación metacognitiva.Método: Estudio de corte cualitativo (interpretativo), transversal, con la metodología de casos únicos como estrategia de indagación, se aplicaron numerosas entrevistas en profundidad para el proceso de recolección y se usó el método narrativo para el análisis y la interpretación de lo relevado.Resultados: A través de la construcción del caso narrado validado por la protagonista del estudio y la reflexión entre investigadores, se logró profundizar en las potencialidades formativas de laevaluación metacognitiva a partir de la aplicación del portfolio electrónico. Potencialidad formativapara los estudiantes y para la misma docente en un ciclo virtuoso de transformación personal yprofesional Conclusiones: El valor de la narración de los procesos cognitivos y metacognitivos, para la enseñanza y el aprendizaje de un profesional de la salud, y un profesional docente en dicho campo. La narrativa como estrategia de formación en el contexto de un portfolio de aprendizajes y como estrategia de transformación de la identidad y práctica docente universitaria.Introduction: The article presents an interpretive effort to understand how a university professor builds and re-builds her teaching knowledge and transforms her knowledge and experiences into practices in increasingly powerful scenarios for learning a profession and teaching practice itself. Objective: Understand the construction of expert didactic knowledge in the teaching and learning of the medical clinic with focus on metacognitive evaluation Method: A qualitative (interpretative) cross-sectional study, with the methodology of unique cases as a strategy of inquiry, numerous in-depth interviews were applied to the collection process and the narrative method was used for the analysis and interpretation of the survey. Results: Through the construction of the narrated case validated by the protagonist of the study and the reflection among researchers, it was possible to reflect on the formative potentials of metacognitive evaluation based on the application of the electronic portfolio. Formative potential for the students and for the same teacher in a virtuous cycle of personal and professional transformation Conclusions: The value of the narrative of cognitive and metacognitive processes, for the teaching and learning of a health professional, and a professional teacher in that field. Narrative as a training strategy in the context of a learning portfolio and as a strategy for transforming the identity and teaching practice of the university.Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Navarro, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Dibernardo, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; ArgentinaAsociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147787Demuth Mercado, Patricia Belén; Navarro, Viviana; Porta Vazquez, Luis Gabriel; Dibernardo, J; La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del "otro" en la enseñanza de la Clínica Médica; Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina; Revista Argentina de Educación Medica; 9; 2; 6-2020; 18-281851-2127CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raem.afacimera.org.ar/portfolio-items/articulo-la-evaluacion-metacognitiva-y-el-reconocimiento-del-otro-en-la-ensenanza-de-la-clinica-medica/?portfolioCats=117info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147787instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:22.587CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del "otro" en la enseñanza de la Clínica Médica
title La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del "otro" en la enseñanza de la Clínica Médica
spellingShingle La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del "otro" en la enseñanza de la Clínica Médica
Demuth Mercado, Patricia Belén
EVALUACION
METACOGNICION
CONOCIMIENTO DIDACTICO DEL CONTENIDO
CLINICA MEDICA
PORTFOLIO
title_short La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del "otro" en la enseñanza de la Clínica Médica
title_full La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del "otro" en la enseñanza de la Clínica Médica
title_fullStr La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del "otro" en la enseñanza de la Clínica Médica
title_full_unstemmed La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del "otro" en la enseñanza de la Clínica Médica
title_sort La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del "otro" en la enseñanza de la Clínica Médica
dc.creator.none.fl_str_mv Demuth Mercado, Patricia Belén
Navarro, Viviana
Porta Vazquez, Luis Gabriel
Dibernardo, J
author Demuth Mercado, Patricia Belén
author_facet Demuth Mercado, Patricia Belén
Navarro, Viviana
Porta Vazquez, Luis Gabriel
Dibernardo, J
author_role author
author2 Navarro, Viviana
Porta Vazquez, Luis Gabriel
Dibernardo, J
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EVALUACION
METACOGNICION
CONOCIMIENTO DIDACTICO DEL CONTENIDO
CLINICA MEDICA
PORTFOLIO
topic EVALUACION
METACOGNICION
CONOCIMIENTO DIDACTICO DEL CONTENIDO
CLINICA MEDICA
PORTFOLIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta un esfuerzo interpretativo por comprender cómo construye y reconstruye una profesora universitaria su conocimiento docente al punto de transformar ese cúmulode saberes y experiencias en prácticas en escenarios cada vez más potentes para el aprendizaje deuna profesión y de la propia práctica docente.Objetivo: Comprender la construcción del conocimiento didáctico experto en la enseñanza y elaprendizaje de la clínica con foco en la evaluación metacognitiva.Método: Estudio de corte cualitativo (interpretativo), transversal, con la metodología de casos únicos como estrategia de indagación, se aplicaron numerosas entrevistas en profundidad para el proceso de recolección y se usó el método narrativo para el análisis y la interpretación de lo relevado.Resultados: A través de la construcción del caso narrado validado por la protagonista del estudio y la reflexión entre investigadores, se logró profundizar en las potencialidades formativas de laevaluación metacognitiva a partir de la aplicación del portfolio electrónico. Potencialidad formativapara los estudiantes y para la misma docente en un ciclo virtuoso de transformación personal yprofesional Conclusiones: El valor de la narración de los procesos cognitivos y metacognitivos, para la enseñanza y el aprendizaje de un profesional de la salud, y un profesional docente en dicho campo. La narrativa como estrategia de formación en el contexto de un portfolio de aprendizajes y como estrategia de transformación de la identidad y práctica docente universitaria.
Introduction: The article presents an interpretive effort to understand how a university professor builds and re-builds her teaching knowledge and transforms her knowledge and experiences into practices in increasingly powerful scenarios for learning a profession and teaching practice itself. Objective: Understand the construction of expert didactic knowledge in the teaching and learning of the medical clinic with focus on metacognitive evaluation Method: A qualitative (interpretative) cross-sectional study, with the methodology of unique cases as a strategy of inquiry, numerous in-depth interviews were applied to the collection process and the narrative method was used for the analysis and interpretation of the survey. Results: Through the construction of the narrated case validated by the protagonist of the study and the reflection among researchers, it was possible to reflect on the formative potentials of metacognitive evaluation based on the application of the electronic portfolio. Formative potential for the students and for the same teacher in a virtuous cycle of personal and professional transformation Conclusions: The value of the narrative of cognitive and metacognitive processes, for the teaching and learning of a health professional, and a professional teacher in that field. Narrative as a training strategy in the context of a learning portfolio and as a strategy for transforming the identity and teaching practice of the university.
Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Navarro, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Dibernardo, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
description El artículo presenta un esfuerzo interpretativo por comprender cómo construye y reconstruye una profesora universitaria su conocimiento docente al punto de transformar ese cúmulode saberes y experiencias en prácticas en escenarios cada vez más potentes para el aprendizaje deuna profesión y de la propia práctica docente.Objetivo: Comprender la construcción del conocimiento didáctico experto en la enseñanza y elaprendizaje de la clínica con foco en la evaluación metacognitiva.Método: Estudio de corte cualitativo (interpretativo), transversal, con la metodología de casos únicos como estrategia de indagación, se aplicaron numerosas entrevistas en profundidad para el proceso de recolección y se usó el método narrativo para el análisis y la interpretación de lo relevado.Resultados: A través de la construcción del caso narrado validado por la protagonista del estudio y la reflexión entre investigadores, se logró profundizar en las potencialidades formativas de laevaluación metacognitiva a partir de la aplicación del portfolio electrónico. Potencialidad formativapara los estudiantes y para la misma docente en un ciclo virtuoso de transformación personal yprofesional Conclusiones: El valor de la narración de los procesos cognitivos y metacognitivos, para la enseñanza y el aprendizaje de un profesional de la salud, y un profesional docente en dicho campo. La narrativa como estrategia de formación en el contexto de un portfolio de aprendizajes y como estrategia de transformación de la identidad y práctica docente universitaria.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147787
Demuth Mercado, Patricia Belén; Navarro, Viviana; Porta Vazquez, Luis Gabriel; Dibernardo, J; La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del "otro" en la enseñanza de la Clínica Médica; Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina; Revista Argentina de Educación Medica; 9; 2; 6-2020; 18-28
1851-2127
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147787
identifier_str_mv Demuth Mercado, Patricia Belén; Navarro, Viviana; Porta Vazquez, Luis Gabriel; Dibernardo, J; La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del "otro" en la enseñanza de la Clínica Médica; Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina; Revista Argentina de Educación Medica; 9; 2; 6-2020; 18-28
1851-2127
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raem.afacimera.org.ar/portfolio-items/articulo-la-evaluacion-metacognitiva-y-el-reconocimiento-del-otro-en-la-ensenanza-de-la-clinica-medica/?portfolioCats=117
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613716749844480
score 13.070432