Análisis de entrevista de grupo de discusión para identificación de valoración de habilidades metacognitivas de alfabetización académica

Autores
Colombo, María Elena; Curone, Gladys Nancy; Stasiejko, Halina Alicia; Sulle, Adriana; Pabago, Gustavo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo, enmarcado en el proyecto Habilidades metacognitivas y sistemas de actividad (2006-2007), considera una de las problemáticas de la enseñanza universitaria: la promoción de habilidades metacognitivas de alfabetización académica (PHMAA). El marco teórico corresponde a la Psicología Histórico-Cultural. Los objetivos generales son: 1) Diseñar un sistema de actividad artificial que promueva habilidades metacognitivas generales más poderosas que las del sistema tradicional en el dominio de una disciplina de las ciencias sociales - psicología y una disciplina de las ciencias naturales - física; 2) Analizar el impacto de la aplicación del sistema de actividad artificial diseñado en ambas disciplinas para la promoción de habilidades metacognitivas generales. Los objetivos específicos son: 1) Formar y concientizar a los docentes de los sistemas de actividad artificial para la promoción de habilidades metacognitivas generales; 2) Diseñar artefactos mediadores que promuevan la alfabetización académica centrada en los procesos de lectura y escritura promoviendo específicamente habilidades metalingüísticas; 3) Aplicar los artefactos diseñados en los sistemas de actividad áulico-universitarios; 4) Evaluar el impacto de la introducción de estos artefactos en la PHMAA. Se trata de un diseño longitudinal que aborda el estudio de los mismos grupos de alumnos a través de un lapso cuatrimestral (segundo) para la misma cohorte (2006), según el modelo de investigación "estudio evolutivo del trabajo", Engeström, 2001. La unidad de análisis que asumimos es el "sistema de actividad áulico universitario", situado en su contexto natural. Sobre la población de alumnos ingresantes a disciplinas del ámbito de las ciencias físicas y psicológicas en el año 2006 del CBC de UBA se seleccionó una muestra conformada por 5 cursos para el sistema de actividad artificial ad hoc y 5 cursos para el sistema de actividad tradicional en ambos dominios disciplinares. Para la toma de entrevista de grupo de discusión se utilizó una muestra intencional no estructurada sobre los cursantes de la asignatura Psicología. (Resumen parcial)
Fuente
I Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007
ISBN 978-950-34-0436-2
Materia
Psicología
Metacognición
Sistema
Actividad
Alfabetización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12256

id MemAca_15d3bb69ffcde8d315e1183db26d6ec9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12256
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Análisis de entrevista de grupo de discusión para identificación de valoración de habilidades metacognitivas de alfabetización académicaColombo, María ElenaCurone, Gladys NancyStasiejko, Halina AliciaSulle, AdrianaPabago, GustavoPsicologíaMetacogniciónSistemaActividadAlfabetizaciónEste trabajo, enmarcado en el proyecto Habilidades metacognitivas y sistemas de actividad (2006-2007), considera una de las problemáticas de la enseñanza universitaria: la promoción de habilidades metacognitivas de alfabetización académica (PHMAA). El marco teórico corresponde a la Psicología Histórico-Cultural. Los objetivos generales son: 1) Diseñar un sistema de actividad artificial que promueva habilidades metacognitivas generales más poderosas que las del sistema tradicional en el dominio de una disciplina de las ciencias sociales - psicología y una disciplina de las ciencias naturales - física; 2) Analizar el impacto de la aplicación del sistema de actividad artificial diseñado en ambas disciplinas para la promoción de habilidades metacognitivas generales. Los objetivos específicos son: 1) Formar y concientizar a los docentes de los sistemas de actividad artificial para la promoción de habilidades metacognitivas generales; 2) Diseñar artefactos mediadores que promuevan la alfabetización académica centrada en los procesos de lectura y escritura promoviendo específicamente habilidades metalingüísticas; 3) Aplicar los artefactos diseñados en los sistemas de actividad áulico-universitarios; 4) Evaluar el impacto de la introducción de estos artefactos en la PHMAA. Se trata de un diseño longitudinal que aborda el estudio de los mismos grupos de alumnos a través de un lapso cuatrimestral (segundo) para la misma cohorte (2006), según el modelo de investigación "estudio evolutivo del trabajo", Engeström, 2001. La unidad de análisis que asumimos es el "sistema de actividad áulico universitario", situado en su contexto natural. Sobre la población de alumnos ingresantes a disciplinas del ámbito de las ciencias físicas y psicológicas en el año 2006 del CBC de UBA se seleccionó una muestra conformada por 5 cursos para el sistema de actividad artificial ad hoc y 5 cursos para el sistema de actividad tradicional en ambos dominios disciplinares. Para la toma de entrevista de grupo de discusión se utilizó una muestra intencional no estructurada sobre los cursantes de la asignatura Psicología. (Resumen parcial)2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12256/ev.12256.pdfI Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007ISBN 978-950-34-0436-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/48833info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12256Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:55.233Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de entrevista de grupo de discusión para identificación de valoración de habilidades metacognitivas de alfabetización académica
title Análisis de entrevista de grupo de discusión para identificación de valoración de habilidades metacognitivas de alfabetización académica
spellingShingle Análisis de entrevista de grupo de discusión para identificación de valoración de habilidades metacognitivas de alfabetización académica
Colombo, María Elena
Psicología
Metacognición
Sistema
Actividad
Alfabetización
title_short Análisis de entrevista de grupo de discusión para identificación de valoración de habilidades metacognitivas de alfabetización académica
title_full Análisis de entrevista de grupo de discusión para identificación de valoración de habilidades metacognitivas de alfabetización académica
title_fullStr Análisis de entrevista de grupo de discusión para identificación de valoración de habilidades metacognitivas de alfabetización académica
title_full_unstemmed Análisis de entrevista de grupo de discusión para identificación de valoración de habilidades metacognitivas de alfabetización académica
title_sort Análisis de entrevista de grupo de discusión para identificación de valoración de habilidades metacognitivas de alfabetización académica
dc.creator.none.fl_str_mv Colombo, María Elena
Curone, Gladys Nancy
Stasiejko, Halina Alicia
Sulle, Adriana
Pabago, Gustavo
author Colombo, María Elena
author_facet Colombo, María Elena
Curone, Gladys Nancy
Stasiejko, Halina Alicia
Sulle, Adriana
Pabago, Gustavo
author_role author
author2 Curone, Gladys Nancy
Stasiejko, Halina Alicia
Sulle, Adriana
Pabago, Gustavo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Metacognición
Sistema
Actividad
Alfabetización
topic Psicología
Metacognición
Sistema
Actividad
Alfabetización
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo, enmarcado en el proyecto Habilidades metacognitivas y sistemas de actividad (2006-2007), considera una de las problemáticas de la enseñanza universitaria: la promoción de habilidades metacognitivas de alfabetización académica (PHMAA). El marco teórico corresponde a la Psicología Histórico-Cultural. Los objetivos generales son: 1) Diseñar un sistema de actividad artificial que promueva habilidades metacognitivas generales más poderosas que las del sistema tradicional en el dominio de una disciplina de las ciencias sociales - psicología y una disciplina de las ciencias naturales - física; 2) Analizar el impacto de la aplicación del sistema de actividad artificial diseñado en ambas disciplinas para la promoción de habilidades metacognitivas generales. Los objetivos específicos son: 1) Formar y concientizar a los docentes de los sistemas de actividad artificial para la promoción de habilidades metacognitivas generales; 2) Diseñar artefactos mediadores que promuevan la alfabetización académica centrada en los procesos de lectura y escritura promoviendo específicamente habilidades metalingüísticas; 3) Aplicar los artefactos diseñados en los sistemas de actividad áulico-universitarios; 4) Evaluar el impacto de la introducción de estos artefactos en la PHMAA. Se trata de un diseño longitudinal que aborda el estudio de los mismos grupos de alumnos a través de un lapso cuatrimestral (segundo) para la misma cohorte (2006), según el modelo de investigación "estudio evolutivo del trabajo", Engeström, 2001. La unidad de análisis que asumimos es el "sistema de actividad áulico universitario", situado en su contexto natural. Sobre la población de alumnos ingresantes a disciplinas del ámbito de las ciencias físicas y psicológicas en el año 2006 del CBC de UBA se seleccionó una muestra conformada por 5 cursos para el sistema de actividad artificial ad hoc y 5 cursos para el sistema de actividad tradicional en ambos dominios disciplinares. Para la toma de entrevista de grupo de discusión se utilizó una muestra intencional no estructurada sobre los cursantes de la asignatura Psicología. (Resumen parcial)
description Este trabajo, enmarcado en el proyecto Habilidades metacognitivas y sistemas de actividad (2006-2007), considera una de las problemáticas de la enseñanza universitaria: la promoción de habilidades metacognitivas de alfabetización académica (PHMAA). El marco teórico corresponde a la Psicología Histórico-Cultural. Los objetivos generales son: 1) Diseñar un sistema de actividad artificial que promueva habilidades metacognitivas generales más poderosas que las del sistema tradicional en el dominio de una disciplina de las ciencias sociales - psicología y una disciplina de las ciencias naturales - física; 2) Analizar el impacto de la aplicación del sistema de actividad artificial diseñado en ambas disciplinas para la promoción de habilidades metacognitivas generales. Los objetivos específicos son: 1) Formar y concientizar a los docentes de los sistemas de actividad artificial para la promoción de habilidades metacognitivas generales; 2) Diseñar artefactos mediadores que promuevan la alfabetización académica centrada en los procesos de lectura y escritura promoviendo específicamente habilidades metalingüísticas; 3) Aplicar los artefactos diseñados en los sistemas de actividad áulico-universitarios; 4) Evaluar el impacto de la introducción de estos artefactos en la PHMAA. Se trata de un diseño longitudinal que aborda el estudio de los mismos grupos de alumnos a través de un lapso cuatrimestral (segundo) para la misma cohorte (2006), según el modelo de investigación "estudio evolutivo del trabajo", Engeström, 2001. La unidad de análisis que asumimos es el "sistema de actividad áulico universitario", situado en su contexto natural. Sobre la población de alumnos ingresantes a disciplinas del ámbito de las ciencias físicas y psicológicas en el año 2006 del CBC de UBA se seleccionó una muestra conformada por 5 cursos para el sistema de actividad artificial ad hoc y 5 cursos para el sistema de actividad tradicional en ambos dominios disciplinares. Para la toma de entrevista de grupo de discusión se utilizó una muestra intencional no estructurada sobre los cursantes de la asignatura Psicología. (Resumen parcial)
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12256/ev.12256.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12256/ev.12256.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/48833
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007
ISBN 978-950-34-0436-2
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261460189708288
score 13.13397