La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del “otro” en la enseñanza de la clínica médica

Autores
Demuth Mercado, Patricia Belén; Navarro, Viviana de los Ángeles; Porta, Luis; Di Bernardo, Juan José
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Navarro, Viviana de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Di Bernardo, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Introducción: El artículo presenta un esfuerzo interpretativo por comprender cómo construye y re- construye una profesora universitaria su conocimiento docente al punto de transformar ese cúmulo de saberes y experiencias en prácticas en escenarios cada vez más potentes para el aprendizaje de una profesión y de la propia práctica docente. Objetivo: Comprender la construcción del conocimiento didáctico experto en la enseñanza y el aprendizaje de la clínica con foco en la evaluación metacognitiva. Método: Estudio de corte cualitativo (interpretativo), transversal, con la metodología de casos únicos como estrategia de indagación, se aplicaron numerosas entrevistas en profundidad para el proceso de recolección y se usó el método narrativo para el análisis y la interpretación de lo relevado. Resultados: A través de la construcción del caso narrado validado por la protagonista del estudio y la reflexión entre investigadores, se logró profundizar en las potencialidades formativas de la evaluación metacognitiva a partir de la aplicación del portfolio electrónico. Potencialidad formativa para los estudiantes y para la misma docente en un ciclo virtuoso de transformación personal y profesional Conclusiones: El valor de la narración de los procesos cognitivos y metacognitivos, para la enseñanza y el aprendizaje de un profesional de la salud, y un profesional docente en dicho campo. La narrativa como estrategia de formación en el contexto de un portfolio de aprendizajes y como estrategia de transformación de la identidad y práctica docente universitaria.
Introduction: The article presents an interpretive effort to understand how a university professor builds and re-builds her teaching knowledge and transforms her knowledge and experiences into practices in increasingly powerful scenarios for learning a profession and teaching practice itself. Objective: Understand the construction of expert didactic knowledge in the teaching and learning of the medical clinic with focus on metacognitive evaluation Method: A qualitative (interpretative) cross-sectional study, with the methodology of unique cases as a strategy of inquiry, numerous in-depth interviews were applied to the collection process and the narrative method was used for the analysis and interpretation of the survey. Results: Through the construction of the narrated case validated by the protagonist of the study and the reflection among researchers, it was possible to reflect on the formative potentials of metacognitive evaluation based on the application of the electronic portfolio. Formative potential for the students and for the same teacher in a virtuous cycle of personal and professional transformation Conclusions: The value of the narrative of cognitive and metacognitive processes, for the teaching and learning of a health professional, and a professional teacher in that field. Narrative as a training strategy in the context of a learning portfolio and as a strategy for transforming the identity and teaching practice of the university.
Fuente
Revista Argentina de Educación Médica, 2020, vol. 9, no. 2, p. 18-28.
Materia
Evaluación
Metacognición
Conocimiento didáctico del contenido
Evaluation
Metacognition
Pedagogical content knowledge
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58757

id RIUNNE_65af8c99895348f4ea4c07896e3a2b9a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58757
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del “otro” en la enseñanza de la clínica médicaDemuth Mercado, Patricia BelénNavarro, Viviana de los ÁngelesPorta, LuisDi Bernardo, Juan JoséEvaluaciónMetacogniciónConocimiento didáctico del contenidoEvaluationMetacognitionPedagogical content knowledgeFil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Navarro, Viviana de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Di Bernardo, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Introducción: El artículo presenta un esfuerzo interpretativo por comprender cómo construye y re- construye una profesora universitaria su conocimiento docente al punto de transformar ese cúmulo de saberes y experiencias en prácticas en escenarios cada vez más potentes para el aprendizaje de una profesión y de la propia práctica docente. Objetivo: Comprender la construcción del conocimiento didáctico experto en la enseñanza y el aprendizaje de la clínica con foco en la evaluación metacognitiva. Método: Estudio de corte cualitativo (interpretativo), transversal, con la metodología de casos únicos como estrategia de indagación, se aplicaron numerosas entrevistas en profundidad para el proceso de recolección y se usó el método narrativo para el análisis y la interpretación de lo relevado. Resultados: A través de la construcción del caso narrado validado por la protagonista del estudio y la reflexión entre investigadores, se logró profundizar en las potencialidades formativas de la evaluación metacognitiva a partir de la aplicación del portfolio electrónico. Potencialidad formativa para los estudiantes y para la misma docente en un ciclo virtuoso de transformación personal y profesional Conclusiones: El valor de la narración de los procesos cognitivos y metacognitivos, para la enseñanza y el aprendizaje de un profesional de la salud, y un profesional docente en dicho campo. La narrativa como estrategia de formación en el contexto de un portfolio de aprendizajes y como estrategia de transformación de la identidad y práctica docente universitaria.Introduction: The article presents an interpretive effort to understand how a university professor builds and re-builds her teaching knowledge and transforms her knowledge and experiences into practices in increasingly powerful scenarios for learning a profession and teaching practice itself. Objective: Understand the construction of expert didactic knowledge in the teaching and learning of the medical clinic with focus on metacognitive evaluation Method: A qualitative (interpretative) cross-sectional study, with the methodology of unique cases as a strategy of inquiry, numerous in-depth interviews were applied to the collection process and the narrative method was used for the analysis and interpretation of the survey. Results: Through the construction of the narrated case validated by the protagonist of the study and the reflection among researchers, it was possible to reflect on the formative potentials of metacognitive evaluation based on the application of the electronic portfolio. Formative potential for the students and for the same teacher in a virtuous cycle of personal and professional transformation Conclusions: The value of the narrative of cognitive and metacognitive processes, for the teaching and learning of a health professional, and a professional teacher in that field. Narrative as a training strategy in the context of a learning portfolio and as a strategy for transforming the identity and teaching practice of the university.Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 18-28application/pdfDemuth Mercado, Patricia Belén, et al., 2020. La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del “otro” en la enseñanza de la clínica médica. Revista Argentina de Educación Médica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina, vol. 9, no. 2, p. 18-28. ISSN 1851-2127.1851-2127http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58757Revista Argentina de Educación Médica, 2020, vol. 9, no. 2, p. 18-28.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:18:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58757instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:05.545Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del “otro” en la enseñanza de la clínica médica
title La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del “otro” en la enseñanza de la clínica médica
spellingShingle La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del “otro” en la enseñanza de la clínica médica
Demuth Mercado, Patricia Belén
Evaluación
Metacognición
Conocimiento didáctico del contenido
Evaluation
Metacognition
Pedagogical content knowledge
title_short La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del “otro” en la enseñanza de la clínica médica
title_full La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del “otro” en la enseñanza de la clínica médica
title_fullStr La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del “otro” en la enseñanza de la clínica médica
title_full_unstemmed La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del “otro” en la enseñanza de la clínica médica
title_sort La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del “otro” en la enseñanza de la clínica médica
dc.creator.none.fl_str_mv Demuth Mercado, Patricia Belén
Navarro, Viviana de los Ángeles
Porta, Luis
Di Bernardo, Juan José
author Demuth Mercado, Patricia Belén
author_facet Demuth Mercado, Patricia Belén
Navarro, Viviana de los Ángeles
Porta, Luis
Di Bernardo, Juan José
author_role author
author2 Navarro, Viviana de los Ángeles
Porta, Luis
Di Bernardo, Juan José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación
Metacognición
Conocimiento didáctico del contenido
Evaluation
Metacognition
Pedagogical content knowledge
topic Evaluación
Metacognición
Conocimiento didáctico del contenido
Evaluation
Metacognition
Pedagogical content knowledge
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Navarro, Viviana de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Di Bernardo, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Introducción: El artículo presenta un esfuerzo interpretativo por comprender cómo construye y re- construye una profesora universitaria su conocimiento docente al punto de transformar ese cúmulo de saberes y experiencias en prácticas en escenarios cada vez más potentes para el aprendizaje de una profesión y de la propia práctica docente. Objetivo: Comprender la construcción del conocimiento didáctico experto en la enseñanza y el aprendizaje de la clínica con foco en la evaluación metacognitiva. Método: Estudio de corte cualitativo (interpretativo), transversal, con la metodología de casos únicos como estrategia de indagación, se aplicaron numerosas entrevistas en profundidad para el proceso de recolección y se usó el método narrativo para el análisis y la interpretación de lo relevado. Resultados: A través de la construcción del caso narrado validado por la protagonista del estudio y la reflexión entre investigadores, se logró profundizar en las potencialidades formativas de la evaluación metacognitiva a partir de la aplicación del portfolio electrónico. Potencialidad formativa para los estudiantes y para la misma docente en un ciclo virtuoso de transformación personal y profesional Conclusiones: El valor de la narración de los procesos cognitivos y metacognitivos, para la enseñanza y el aprendizaje de un profesional de la salud, y un profesional docente en dicho campo. La narrativa como estrategia de formación en el contexto de un portfolio de aprendizajes y como estrategia de transformación de la identidad y práctica docente universitaria.
Introduction: The article presents an interpretive effort to understand how a university professor builds and re-builds her teaching knowledge and transforms her knowledge and experiences into practices in increasingly powerful scenarios for learning a profession and teaching practice itself. Objective: Understand the construction of expert didactic knowledge in the teaching and learning of the medical clinic with focus on metacognitive evaluation Method: A qualitative (interpretative) cross-sectional study, with the methodology of unique cases as a strategy of inquiry, numerous in-depth interviews were applied to the collection process and the narrative method was used for the analysis and interpretation of the survey. Results: Through the construction of the narrated case validated by the protagonist of the study and the reflection among researchers, it was possible to reflect on the formative potentials of metacognitive evaluation based on the application of the electronic portfolio. Formative potential for the students and for the same teacher in a virtuous cycle of personal and professional transformation Conclusions: The value of the narrative of cognitive and metacognitive processes, for the teaching and learning of a health professional, and a professional teacher in that field. Narrative as a training strategy in the context of a learning portfolio and as a strategy for transforming the identity and teaching practice of the university.
description Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Demuth Mercado, Patricia Belén, et al., 2020. La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del “otro” en la enseñanza de la clínica médica. Revista Argentina de Educación Médica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina, vol. 9, no. 2, p. 18-28. ISSN 1851-2127.
1851-2127
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58757
identifier_str_mv Demuth Mercado, Patricia Belén, et al., 2020. La evaluación metacognitiva y el reconocimiento del “otro” en la enseñanza de la clínica médica. Revista Argentina de Educación Médica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina, vol. 9, no. 2, p. 18-28. ISSN 1851-2127.
1851-2127
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58757
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 18-28
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Argentina de Educación Médica, 2020, vol. 9, no. 2, p. 18-28.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787773460119552
score 12.982451