Evaluación y retroalimentación formativas en la formación de traductores
- Autores
- Firmenich Montserrat, Silvia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Firmenich Montserrat, Silvia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Firmenich Montserrat, Silvia. Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”; Argentina
Resumen: El propósito de este artículo es defender el alcance de la evaluación formativa como instancia de aprendizaje. Según los nuevos paradigmas de la evaluación, sabemos que, en su modalidad formativa, la evaluación no solo permite al docente mejorar o ajustar las propuestas de enseñanza, sino que ayuda al estudiante a regular sus propios procesos de aprendizaje, reconocer sus fortalezas y debilidades, y monitorear cómo va aprendiendo. En este sentido, nos referiremos a la conveniencia de utilizar un portfolio como instrumento para llevar a cabo la evaluación formativa, señalando de qué manera ese instrumento facilita la evaluación continua a la vez que contribuye en el desarrollo de la metacognición de los estudiantes y brinda una opción de evaluación superadora de la clásica prueba de traducción a la que se suele recurrir como único dispositivo evaluador. Asimismo, se presentará la utilidad de trabajar con una rúbrica como asistente de la corrección para ofrecer retroalimentación cualitativa sobre las producciones de los estudiantes.
Abstract: In this article, we will re-interpret formative assessment as a process that promotes learning. Over the past decades, formative assessment has been re-examined, and recent research has shown that it not only helps trainers improve their teaching practices but it also helps students regulate their performance and learning by enabling them to identify their strengths and weaknesses, and thus monitor their learning process. Accordingly, we will refer to the convenience of using a student portfolio, a tool which promotes continuous assessment while fostering the development of student metacognition. We maintain that a student portfolio constitutes an assessment option that goes beyond the classic translation test, the only assessment tool normally used by trainers. Rubrics and scales as valuable tools to provide qualitative feedback will also be discussed. - Fuente
- Bridging Cultures. 2021 (6).
- Materia
-
DIDACTICA
TRADUCCION
EVALUACION FORMATIVA
PORTFOLIO
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
APRENDIZAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18484
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6072d8e6d270bbfd47b4e89d42d8405e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18484 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Evaluación y retroalimentación formativas en la formación de traductoresFirmenich Montserrat, SilviaDIDACTICATRADUCCIONEVALUACION FORMATIVAPORTFOLIOESTUDIANTES UNIVERSITARIOSAPRENDIZAJEFil: Firmenich Montserrat, Silvia. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Firmenich Montserrat, Silvia. Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”; ArgentinaResumen: El propósito de este artículo es defender el alcance de la evaluación formativa como instancia de aprendizaje. Según los nuevos paradigmas de la evaluación, sabemos que, en su modalidad formativa, la evaluación no solo permite al docente mejorar o ajustar las propuestas de enseñanza, sino que ayuda al estudiante a regular sus propios procesos de aprendizaje, reconocer sus fortalezas y debilidades, y monitorear cómo va aprendiendo. En este sentido, nos referiremos a la conveniencia de utilizar un portfolio como instrumento para llevar a cabo la evaluación formativa, señalando de qué manera ese instrumento facilita la evaluación continua a la vez que contribuye en el desarrollo de la metacognición de los estudiantes y brinda una opción de evaluación superadora de la clásica prueba de traducción a la que se suele recurrir como único dispositivo evaluador. Asimismo, se presentará la utilidad de trabajar con una rúbrica como asistente de la corrección para ofrecer retroalimentación cualitativa sobre las producciones de los estudiantes.Abstract: In this article, we will re-interpret formative assessment as a process that promotes learning. Over the past decades, formative assessment has been re-examined, and recent research has shown that it not only helps trainers improve their teaching practices but it also helps students regulate their performance and learning by enabling them to identify their strengths and weaknesses, and thus monitor their learning process. Accordingly, we will refer to the convenience of using a student portfolio, a tool which promotes continuous assessment while fostering the development of student metacognition. We maintain that a student portfolio constitutes an assessment option that goes beyond the classic translation test, the only assessment tool normally used by trainers. Rubrics and scales as valuable tools to provide qualitative feedback will also be discussed.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lenguas2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/184842525-1791Firmenich Montserrat, S. Evaluación y retroalimentación formativas en la formación de traductores [en línea]. Bridging Cultures. 2021 (6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18484Bridging Cultures. 2021 (6).reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:54Zoai:ucacris:123456789/18484instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:54.357Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación y retroalimentación formativas en la formación de traductores |
title |
Evaluación y retroalimentación formativas en la formación de traductores |
spellingShingle |
Evaluación y retroalimentación formativas en la formación de traductores Firmenich Montserrat, Silvia DIDACTICA TRADUCCION EVALUACION FORMATIVA PORTFOLIO ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS APRENDIZAJE |
title_short |
Evaluación y retroalimentación formativas en la formación de traductores |
title_full |
Evaluación y retroalimentación formativas en la formación de traductores |
title_fullStr |
Evaluación y retroalimentación formativas en la formación de traductores |
title_full_unstemmed |
Evaluación y retroalimentación formativas en la formación de traductores |
title_sort |
Evaluación y retroalimentación formativas en la formación de traductores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Firmenich Montserrat, Silvia |
author |
Firmenich Montserrat, Silvia |
author_facet |
Firmenich Montserrat, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIDACTICA TRADUCCION EVALUACION FORMATIVA PORTFOLIO ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS APRENDIZAJE |
topic |
DIDACTICA TRADUCCION EVALUACION FORMATIVA PORTFOLIO ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS APRENDIZAJE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Firmenich Montserrat, Silvia. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Firmenich Montserrat, Silvia. Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández”; Argentina Resumen: El propósito de este artículo es defender el alcance de la evaluación formativa como instancia de aprendizaje. Según los nuevos paradigmas de la evaluación, sabemos que, en su modalidad formativa, la evaluación no solo permite al docente mejorar o ajustar las propuestas de enseñanza, sino que ayuda al estudiante a regular sus propios procesos de aprendizaje, reconocer sus fortalezas y debilidades, y monitorear cómo va aprendiendo. En este sentido, nos referiremos a la conveniencia de utilizar un portfolio como instrumento para llevar a cabo la evaluación formativa, señalando de qué manera ese instrumento facilita la evaluación continua a la vez que contribuye en el desarrollo de la metacognición de los estudiantes y brinda una opción de evaluación superadora de la clásica prueba de traducción a la que se suele recurrir como único dispositivo evaluador. Asimismo, se presentará la utilidad de trabajar con una rúbrica como asistente de la corrección para ofrecer retroalimentación cualitativa sobre las producciones de los estudiantes. Abstract: In this article, we will re-interpret formative assessment as a process that promotes learning. Over the past decades, formative assessment has been re-examined, and recent research has shown that it not only helps trainers improve their teaching practices but it also helps students regulate their performance and learning by enabling them to identify their strengths and weaknesses, and thus monitor their learning process. Accordingly, we will refer to the convenience of using a student portfolio, a tool which promotes continuous assessment while fostering the development of student metacognition. We maintain that a student portfolio constitutes an assessment option that goes beyond the classic translation test, the only assessment tool normally used by trainers. Rubrics and scales as valuable tools to provide qualitative feedback will also be discussed. |
description |
Fil: Firmenich Montserrat, Silvia. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18484 2525-1791 Firmenich Montserrat, S. Evaluación y retroalimentación formativas en la formación de traductores [en línea]. Bridging Cultures. 2021 (6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18484 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18484 |
identifier_str_mv |
2525-1791 Firmenich Montserrat, S. Evaluación y retroalimentación formativas en la formación de traductores [en línea]. Bridging Cultures. 2021 (6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18484 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lenguas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lenguas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Bridging Cultures. 2021 (6). reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638374186713088 |
score |
13.070432 |