Comprensión de oraciones relativas con predicados psicológicos en español

Autores
Murujosa, Marisol; Gattei, Carolina Andrea; Shalóm, Diego Edgar; Sevilla, Yamila Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se llevó a cabo un estudio de comprensión auditiva de oraciones relativas con predicados psicológicos (p. ej. gustar) y de actividad (p. ej. sonreír) en español de Argentina. Los resultados muestran que las relativas de sujeto con predicados de actividad fueron más fáciles de procesar que las de objeto. En cambio, las relativas de objeto con predicados psicológicos fueron más sencillas que las de sujeto. Estos resultados argumentan a favor de propuestas sobre el procesamiento de asimetrías sujeto-objeto dependientes de las configuraciones estructurales de las oraciones, como Minimidad Relativizada por Rasgos (Rizzi, 2004); y son consistentes con el hecho de que no todas las lenguas se comporten de la misma manera durante la comprensión de oraciones relativas.
This study outlines an auditory comprehension task of relative clauses with Argentine Spanish psychological (e.g., gustar ‘to like’) and activity (e.g., sonreír ‘to smile’) predicates. Our results show that in the case of activity predicates, subject relative clauses were easier to comprehend than object relative ones. Contrastingly, in the case of psychological predicates, object relative clauses were easier than subject relative ones. This outcomes point to a structure-dependent account of the subject-object processing asymmetries, in line with the Featural Relativized Minimality theory (Rizzi, 2004), and are also consistent with the notion that not all languages exhibit the same pattern of subject-object asymmetry.
Fil: Murujosa, Marisol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gattei, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Gobierno; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sevilla, Yamila Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ORACIONES RELATIVAS
PREDICADOS PSICOLOGICOS
COMPRENSION DE ORACIONES
CONFIGURACION SINTACTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214056

id CONICETDig_cdb14cf877ef91bba36af41645997845
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214056
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comprensión de oraciones relativas con predicados psicológicos en españolComprehension of relative clauses with psychological predicates in SpanishMurujosa, MarisolGattei, Carolina AndreaShalóm, Diego EdgarSevilla, Yamila AlejandraORACIONES RELATIVASPREDICADOS PSICOLOGICOSCOMPRENSION DE ORACIONESCONFIGURACION SINTACTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se llevó a cabo un estudio de comprensión auditiva de oraciones relativas con predicados psicológicos (p. ej. gustar) y de actividad (p. ej. sonreír) en español de Argentina. Los resultados muestran que las relativas de sujeto con predicados de actividad fueron más fáciles de procesar que las de objeto. En cambio, las relativas de objeto con predicados psicológicos fueron más sencillas que las de sujeto. Estos resultados argumentan a favor de propuestas sobre el procesamiento de asimetrías sujeto-objeto dependientes de las configuraciones estructurales de las oraciones, como Minimidad Relativizada por Rasgos (Rizzi, 2004); y son consistentes con el hecho de que no todas las lenguas se comporten de la misma manera durante la comprensión de oraciones relativas.This study outlines an auditory comprehension task of relative clauses with Argentine Spanish psychological (e.g., gustar ‘to like’) and activity (e.g., sonreír ‘to smile’) predicates. Our results show that in the case of activity predicates, subject relative clauses were easier to comprehend than object relative ones. Contrastingly, in the case of psychological predicates, object relative clauses were easier than subject relative ones. This outcomes point to a structure-dependent account of the subject-object processing asymmetries, in line with the Featural Relativized Minimality theory (Rizzi, 2004), and are also consistent with the notion that not all languages exhibit the same pattern of subject-object asymmetry.Fil: Murujosa, Marisol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gattei, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Gobierno; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Sevilla, Yamila Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214056Murujosa, Marisol; Gattei, Carolina Andrea; Shalóm, Diego Edgar; Sevilla, Yamila Alejandra; Comprensión de oraciones relativas con predicados psicológicos en español; Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción; Estudios de Lingüística Aplicada; 40; 74; 10-2021; 61-880185-2647CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ela.enallt.unam.mx/index.php/ela/article/view/983/1068info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/enallt.01852647p.2022.74.983info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214056instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:18.721CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprensión de oraciones relativas con predicados psicológicos en español
Comprehension of relative clauses with psychological predicates in Spanish
title Comprensión de oraciones relativas con predicados psicológicos en español
spellingShingle Comprensión de oraciones relativas con predicados psicológicos en español
Murujosa, Marisol
ORACIONES RELATIVAS
PREDICADOS PSICOLOGICOS
COMPRENSION DE ORACIONES
CONFIGURACION SINTACTICA
title_short Comprensión de oraciones relativas con predicados psicológicos en español
title_full Comprensión de oraciones relativas con predicados psicológicos en español
title_fullStr Comprensión de oraciones relativas con predicados psicológicos en español
title_full_unstemmed Comprensión de oraciones relativas con predicados psicológicos en español
title_sort Comprensión de oraciones relativas con predicados psicológicos en español
dc.creator.none.fl_str_mv Murujosa, Marisol
Gattei, Carolina Andrea
Shalóm, Diego Edgar
Sevilla, Yamila Alejandra
author Murujosa, Marisol
author_facet Murujosa, Marisol
Gattei, Carolina Andrea
Shalóm, Diego Edgar
Sevilla, Yamila Alejandra
author_role author
author2 Gattei, Carolina Andrea
Shalóm, Diego Edgar
Sevilla, Yamila Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ORACIONES RELATIVAS
PREDICADOS PSICOLOGICOS
COMPRENSION DE ORACIONES
CONFIGURACION SINTACTICA
topic ORACIONES RELATIVAS
PREDICADOS PSICOLOGICOS
COMPRENSION DE ORACIONES
CONFIGURACION SINTACTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se llevó a cabo un estudio de comprensión auditiva de oraciones relativas con predicados psicológicos (p. ej. gustar) y de actividad (p. ej. sonreír) en español de Argentina. Los resultados muestran que las relativas de sujeto con predicados de actividad fueron más fáciles de procesar que las de objeto. En cambio, las relativas de objeto con predicados psicológicos fueron más sencillas que las de sujeto. Estos resultados argumentan a favor de propuestas sobre el procesamiento de asimetrías sujeto-objeto dependientes de las configuraciones estructurales de las oraciones, como Minimidad Relativizada por Rasgos (Rizzi, 2004); y son consistentes con el hecho de que no todas las lenguas se comporten de la misma manera durante la comprensión de oraciones relativas.
This study outlines an auditory comprehension task of relative clauses with Argentine Spanish psychological (e.g., gustar ‘to like’) and activity (e.g., sonreír ‘to smile’) predicates. Our results show that in the case of activity predicates, subject relative clauses were easier to comprehend than object relative ones. Contrastingly, in the case of psychological predicates, object relative clauses were easier than subject relative ones. This outcomes point to a structure-dependent account of the subject-object processing asymmetries, in line with the Featural Relativized Minimality theory (Rizzi, 2004), and are also consistent with the notion that not all languages exhibit the same pattern of subject-object asymmetry.
Fil: Murujosa, Marisol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gattei, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Gobierno; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sevilla, Yamila Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo se llevó a cabo un estudio de comprensión auditiva de oraciones relativas con predicados psicológicos (p. ej. gustar) y de actividad (p. ej. sonreír) en español de Argentina. Los resultados muestran que las relativas de sujeto con predicados de actividad fueron más fáciles de procesar que las de objeto. En cambio, las relativas de objeto con predicados psicológicos fueron más sencillas que las de sujeto. Estos resultados argumentan a favor de propuestas sobre el procesamiento de asimetrías sujeto-objeto dependientes de las configuraciones estructurales de las oraciones, como Minimidad Relativizada por Rasgos (Rizzi, 2004); y son consistentes con el hecho de que no todas las lenguas se comporten de la misma manera durante la comprensión de oraciones relativas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214056
Murujosa, Marisol; Gattei, Carolina Andrea; Shalóm, Diego Edgar; Sevilla, Yamila Alejandra; Comprensión de oraciones relativas con predicados psicológicos en español; Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción; Estudios de Lingüística Aplicada; 40; 74; 10-2021; 61-88
0185-2647
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214056
identifier_str_mv Murujosa, Marisol; Gattei, Carolina Andrea; Shalóm, Diego Edgar; Sevilla, Yamila Alejandra; Comprensión de oraciones relativas con predicados psicológicos en español; Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción; Estudios de Lingüística Aplicada; 40; 74; 10-2021; 61-88
0185-2647
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ela.enallt.unam.mx/index.php/ela/article/view/983/1068
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/enallt.01852647p.2022.74.983
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268849661018112
score 13.13397