La comprensión de oraciones de relativo en español: efectos de intervención sintáctica en relativas semilibres y encabezadas

Autores
Murujosa, Marisol; Gattei, Carolina Andrea; Shalóm, Diego Edgar; Sevilla, Yamila Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se llevó a cabo un estudio de comprensión auditiva de oraciones de relativo (OR) encabezadas y semilibres en la variante del español argentino. Los resultados muestran que las ORs de objeto son más difíciles de comprender que las de sujeto, tanto en el caso de las encabezadas como en el de las semilibres. Estos resultados argumentan a favor de la propuesta de intervención por inclusión de rasgos morfosintácticos (Rizzi, 2004), ya que en ambos tipos de ORs de objeto se encuentra un restrictor léxico, propiedad expresada por un rasgo nominal [+N], que interfiere en el establecimiento de la dependencia sintáctica.
In this study, an auditory comprehension task of headed and false free relative clauses (RC) in Argentinean Spanish is presented. The results show that in both cases object RCs were more difficult to comprehend than subject ORs. This fact is consistent with the proposal of syntactic intervention by inclusion of morphosyntactic features (Rizzi, 2004). Both, headed and semi-free object RCs, are lexically restricted by a lexical element with the feature [+N] and this element interferes in the establishment of the syntactic dependency.
Fil: Murujosa, Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Gattei, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sevilla, Yamila Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Materia
COMPRENSIÓN DE ORACIONES
ORACIONES RELATIVAS
INTERVENCIÓN SINTÁCTICA
RELATIVAS ENCABEZADAS
RELATIVAS SEMILIBRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165710

id CONICETDig_5d5c6ec129a5109490517e1ef80f9834
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165710
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La comprensión de oraciones de relativo en español: efectos de intervención sintáctica en relativas semilibres y encabezadasComprehension of relative clauses in spanish: syntactic intervention on headed and false free relativesMurujosa, MarisolGattei, Carolina AndreaShalóm, Diego EdgarSevilla, Yamila AlejandraCOMPRENSIÓN DE ORACIONESORACIONES RELATIVASINTERVENCIÓN SINTÁCTICARELATIVAS ENCABEZADASRELATIVAS SEMILIBREShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Se llevó a cabo un estudio de comprensión auditiva de oraciones de relativo (OR) encabezadas y semilibres en la variante del español argentino. Los resultados muestran que las ORs de objeto son más difíciles de comprender que las de sujeto, tanto en el caso de las encabezadas como en el de las semilibres. Estos resultados argumentan a favor de la propuesta de intervención por inclusión de rasgos morfosintácticos (Rizzi, 2004), ya que en ambos tipos de ORs de objeto se encuentra un restrictor léxico, propiedad expresada por un rasgo nominal [+N], que interfiere en el establecimiento de la dependencia sintáctica.In this study, an auditory comprehension task of headed and false free relative clauses (RC) in Argentinean Spanish is presented. The results show that in both cases object RCs were more difficult to comprehend than subject ORs. This fact is consistent with the proposal of syntactic intervention by inclusion of morphosyntactic features (Rizzi, 2004). Both, headed and semi-free object RCs, are lexically restricted by a lexical element with the feature [+N] and this element interferes in the establishment of the syntactic dependency.Fil: Murujosa, Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaFil: Gattei, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; ArgentinaFil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; ArgentinaFil: Sevilla, Yamila Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaUniversidad de Antioquía2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165710Murujosa, Marisol; Gattei, Carolina Andrea; Shalóm, Diego Edgar; Sevilla, Yamila Alejandra; La comprensión de oraciones de relativo en español: efectos de intervención sintáctica en relativas semilibres y encabezadas; Universidad de Antioquía; Lingüística y Literatura; 42; 79; 4-2021; 95-1110120-55872422-3174CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/lyl/article/view/345902info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.lyl.n79a05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165710instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:26.504CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La comprensión de oraciones de relativo en español: efectos de intervención sintáctica en relativas semilibres y encabezadas
Comprehension of relative clauses in spanish: syntactic intervention on headed and false free relatives
title La comprensión de oraciones de relativo en español: efectos de intervención sintáctica en relativas semilibres y encabezadas
spellingShingle La comprensión de oraciones de relativo en español: efectos de intervención sintáctica en relativas semilibres y encabezadas
Murujosa, Marisol
COMPRENSIÓN DE ORACIONES
ORACIONES RELATIVAS
INTERVENCIÓN SINTÁCTICA
RELATIVAS ENCABEZADAS
RELATIVAS SEMILIBRES
title_short La comprensión de oraciones de relativo en español: efectos de intervención sintáctica en relativas semilibres y encabezadas
title_full La comprensión de oraciones de relativo en español: efectos de intervención sintáctica en relativas semilibres y encabezadas
title_fullStr La comprensión de oraciones de relativo en español: efectos de intervención sintáctica en relativas semilibres y encabezadas
title_full_unstemmed La comprensión de oraciones de relativo en español: efectos de intervención sintáctica en relativas semilibres y encabezadas
title_sort La comprensión de oraciones de relativo en español: efectos de intervención sintáctica en relativas semilibres y encabezadas
dc.creator.none.fl_str_mv Murujosa, Marisol
Gattei, Carolina Andrea
Shalóm, Diego Edgar
Sevilla, Yamila Alejandra
author Murujosa, Marisol
author_facet Murujosa, Marisol
Gattei, Carolina Andrea
Shalóm, Diego Edgar
Sevilla, Yamila Alejandra
author_role author
author2 Gattei, Carolina Andrea
Shalóm, Diego Edgar
Sevilla, Yamila Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPRENSIÓN DE ORACIONES
ORACIONES RELATIVAS
INTERVENCIÓN SINTÁCTICA
RELATIVAS ENCABEZADAS
RELATIVAS SEMILIBRES
topic COMPRENSIÓN DE ORACIONES
ORACIONES RELATIVAS
INTERVENCIÓN SINTÁCTICA
RELATIVAS ENCABEZADAS
RELATIVAS SEMILIBRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se llevó a cabo un estudio de comprensión auditiva de oraciones de relativo (OR) encabezadas y semilibres en la variante del español argentino. Los resultados muestran que las ORs de objeto son más difíciles de comprender que las de sujeto, tanto en el caso de las encabezadas como en el de las semilibres. Estos resultados argumentan a favor de la propuesta de intervención por inclusión de rasgos morfosintácticos (Rizzi, 2004), ya que en ambos tipos de ORs de objeto se encuentra un restrictor léxico, propiedad expresada por un rasgo nominal [+N], que interfiere en el establecimiento de la dependencia sintáctica.
In this study, an auditory comprehension task of headed and false free relative clauses (RC) in Argentinean Spanish is presented. The results show that in both cases object RCs were more difficult to comprehend than subject ORs. This fact is consistent with the proposal of syntactic intervention by inclusion of morphosyntactic features (Rizzi, 2004). Both, headed and semi-free object RCs, are lexically restricted by a lexical element with the feature [+N] and this element interferes in the establishment of the syntactic dependency.
Fil: Murujosa, Marisol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Gattei, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sevilla, Yamila Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
description Se llevó a cabo un estudio de comprensión auditiva de oraciones de relativo (OR) encabezadas y semilibres en la variante del español argentino. Los resultados muestran que las ORs de objeto son más difíciles de comprender que las de sujeto, tanto en el caso de las encabezadas como en el de las semilibres. Estos resultados argumentan a favor de la propuesta de intervención por inclusión de rasgos morfosintácticos (Rizzi, 2004), ya que en ambos tipos de ORs de objeto se encuentra un restrictor léxico, propiedad expresada por un rasgo nominal [+N], que interfiere en el establecimiento de la dependencia sintáctica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165710
Murujosa, Marisol; Gattei, Carolina Andrea; Shalóm, Diego Edgar; Sevilla, Yamila Alejandra; La comprensión de oraciones de relativo en español: efectos de intervención sintáctica en relativas semilibres y encabezadas; Universidad de Antioquía; Lingüística y Literatura; 42; 79; 4-2021; 95-111
0120-5587
2422-3174
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165710
identifier_str_mv Murujosa, Marisol; Gattei, Carolina Andrea; Shalóm, Diego Edgar; Sevilla, Yamila Alejandra; La comprensión de oraciones de relativo en español: efectos de intervención sintáctica en relativas semilibres y encabezadas; Universidad de Antioquía; Lingüística y Literatura; 42; 79; 4-2021; 95-111
0120-5587
2422-3174
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/lyl/article/view/345902
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.lyl.n79a05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270044759785472
score 13.13397