Evaluación de los déficits sintácticos en la afasia: Un estudio sobre la comprensión de oraciones en orden canónico y no canónico
- Autores
- Sánchez, María Elina; Sevilla, Yamila Alejandra; Fuchs, Martín; Jaichenco, Virginia Irene
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las alteraciones sintácticas han sido documentadas en personas con diferentes perfiles de afasia. Este trabajo se propone mostrar el diseño de una prueba que permite evaluar específicamente la comprensión de oraciones en español con tres tipos de oraciones: activas, pasivas y hendidas o dislocadas de objeto. La primera presenta orden estructural canónico Sujeto-Verbo-Objeto, mientras que las otras dos presentan el orden inverso. Participaron del estudio 4 personas con afasia (PCA) y un grupo control de 18 sujetos sin lesiones ni alteraciones del lenguaje emparejados en edad y nivel de escolaridad. Los resultados mostraron que el grupo de pacientes tuvo un peor rendimiento que el grupo control lo que evidencia un perfil de PCA con alteraciones en la comprensión de oraciones. Además, el rendimiento de las PCA en las oraciones activas fue significativamente mejor que en las otras dos estructuras evidenciando un efecto de canonicidad. La prueba diseñada resulta ser un instrumento sensible y útil para el diagnóstico de los déficits sintácticos en la afasia.
Syntactic deficits have been documented in people with different aphasia profiles. This work aims to show the design of a test that allows to assess comprehension in Spanish with three specific sentences types: active, passive and object cleft. The former presents canonical Subject-Verb-Object structural order, while the other two present the inverse order. Four people with aphasia (PWA) and a control group of 18 subjects without lesions or language disorders matched for age and level of education participated in the study. The results showed that the patient group had lower performance than the control group, evidencing a PWA profile with alterations in sentence comprehension. Furthermore, the performance of the PWA group attested the expected canonicity effect-- it was significantly better for active sentences than for the other two structures. The designed test turns out to be a sensitive and useful instrument for the assessment of syntactic deficits in aphasia
Fil: Sánchez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Sociedad de Neuropsicología de Argentina; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Sevilla, Yamila Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Fuchs, Martín. University of Yale; Estados Unidos. Utrecht University; Países Bajos
Fil: Jaichenco, Virginia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
AFASIA
DÉFICITS SINTÁCTICOS
COMPRENSIÓN DE ORACIONES
EVALUACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169259
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_37b46c464a3862c2ab48a20f3cdccb26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169259 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de los déficits sintácticos en la afasia: Un estudio sobre la comprensión de oraciones en orden canónico y no canónicoAssessment of syntactic deficits in Aphasia: A study on the sentence comprehension in canonical and non-canonical orderSánchez, María ElinaSevilla, Yamila AlejandraFuchs, MartínJaichenco, Virginia IreneAFASIADÉFICITS SINTÁCTICOSCOMPRENSIÓN DE ORACIONESEVALUACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las alteraciones sintácticas han sido documentadas en personas con diferentes perfiles de afasia. Este trabajo se propone mostrar el diseño de una prueba que permite evaluar específicamente la comprensión de oraciones en español con tres tipos de oraciones: activas, pasivas y hendidas o dislocadas de objeto. La primera presenta orden estructural canónico Sujeto-Verbo-Objeto, mientras que las otras dos presentan el orden inverso. Participaron del estudio 4 personas con afasia (PCA) y un grupo control de 18 sujetos sin lesiones ni alteraciones del lenguaje emparejados en edad y nivel de escolaridad. Los resultados mostraron que el grupo de pacientes tuvo un peor rendimiento que el grupo control lo que evidencia un perfil de PCA con alteraciones en la comprensión de oraciones. Además, el rendimiento de las PCA en las oraciones activas fue significativamente mejor que en las otras dos estructuras evidenciando un efecto de canonicidad. La prueba diseñada resulta ser un instrumento sensible y útil para el diagnóstico de los déficits sintácticos en la afasia.Syntactic deficits have been documented in people with different aphasia profiles. This work aims to show the design of a test that allows to assess comprehension in Spanish with three specific sentences types: active, passive and object cleft. The former presents canonical Subject-Verb-Object structural order, while the other two present the inverse order. Four people with aphasia (PWA) and a control group of 18 subjects without lesions or language disorders matched for age and level of education participated in the study. The results showed that the patient group had lower performance than the control group, evidencing a PWA profile with alterations in sentence comprehension. Furthermore, the performance of the PWA group attested the expected canonicity effect-- it was significantly better for active sentences than for the other two structures. The designed test turns out to be a sensitive and useful instrument for the assessment of syntactic deficits in aphasiaFil: Sánchez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Sociedad de Neuropsicología de Argentina; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Sevilla, Yamila Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaFil: Fuchs, Martín. University of Yale; Estados Unidos. Utrecht University; Países BajosFil: Jaichenco, Virginia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169259Sánchez, María Elina; Sevilla, Yamila Alejandra; Fuchs, Martín; Jaichenco, Virginia Irene; Evaluación de los déficits sintácticos en la afasia: Un estudio sobre la comprensión de oraciones en orden canónico y no canónico; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos cognitivos; 24; 1; 6-2020; 124-1441666-244X1852-7310CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/subyprocog/article/view/874info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169259instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:41.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de los déficits sintácticos en la afasia: Un estudio sobre la comprensión de oraciones en orden canónico y no canónico Assessment of syntactic deficits in Aphasia: A study on the sentence comprehension in canonical and non-canonical order |
title |
Evaluación de los déficits sintácticos en la afasia: Un estudio sobre la comprensión de oraciones en orden canónico y no canónico |
spellingShingle |
Evaluación de los déficits sintácticos en la afasia: Un estudio sobre la comprensión de oraciones en orden canónico y no canónico Sánchez, María Elina AFASIA DÉFICITS SINTÁCTICOS COMPRENSIÓN DE ORACIONES EVALUACIÓN |
title_short |
Evaluación de los déficits sintácticos en la afasia: Un estudio sobre la comprensión de oraciones en orden canónico y no canónico |
title_full |
Evaluación de los déficits sintácticos en la afasia: Un estudio sobre la comprensión de oraciones en orden canónico y no canónico |
title_fullStr |
Evaluación de los déficits sintácticos en la afasia: Un estudio sobre la comprensión de oraciones en orden canónico y no canónico |
title_full_unstemmed |
Evaluación de los déficits sintácticos en la afasia: Un estudio sobre la comprensión de oraciones en orden canónico y no canónico |
title_sort |
Evaluación de los déficits sintácticos en la afasia: Un estudio sobre la comprensión de oraciones en orden canónico y no canónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, María Elina Sevilla, Yamila Alejandra Fuchs, Martín Jaichenco, Virginia Irene |
author |
Sánchez, María Elina |
author_facet |
Sánchez, María Elina Sevilla, Yamila Alejandra Fuchs, Martín Jaichenco, Virginia Irene |
author_role |
author |
author2 |
Sevilla, Yamila Alejandra Fuchs, Martín Jaichenco, Virginia Irene |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AFASIA DÉFICITS SINTÁCTICOS COMPRENSIÓN DE ORACIONES EVALUACIÓN |
topic |
AFASIA DÉFICITS SINTÁCTICOS COMPRENSIÓN DE ORACIONES EVALUACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las alteraciones sintácticas han sido documentadas en personas con diferentes perfiles de afasia. Este trabajo se propone mostrar el diseño de una prueba que permite evaluar específicamente la comprensión de oraciones en español con tres tipos de oraciones: activas, pasivas y hendidas o dislocadas de objeto. La primera presenta orden estructural canónico Sujeto-Verbo-Objeto, mientras que las otras dos presentan el orden inverso. Participaron del estudio 4 personas con afasia (PCA) y un grupo control de 18 sujetos sin lesiones ni alteraciones del lenguaje emparejados en edad y nivel de escolaridad. Los resultados mostraron que el grupo de pacientes tuvo un peor rendimiento que el grupo control lo que evidencia un perfil de PCA con alteraciones en la comprensión de oraciones. Además, el rendimiento de las PCA en las oraciones activas fue significativamente mejor que en las otras dos estructuras evidenciando un efecto de canonicidad. La prueba diseñada resulta ser un instrumento sensible y útil para el diagnóstico de los déficits sintácticos en la afasia. Syntactic deficits have been documented in people with different aphasia profiles. This work aims to show the design of a test that allows to assess comprehension in Spanish with three specific sentences types: active, passive and object cleft. The former presents canonical Subject-Verb-Object structural order, while the other two present the inverse order. Four people with aphasia (PWA) and a control group of 18 subjects without lesions or language disorders matched for age and level of education participated in the study. The results showed that the patient group had lower performance than the control group, evidencing a PWA profile with alterations in sentence comprehension. Furthermore, the performance of the PWA group attested the expected canonicity effect-- it was significantly better for active sentences than for the other two structures. The designed test turns out to be a sensitive and useful instrument for the assessment of syntactic deficits in aphasia Fil: Sánchez, María Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Sociedad de Neuropsicología de Argentina; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Sevilla, Yamila Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina Fil: Fuchs, Martín. University of Yale; Estados Unidos. Utrecht University; Países Bajos Fil: Jaichenco, Virginia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
Las alteraciones sintácticas han sido documentadas en personas con diferentes perfiles de afasia. Este trabajo se propone mostrar el diseño de una prueba que permite evaluar específicamente la comprensión de oraciones en español con tres tipos de oraciones: activas, pasivas y hendidas o dislocadas de objeto. La primera presenta orden estructural canónico Sujeto-Verbo-Objeto, mientras que las otras dos presentan el orden inverso. Participaron del estudio 4 personas con afasia (PCA) y un grupo control de 18 sujetos sin lesiones ni alteraciones del lenguaje emparejados en edad y nivel de escolaridad. Los resultados mostraron que el grupo de pacientes tuvo un peor rendimiento que el grupo control lo que evidencia un perfil de PCA con alteraciones en la comprensión de oraciones. Además, el rendimiento de las PCA en las oraciones activas fue significativamente mejor que en las otras dos estructuras evidenciando un efecto de canonicidad. La prueba diseñada resulta ser un instrumento sensible y útil para el diagnóstico de los déficits sintácticos en la afasia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169259 Sánchez, María Elina; Sevilla, Yamila Alejandra; Fuchs, Martín; Jaichenco, Virginia Irene; Evaluación de los déficits sintácticos en la afasia: Un estudio sobre la comprensión de oraciones en orden canónico y no canónico; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos cognitivos; 24; 1; 6-2020; 124-144 1666-244X 1852-7310 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169259 |
identifier_str_mv |
Sánchez, María Elina; Sevilla, Yamila Alejandra; Fuchs, Martín; Jaichenco, Virginia Irene; Evaluación de los déficits sintácticos en la afasia: Un estudio sobre la comprensión de oraciones en orden canónico y no canónico; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos cognitivos; 24; 1; 6-2020; 124-144 1666-244X 1852-7310 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/subyprocog/article/view/874 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269476743020544 |
score |
13.13397 |