Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primaria
- Autores
- Zamora, Dolores Jazmín; Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena; Sánchez, María Victoria; Barreyro, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Las oraciones no-canónicas presentan una alteración en su estructura sintáctica o argumental. La evidencia indica que la comprensión de estas estructuras tiene una estrecha relación con los recursos de memoria de trabajo (MT) disponibles para su procesamiento. Sin embargo, no existen resultados concluyentes respecto a qué medida de MT se asocia a la comprensión de este tipo de oraciones más complejas y los estudios en niños con desarrollo típico son escasos. Objetivo: El objetivo es analizar la relación de diferentes medidas de MT en la comprensión auditiva de oraciones no-canónicas en niños de escolaridad primaria. Metodología: Se evaluaron 35 niños de 6-7 años, 35 de 8-9 y 35 de 10-11 en una tarea de emparejamiento oración-dibujo con oraciones canónicas en voz activa (VA) y no canónicas: en voz pasiva (VP), con cláusulas relativas de objeto (RO) y objeto escindido (OE), semánticamente reversibles. Se obtuvieron datos de MT por medio del span de dígitos en orden directo (DD) e inverso (DI) y una tarea de amplitud de oraciones escuchadas (AOE). Se analizó el grado de asociación entre cada tipo de oración con las medidas de MT (Rho de Spearman). Resultados; Los análisis de correlaciones detectaron una asociación entre VP y la medida de MT obtenida a partir de la AOE (Rho=.259;p=.008). Además, indicaron una asociación entre RO y el span DD (Rho=.373;p<.001) y la AOE (Rho=.303;p=.002). Las OE correlacionaron con DD (Rho=.420;p<.001), DI (Rho=.444;p<.001) y AEO (Rho=.406;p<.001). Discusión: La AOE es la medida de MT que correlaciona con las tres estructuras evaluadas. Esto se debe a que la comprensión de oraciones no-canónicas implica el sostenimiento de información verbal así como también su manipulación para el procesamiento del movimiento sintáctico que contienen.
Fil: Zamora, Dolores Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; Argentina
Fil: Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; Argentina
Fil: Sánchez, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XIX Reunión Nacional; VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento - Materia
-
Comprensión sintáctica
Oraciones no-canónicas,
Memoria de trabajo
Niños - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245627
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_25381a2c72b34a20c71483f6d67e2082 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245627 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primariaZamora, Dolores JazmínMartínez Cuitiño Carricaburo, María MacarenaSánchez, María VictoriaBarreyro, Juan PabloComprensión sintácticaOraciones no-canónicas,Memoria de trabajoNiñoshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: Las oraciones no-canónicas presentan una alteración en su estructura sintáctica o argumental. La evidencia indica que la comprensión de estas estructuras tiene una estrecha relación con los recursos de memoria de trabajo (MT) disponibles para su procesamiento. Sin embargo, no existen resultados concluyentes respecto a qué medida de MT se asocia a la comprensión de este tipo de oraciones más complejas y los estudios en niños con desarrollo típico son escasos. Objetivo: El objetivo es analizar la relación de diferentes medidas de MT en la comprensión auditiva de oraciones no-canónicas en niños de escolaridad primaria. Metodología: Se evaluaron 35 niños de 6-7 años, 35 de 8-9 y 35 de 10-11 en una tarea de emparejamiento oración-dibujo con oraciones canónicas en voz activa (VA) y no canónicas: en voz pasiva (VP), con cláusulas relativas de objeto (RO) y objeto escindido (OE), semánticamente reversibles. Se obtuvieron datos de MT por medio del span de dígitos en orden directo (DD) e inverso (DI) y una tarea de amplitud de oraciones escuchadas (AOE). Se analizó el grado de asociación entre cada tipo de oración con las medidas de MT (Rho de Spearman). Resultados; Los análisis de correlaciones detectaron una asociación entre VP y la medida de MT obtenida a partir de la AOE (Rho=.259;p=.008). Además, indicaron una asociación entre RO y el span DD (Rho=.373;p<.001) y la AOE (Rho=.303;p=.002). Las OE correlacionaron con DD (Rho=.420;p<.001), DI (Rho=.444;p<.001) y AEO (Rho=.406;p<.001). Discusión: La AOE es la medida de MT que correlaciona con las tres estructuras evaluadas. Esto se debe a que la comprensión de oraciones no-canónicas implica el sostenimiento de información verbal así como también su manipulación para el procesamiento del movimiento sintáctico que contienen.Fil: Zamora, Dolores Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; ArgentinaFil: Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; ArgentinaFil: Sánchez, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaXIX Reunión Nacional; VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del ComportamientoCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del ComportamientoAsociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245627Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primaria; XIX Reunión Nacional; VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 155-1561852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46424/46568Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245627instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:59.121CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primaria |
title |
Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primaria |
spellingShingle |
Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primaria Zamora, Dolores Jazmín Comprensión sintáctica Oraciones no-canónicas, Memoria de trabajo Niños |
title_short |
Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primaria |
title_full |
Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primaria |
title_fullStr |
Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primaria |
title_full_unstemmed |
Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primaria |
title_sort |
Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamora, Dolores Jazmín Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena Sánchez, María Victoria Barreyro, Juan Pablo |
author |
Zamora, Dolores Jazmín |
author_facet |
Zamora, Dolores Jazmín Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena Sánchez, María Victoria Barreyro, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena Sánchez, María Victoria Barreyro, Juan Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comprensión sintáctica Oraciones no-canónicas, Memoria de trabajo Niños |
topic |
Comprensión sintáctica Oraciones no-canónicas, Memoria de trabajo Niños |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Las oraciones no-canónicas presentan una alteración en su estructura sintáctica o argumental. La evidencia indica que la comprensión de estas estructuras tiene una estrecha relación con los recursos de memoria de trabajo (MT) disponibles para su procesamiento. Sin embargo, no existen resultados concluyentes respecto a qué medida de MT se asocia a la comprensión de este tipo de oraciones más complejas y los estudios en niños con desarrollo típico son escasos. Objetivo: El objetivo es analizar la relación de diferentes medidas de MT en la comprensión auditiva de oraciones no-canónicas en niños de escolaridad primaria. Metodología: Se evaluaron 35 niños de 6-7 años, 35 de 8-9 y 35 de 10-11 en una tarea de emparejamiento oración-dibujo con oraciones canónicas en voz activa (VA) y no canónicas: en voz pasiva (VP), con cláusulas relativas de objeto (RO) y objeto escindido (OE), semánticamente reversibles. Se obtuvieron datos de MT por medio del span de dígitos en orden directo (DD) e inverso (DI) y una tarea de amplitud de oraciones escuchadas (AOE). Se analizó el grado de asociación entre cada tipo de oración con las medidas de MT (Rho de Spearman). Resultados; Los análisis de correlaciones detectaron una asociación entre VP y la medida de MT obtenida a partir de la AOE (Rho=.259;p=.008). Además, indicaron una asociación entre RO y el span DD (Rho=.373;p<.001) y la AOE (Rho=.303;p=.002). Las OE correlacionaron con DD (Rho=.420;p<.001), DI (Rho=.444;p<.001) y AEO (Rho=.406;p<.001). Discusión: La AOE es la medida de MT que correlaciona con las tres estructuras evaluadas. Esto se debe a que la comprensión de oraciones no-canónicas implica el sostenimiento de información verbal así como también su manipulación para el procesamiento del movimiento sintáctico que contienen. Fil: Zamora, Dolores Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; Argentina Fil: Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; Argentina Fil: Sánchez, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Neurociencia Cognitiva. Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencia Cognitiva; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina XIX Reunión Nacional; VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento |
description |
Introducción: Las oraciones no-canónicas presentan una alteración en su estructura sintáctica o argumental. La evidencia indica que la comprensión de estas estructuras tiene una estrecha relación con los recursos de memoria de trabajo (MT) disponibles para su procesamiento. Sin embargo, no existen resultados concluyentes respecto a qué medida de MT se asocia a la comprensión de este tipo de oraciones más complejas y los estudios en niños con desarrollo típico son escasos. Objetivo: El objetivo es analizar la relación de diferentes medidas de MT en la comprensión auditiva de oraciones no-canónicas en niños de escolaridad primaria. Metodología: Se evaluaron 35 niños de 6-7 años, 35 de 8-9 y 35 de 10-11 en una tarea de emparejamiento oración-dibujo con oraciones canónicas en voz activa (VA) y no canónicas: en voz pasiva (VP), con cláusulas relativas de objeto (RO) y objeto escindido (OE), semánticamente reversibles. Se obtuvieron datos de MT por medio del span de dígitos en orden directo (DD) e inverso (DI) y una tarea de amplitud de oraciones escuchadas (AOE). Se analizó el grado de asociación entre cada tipo de oración con las medidas de MT (Rho de Spearman). Resultados; Los análisis de correlaciones detectaron una asociación entre VP y la medida de MT obtenida a partir de la AOE (Rho=.259;p=.008). Además, indicaron una asociación entre RO y el span DD (Rho=.373;p<.001) y la AOE (Rho=.303;p=.002). Las OE correlacionaron con DD (Rho=.420;p<.001), DI (Rho=.444;p<.001) y AEO (Rho=.406;p<.001). Discusión: La AOE es la medida de MT que correlaciona con las tres estructuras evaluadas. Esto se debe a que la comprensión de oraciones no-canónicas implica el sostenimiento de información verbal así como también su manipulación para el procesamiento del movimiento sintáctico que contienen. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245627 Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primaria; XIX Reunión Nacional; VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 155-156 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245627 |
identifier_str_mv |
Comprensión de oraciones no-canónicas y su relación con la memoria de trabajo en niños de escolaridad primaria; XIX Reunión Nacional; VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 155-156 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46424/46568 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268765537959936 |
score |
13.13397 |