Movilidad cotidiana en Ramos Mejía, La Matanza, desde una perspectiva de género

Autores
Dmuchowsky, Jimena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años del presente siglo ha comenzado a problematizarse en el campo disciplinar de la movilidad en Argentina la observación, el entendimiento y la sistematización de las elecciones modales y las motivaciones desde una perspectiva de género. Es ese sentido, se propone analizar la configuración de la movilidad urbana en una ciudad de ingresos medios del Partido de La Matanza: Ramos Mejía. La estrategia metodológica propuesta contempla analizar la movilidad de las mujeres a partir de los datos que se puedan extraer de la encuesta de movilidad domiciliaria para el AMBA, enfocándonos en los orígenes-destinos, las elecciones modales y sus motivos de viajes. Dicho análisis se complementa con entrevistas semi estructuradas y observación, con el propósito de extraer reflexiones en torno a las prácticas de movilidad de las mujeres de ingresos medios en vistas a la elaboración de recomendaciones que favorezcan una movilidad más inclusiva en términos sociales, políticos y económicos.
In the last years, the observation, understanding and systematization of modal choices and motivations has begun to be problematized in the disciplinary field of mobility in Argentina, from a gender perspective. That is why, it is proposed to analyze the configuration of urban mobility in a middle-income city of La Matanza: Ramos Mejía. The methodological strategy contemplates analyze the women’s mobility from the household mobility survey that took place in the AMBA, focusing on the modal choices and the motivations for the travel. This analysis is complemented with interviews and observation, with the purpose of getting reflections on the mobility practices of middle-income women with a view to the elaboration of recommendations that favor a more inclusive social, political and economic mobility
Fil: Dmuchowsky, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
MOVILIDAD
GÉNERO
LA MATANZA
COTIDIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260858

id CONICETDig_c9ab81d76d5a682b5849ff1388b49de8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260858
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movilidad cotidiana en Ramos Mejía, La Matanza, desde una perspectiva de géneroDaily mobility in Ramos Mejía, La Matanza, from a gender perspectiveDmuchowsky, JimenaMOVILIDADGÉNEROLA MATANZACOTIDIANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años del presente siglo ha comenzado a problematizarse en el campo disciplinar de la movilidad en Argentina la observación, el entendimiento y la sistematización de las elecciones modales y las motivaciones desde una perspectiva de género. Es ese sentido, se propone analizar la configuración de la movilidad urbana en una ciudad de ingresos medios del Partido de La Matanza: Ramos Mejía. La estrategia metodológica propuesta contempla analizar la movilidad de las mujeres a partir de los datos que se puedan extraer de la encuesta de movilidad domiciliaria para el AMBA, enfocándonos en los orígenes-destinos, las elecciones modales y sus motivos de viajes. Dicho análisis se complementa con entrevistas semi estructuradas y observación, con el propósito de extraer reflexiones en torno a las prácticas de movilidad de las mujeres de ingresos medios en vistas a la elaboración de recomendaciones que favorezcan una movilidad más inclusiva en términos sociales, políticos y económicos.In the last years, the observation, understanding and systematization of modal choices and motivations has begun to be problematized in the disciplinary field of mobility in Argentina, from a gender perspective. That is why, it is proposed to analyze the configuration of urban mobility in a middle-income city of La Matanza: Ramos Mejía. The methodological strategy contemplates analyze the women’s mobility from the household mobility survey that took place in the AMBA, focusing on the modal choices and the motivations for the travel. This analysis is complemented with interviews and observation, with the purpose of getting reflections on the mobility practices of middle-income women with a view to the elaboration of recommendations that favor a more inclusive social, political and economic mobilityFil: Dmuchowsky, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260858Dmuchowsky, Jimena; Movilidad cotidiana en Ramos Mejía, La Matanza, desde una perspectiva de género; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Geográfica Digital; 20; 40; 12-2023; 1-211668-5180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/6526info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260858instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:02.049CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilidad cotidiana en Ramos Mejía, La Matanza, desde una perspectiva de género
Daily mobility in Ramos Mejía, La Matanza, from a gender perspective
title Movilidad cotidiana en Ramos Mejía, La Matanza, desde una perspectiva de género
spellingShingle Movilidad cotidiana en Ramos Mejía, La Matanza, desde una perspectiva de género
Dmuchowsky, Jimena
MOVILIDAD
GÉNERO
LA MATANZA
COTIDIANA
title_short Movilidad cotidiana en Ramos Mejía, La Matanza, desde una perspectiva de género
title_full Movilidad cotidiana en Ramos Mejía, La Matanza, desde una perspectiva de género
title_fullStr Movilidad cotidiana en Ramos Mejía, La Matanza, desde una perspectiva de género
title_full_unstemmed Movilidad cotidiana en Ramos Mejía, La Matanza, desde una perspectiva de género
title_sort Movilidad cotidiana en Ramos Mejía, La Matanza, desde una perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Dmuchowsky, Jimena
author Dmuchowsky, Jimena
author_facet Dmuchowsky, Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVILIDAD
GÉNERO
LA MATANZA
COTIDIANA
topic MOVILIDAD
GÉNERO
LA MATANZA
COTIDIANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años del presente siglo ha comenzado a problematizarse en el campo disciplinar de la movilidad en Argentina la observación, el entendimiento y la sistematización de las elecciones modales y las motivaciones desde una perspectiva de género. Es ese sentido, se propone analizar la configuración de la movilidad urbana en una ciudad de ingresos medios del Partido de La Matanza: Ramos Mejía. La estrategia metodológica propuesta contempla analizar la movilidad de las mujeres a partir de los datos que se puedan extraer de la encuesta de movilidad domiciliaria para el AMBA, enfocándonos en los orígenes-destinos, las elecciones modales y sus motivos de viajes. Dicho análisis se complementa con entrevistas semi estructuradas y observación, con el propósito de extraer reflexiones en torno a las prácticas de movilidad de las mujeres de ingresos medios en vistas a la elaboración de recomendaciones que favorezcan una movilidad más inclusiva en términos sociales, políticos y económicos.
In the last years, the observation, understanding and systematization of modal choices and motivations has begun to be problematized in the disciplinary field of mobility in Argentina, from a gender perspective. That is why, it is proposed to analyze the configuration of urban mobility in a middle-income city of La Matanza: Ramos Mejía. The methodological strategy contemplates analyze the women’s mobility from the household mobility survey that took place in the AMBA, focusing on the modal choices and the motivations for the travel. This analysis is complemented with interviews and observation, with the purpose of getting reflections on the mobility practices of middle-income women with a view to the elaboration of recommendations that favor a more inclusive social, political and economic mobility
Fil: Dmuchowsky, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description En los últimos años del presente siglo ha comenzado a problematizarse en el campo disciplinar de la movilidad en Argentina la observación, el entendimiento y la sistematización de las elecciones modales y las motivaciones desde una perspectiva de género. Es ese sentido, se propone analizar la configuración de la movilidad urbana en una ciudad de ingresos medios del Partido de La Matanza: Ramos Mejía. La estrategia metodológica propuesta contempla analizar la movilidad de las mujeres a partir de los datos que se puedan extraer de la encuesta de movilidad domiciliaria para el AMBA, enfocándonos en los orígenes-destinos, las elecciones modales y sus motivos de viajes. Dicho análisis se complementa con entrevistas semi estructuradas y observación, con el propósito de extraer reflexiones en torno a las prácticas de movilidad de las mujeres de ingresos medios en vistas a la elaboración de recomendaciones que favorezcan una movilidad más inclusiva en términos sociales, políticos y económicos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/260858
Dmuchowsky, Jimena; Movilidad cotidiana en Ramos Mejía, La Matanza, desde una perspectiva de género; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Geográfica Digital; 20; 40; 12-2023; 1-21
1668-5180
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/260858
identifier_str_mv Dmuchowsky, Jimena; Movilidad cotidiana en Ramos Mejía, La Matanza, desde una perspectiva de género; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Geográfica Digital; 20; 40; 12-2023; 1-21
1668-5180
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/6526
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614464396066816
score 13.070432