Análisis de las políticas públicas de planificación de la movilidad y el transporte implementadas en el municipio de La Matanza, desde una perspectiva de género

Autores
Dmuchowsky, Jimena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo será el análisis de las políticas públicas y medidas implementadas en el municipio de La Matanza en las últimas tres gestiones, y su incidencia o no sobre la cuestión de la movilidad femenina. De esta manera se llevará a cabo un relevamiento de la planificación del transporte y la movilidad en planes nacionales, provinciales y municipales, así como en proyectos específicos con el propósito de conocer la situación en la que se encuentra la planificación y cuál es su incidencia sobre las elecciones de las mujeres a partir de los estudios previos realizados sobre la población femenina.En la Argentina, la introducción de una economía de corte neoliberal significó la reducción y limitación en las funciones y alcances del Estado, así como su redefinición. Significó también la privatización y concesión de empresas y servicios públicos, y la efectivización de la trasformación del paradigma de producción, con reducción de la participación industrial en la economía. El Estado dejó de ser el agente de integración social, para convertirse en un agente promotor del capital privado, quien se constituye como el principal actor y factor del proceso de producción del espacio. De esta manera, la fractura que se observa en el ámbito económico y social se evidencia también en las manifestaciones espaciales. La ciudad asume las tendencias globales y se reconfigura con patrones de fragmentación y segregación que se observan en la actualidad.
Fil: Dmuchowsky, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro D/estudio del Transporte Area Metropolitana; Argentina
Materia
MOVILIDAD
TRANSPORTE
POLITICAS PUBLICAS
PLANIFICACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236732

id CONICETDig_1acfbc0438d7792da2b74a34c796e637
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236732
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de las políticas públicas de planificación de la movilidad y el transporte implementadas en el municipio de La Matanza, desde una perspectiva de géneroDmuchowsky, JimenaMOVILIDADTRANSPORTEPOLITICAS PUBLICASPLANIFICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este trabajo será el análisis de las políticas públicas y medidas implementadas en el municipio de La Matanza en las últimas tres gestiones, y su incidencia o no sobre la cuestión de la movilidad femenina. De esta manera se llevará a cabo un relevamiento de la planificación del transporte y la movilidad en planes nacionales, provinciales y municipales, así como en proyectos específicos con el propósito de conocer la situación en la que se encuentra la planificación y cuál es su incidencia sobre las elecciones de las mujeres a partir de los estudios previos realizados sobre la población femenina.En la Argentina, la introducción de una economía de corte neoliberal significó la reducción y limitación en las funciones y alcances del Estado, así como su redefinición. Significó también la privatización y concesión de empresas y servicios públicos, y la efectivización de la trasformación del paradigma de producción, con reducción de la participación industrial en la economía. El Estado dejó de ser el agente de integración social, para convertirse en un agente promotor del capital privado, quien se constituye como el principal actor y factor del proceso de producción del espacio. De esta manera, la fractura que se observa en el ámbito económico y social se evidencia también en las manifestaciones espaciales. La ciudad asume las tendencias globales y se reconfigura con patrones de fragmentación y segregación que se observan en la actualidad.Fil: Dmuchowsky, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro D/estudio del Transporte Area Metropolitana; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias HumanasVidal, SoniaLiberali, Ana Maria2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236732Dmuchowsky, Jimena; Análisis de las políticas públicas de planificación de la movilidad y el transporte implementadas en el municipio de La Matanza, desde una perspectiva de género; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2019; 133-148978-987-4934-08-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/movilidad-y-pobreza-otras-miradas-sobre-las-marginaciones-sociales-y-la-planificacion-territorial/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236732instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:33.863CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las políticas públicas de planificación de la movilidad y el transporte implementadas en el municipio de La Matanza, desde una perspectiva de género
title Análisis de las políticas públicas de planificación de la movilidad y el transporte implementadas en el municipio de La Matanza, desde una perspectiva de género
spellingShingle Análisis de las políticas públicas de planificación de la movilidad y el transporte implementadas en el municipio de La Matanza, desde una perspectiva de género
Dmuchowsky, Jimena
MOVILIDAD
TRANSPORTE
POLITICAS PUBLICAS
PLANIFICACIÓN
title_short Análisis de las políticas públicas de planificación de la movilidad y el transporte implementadas en el municipio de La Matanza, desde una perspectiva de género
title_full Análisis de las políticas públicas de planificación de la movilidad y el transporte implementadas en el municipio de La Matanza, desde una perspectiva de género
title_fullStr Análisis de las políticas públicas de planificación de la movilidad y el transporte implementadas en el municipio de La Matanza, desde una perspectiva de género
title_full_unstemmed Análisis de las políticas públicas de planificación de la movilidad y el transporte implementadas en el municipio de La Matanza, desde una perspectiva de género
title_sort Análisis de las políticas públicas de planificación de la movilidad y el transporte implementadas en el municipio de La Matanza, desde una perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Dmuchowsky, Jimena
author Dmuchowsky, Jimena
author_facet Dmuchowsky, Jimena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vidal, Sonia
Liberali, Ana Maria
dc.subject.none.fl_str_mv MOVILIDAD
TRANSPORTE
POLITICAS PUBLICAS
PLANIFICACIÓN
topic MOVILIDAD
TRANSPORTE
POLITICAS PUBLICAS
PLANIFICACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo será el análisis de las políticas públicas y medidas implementadas en el municipio de La Matanza en las últimas tres gestiones, y su incidencia o no sobre la cuestión de la movilidad femenina. De esta manera se llevará a cabo un relevamiento de la planificación del transporte y la movilidad en planes nacionales, provinciales y municipales, así como en proyectos específicos con el propósito de conocer la situación en la que se encuentra la planificación y cuál es su incidencia sobre las elecciones de las mujeres a partir de los estudios previos realizados sobre la población femenina.En la Argentina, la introducción de una economía de corte neoliberal significó la reducción y limitación en las funciones y alcances del Estado, así como su redefinición. Significó también la privatización y concesión de empresas y servicios públicos, y la efectivización de la trasformación del paradigma de producción, con reducción de la participación industrial en la economía. El Estado dejó de ser el agente de integración social, para convertirse en un agente promotor del capital privado, quien se constituye como el principal actor y factor del proceso de producción del espacio. De esta manera, la fractura que se observa en el ámbito económico y social se evidencia también en las manifestaciones espaciales. La ciudad asume las tendencias globales y se reconfigura con patrones de fragmentación y segregación que se observan en la actualidad.
Fil: Dmuchowsky, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro D/estudio del Transporte Area Metropolitana; Argentina
description El propósito de este trabajo será el análisis de las políticas públicas y medidas implementadas en el municipio de La Matanza en las últimas tres gestiones, y su incidencia o no sobre la cuestión de la movilidad femenina. De esta manera se llevará a cabo un relevamiento de la planificación del transporte y la movilidad en planes nacionales, provinciales y municipales, así como en proyectos específicos con el propósito de conocer la situación en la que se encuentra la planificación y cuál es su incidencia sobre las elecciones de las mujeres a partir de los estudios previos realizados sobre la población femenina.En la Argentina, la introducción de una economía de corte neoliberal significó la reducción y limitación en las funciones y alcances del Estado, así como su redefinición. Significó también la privatización y concesión de empresas y servicios públicos, y la efectivización de la trasformación del paradigma de producción, con reducción de la participación industrial en la economía. El Estado dejó de ser el agente de integración social, para convertirse en un agente promotor del capital privado, quien se constituye como el principal actor y factor del proceso de producción del espacio. De esta manera, la fractura que se observa en el ámbito económico y social se evidencia también en las manifestaciones espaciales. La ciudad asume las tendencias globales y se reconfigura con patrones de fragmentación y segregación que se observan en la actualidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236732
Dmuchowsky, Jimena; Análisis de las políticas públicas de planificación de la movilidad y el transporte implementadas en el municipio de La Matanza, desde una perspectiva de género; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2019; 133-148
978-987-4934-08-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236732
identifier_str_mv Dmuchowsky, Jimena; Análisis de las políticas públicas de planificación de la movilidad y el transporte implementadas en el municipio de La Matanza, desde una perspectiva de género; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2019; 133-148
978-987-4934-08-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/movilidad-y-pobreza-otras-miradas-sobre-las-marginaciones-sociales-y-la-planificacion-territorial/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614351362719744
score 13.070432