Una mirada a la población de bajos ingresos del área metropolitana de Posadas desde la movilidad cotidiana

Autores
Blanco, Hector Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través del presente artículo se intenta proponer una visión analítica de losdesplazamientos de la población de bajos ingresos económicos (indigentes y pobres) desde una dimensión material, es decir, según los viajes efectivamente realizados. Para ello, se han considerado indicadores que conciernen a la relación movilidad-ingreso y que conforman los datos secundarios de las Encuestas de Origen Destino, aplicada al Área Metropolitana de Posadas en el año 2010.Se proporciona un breve panorama de la movilidad materializada, en un área que posee un 27,5% de hogares que se encuentran debajo de la línea de pobreza y de indigencia. No obstante, es menester reconocer que la comprensión de la movilidad desde un enfoque integral, no concluye en los viajes materializados, puesto que también incluye un universo subjetivo que requiere otras herramientas y definiciones metodologías adicionales para su correcto tratamiento.
Through this article attempts to propose an analytical view of the movement of the low-income population (indigent and poor) in the territory of AMP, from a material dimension, that is, as the travel actually incurred. To do this, they have been considered indicators concerning mobility-income ratio and make the secondary data Origin Destination Surveys applied to the Metropolitan Area of Posadas in 2010. A brief overview of mobility materialize, in an area that has a 27, 5% of households are below the poverty line and poverty is provided. However, we must recognize that the understanding of mobility with a comprehensive approach not ends in travel materialized, since it also includes a subjective universe that requires additional definitions other tools and methodologies for proper treatment.
Fil: Blanco, Hector Daniel. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Gabinete de Geografía. Cátedra Geografía Urbana y Agraria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
MOVILIDAD COTIDIANA
TRANSPORTE
TERRITORIO
ACCESIBILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134629

id CONICETDig_fab304f8bd007241072d345adc6526ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134629
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una mirada a la población de bajos ingresos del área metropolitana de Posadas desde la movilidad cotidianaA look at the low-income population of the metropolitan area of Posadas from daily mobilityBlanco, Hector DanielMOVILIDAD COTIDIANATRANSPORTETERRITORIOACCESIBILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5A través del presente artículo se intenta proponer una visión analítica de losdesplazamientos de la población de bajos ingresos económicos (indigentes y pobres) desde una dimensión material, es decir, según los viajes efectivamente realizados. Para ello, se han considerado indicadores que conciernen a la relación movilidad-ingreso y que conforman los datos secundarios de las Encuestas de Origen Destino, aplicada al Área Metropolitana de Posadas en el año 2010.Se proporciona un breve panorama de la movilidad materializada, en un área que posee un 27,5% de hogares que se encuentran debajo de la línea de pobreza y de indigencia. No obstante, es menester reconocer que la comprensión de la movilidad desde un enfoque integral, no concluye en los viajes materializados, puesto que también incluye un universo subjetivo que requiere otras herramientas y definiciones metodologías adicionales para su correcto tratamiento.Through this article attempts to propose an analytical view of the movement of the low-income population (indigent and poor) in the territory of AMP, from a material dimension, that is, as the travel actually incurred. To do this, they have been considered indicators concerning mobility-income ratio and make the secondary data Origin Destination Surveys applied to the Metropolitan Area of Posadas in 2010. A brief overview of mobility materialize, in an area that has a 27, 5% of households are below the poverty line and poverty is provided. However, we must recognize that the understanding of mobility with a comprehensive approach not ends in travel materialized, since it also includes a subjective universe that requires additional definitions other tools and methodologies for proper treatment.Fil: Blanco, Hector Daniel. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Gabinete de Geografía. Cátedra Geografía Urbana y Agraria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134629Blanco, Hector Daniel; Una mirada a la población de bajos ingresos del área metropolitana de Posadas desde la movilidad cotidiana; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica Digital; 12; 24; 12-2015; 1-111668-5180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/geo.12242155info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2155info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134629instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:15.743CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada a la población de bajos ingresos del área metropolitana de Posadas desde la movilidad cotidiana
A look at the low-income population of the metropolitan area of Posadas from daily mobility
title Una mirada a la población de bajos ingresos del área metropolitana de Posadas desde la movilidad cotidiana
spellingShingle Una mirada a la población de bajos ingresos del área metropolitana de Posadas desde la movilidad cotidiana
Blanco, Hector Daniel
MOVILIDAD COTIDIANA
TRANSPORTE
TERRITORIO
ACCESIBILIDAD
title_short Una mirada a la población de bajos ingresos del área metropolitana de Posadas desde la movilidad cotidiana
title_full Una mirada a la población de bajos ingresos del área metropolitana de Posadas desde la movilidad cotidiana
title_fullStr Una mirada a la población de bajos ingresos del área metropolitana de Posadas desde la movilidad cotidiana
title_full_unstemmed Una mirada a la población de bajos ingresos del área metropolitana de Posadas desde la movilidad cotidiana
title_sort Una mirada a la población de bajos ingresos del área metropolitana de Posadas desde la movilidad cotidiana
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Hector Daniel
author Blanco, Hector Daniel
author_facet Blanco, Hector Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVILIDAD COTIDIANA
TRANSPORTE
TERRITORIO
ACCESIBILIDAD
topic MOVILIDAD COTIDIANA
TRANSPORTE
TERRITORIO
ACCESIBILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A través del presente artículo se intenta proponer una visión analítica de losdesplazamientos de la población de bajos ingresos económicos (indigentes y pobres) desde una dimensión material, es decir, según los viajes efectivamente realizados. Para ello, se han considerado indicadores que conciernen a la relación movilidad-ingreso y que conforman los datos secundarios de las Encuestas de Origen Destino, aplicada al Área Metropolitana de Posadas en el año 2010.Se proporciona un breve panorama de la movilidad materializada, en un área que posee un 27,5% de hogares que se encuentran debajo de la línea de pobreza y de indigencia. No obstante, es menester reconocer que la comprensión de la movilidad desde un enfoque integral, no concluye en los viajes materializados, puesto que también incluye un universo subjetivo que requiere otras herramientas y definiciones metodologías adicionales para su correcto tratamiento.
Through this article attempts to propose an analytical view of the movement of the low-income population (indigent and poor) in the territory of AMP, from a material dimension, that is, as the travel actually incurred. To do this, they have been considered indicators concerning mobility-income ratio and make the secondary data Origin Destination Surveys applied to the Metropolitan Area of Posadas in 2010. A brief overview of mobility materialize, in an area that has a 27, 5% of households are below the poverty line and poverty is provided. However, we must recognize that the understanding of mobility with a comprehensive approach not ends in travel materialized, since it also includes a subjective universe that requires additional definitions other tools and methodologies for proper treatment.
Fil: Blanco, Hector Daniel. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Gabinete de Geografía. Cátedra Geografía Urbana y Agraria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description A través del presente artículo se intenta proponer una visión analítica de losdesplazamientos de la población de bajos ingresos económicos (indigentes y pobres) desde una dimensión material, es decir, según los viajes efectivamente realizados. Para ello, se han considerado indicadores que conciernen a la relación movilidad-ingreso y que conforman los datos secundarios de las Encuestas de Origen Destino, aplicada al Área Metropolitana de Posadas en el año 2010.Se proporciona un breve panorama de la movilidad materializada, en un área que posee un 27,5% de hogares que se encuentran debajo de la línea de pobreza y de indigencia. No obstante, es menester reconocer que la comprensión de la movilidad desde un enfoque integral, no concluye en los viajes materializados, puesto que también incluye un universo subjetivo que requiere otras herramientas y definiciones metodologías adicionales para su correcto tratamiento.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134629
Blanco, Hector Daniel; Una mirada a la población de bajos ingresos del área metropolitana de Posadas desde la movilidad cotidiana; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica Digital; 12; 24; 12-2015; 1-11
1668-5180
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134629
identifier_str_mv Blanco, Hector Daniel; Una mirada a la población de bajos ingresos del área metropolitana de Posadas desde la movilidad cotidiana; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica Digital; 12; 24; 12-2015; 1-11
1668-5180
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/geo.12242155
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269211955560448
score 13.13397