La movilidad cotidiana en ciudades argentinas: Un análisis comparado con enfoque de genero

Autores
Gutierrez, Andrea Ines; Pereyra, Leda Paula Mariel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Argentina tiene escasa tradición en la realización de encuestas de movilidad domiciliaria. Sin embargo, entre 2008 y 2013 se efectuaron de manera oficial en 10 áreas metropolitanas del país, generándose bases de datos estadísticos sobre transporte y movilidad de acceso público que, llamativamente, aún permanecen subutilizadas tanto por los estudios técnicos como académicos. En este marco, el trabajo realiza un análisis comparado y con enfoque de género de las encuestas disponibles, con el objetivo de aportar evidencia a escala nacional sobre la movilidad cotidiana de las mujeres, y por su intermedio, sobre la persistencia de desigualdades no obstante su creciente inserción en el mercado de trabajo. El cotejo busca asimismo aportar a una reflexión sobre las generalidades y las singularidades que hacen a identificar un patrón de género en las ciudades de la globalización, en tanto contexto histórico y territorial de los cambios sociales, culturales y tecnológicos de la humanidad, en curso.
Argentina does not have a long tradition in performing household mobility surveys. However, between 2008 and 2013, they were officially carried out in 10 metropolitan areas of the country, creating transport and mobility quantitative databases which counts with public access but remain underused by both technical and academic studies. Considering this, this paper will present a comparative and gender-sensitive analysis of the available surveys, with the aim of providing federal-level evidence on the daily mobility of women, and through it, on the persistence of inequalities despite the progressive insertion of women in the labor market. The comparison also seeks to contribute to a reflection on the generalities and singularities that lead to the identification of a gender pattern in the cities of globalization, as a historical and territorial context of the social, cultural and technological changes of humanity, still in progress.
Fil: Gutierrez, Andrea Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Fil: Pereyra, Leda Paula Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Materia
Movilidad cotidiana
Genero
Aglomerados urbanos
Encuestas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174776

id CONICETDig_390449e6064e5c686e6b84069edf38a6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174776
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La movilidad cotidiana en ciudades argentinas: Un análisis comparado con enfoque de generoGutierrez, Andrea InesPereyra, Leda Paula MarielMovilidad cotidianaGeneroAglomerados urbanosEncuestashttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Argentina tiene escasa tradición en la realización de encuestas de movilidad domiciliaria. Sin embargo, entre 2008 y 2013 se efectuaron de manera oficial en 10 áreas metropolitanas del país, generándose bases de datos estadísticos sobre transporte y movilidad de acceso público que, llamativamente, aún permanecen subutilizadas tanto por los estudios técnicos como académicos. En este marco, el trabajo realiza un análisis comparado y con enfoque de género de las encuestas disponibles, con el objetivo de aportar evidencia a escala nacional sobre la movilidad cotidiana de las mujeres, y por su intermedio, sobre la persistencia de desigualdades no obstante su creciente inserción en el mercado de trabajo. El cotejo busca asimismo aportar a una reflexión sobre las generalidades y las singularidades que hacen a identificar un patrón de género en las ciudades de la globalización, en tanto contexto histórico y territorial de los cambios sociales, culturales y tecnológicos de la humanidad, en curso.Argentina does not have a long tradition in performing household mobility surveys. However, between 2008 and 2013, they were officially carried out in 10 metropolitan areas of the country, creating transport and mobility quantitative databases which counts with public access but remain underused by both technical and academic studies. Considering this, this paper will present a comparative and gender-sensitive analysis of the available surveys, with the aim of providing federal-level evidence on the daily mobility of women, and through it, on the persistence of inequalities despite the progressive insertion of women in the labor market. The comparison also seeks to contribute to a reflection on the generalities and singularities that lead to the identification of a gender pattern in the cities of globalization, as a historical and territorial context of the social, cultural and technological changes of humanity, still in progress.Fil: Gutierrez, Andrea Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaFil: Pereyra, Leda Paula Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174776Gutierrez, Andrea Ines; Pereyra, Leda Paula Mariel; La movilidad cotidiana en ciudades argentinas: Un análisis comparado con enfoque de genero; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 29; 9-2019; 143-1661852-4435CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/5126info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:01.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La movilidad cotidiana en ciudades argentinas: Un análisis comparado con enfoque de genero
title La movilidad cotidiana en ciudades argentinas: Un análisis comparado con enfoque de genero
spellingShingle La movilidad cotidiana en ciudades argentinas: Un análisis comparado con enfoque de genero
Gutierrez, Andrea Ines
Movilidad cotidiana
Genero
Aglomerados urbanos
Encuestas
title_short La movilidad cotidiana en ciudades argentinas: Un análisis comparado con enfoque de genero
title_full La movilidad cotidiana en ciudades argentinas: Un análisis comparado con enfoque de genero
title_fullStr La movilidad cotidiana en ciudades argentinas: Un análisis comparado con enfoque de genero
title_full_unstemmed La movilidad cotidiana en ciudades argentinas: Un análisis comparado con enfoque de genero
title_sort La movilidad cotidiana en ciudades argentinas: Un análisis comparado con enfoque de genero
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez, Andrea Ines
Pereyra, Leda Paula Mariel
author Gutierrez, Andrea Ines
author_facet Gutierrez, Andrea Ines
Pereyra, Leda Paula Mariel
author_role author
author2 Pereyra, Leda Paula Mariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Movilidad cotidiana
Genero
Aglomerados urbanos
Encuestas
topic Movilidad cotidiana
Genero
Aglomerados urbanos
Encuestas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Argentina tiene escasa tradición en la realización de encuestas de movilidad domiciliaria. Sin embargo, entre 2008 y 2013 se efectuaron de manera oficial en 10 áreas metropolitanas del país, generándose bases de datos estadísticos sobre transporte y movilidad de acceso público que, llamativamente, aún permanecen subutilizadas tanto por los estudios técnicos como académicos. En este marco, el trabajo realiza un análisis comparado y con enfoque de género de las encuestas disponibles, con el objetivo de aportar evidencia a escala nacional sobre la movilidad cotidiana de las mujeres, y por su intermedio, sobre la persistencia de desigualdades no obstante su creciente inserción en el mercado de trabajo. El cotejo busca asimismo aportar a una reflexión sobre las generalidades y las singularidades que hacen a identificar un patrón de género en las ciudades de la globalización, en tanto contexto histórico y territorial de los cambios sociales, culturales y tecnológicos de la humanidad, en curso.
Argentina does not have a long tradition in performing household mobility surveys. However, between 2008 and 2013, they were officially carried out in 10 metropolitan areas of the country, creating transport and mobility quantitative databases which counts with public access but remain underused by both technical and academic studies. Considering this, this paper will present a comparative and gender-sensitive analysis of the available surveys, with the aim of providing federal-level evidence on the daily mobility of women, and through it, on the persistence of inequalities despite the progressive insertion of women in the labor market. The comparison also seeks to contribute to a reflection on the generalities and singularities that lead to the identification of a gender pattern in the cities of globalization, as a historical and territorial context of the social, cultural and technological changes of humanity, still in progress.
Fil: Gutierrez, Andrea Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Fil: Pereyra, Leda Paula Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
description Argentina tiene escasa tradición en la realización de encuestas de movilidad domiciliaria. Sin embargo, entre 2008 y 2013 se efectuaron de manera oficial en 10 áreas metropolitanas del país, generándose bases de datos estadísticos sobre transporte y movilidad de acceso público que, llamativamente, aún permanecen subutilizadas tanto por los estudios técnicos como académicos. En este marco, el trabajo realiza un análisis comparado y con enfoque de género de las encuestas disponibles, con el objetivo de aportar evidencia a escala nacional sobre la movilidad cotidiana de las mujeres, y por su intermedio, sobre la persistencia de desigualdades no obstante su creciente inserción en el mercado de trabajo. El cotejo busca asimismo aportar a una reflexión sobre las generalidades y las singularidades que hacen a identificar un patrón de género en las ciudades de la globalización, en tanto contexto histórico y territorial de los cambios sociales, culturales y tecnológicos de la humanidad, en curso.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174776
Gutierrez, Andrea Ines; Pereyra, Leda Paula Mariel; La movilidad cotidiana en ciudades argentinas: Un análisis comparado con enfoque de genero; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 29; 9-2019; 143-166
1852-4435
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174776
identifier_str_mv Gutierrez, Andrea Ines; Pereyra, Leda Paula Mariel; La movilidad cotidiana en ciudades argentinas: Un análisis comparado con enfoque de genero; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 29; 9-2019; 143-166
1852-4435
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/5126
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613903278931968
score 13.070432