Sedimentología de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia, San Juan
- Autores
- Tamagno, Ignacio; Suriano, Julieta; Schecman, Laura Jazmín; Mardonez Catalán, Diego José
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un estudio sedimentológico y paleoambiental de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia (Precordillera de San Juan). Esta unidad, depositada durante el Mioceno en la cuenca de antepaís de Bermejo, se compone mayormente por areniscas fluviales castaño-grisáceas, con frecuentes intercalaciones de bancos pelíticos, que hacia el tope son reemplazadas por conglomerados polimícticos. El análisis sedimentológico permitió diferenciar cinco asociaciones de facies. La asociación de facies 1 se interpreta como un campo de dunas mientras que las asociaciones de facies 2, 3, 4 y 5 corresponden a depósitos de un mega-abanico. Se observa una tendencia progradacional del sistema, así las asociaciones de facies 2, 3, 4 y 5 han sido depositadas en las áreas intermedia a distal, intermedia, intermedia a proximal y proximal, respectivamente. La secuencia analizada evidencia la generación de niveles eólicos en su base, en el marco de una cuenca de antepaís con altas tasas de subsidencia y clima semiárido, que son cubiertos por depósitos fluviales debido al avance del frente montañoso hacia el antepaís durante la deformación miocena de la Precordillera, lo cual generó, a su vez, una progradación de los sistemas fluviales.
A sedimentological and paleoenvironmental study was conducted over the Cuculí Formation at the río Francia creek (San Juan, Argentinian Precordillera). The unit, deposited during Miocene in the Bermejo foreland basin, is mostly composed of brown-grayish fluvial sandstones with frequent intercalations of mudstones that are replaced by polimictic conglomerates towards the top of the profile. The sedimentological analysis allowed the recognition of five facies associations. Facies association 1 represents dune field deposits while facies associations 2, 3, 4 and 5 belong to deposits of a mega-fan. The system shows a general progradational trend, thus facies associations 2, 3, 4 and 5 had been deposited in the middle to distal zone, middle zone, middle to proximal zone and proximal zone, respectively. The analyzed sequence indicates the generation of aeolian levels in its base within a foreland basin with high subsidence rates and semiarid conditions, which are covered by fluvial deposits due to the advance of the fold and thrust belt towards the foreland during the Miocene deformation of the Precordillera, which also generated, as a consequence, the fluvial system progradation.
Fil: Tamagno, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Suriano, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Schecman, Laura Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Mardonez Catalán, Diego José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina - Materia
-
MEGA-ABANICO
PRECORDILLERA
MIOCENO
CUENCA DE ANTEPAIS DEL BERMEJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90835
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c24493a96ef04fe30aa270983c26f45b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90835 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sedimentología de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia, San JuanTamagno, IgnacioSuriano, JulietaSchecman, Laura JazmínMardonez Catalán, Diego JoséMEGA-ABANICOPRECORDILLERAMIOCENOCUENCA DE ANTEPAIS DEL BERMEJOhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta un estudio sedimentológico y paleoambiental de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia (Precordillera de San Juan). Esta unidad, depositada durante el Mioceno en la cuenca de antepaís de Bermejo, se compone mayormente por areniscas fluviales castaño-grisáceas, con frecuentes intercalaciones de bancos pelíticos, que hacia el tope son reemplazadas por conglomerados polimícticos. El análisis sedimentológico permitió diferenciar cinco asociaciones de facies. La asociación de facies 1 se interpreta como un campo de dunas mientras que las asociaciones de facies 2, 3, 4 y 5 corresponden a depósitos de un mega-abanico. Se observa una tendencia progradacional del sistema, así las asociaciones de facies 2, 3, 4 y 5 han sido depositadas en las áreas intermedia a distal, intermedia, intermedia a proximal y proximal, respectivamente. La secuencia analizada evidencia la generación de niveles eólicos en su base, en el marco de una cuenca de antepaís con altas tasas de subsidencia y clima semiárido, que son cubiertos por depósitos fluviales debido al avance del frente montañoso hacia el antepaís durante la deformación miocena de la Precordillera, lo cual generó, a su vez, una progradación de los sistemas fluviales.A sedimentological and paleoenvironmental study was conducted over the Cuculí Formation at the río Francia creek (San Juan, Argentinian Precordillera). The unit, deposited during Miocene in the Bermejo foreland basin, is mostly composed of brown-grayish fluvial sandstones with frequent intercalations of mudstones that are replaced by polimictic conglomerates towards the top of the profile. The sedimentological analysis allowed the recognition of five facies associations. Facies association 1 represents dune field deposits while facies associations 2, 3, 4 and 5 belong to deposits of a mega-fan. The system shows a general progradational trend, thus facies associations 2, 3, 4 and 5 had been deposited in the middle to distal zone, middle zone, middle to proximal zone and proximal zone, respectively. The analyzed sequence indicates the generation of aeolian levels in its base within a foreland basin with high subsidence rates and semiarid conditions, which are covered by fluvial deposits due to the advance of the fold and thrust belt towards the foreland during the Miocene deformation of the Precordillera, which also generated, as a consequence, the fluvial system progradation.Fil: Tamagno, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Suriano, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Schecman, Laura Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Mardonez Catalán, Diego José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90835Tamagno, Ignacio; Suriano, Julieta; Schecman, Laura Jazmín; Mardonez Catalán, Diego José; Sedimentología de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia, San Juan; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75; 3; 4-2018; 346-3581851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/13361info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90835instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:27.406CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sedimentología de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia, San Juan |
title |
Sedimentología de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia, San Juan |
spellingShingle |
Sedimentología de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia, San Juan Tamagno, Ignacio MEGA-ABANICO PRECORDILLERA MIOCENO CUENCA DE ANTEPAIS DEL BERMEJO |
title_short |
Sedimentología de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia, San Juan |
title_full |
Sedimentología de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia, San Juan |
title_fullStr |
Sedimentología de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia, San Juan |
title_full_unstemmed |
Sedimentología de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia, San Juan |
title_sort |
Sedimentología de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia, San Juan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tamagno, Ignacio Suriano, Julieta Schecman, Laura Jazmín Mardonez Catalán, Diego José |
author |
Tamagno, Ignacio |
author_facet |
Tamagno, Ignacio Suriano, Julieta Schecman, Laura Jazmín Mardonez Catalán, Diego José |
author_role |
author |
author2 |
Suriano, Julieta Schecman, Laura Jazmín Mardonez Catalán, Diego José |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEGA-ABANICO PRECORDILLERA MIOCENO CUENCA DE ANTEPAIS DEL BERMEJO |
topic |
MEGA-ABANICO PRECORDILLERA MIOCENO CUENCA DE ANTEPAIS DEL BERMEJO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un estudio sedimentológico y paleoambiental de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia (Precordillera de San Juan). Esta unidad, depositada durante el Mioceno en la cuenca de antepaís de Bermejo, se compone mayormente por areniscas fluviales castaño-grisáceas, con frecuentes intercalaciones de bancos pelíticos, que hacia el tope son reemplazadas por conglomerados polimícticos. El análisis sedimentológico permitió diferenciar cinco asociaciones de facies. La asociación de facies 1 se interpreta como un campo de dunas mientras que las asociaciones de facies 2, 3, 4 y 5 corresponden a depósitos de un mega-abanico. Se observa una tendencia progradacional del sistema, así las asociaciones de facies 2, 3, 4 y 5 han sido depositadas en las áreas intermedia a distal, intermedia, intermedia a proximal y proximal, respectivamente. La secuencia analizada evidencia la generación de niveles eólicos en su base, en el marco de una cuenca de antepaís con altas tasas de subsidencia y clima semiárido, que son cubiertos por depósitos fluviales debido al avance del frente montañoso hacia el antepaís durante la deformación miocena de la Precordillera, lo cual generó, a su vez, una progradación de los sistemas fluviales. A sedimentological and paleoenvironmental study was conducted over the Cuculí Formation at the río Francia creek (San Juan, Argentinian Precordillera). The unit, deposited during Miocene in the Bermejo foreland basin, is mostly composed of brown-grayish fluvial sandstones with frequent intercalations of mudstones that are replaced by polimictic conglomerates towards the top of the profile. The sedimentological analysis allowed the recognition of five facies associations. Facies association 1 represents dune field deposits while facies associations 2, 3, 4 and 5 belong to deposits of a mega-fan. The system shows a general progradational trend, thus facies associations 2, 3, 4 and 5 had been deposited in the middle to distal zone, middle zone, middle to proximal zone and proximal zone, respectively. The analyzed sequence indicates the generation of aeolian levels in its base within a foreland basin with high subsidence rates and semiarid conditions, which are covered by fluvial deposits due to the advance of the fold and thrust belt towards the foreland during the Miocene deformation of the Precordillera, which also generated, as a consequence, the fluvial system progradation. Fil: Tamagno, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Suriano, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Schecman, Laura Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Mardonez Catalán, Diego José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina |
description |
Se presenta un estudio sedimentológico y paleoambiental de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia (Precordillera de San Juan). Esta unidad, depositada durante el Mioceno en la cuenca de antepaís de Bermejo, se compone mayormente por areniscas fluviales castaño-grisáceas, con frecuentes intercalaciones de bancos pelíticos, que hacia el tope son reemplazadas por conglomerados polimícticos. El análisis sedimentológico permitió diferenciar cinco asociaciones de facies. La asociación de facies 1 se interpreta como un campo de dunas mientras que las asociaciones de facies 2, 3, 4 y 5 corresponden a depósitos de un mega-abanico. Se observa una tendencia progradacional del sistema, así las asociaciones de facies 2, 3, 4 y 5 han sido depositadas en las áreas intermedia a distal, intermedia, intermedia a proximal y proximal, respectivamente. La secuencia analizada evidencia la generación de niveles eólicos en su base, en el marco de una cuenca de antepaís con altas tasas de subsidencia y clima semiárido, que son cubiertos por depósitos fluviales debido al avance del frente montañoso hacia el antepaís durante la deformación miocena de la Precordillera, lo cual generó, a su vez, una progradación de los sistemas fluviales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/90835 Tamagno, Ignacio; Suriano, Julieta; Schecman, Laura Jazmín; Mardonez Catalán, Diego José; Sedimentología de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia, San Juan; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75; 3; 4-2018; 346-358 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/90835 |
identifier_str_mv |
Tamagno, Ignacio; Suriano, Julieta; Schecman, Laura Jazmín; Mardonez Catalán, Diego José; Sedimentología de la Formación Cuculí en la quebrada del río Francia, San Juan; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75; 3; 4-2018; 346-358 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/13361 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613479010402304 |
score |
13.070432 |