La sedimentación neógena continental en el sector extrandino de Argentina central

Autores
Folguera, Alicia; Zárate, Marcelo Arístides
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La integración de los depósitos neógenos en un marco regional pone de manifiesto la gran extensión areal que tienen estas unidades en el área extrandina. Mediante la caracterización de las unidades neógenas de la región central de Argentina, se propone un esquema de correlación de las unidades para enmarcarlas en un modelo evolutivo geológico regional. Surge de este análisis la existencia de dos grandes ciclos de depositación continental, producidos con posterioridad al retiro del mar paranense, uno en el Mioceno tardío y otro en el Plioceno. Ambos ciclos están separados por un importante hiatus depositacional y erosivo, y sus cuencas respectivas no coinciden en su extensión areal. De esta manera se propone que la cuenca de antepaís pliocena se restringe arealmente hacia el sur con respecto a la miocena tardía.
The integration of Neogene deposits in a regional framework evidences their large areal distribution in the extra Andean foreland region of Central Argentina. A correlation scheme is proposed for placing the different lithostratigraphic units identified within a regional geological evolutionary model. The stratigraphic and sedimentological analyses suggest that after the marine regression of the Paranense Sea, two major cycles of continental deposition, separated by a regional unconformity, occurred in the late Miocene and the Pliocene respectively. The areal extension of the Late Miocene and the Pliocene sedimentary basins does not coincide; the Pliocene basin with more restricted areal extension, dominantly developed southward.
Fil: Folguera, Alicia. Secretaria de Industria y Mineria. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina
Fil: Zárate, Marcelo Arístides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Materia
Cuencas neógenas
Mioceno
antepais
Formación cerro Azul
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81862

id CONICETDig_fba4db6e70a8ef9599ada43f2e819d47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81862
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La sedimentación neógena continental en el sector extrandino de Argentina centralFolguera, AliciaZárate, Marcelo ArístidesCuencas neógenasMiocenoantepaisFormación cerro Azulhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La integración de los depósitos neógenos en un marco regional pone de manifiesto la gran extensión areal que tienen estas unidades en el área extrandina. Mediante la caracterización de las unidades neógenas de la región central de Argentina, se propone un esquema de correlación de las unidades para enmarcarlas en un modelo evolutivo geológico regional. Surge de este análisis la existencia de dos grandes ciclos de depositación continental, producidos con posterioridad al retiro del mar paranense, uno en el Mioceno tardío y otro en el Plioceno. Ambos ciclos están separados por un importante hiatus depositacional y erosivo, y sus cuencas respectivas no coinciden en su extensión areal. De esta manera se propone que la cuenca de antepaís pliocena se restringe arealmente hacia el sur con respecto a la miocena tardía.The integration of Neogene deposits in a regional framework evidences their large areal distribution in the extra Andean foreland region of Central Argentina. A correlation scheme is proposed for placing the different lithostratigraphic units identified within a regional geological evolutionary model. The stratigraphic and sedimentological analyses suggest that after the marine regression of the Paranense Sea, two major cycles of continental deposition, separated by a regional unconformity, occurred in the late Miocene and the Pliocene respectively. The areal extension of the Late Miocene and the Pliocene sedimentary basins does not coincide; the Pliocene basin with more restricted areal extension, dominantly developed southward.Fil: Folguera, Alicia. Secretaria de Industria y Mineria. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; ArgentinaFil: Zárate, Marcelo Arístides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81862Folguera, Alicia; Zárate, Marcelo Arístides; La sedimentación neógena continental en el sector extrandino de Argentina central; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 64; 4; 12-2009; 692-7120004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/d5gg56info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81862instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:14.621CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La sedimentación neógena continental en el sector extrandino de Argentina central
title La sedimentación neógena continental en el sector extrandino de Argentina central
spellingShingle La sedimentación neógena continental en el sector extrandino de Argentina central
Folguera, Alicia
Cuencas neógenas
Mioceno
antepais
Formación cerro Azul
title_short La sedimentación neógena continental en el sector extrandino de Argentina central
title_full La sedimentación neógena continental en el sector extrandino de Argentina central
title_fullStr La sedimentación neógena continental en el sector extrandino de Argentina central
title_full_unstemmed La sedimentación neógena continental en el sector extrandino de Argentina central
title_sort La sedimentación neógena continental en el sector extrandino de Argentina central
dc.creator.none.fl_str_mv Folguera, Alicia
Zárate, Marcelo Arístides
author Folguera, Alicia
author_facet Folguera, Alicia
Zárate, Marcelo Arístides
author_role author
author2 Zárate, Marcelo Arístides
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuencas neógenas
Mioceno
antepais
Formación cerro Azul
topic Cuencas neógenas
Mioceno
antepais
Formación cerro Azul
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La integración de los depósitos neógenos en un marco regional pone de manifiesto la gran extensión areal que tienen estas unidades en el área extrandina. Mediante la caracterización de las unidades neógenas de la región central de Argentina, se propone un esquema de correlación de las unidades para enmarcarlas en un modelo evolutivo geológico regional. Surge de este análisis la existencia de dos grandes ciclos de depositación continental, producidos con posterioridad al retiro del mar paranense, uno en el Mioceno tardío y otro en el Plioceno. Ambos ciclos están separados por un importante hiatus depositacional y erosivo, y sus cuencas respectivas no coinciden en su extensión areal. De esta manera se propone que la cuenca de antepaís pliocena se restringe arealmente hacia el sur con respecto a la miocena tardía.
The integration of Neogene deposits in a regional framework evidences their large areal distribution in the extra Andean foreland region of Central Argentina. A correlation scheme is proposed for placing the different lithostratigraphic units identified within a regional geological evolutionary model. The stratigraphic and sedimentological analyses suggest that after the marine regression of the Paranense Sea, two major cycles of continental deposition, separated by a regional unconformity, occurred in the late Miocene and the Pliocene respectively. The areal extension of the Late Miocene and the Pliocene sedimentary basins does not coincide; the Pliocene basin with more restricted areal extension, dominantly developed southward.
Fil: Folguera, Alicia. Secretaria de Industria y Mineria. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina
Fil: Zárate, Marcelo Arístides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
description La integración de los depósitos neógenos en un marco regional pone de manifiesto la gran extensión areal que tienen estas unidades en el área extrandina. Mediante la caracterización de las unidades neógenas de la región central de Argentina, se propone un esquema de correlación de las unidades para enmarcarlas en un modelo evolutivo geológico regional. Surge de este análisis la existencia de dos grandes ciclos de depositación continental, producidos con posterioridad al retiro del mar paranense, uno en el Mioceno tardío y otro en el Plioceno. Ambos ciclos están separados por un importante hiatus depositacional y erosivo, y sus cuencas respectivas no coinciden en su extensión areal. De esta manera se propone que la cuenca de antepaís pliocena se restringe arealmente hacia el sur con respecto a la miocena tardía.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81862
Folguera, Alicia; Zárate, Marcelo Arístides; La sedimentación neógena continental en el sector extrandino de Argentina central; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 64; 4; 12-2009; 692-712
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81862
identifier_str_mv Folguera, Alicia; Zárate, Marcelo Arístides; La sedimentación neógena continental en el sector extrandino de Argentina central; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 64; 4; 12-2009; 692-712
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/d5gg56
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268779678007296
score 13.13397