Aportes a la estratigrafía de la región de los Bajos Submeridionales, Santa Fe, Argentina

Autores
Thalmeier, Maria Belen; Rodriguez, Leticia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cuenca hidrográfica de los Bajos Submeridionales, ubicada en el NO de la provincia de Santa Fe, SE de Santiago del Estero y SO de Chaco, Argentina, ocupa la sección distal del mega-abanico fluvial del Salado-Juramento, Gran Chaco. Según antecedentes, la columna estratigráfica fue descrita en detalle a partir de una única perforación de investigación de 30 m de profundidad en el centro de los Bajos Submeridionales. A fin de aportar al conocimiento estratigráfico, sedimentológico e hidrogeológico somero, se realizó una perforación exploratoria de 62 m de profundidad en el centro-oeste de la cuenca de los Bajos Submeridionales (28°1´21.60"S, 61°12´11.60"O). Considerando los antecedentes y por correlación estratigráfica con la perforación preexistente de 30 m de profundidad realizada en el centro de esta cuenca, la columna estudiada está representada por las arenas depositadas por el sistema del río Paraná (Fm. Ituzaingó) que conforman un acuífero semi-confinado; en discordancia, suprayacen las arcillas limosas que conforman un acuitardo, y un limo-arcilloso grisáceo a marrón oliva que contiene al acuífero libre, característicos de ambientes palustres (Fm. Fortín Tres Pozos); sobre la que se encuentran arcillas limosas correspondiente a Sedimentos Palustres Superficiales. Los resultados alcanzados aportan al conocimiento estratigráfico somero e hidrogeológico de la región. Asimismo, los análisis mineralógicos de arenas y arcillas, además de contribuir a la identificación de las formaciones que conforman el perfil estratigráfico, constituyen información relevante para la identificación de procesos modificadores de la composición química de las aguas actualmente en investigación.
The Bajos Submeridionales watershed, located on NW of Santa Fe province, SE of Santiago del Estero province, and SW of Chaco province, Argentina, occupies the distal part of the Salado-Juramento fluvial mega-fan, Gran Chaco. According to background in-formation, the stratigraphic column was described in detail from a single 30 m deep research drilling in the central part of the Bajos Submeridionales. To contribute to the stratigraphic, sedimentological and hydrogeological knowledge, an exploratory drilling of 62 m depth was carried out in the west-center of the Bajos Submeridionales basin (28°1'21.60"S, 61°12'11.60"W). Considering background information and by stratigraphic correlation with existing drilling, the column is represented by the sands deposited by the Paraná River system (Ituzaingó Fm) that constitute a semi-confined aquifer. Overlying in unconformity, the silty clays that comprise an aquitard, and a grayish to olive-brown clay-silt that contains the free aquifer, are characteristics of marshy environments (Fortín Tres Pozos Fm.); on which there lay silty clays corresponding to Sedimentos Palustres Superficiales. The achieved results contribute to the shallow stratigraphic and hydrogeological knowledge of the region. Likewise, the mineralogical analyzes of sands and clays, in addition to contributing to the identification of the formations that comprise the stratigraphic profile, constitute important information to identifying processes that modify the chemical composition of the waters under investigation.
Fil: Thalmeier, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Rodriguez, Leticia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina
Materia
Mega-abanico fluvial
Sedimentología
Hidrogeología
Humedal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167207

id CONICETDig_3d118cf06e5dbe92b7cd06df8ce28734
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167207
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes a la estratigrafía de la región de los Bajos Submeridionales, Santa Fe, ArgentinaContributions to the Bajos Submeridionales stratigraphy, Santa Fe, ArgentinaThalmeier, Maria BelenRodriguez, LeticiaMega-abanico fluvialSedimentologíaHidrogeologíaHumedalhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La cuenca hidrográfica de los Bajos Submeridionales, ubicada en el NO de la provincia de Santa Fe, SE de Santiago del Estero y SO de Chaco, Argentina, ocupa la sección distal del mega-abanico fluvial del Salado-Juramento, Gran Chaco. Según antecedentes, la columna estratigráfica fue descrita en detalle a partir de una única perforación de investigación de 30 m de profundidad en el centro de los Bajos Submeridionales. A fin de aportar al conocimiento estratigráfico, sedimentológico e hidrogeológico somero, se realizó una perforación exploratoria de 62 m de profundidad en el centro-oeste de la cuenca de los Bajos Submeridionales (28°1´21.60"S, 61°12´11.60"O). Considerando los antecedentes y por correlación estratigráfica con la perforación preexistente de 30 m de profundidad realizada en el centro de esta cuenca, la columna estudiada está representada por las arenas depositadas por el sistema del río Paraná (Fm. Ituzaingó) que conforman un acuífero semi-confinado; en discordancia, suprayacen las arcillas limosas que conforman un acuitardo, y un limo-arcilloso grisáceo a marrón oliva que contiene al acuífero libre, característicos de ambientes palustres (Fm. Fortín Tres Pozos); sobre la que se encuentran arcillas limosas correspondiente a Sedimentos Palustres Superficiales. Los resultados alcanzados aportan al conocimiento estratigráfico somero e hidrogeológico de la región. Asimismo, los análisis mineralógicos de arenas y arcillas, además de contribuir a la identificación de las formaciones que conforman el perfil estratigráfico, constituyen información relevante para la identificación de procesos modificadores de la composición química de las aguas actualmente en investigación.The Bajos Submeridionales watershed, located on NW of Santa Fe province, SE of Santiago del Estero province, and SW of Chaco province, Argentina, occupies the distal part of the Salado-Juramento fluvial mega-fan, Gran Chaco. According to background in-formation, the stratigraphic column was described in detail from a single 30 m deep research drilling in the central part of the Bajos Submeridionales. To contribute to the stratigraphic, sedimentological and hydrogeological knowledge, an exploratory drilling of 62 m depth was carried out in the west-center of the Bajos Submeridionales basin (28°1'21.60"S, 61°12'11.60"W). Considering background information and by stratigraphic correlation with existing drilling, the column is represented by the sands deposited by the Paraná River system (Ituzaingó Fm) that constitute a semi-confined aquifer. Overlying in unconformity, the silty clays that comprise an aquitard, and a grayish to olive-brown clay-silt that contains the free aquifer, are characteristics of marshy environments (Fortín Tres Pozos Fm.); on which there lay silty clays corresponding to Sedimentos Palustres Superficiales. The achieved results contribute to the shallow stratigraphic and hydrogeological knowledge of the region. Likewise, the mineralogical analyzes of sands and clays, in addition to contributing to the identification of the formations that comprise the stratigraphic profile, constitute important information to identifying processes that modify the chemical composition of the waters under investigation.Fil: Thalmeier, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Rodriguez, Leticia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167207Thalmeier, Maria Belen; Rodriguez, Leticia; Aportes a la estratigrafía de la región de los Bajos Submeridionales, Santa Fe, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 2; 6-2022; 218-2310004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1587info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167207instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:43.882CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes a la estratigrafía de la región de los Bajos Submeridionales, Santa Fe, Argentina
Contributions to the Bajos Submeridionales stratigraphy, Santa Fe, Argentina
title Aportes a la estratigrafía de la región de los Bajos Submeridionales, Santa Fe, Argentina
spellingShingle Aportes a la estratigrafía de la región de los Bajos Submeridionales, Santa Fe, Argentina
Thalmeier, Maria Belen
Mega-abanico fluvial
Sedimentología
Hidrogeología
Humedal
title_short Aportes a la estratigrafía de la región de los Bajos Submeridionales, Santa Fe, Argentina
title_full Aportes a la estratigrafía de la región de los Bajos Submeridionales, Santa Fe, Argentina
title_fullStr Aportes a la estratigrafía de la región de los Bajos Submeridionales, Santa Fe, Argentina
title_full_unstemmed Aportes a la estratigrafía de la región de los Bajos Submeridionales, Santa Fe, Argentina
title_sort Aportes a la estratigrafía de la región de los Bajos Submeridionales, Santa Fe, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Thalmeier, Maria Belen
Rodriguez, Leticia
author Thalmeier, Maria Belen
author_facet Thalmeier, Maria Belen
Rodriguez, Leticia
author_role author
author2 Rodriguez, Leticia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mega-abanico fluvial
Sedimentología
Hidrogeología
Humedal
topic Mega-abanico fluvial
Sedimentología
Hidrogeología
Humedal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La cuenca hidrográfica de los Bajos Submeridionales, ubicada en el NO de la provincia de Santa Fe, SE de Santiago del Estero y SO de Chaco, Argentina, ocupa la sección distal del mega-abanico fluvial del Salado-Juramento, Gran Chaco. Según antecedentes, la columna estratigráfica fue descrita en detalle a partir de una única perforación de investigación de 30 m de profundidad en el centro de los Bajos Submeridionales. A fin de aportar al conocimiento estratigráfico, sedimentológico e hidrogeológico somero, se realizó una perforación exploratoria de 62 m de profundidad en el centro-oeste de la cuenca de los Bajos Submeridionales (28°1´21.60"S, 61°12´11.60"O). Considerando los antecedentes y por correlación estratigráfica con la perforación preexistente de 30 m de profundidad realizada en el centro de esta cuenca, la columna estudiada está representada por las arenas depositadas por el sistema del río Paraná (Fm. Ituzaingó) que conforman un acuífero semi-confinado; en discordancia, suprayacen las arcillas limosas que conforman un acuitardo, y un limo-arcilloso grisáceo a marrón oliva que contiene al acuífero libre, característicos de ambientes palustres (Fm. Fortín Tres Pozos); sobre la que se encuentran arcillas limosas correspondiente a Sedimentos Palustres Superficiales. Los resultados alcanzados aportan al conocimiento estratigráfico somero e hidrogeológico de la región. Asimismo, los análisis mineralógicos de arenas y arcillas, además de contribuir a la identificación de las formaciones que conforman el perfil estratigráfico, constituyen información relevante para la identificación de procesos modificadores de la composición química de las aguas actualmente en investigación.
The Bajos Submeridionales watershed, located on NW of Santa Fe province, SE of Santiago del Estero province, and SW of Chaco province, Argentina, occupies the distal part of the Salado-Juramento fluvial mega-fan, Gran Chaco. According to background in-formation, the stratigraphic column was described in detail from a single 30 m deep research drilling in the central part of the Bajos Submeridionales. To contribute to the stratigraphic, sedimentological and hydrogeological knowledge, an exploratory drilling of 62 m depth was carried out in the west-center of the Bajos Submeridionales basin (28°1'21.60"S, 61°12'11.60"W). Considering background information and by stratigraphic correlation with existing drilling, the column is represented by the sands deposited by the Paraná River system (Ituzaingó Fm) that constitute a semi-confined aquifer. Overlying in unconformity, the silty clays that comprise an aquitard, and a grayish to olive-brown clay-silt that contains the free aquifer, are characteristics of marshy environments (Fortín Tres Pozos Fm.); on which there lay silty clays corresponding to Sedimentos Palustres Superficiales. The achieved results contribute to the shallow stratigraphic and hydrogeological knowledge of the region. Likewise, the mineralogical analyzes of sands and clays, in addition to contributing to the identification of the formations that comprise the stratigraphic profile, constitute important information to identifying processes that modify the chemical composition of the waters under investigation.
Fil: Thalmeier, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Rodriguez, Leticia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina
description La cuenca hidrográfica de los Bajos Submeridionales, ubicada en el NO de la provincia de Santa Fe, SE de Santiago del Estero y SO de Chaco, Argentina, ocupa la sección distal del mega-abanico fluvial del Salado-Juramento, Gran Chaco. Según antecedentes, la columna estratigráfica fue descrita en detalle a partir de una única perforación de investigación de 30 m de profundidad en el centro de los Bajos Submeridionales. A fin de aportar al conocimiento estratigráfico, sedimentológico e hidrogeológico somero, se realizó una perforación exploratoria de 62 m de profundidad en el centro-oeste de la cuenca de los Bajos Submeridionales (28°1´21.60"S, 61°12´11.60"O). Considerando los antecedentes y por correlación estratigráfica con la perforación preexistente de 30 m de profundidad realizada en el centro de esta cuenca, la columna estudiada está representada por las arenas depositadas por el sistema del río Paraná (Fm. Ituzaingó) que conforman un acuífero semi-confinado; en discordancia, suprayacen las arcillas limosas que conforman un acuitardo, y un limo-arcilloso grisáceo a marrón oliva que contiene al acuífero libre, característicos de ambientes palustres (Fm. Fortín Tres Pozos); sobre la que se encuentran arcillas limosas correspondiente a Sedimentos Palustres Superficiales. Los resultados alcanzados aportan al conocimiento estratigráfico somero e hidrogeológico de la región. Asimismo, los análisis mineralógicos de arenas y arcillas, además de contribuir a la identificación de las formaciones que conforman el perfil estratigráfico, constituyen información relevante para la identificación de procesos modificadores de la composición química de las aguas actualmente en investigación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167207
Thalmeier, Maria Belen; Rodriguez, Leticia; Aportes a la estratigrafía de la región de los Bajos Submeridionales, Santa Fe, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 2; 6-2022; 218-231
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167207
identifier_str_mv Thalmeier, Maria Belen; Rodriguez, Leticia; Aportes a la estratigrafía de la región de los Bajos Submeridionales, Santa Fe, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 2; 6-2022; 218-231
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1587
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614376500232192
score 13.070432