Ser docente y hacer escuela en tiempos de pandemia desde los discursos profesorales

Autores
Mazzeo, Nicolás; Diosques, Gabriel; Langer, Eduardo Daniel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone abordar las tensiones delser docente y hacer escuela a partir de la irrupción de la pandemia desde losdiscursos que docentes del nivel secundario del Partido de San Martín otorgan ala experiencia de la virtualidad, a las dificultades en relación a los recursostecnológicos y al acceso a internet, a los resultados y logros obtenidos, asícomo a las formas en que sus estudiantes atraviesan el aislamiento en general yla educación a distancia en particular. A su vez, se caracterizarán susimaginarios en relación al día después de la pandemia y en cuanto a quécambiarían de lo que se hizo o se está haciendo en estos tiempos. Para ello,los resultados que aquí se trabajarán son parte de una investigación con undiseño metodológico cualitativo y exploratorio en base a entrevistas enprofundidad realizadas durante 2020, con el fin de explorar las dinámicas de laescolaridad, a través de una propuesta colaborativa y cooperativa junto con los/asdocentes no como objetos sino como sujetos/as de la investigación.
This article aims to address the tensions of being a teacher and doing school after the outbreak of the pandemic from the discourses that teachers of the secondary level of the San Martín district give to the experience of virtuality, to the difficulties in relation to technological resources and Internet access, to the results and achievements obtained, as well as to the ways in which their students go through isolation in general, and distance education in particular. At the same time, we will characterize their imaginaries in relation to the day after the pandemic and what they would change from what was done or is currently being done. To this end, the results exposed here are part of a qualitative and exploratory methodological design research based on in-depth interviews conducted during the year 2020, with the end of exploring the dynamics of schooling, through a collaborative and cooperative proposal elaborated with teachers who are understood not as objects but as subjects of the research process.
Fil: Mazzeo, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Diosques, Gabriel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
DOCENCIA
ESCOLARIDAD
PANDEMIA
DISCURSOS
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213638

id CONICETDig_c0efef85efe1260d939eb901a6814727
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213638
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ser docente y hacer escuela en tiempos de pandemia desde los discursos profesoralesBeing a teacher and doing school in times of pandemic from the discourses teachersMazzeo, NicolásDiosques, GabrielLanger, Eduardo DanielDOCENCIAESCOLARIDADPANDEMIADISCURSOSCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone abordar las tensiones delser docente y hacer escuela a partir de la irrupción de la pandemia desde losdiscursos que docentes del nivel secundario del Partido de San Martín otorgan ala experiencia de la virtualidad, a las dificultades en relación a los recursostecnológicos y al acceso a internet, a los resultados y logros obtenidos, asícomo a las formas en que sus estudiantes atraviesan el aislamiento en general yla educación a distancia en particular. A su vez, se caracterizarán susimaginarios en relación al día después de la pandemia y en cuanto a quécambiarían de lo que se hizo o se está haciendo en estos tiempos. Para ello,los resultados que aquí se trabajarán son parte de una investigación con undiseño metodológico cualitativo y exploratorio en base a entrevistas enprofundidad realizadas durante 2020, con el fin de explorar las dinámicas de laescolaridad, a través de una propuesta colaborativa y cooperativa junto con los/asdocentes no como objetos sino como sujetos/as de la investigación.This article aims to address the tensions of being a teacher and doing school after the outbreak of the pandemic from the discourses that teachers of the secondary level of the San Martín district give to the experience of virtuality, to the difficulties in relation to technological resources and Internet access, to the results and achievements obtained, as well as to the ways in which their students go through isolation in general, and distance education in particular. At the same time, we will characterize their imaginaries in relation to the day after the pandemic and what they would change from what was done or is currently being done. To this end, the results exposed here are part of a qualitative and exploratory methodological design research based on in-depth interviews conducted during the year 2020, with the end of exploring the dynamics of schooling, through a collaborative and cooperative proposal elaborated with teachers who are understood not as objects but as subjects of the research process.Fil: Mazzeo, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Diosques, Gabriel. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213638Mazzeo, Nicolás; Diosques, Gabriel; Langer, Eduardo Daniel; Ser docente y hacer escuela en tiempos de pandemia desde los discursos profesorales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 51; 6-2022; 81-960327-7763CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iiceinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/iice.n51.10672info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:17:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213638instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:17:58.113CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ser docente y hacer escuela en tiempos de pandemia desde los discursos profesorales
Being a teacher and doing school in times of pandemic from the discourses teachers
title Ser docente y hacer escuela en tiempos de pandemia desde los discursos profesorales
spellingShingle Ser docente y hacer escuela en tiempos de pandemia desde los discursos profesorales
Mazzeo, Nicolás
DOCENCIA
ESCOLARIDAD
PANDEMIA
DISCURSOS
COVID-19
title_short Ser docente y hacer escuela en tiempos de pandemia desde los discursos profesorales
title_full Ser docente y hacer escuela en tiempos de pandemia desde los discursos profesorales
title_fullStr Ser docente y hacer escuela en tiempos de pandemia desde los discursos profesorales
title_full_unstemmed Ser docente y hacer escuela en tiempos de pandemia desde los discursos profesorales
title_sort Ser docente y hacer escuela en tiempos de pandemia desde los discursos profesorales
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzeo, Nicolás
Diosques, Gabriel
Langer, Eduardo Daniel
author Mazzeo, Nicolás
author_facet Mazzeo, Nicolás
Diosques, Gabriel
Langer, Eduardo Daniel
author_role author
author2 Diosques, Gabriel
Langer, Eduardo Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DOCENCIA
ESCOLARIDAD
PANDEMIA
DISCURSOS
COVID-19
topic DOCENCIA
ESCOLARIDAD
PANDEMIA
DISCURSOS
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone abordar las tensiones delser docente y hacer escuela a partir de la irrupción de la pandemia desde losdiscursos que docentes del nivel secundario del Partido de San Martín otorgan ala experiencia de la virtualidad, a las dificultades en relación a los recursostecnológicos y al acceso a internet, a los resultados y logros obtenidos, asícomo a las formas en que sus estudiantes atraviesan el aislamiento en general yla educación a distancia en particular. A su vez, se caracterizarán susimaginarios en relación al día después de la pandemia y en cuanto a quécambiarían de lo que se hizo o se está haciendo en estos tiempos. Para ello,los resultados que aquí se trabajarán son parte de una investigación con undiseño metodológico cualitativo y exploratorio en base a entrevistas enprofundidad realizadas durante 2020, con el fin de explorar las dinámicas de laescolaridad, a través de una propuesta colaborativa y cooperativa junto con los/asdocentes no como objetos sino como sujetos/as de la investigación.
This article aims to address the tensions of being a teacher and doing school after the outbreak of the pandemic from the discourses that teachers of the secondary level of the San Martín district give to the experience of virtuality, to the difficulties in relation to technological resources and Internet access, to the results and achievements obtained, as well as to the ways in which their students go through isolation in general, and distance education in particular. At the same time, we will characterize their imaginaries in relation to the day after the pandemic and what they would change from what was done or is currently being done. To this end, the results exposed here are part of a qualitative and exploratory methodological design research based on in-depth interviews conducted during the year 2020, with the end of exploring the dynamics of schooling, through a collaborative and cooperative proposal elaborated with teachers who are understood not as objects but as subjects of the research process.
Fil: Mazzeo, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Diosques, Gabriel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description Este artículo se propone abordar las tensiones delser docente y hacer escuela a partir de la irrupción de la pandemia desde losdiscursos que docentes del nivel secundario del Partido de San Martín otorgan ala experiencia de la virtualidad, a las dificultades en relación a los recursostecnológicos y al acceso a internet, a los resultados y logros obtenidos, asícomo a las formas en que sus estudiantes atraviesan el aislamiento en general yla educación a distancia en particular. A su vez, se caracterizarán susimaginarios en relación al día después de la pandemia y en cuanto a quécambiarían de lo que se hizo o se está haciendo en estos tiempos. Para ello,los resultados que aquí se trabajarán son parte de una investigación con undiseño metodológico cualitativo y exploratorio en base a entrevistas enprofundidad realizadas durante 2020, con el fin de explorar las dinámicas de laescolaridad, a través de una propuesta colaborativa y cooperativa junto con los/asdocentes no como objetos sino como sujetos/as de la investigación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/213638
Mazzeo, Nicolás; Diosques, Gabriel; Langer, Eduardo Daniel; Ser docente y hacer escuela en tiempos de pandemia desde los discursos profesorales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 51; 6-2022; 81-96
0327-7763
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/213638
identifier_str_mv Mazzeo, Nicolás; Diosques, Gabriel; Langer, Eduardo Daniel; Ser docente y hacer escuela en tiempos de pandemia desde los discursos profesorales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 51; 6-2022; 81-96
0327-7763
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/iice.n51.10672
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782606865072128
score 12.982451