Enseñando inmunoquímica en tiempos de pandemia

Autores
Sarratea, Maria Belén; Sanchez Alberti, Andrés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A punto de empezar las clases nos vimos atravesados por una pandemia global que resultó en una cuarentena obligatoria. Se cerraron las aulas y los docentes nos encontramos frente a una situación donde las tecnologías de la información y la comunicación fueron nuestras únicas herramientas. En esta situación inesperada, nos vimos forzados a enseñar sin presencialidad. Este relato pretende reflexionar sobre la experiencia de enseñanza virtual universitaria de inmunoquímica en el contexto de la pandemia del COVID-19. Se resumen aquí una serie de consideraciones y consejos para tener en cuenta.Si bien nos encontramos en una situación transitoria y todavía nos queda mucho para aprender, estas tecnologías educativas llegaron sin duda para formar parte de nuestros futuros cursos.
Just before starting teaching our courses we were hit by a global pandemic that resulted in a mandatory lockdown. Classrooms were closed and we as teachers found ourselves in a situation where information and communications technology were our only tools. In this unexpected situation, we have been enforced to teach without a face-to-face environment. This article aims to analyze the experience of virtual education of immunochemistry in the context of the COVID-19 pandemic. A series of considerations and tips to bear in mind are summarized here. Although we are facing a transitory situation and we still have a lot to learn, these educational technologies will undoubtedly be part of our future courses.
Fil: Sarratea, Maria Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
Fil: Sanchez Alberti, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina
Materia
ENSEÑANZA VIRTUAL
PANDEMIA
INMUNOQUIMICA
DOCENCIA UNIVERSITARIA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215153

id CONICETDig_10054c9807f8de305540fd6f07551f86
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215153
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Enseñando inmunoquímica en tiempos de pandemiaTeaching Immunochemistry in the time of a pandemicSarratea, Maria BelénSanchez Alberti, AndrésENSEÑANZA VIRTUALPANDEMIAINMUNOQUIMICADOCENCIA UNIVERSITARIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5A punto de empezar las clases nos vimos atravesados por una pandemia global que resultó en una cuarentena obligatoria. Se cerraron las aulas y los docentes nos encontramos frente a una situación donde las tecnologías de la información y la comunicación fueron nuestras únicas herramientas. En esta situación inesperada, nos vimos forzados a enseñar sin presencialidad. Este relato pretende reflexionar sobre la experiencia de enseñanza virtual universitaria de inmunoquímica en el contexto de la pandemia del COVID-19. Se resumen aquí una serie de consideraciones y consejos para tener en cuenta.Si bien nos encontramos en una situación transitoria y todavía nos queda mucho para aprender, estas tecnologías educativas llegaron sin duda para formar parte de nuestros futuros cursos.Just before starting teaching our courses we were hit by a global pandemic that resulted in a mandatory lockdown. Classrooms were closed and we as teachers found ourselves in a situation where information and communications technology were our only tools. In this unexpected situation, we have been enforced to teach without a face-to-face environment. This article aims to analyze the experience of virtual education of immunochemistry in the context of the COVID-19 pandemic. A series of considerations and tips to bear in mind are summarized here. Although we are facing a transitory situation and we still have a lot to learn, these educational technologies will undoubtedly be part of our future courses.Fil: Sarratea, Maria Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; ArgentinaFil: Sanchez Alberti, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; ArgentinaAsociación de Educadores en la Química de la República Argentina2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215153Sarratea, Maria Belén; Sanchez Alberti, Andrés; Enseñando inmunoquímica en tiempos de pandemia; Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina; Educación en la Química; 27; 2; 12-2021; 229-2370327-35042344-9683CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://educacionenquimica.com.ar/index.php/edenlaq/article/view/65info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215153instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:58.466CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñando inmunoquímica en tiempos de pandemia
Teaching Immunochemistry in the time of a pandemic
title Enseñando inmunoquímica en tiempos de pandemia
spellingShingle Enseñando inmunoquímica en tiempos de pandemia
Sarratea, Maria Belén
ENSEÑANZA VIRTUAL
PANDEMIA
INMUNOQUIMICA
DOCENCIA UNIVERSITARIA
COVID-19
title_short Enseñando inmunoquímica en tiempos de pandemia
title_full Enseñando inmunoquímica en tiempos de pandemia
title_fullStr Enseñando inmunoquímica en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Enseñando inmunoquímica en tiempos de pandemia
title_sort Enseñando inmunoquímica en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Sarratea, Maria Belén
Sanchez Alberti, Andrés
author Sarratea, Maria Belén
author_facet Sarratea, Maria Belén
Sanchez Alberti, Andrés
author_role author
author2 Sanchez Alberti, Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA VIRTUAL
PANDEMIA
INMUNOQUIMICA
DOCENCIA UNIVERSITARIA
COVID-19
topic ENSEÑANZA VIRTUAL
PANDEMIA
INMUNOQUIMICA
DOCENCIA UNIVERSITARIA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A punto de empezar las clases nos vimos atravesados por una pandemia global que resultó en una cuarentena obligatoria. Se cerraron las aulas y los docentes nos encontramos frente a una situación donde las tecnologías de la información y la comunicación fueron nuestras únicas herramientas. En esta situación inesperada, nos vimos forzados a enseñar sin presencialidad. Este relato pretende reflexionar sobre la experiencia de enseñanza virtual universitaria de inmunoquímica en el contexto de la pandemia del COVID-19. Se resumen aquí una serie de consideraciones y consejos para tener en cuenta.Si bien nos encontramos en una situación transitoria y todavía nos queda mucho para aprender, estas tecnologías educativas llegaron sin duda para formar parte de nuestros futuros cursos.
Just before starting teaching our courses we were hit by a global pandemic that resulted in a mandatory lockdown. Classrooms were closed and we as teachers found ourselves in a situation where information and communications technology were our only tools. In this unexpected situation, we have been enforced to teach without a face-to-face environment. This article aims to analyze the experience of virtual education of immunochemistry in the context of the COVID-19 pandemic. A series of considerations and tips to bear in mind are summarized here. Although we are facing a transitory situation and we still have a lot to learn, these educational technologies will undoubtedly be part of our future courses.
Fil: Sarratea, Maria Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
Fil: Sanchez Alberti, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica; Argentina
description A punto de empezar las clases nos vimos atravesados por una pandemia global que resultó en una cuarentena obligatoria. Se cerraron las aulas y los docentes nos encontramos frente a una situación donde las tecnologías de la información y la comunicación fueron nuestras únicas herramientas. En esta situación inesperada, nos vimos forzados a enseñar sin presencialidad. Este relato pretende reflexionar sobre la experiencia de enseñanza virtual universitaria de inmunoquímica en el contexto de la pandemia del COVID-19. Se resumen aquí una serie de consideraciones y consejos para tener en cuenta.Si bien nos encontramos en una situación transitoria y todavía nos queda mucho para aprender, estas tecnologías educativas llegaron sin duda para formar parte de nuestros futuros cursos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215153
Sarratea, Maria Belén; Sanchez Alberti, Andrés; Enseñando inmunoquímica en tiempos de pandemia; Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina; Educación en la Química; 27; 2; 12-2021; 229-237
0327-3504
2344-9683
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215153
identifier_str_mv Sarratea, Maria Belén; Sanchez Alberti, Andrés; Enseñando inmunoquímica en tiempos de pandemia; Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina; Educación en la Química; 27; 2; 12-2021; 229-237
0327-3504
2344-9683
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://educacionenquimica.com.ar/index.php/edenlaq/article/view/65
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082700394364928
score 13.22299