El discurso analítico en tiempos de pandemia
- Autores
- Hidalgo, Magdalena; Brodsky, Juan; Usandivares, Consuelo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hidalgo, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina.
Fil: Brodsky, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina.
Fil: Usandivares, Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina.
El presente escrito se inscribe en un proceso de investigación iniciado a través de la Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo tiene como objetivo analizar el discurso del analista en relación a las modalidades virtuales de atención psicoanalítica, promovidas por el contexto actual, a la luz de las condiciones de posibilidad generadas por la pandemia mundial por COVID-19. Para tal fin se realizó una investigación teórica enmarcada en un estudio de tipo puro, según la clasificación de León y Montero (2007). En dicha investigación se tomó los aportes teóricos de Lacan, Miller, Bassols, entre otros, a los fines de profundizar sobre las posibilidades e imposibilidades de poner en funcionamiento el discurso del analista a través de las pantallas. Se concluye que desde el psicoanálisis es posible ofrecer un espacio para subjetivar los efectos producidos por la pandemia y el ASPO, sin caer en los imperativos del discurso amo, a partir del reconocimiento del caso por caso y de la puesta en juego del deseo del analista.
publishedVersion
Fil: Hidalgo, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina.
Fil: Brodsky, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina.
Fil: Usandivares, Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina. - Materia
-
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Discursos
Discurso analítico real - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18293
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_7c655cdfbc6793472028e98c5b221511 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18293 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
El discurso analítico en tiempos de pandemiaHidalgo, MagdalenaBrodsky, JuanUsandivares, ConsueloCOVID-19SARS-CoV-2PandemiaDiscursosDiscurso analítico realFil: Hidalgo, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina.Fil: Brodsky, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina.Fil: Usandivares, Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina.El presente escrito se inscribe en un proceso de investigación iniciado a través de la Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo tiene como objetivo analizar el discurso del analista en relación a las modalidades virtuales de atención psicoanalítica, promovidas por el contexto actual, a la luz de las condiciones de posibilidad generadas por la pandemia mundial por COVID-19. Para tal fin se realizó una investigación teórica enmarcada en un estudio de tipo puro, según la clasificación de León y Montero (2007). En dicha investigación se tomó los aportes teóricos de Lacan, Miller, Bassols, entre otros, a los fines de profundizar sobre las posibilidades e imposibilidades de poner en funcionamiento el discurso del analista a través de las pantallas. Se concluye que desde el psicoanálisis es posible ofrecer un espacio para subjetivar los efectos producidos por la pandemia y el ASPO, sin caer en los imperativos del discurso amo, a partir del reconocimiento del caso por caso y de la puesta en juego del deseo del analista.publishedVersionFil: Hidalgo, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina.Fil: Brodsky, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina.Fil: Usandivares, Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina.2020-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-0354http://hdl.handle.net/11086/18293https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31403spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18293Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:07.3Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso analítico en tiempos de pandemia |
| title |
El discurso analítico en tiempos de pandemia |
| spellingShingle |
El discurso analítico en tiempos de pandemia Hidalgo, Magdalena COVID-19 SARS-CoV-2 Pandemia Discursos Discurso analítico real |
| title_short |
El discurso analítico en tiempos de pandemia |
| title_full |
El discurso analítico en tiempos de pandemia |
| title_fullStr |
El discurso analítico en tiempos de pandemia |
| title_full_unstemmed |
El discurso analítico en tiempos de pandemia |
| title_sort |
El discurso analítico en tiempos de pandemia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hidalgo, Magdalena Brodsky, Juan Usandivares, Consuelo |
| author |
Hidalgo, Magdalena |
| author_facet |
Hidalgo, Magdalena Brodsky, Juan Usandivares, Consuelo |
| author_role |
author |
| author2 |
Brodsky, Juan Usandivares, Consuelo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 SARS-CoV-2 Pandemia Discursos Discurso analítico real |
| topic |
COVID-19 SARS-CoV-2 Pandemia Discursos Discurso analítico real |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hidalgo, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina. Fil: Brodsky, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina. Fil: Usandivares, Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina. El presente escrito se inscribe en un proceso de investigación iniciado a través de la Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo tiene como objetivo analizar el discurso del analista en relación a las modalidades virtuales de atención psicoanalítica, promovidas por el contexto actual, a la luz de las condiciones de posibilidad generadas por la pandemia mundial por COVID-19. Para tal fin se realizó una investigación teórica enmarcada en un estudio de tipo puro, según la clasificación de León y Montero (2007). En dicha investigación se tomó los aportes teóricos de Lacan, Miller, Bassols, entre otros, a los fines de profundizar sobre las posibilidades e imposibilidades de poner en funcionamiento el discurso del analista a través de las pantallas. Se concluye que desde el psicoanálisis es posible ofrecer un espacio para subjetivar los efectos producidos por la pandemia y el ASPO, sin caer en los imperativos del discurso amo, a partir del reconocimiento del caso por caso y de la puesta en juego del deseo del analista. publishedVersion Fil: Hidalgo, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina. Fil: Brodsky, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina. Fil: Usandivares, Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina. |
| description |
Fil: Hidalgo, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-0354 http://hdl.handle.net/11086/18293 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31403 |
| identifier_str_mv |
1853-0354 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/18293 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31403 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785246764204032 |
| score |
12.982451 |