Dinámica de la napa freática en sistemas agrícolas del chaco semiárido bajo diferentes secuencias de cultivo

Autores
Giménez, Raúl; Mercau, J. L.; Schultz, W. A.; Schefer, E.; Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas campañas diferentes sectores del Chaco semiárido hanexperimentado situaciones recurrentes de ascenso freático, anegamiento e inundación quecomprometen seriamente la producción agrícola de la región. A raíz de esta situación, estetrabajo presenta datos de una red de freatímetros, instalada y monitoreada por iniciativa deproductores locales, para comprender como el manejo agrícola puede contribuir a regular ladinámica de la napa. Se analizaron mediciones periódicas del nivel de la napa durante lapresente campaña (agosto 2019 a febrero 2020) tomadas de 17 lotes de producción,distribuidos en dos campos distintos, abarcando 4 manejos o tratamientos: barbecho (Bb),centeno (CC) o vicia (Vic) como cultivos de cobertura y trigo (Tr) como antecesor de cultivosde verano en esquemas de doble cultivo. Estas mediciones se contrastaron con estimacionesdel consumo hídrico de los cultivos realizadas mediante sensores remotos, para explicar losprocesos de recarga o consumo de la napa freática en diferentes etapas del períodoestudiado. Los resultados de este trabajo aportan mensajes claros y de utilidad para el manejode los cultivos en la región, que se resumen a continuación: i) dejar los lotes en barbecho, sinvegetación, no permite deprimir la napa por debajo del metro de profundidad, lo cual implicaun alto riesgo de anegamiento; ii) los cultivos invernales o de cobertura pueden logrardepresiones importantes del nivel freático (1-1.5 m) hasta un límite máximo cercano a ~3 mde profundidad; iii) adelantar la siembra de los cultivos estivales favorece un mayor consumotemprano del agua del suelo, lo que contribuye a deprimir el nivel de napa para amortiguar surecarga.
Fil: Giménez, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Mercau, J. L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Schultz, W. A.. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-santiago del Estero. Estacion Experimental Agropecuaria Quimili. Agencia de Extension Rural Bandera.; Argentina
Fil: Schefer, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Corrientes
Argentina
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Materia
ANEGAMIENTO
NAPA FREATICA
INTENSIFICACION AGRICOLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224924

id CONICETDig_c0d24721eb304df7974fe7006104dcbd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224924
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dinámica de la napa freática en sistemas agrícolas del chaco semiárido bajo diferentes secuencias de cultivoGiménez, RaúlMercau, J. L.Schultz, W. A.Schefer, E.Jobbagy Gampel, Esteban GabrielANEGAMIENTONAPA FREATICAINTENSIFICACION AGRICOLAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4https://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En las últimas campañas diferentes sectores del Chaco semiárido hanexperimentado situaciones recurrentes de ascenso freático, anegamiento e inundación quecomprometen seriamente la producción agrícola de la región. A raíz de esta situación, estetrabajo presenta datos de una red de freatímetros, instalada y monitoreada por iniciativa deproductores locales, para comprender como el manejo agrícola puede contribuir a regular ladinámica de la napa. Se analizaron mediciones periódicas del nivel de la napa durante lapresente campaña (agosto 2019 a febrero 2020) tomadas de 17 lotes de producción,distribuidos en dos campos distintos, abarcando 4 manejos o tratamientos: barbecho (Bb),centeno (CC) o vicia (Vic) como cultivos de cobertura y trigo (Tr) como antecesor de cultivosde verano en esquemas de doble cultivo. Estas mediciones se contrastaron con estimacionesdel consumo hídrico de los cultivos realizadas mediante sensores remotos, para explicar losprocesos de recarga o consumo de la napa freática en diferentes etapas del períodoestudiado. Los resultados de este trabajo aportan mensajes claros y de utilidad para el manejode los cultivos en la región, que se resumen a continuación: i) dejar los lotes en barbecho, sinvegetación, no permite deprimir la napa por debajo del metro de profundidad, lo cual implicaun alto riesgo de anegamiento; ii) los cultivos invernales o de cobertura pueden logrardepresiones importantes del nivel freático (1-1.5 m) hasta un límite máximo cercano a ~3 mde profundidad; iii) adelantar la siembra de los cultivos estivales favorece un mayor consumotemprano del agua del suelo, lo que contribuye a deprimir el nivel de napa para amortiguar surecarga.Fil: Giménez, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaFil: Mercau, J. L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Schultz, W. A.. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-santiago del Estero. Estacion Experimental Agropecuaria Quimili. Agencia de Extension Rural Bandera.; ArgentinaFil: Schefer, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaXXVII Congreso Argentino de la Ciencia del SueloCorrientesArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del SueloAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224924Dinámica de la napa freática en sistemas agrícolas del chaco semiárido bajo diferentes secuencias de cultivo; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; Corrientes; Argentina; 2020; 964-969978-987-46870-3-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.suelos.org.ar/sitio/cacs-2020-descarga-de-contribuciones/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224924instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:59.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica de la napa freática en sistemas agrícolas del chaco semiárido bajo diferentes secuencias de cultivo
title Dinámica de la napa freática en sistemas agrícolas del chaco semiárido bajo diferentes secuencias de cultivo
spellingShingle Dinámica de la napa freática en sistemas agrícolas del chaco semiárido bajo diferentes secuencias de cultivo
Giménez, Raúl
ANEGAMIENTO
NAPA FREATICA
INTENSIFICACION AGRICOLA
title_short Dinámica de la napa freática en sistemas agrícolas del chaco semiárido bajo diferentes secuencias de cultivo
title_full Dinámica de la napa freática en sistemas agrícolas del chaco semiárido bajo diferentes secuencias de cultivo
title_fullStr Dinámica de la napa freática en sistemas agrícolas del chaco semiárido bajo diferentes secuencias de cultivo
title_full_unstemmed Dinámica de la napa freática en sistemas agrícolas del chaco semiárido bajo diferentes secuencias de cultivo
title_sort Dinámica de la napa freática en sistemas agrícolas del chaco semiárido bajo diferentes secuencias de cultivo
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Raúl
Mercau, J. L.
Schultz, W. A.
Schefer, E.
Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel
author Giménez, Raúl
author_facet Giménez, Raúl
Mercau, J. L.
Schultz, W. A.
Schefer, E.
Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel
author_role author
author2 Mercau, J. L.
Schultz, W. A.
Schefer, E.
Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANEGAMIENTO
NAPA FREATICA
INTENSIFICACION AGRICOLA
topic ANEGAMIENTO
NAPA FREATICA
INTENSIFICACION AGRICOLA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas campañas diferentes sectores del Chaco semiárido hanexperimentado situaciones recurrentes de ascenso freático, anegamiento e inundación quecomprometen seriamente la producción agrícola de la región. A raíz de esta situación, estetrabajo presenta datos de una red de freatímetros, instalada y monitoreada por iniciativa deproductores locales, para comprender como el manejo agrícola puede contribuir a regular ladinámica de la napa. Se analizaron mediciones periódicas del nivel de la napa durante lapresente campaña (agosto 2019 a febrero 2020) tomadas de 17 lotes de producción,distribuidos en dos campos distintos, abarcando 4 manejos o tratamientos: barbecho (Bb),centeno (CC) o vicia (Vic) como cultivos de cobertura y trigo (Tr) como antecesor de cultivosde verano en esquemas de doble cultivo. Estas mediciones se contrastaron con estimacionesdel consumo hídrico de los cultivos realizadas mediante sensores remotos, para explicar losprocesos de recarga o consumo de la napa freática en diferentes etapas del períodoestudiado. Los resultados de este trabajo aportan mensajes claros y de utilidad para el manejode los cultivos en la región, que se resumen a continuación: i) dejar los lotes en barbecho, sinvegetación, no permite deprimir la napa por debajo del metro de profundidad, lo cual implicaun alto riesgo de anegamiento; ii) los cultivos invernales o de cobertura pueden logrardepresiones importantes del nivel freático (1-1.5 m) hasta un límite máximo cercano a ~3 mde profundidad; iii) adelantar la siembra de los cultivos estivales favorece un mayor consumotemprano del agua del suelo, lo que contribuye a deprimir el nivel de napa para amortiguar surecarga.
Fil: Giménez, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Mercau, J. L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Schultz, W. A.. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-santiago del Estero. Estacion Experimental Agropecuaria Quimili. Agencia de Extension Rural Bandera.; Argentina
Fil: Schefer, E.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Corrientes
Argentina
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
description En las últimas campañas diferentes sectores del Chaco semiárido hanexperimentado situaciones recurrentes de ascenso freático, anegamiento e inundación quecomprometen seriamente la producción agrícola de la región. A raíz de esta situación, estetrabajo presenta datos de una red de freatímetros, instalada y monitoreada por iniciativa deproductores locales, para comprender como el manejo agrícola puede contribuir a regular ladinámica de la napa. Se analizaron mediciones periódicas del nivel de la napa durante lapresente campaña (agosto 2019 a febrero 2020) tomadas de 17 lotes de producción,distribuidos en dos campos distintos, abarcando 4 manejos o tratamientos: barbecho (Bb),centeno (CC) o vicia (Vic) como cultivos de cobertura y trigo (Tr) como antecesor de cultivosde verano en esquemas de doble cultivo. Estas mediciones se contrastaron con estimacionesdel consumo hídrico de los cultivos realizadas mediante sensores remotos, para explicar losprocesos de recarga o consumo de la napa freática en diferentes etapas del períodoestudiado. Los resultados de este trabajo aportan mensajes claros y de utilidad para el manejode los cultivos en la región, que se resumen a continuación: i) dejar los lotes en barbecho, sinvegetación, no permite deprimir la napa por debajo del metro de profundidad, lo cual implicaun alto riesgo de anegamiento; ii) los cultivos invernales o de cobertura pueden logrardepresiones importantes del nivel freático (1-1.5 m) hasta un límite máximo cercano a ~3 mde profundidad; iii) adelantar la siembra de los cultivos estivales favorece un mayor consumotemprano del agua del suelo, lo que contribuye a deprimir el nivel de napa para amortiguar surecarga.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224924
Dinámica de la napa freática en sistemas agrícolas del chaco semiárido bajo diferentes secuencias de cultivo; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; Corrientes; Argentina; 2020; 964-969
978-987-46870-3-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224924
identifier_str_mv Dinámica de la napa freática en sistemas agrícolas del chaco semiárido bajo diferentes secuencias de cultivo; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; Corrientes; Argentina; 2020; 964-969
978-987-46870-3-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.suelos.org.ar/sitio/cacs-2020-descarga-de-contribuciones/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613543735853056
score 13.070432