Repensando la producción y comercialización de hortalizas agroecológicas en Gualeguaychú (Entre Ríos)

Autores
Demicheli, Juan Cruz; Craviotti, Clara Virginia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo explora el sistema de abastecimiento alimentario hortícola agroecológico de la ciudad de Gualeguaychú (Entre Ríos) y los agentes productivos que lo configuran, focalizándose en la caracterización de varios productores hortícolas locales vinculados con la producción agroecológica. La temática reviste particular interés en tanto se visualiza que el desarrollo de una estrategia alimentaria urbana en aquella ciudad dialoga con la creciente consideración pública de los alimentos agroecológicos y orgánicos en la última década. En términos metodológicos, el trabajo es cualitativo ya que se basa en material obtenido de entrevistas en profundidad orientadas a captar las heterogeneidades socio-productivas que exhiben los productores, poniendo especial atención a sus circuitos de comercialización, su conexión con la modalidad de producción agroecológica y con la política agroalimentaria local. En este sentido, de manera complementaria, recurrimos al trabajo de diversos autores que construyen tipologías agroecológicas, con vistas a caracterizar el universo productivo agroecológico de Gualeguaychú. Lo que se busca es aportar conocimiento al proceso deconstrucción de nuevas configuraciones de circulación de alimentos en clave agroecológica, que atraviesa esta ciudad pampeana.
The article approaches the agroecological horticultural food supply system in the city of Gualeguaychú and the productive agents that shape it, focusing on several agroecological farmers. The topic is of particular interest as it is observed that the development of an urban food policy in that city aligns with the growing public consideration of agroecological and organic foods in the last decade. Methodologically, the work is qualitative as it is based on “in-depth” interviews that capture the socio-productive heterogeneities exhibited by those farmers, focusing on their commercial networks, their connection with the agroecological production modality and the local urban food strategy. To complement this, we draw on the work of various authors that have constructed agroecological typologies so as to characterize the agroecological productive universe of Gualeguaychú. The aim of the work is to contribute to the building process of this new agroecologicalbased food system in this Pampean city.
Fil: Demicheli, Juan Cruz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Craviotti, Clara Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; Argentina
Materia
Circuitos cortos de comercialización
Estrategia alimentaria urbana
Tipologías agroecológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221382

id CONICETDig_be6326da4fff269bbe8f200b4e2e1a83
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221382
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Repensando la producción y comercialización de hortalizas agroecológicas en Gualeguaychú (Entre Ríos)Rethinking the production and commercialization of agroecological vegetables in Gualeguaychú (Entre Ríos)Demicheli, Juan CruzCraviotti, Clara VirginiaCircuitos cortos de comercializaciónEstrategia alimentaria urbanaTipologías agroecológicashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo explora el sistema de abastecimiento alimentario hortícola agroecológico de la ciudad de Gualeguaychú (Entre Ríos) y los agentes productivos que lo configuran, focalizándose en la caracterización de varios productores hortícolas locales vinculados con la producción agroecológica. La temática reviste particular interés en tanto se visualiza que el desarrollo de una estrategia alimentaria urbana en aquella ciudad dialoga con la creciente consideración pública de los alimentos agroecológicos y orgánicos en la última década. En términos metodológicos, el trabajo es cualitativo ya que se basa en material obtenido de entrevistas en profundidad orientadas a captar las heterogeneidades socio-productivas que exhiben los productores, poniendo especial atención a sus circuitos de comercialización, su conexión con la modalidad de producción agroecológica y con la política agroalimentaria local. En este sentido, de manera complementaria, recurrimos al trabajo de diversos autores que construyen tipologías agroecológicas, con vistas a caracterizar el universo productivo agroecológico de Gualeguaychú. Lo que se busca es aportar conocimiento al proceso deconstrucción de nuevas configuraciones de circulación de alimentos en clave agroecológica, que atraviesa esta ciudad pampeana.The article approaches the agroecological horticultural food supply system in the city of Gualeguaychú and the productive agents that shape it, focusing on several agroecological farmers. The topic is of particular interest as it is observed that the development of an urban food policy in that city aligns with the growing public consideration of agroecological and organic foods in the last decade. Methodologically, the work is qualitative as it is based on “in-depth” interviews that capture the socio-productive heterogeneities exhibited by those farmers, focusing on their commercial networks, their connection with the agroecological production modality and the local urban food strategy. To complement this, we draw on the work of various authors that have constructed agroecological typologies so as to characterize the agroecological productive universe of Gualeguaychú. The aim of the work is to contribute to the building process of this new agroecologicalbased food system in this Pampean city.Fil: Demicheli, Juan Cruz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Craviotti, Clara Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221382Demicheli, Juan Cruz; Craviotti, Clara Virginia; Repensando la producción y comercialización de hortalizas agroecológicas en Gualeguaychú (Entre Ríos); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 28; 12-2023; 382-4161666-8979CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/9255info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:05:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221382instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:05:56.588CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Repensando la producción y comercialización de hortalizas agroecológicas en Gualeguaychú (Entre Ríos)
Rethinking the production and commercialization of agroecological vegetables in Gualeguaychú (Entre Ríos)
title Repensando la producción y comercialización de hortalizas agroecológicas en Gualeguaychú (Entre Ríos)
spellingShingle Repensando la producción y comercialización de hortalizas agroecológicas en Gualeguaychú (Entre Ríos)
Demicheli, Juan Cruz
Circuitos cortos de comercialización
Estrategia alimentaria urbana
Tipologías agroecológicas
title_short Repensando la producción y comercialización de hortalizas agroecológicas en Gualeguaychú (Entre Ríos)
title_full Repensando la producción y comercialización de hortalizas agroecológicas en Gualeguaychú (Entre Ríos)
title_fullStr Repensando la producción y comercialización de hortalizas agroecológicas en Gualeguaychú (Entre Ríos)
title_full_unstemmed Repensando la producción y comercialización de hortalizas agroecológicas en Gualeguaychú (Entre Ríos)
title_sort Repensando la producción y comercialización de hortalizas agroecológicas en Gualeguaychú (Entre Ríos)
dc.creator.none.fl_str_mv Demicheli, Juan Cruz
Craviotti, Clara Virginia
author Demicheli, Juan Cruz
author_facet Demicheli, Juan Cruz
Craviotti, Clara Virginia
author_role author
author2 Craviotti, Clara Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Circuitos cortos de comercialización
Estrategia alimentaria urbana
Tipologías agroecológicas
topic Circuitos cortos de comercialización
Estrategia alimentaria urbana
Tipologías agroecológicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo explora el sistema de abastecimiento alimentario hortícola agroecológico de la ciudad de Gualeguaychú (Entre Ríos) y los agentes productivos que lo configuran, focalizándose en la caracterización de varios productores hortícolas locales vinculados con la producción agroecológica. La temática reviste particular interés en tanto se visualiza que el desarrollo de una estrategia alimentaria urbana en aquella ciudad dialoga con la creciente consideración pública de los alimentos agroecológicos y orgánicos en la última década. En términos metodológicos, el trabajo es cualitativo ya que se basa en material obtenido de entrevistas en profundidad orientadas a captar las heterogeneidades socio-productivas que exhiben los productores, poniendo especial atención a sus circuitos de comercialización, su conexión con la modalidad de producción agroecológica y con la política agroalimentaria local. En este sentido, de manera complementaria, recurrimos al trabajo de diversos autores que construyen tipologías agroecológicas, con vistas a caracterizar el universo productivo agroecológico de Gualeguaychú. Lo que se busca es aportar conocimiento al proceso deconstrucción de nuevas configuraciones de circulación de alimentos en clave agroecológica, que atraviesa esta ciudad pampeana.
The article approaches the agroecological horticultural food supply system in the city of Gualeguaychú and the productive agents that shape it, focusing on several agroecological farmers. The topic is of particular interest as it is observed that the development of an urban food policy in that city aligns with the growing public consideration of agroecological and organic foods in the last decade. Methodologically, the work is qualitative as it is based on “in-depth” interviews that capture the socio-productive heterogeneities exhibited by those farmers, focusing on their commercial networks, their connection with the agroecological production modality and the local urban food strategy. To complement this, we draw on the work of various authors that have constructed agroecological typologies so as to characterize the agroecological productive universe of Gualeguaychú. The aim of the work is to contribute to the building process of this new agroecologicalbased food system in this Pampean city.
Fil: Demicheli, Juan Cruz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Craviotti, Clara Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; Argentina
description El artículo explora el sistema de abastecimiento alimentario hortícola agroecológico de la ciudad de Gualeguaychú (Entre Ríos) y los agentes productivos que lo configuran, focalizándose en la caracterización de varios productores hortícolas locales vinculados con la producción agroecológica. La temática reviste particular interés en tanto se visualiza que el desarrollo de una estrategia alimentaria urbana en aquella ciudad dialoga con la creciente consideración pública de los alimentos agroecológicos y orgánicos en la última década. En términos metodológicos, el trabajo es cualitativo ya que se basa en material obtenido de entrevistas en profundidad orientadas a captar las heterogeneidades socio-productivas que exhiben los productores, poniendo especial atención a sus circuitos de comercialización, su conexión con la modalidad de producción agroecológica y con la política agroalimentaria local. En este sentido, de manera complementaria, recurrimos al trabajo de diversos autores que construyen tipologías agroecológicas, con vistas a caracterizar el universo productivo agroecológico de Gualeguaychú. Lo que se busca es aportar conocimiento al proceso deconstrucción de nuevas configuraciones de circulación de alimentos en clave agroecológica, que atraviesa esta ciudad pampeana.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221382
Demicheli, Juan Cruz; Craviotti, Clara Virginia; Repensando la producción y comercialización de hortalizas agroecológicas en Gualeguaychú (Entre Ríos); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 28; 12-2023; 382-416
1666-8979
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221382
identifier_str_mv Demicheli, Juan Cruz; Craviotti, Clara Virginia; Repensando la producción y comercialización de hortalizas agroecológicas en Gualeguaychú (Entre Ríos); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 28; 12-2023; 382-416
1666-8979
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/9255
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083202205089792
score 13.22299