Circuitos cortos de comercialización: Experiencias de trabajo y de organización alternativas

Autores
Rosa, Paula Cecilia; Muro, María Marta; Marcos, Maria Florencia; Cowan Ros, Carlos Javier
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Ante la demanda de seguridad y soberanía alimentaria, así como la exigencia de productos de calidad, sustentables y a precios accesibles por una parte de la sociedad, se ha podido observar, durante los últimos años, el aumento de experiencias vinculadas a los llamados circuitos cortos de comercialización. Organizaciones de productores/as, muchas veces en alianza con agentes estatales, buscaron en estos canales de comercialización reducir la intermediación entre productores/as y consumidores/as priorizando la venta de productos a precios justos, producidos bajo nuevos modelos y que descansen en la economía social y solidaria. En este capítulo, a partir del análisis de cinco reconocidas experiencias de circuitos cortos de comercialización, se pretende comprender las condiciones de emergencia y sostenibilidad como también los significados y prácticas que estos poseen. Especialmente, interesa ahondar, a través de las voces de sus protagonistas, en cómo interpretan, e impulsan, estas experiencias visibilizadas como alternativas en un escenario en el cual las grandes cadenas agroalimenticias, a través de su hegemonía y monopolio, imponen las reglas de juego.
Fil: Rosa, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Muro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Marcos, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Cowan Ros, Carlos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Materia
COMERCIALIZACIÓN
CIRCUITOS CORTOS
SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146850

id CONICETDig_b66c29cd2b316fcf0b7ae17399cb6ef9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146850
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Circuitos cortos de comercialización: Experiencias de trabajo y de organización alternativasRosa, Paula CeciliaMuro, María MartaMarcos, Maria FlorenciaCowan Ros, Carlos JavierCOMERCIALIZACIÓNCIRCUITOS CORTOSSEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Ante la demanda de seguridad y soberanía alimentaria, así como la exigencia de productos de calidad, sustentables y a precios accesibles por una parte de la sociedad, se ha podido observar, durante los últimos años, el aumento de experiencias vinculadas a los llamados circuitos cortos de comercialización. Organizaciones de productores/as, muchas veces en alianza con agentes estatales, buscaron en estos canales de comercialización reducir la intermediación entre productores/as y consumidores/as priorizando la venta de productos a precios justos, producidos bajo nuevos modelos y que descansen en la economía social y solidaria. En este capítulo, a partir del análisis de cinco reconocidas experiencias de circuitos cortos de comercialización, se pretende comprender las condiciones de emergencia y sostenibilidad como también los significados y prácticas que estos poseen. Especialmente, interesa ahondar, a través de las voces de sus protagonistas, en cómo interpretan, e impulsan, estas experiencias visibilizadas como alternativas en un escenario en el cual las grandes cadenas agroalimenticias, a través de su hegemonía y monopolio, imponen las reglas de juego.Fil: Rosa, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Muro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Marcos, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Cowan Ros, Carlos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo EconómicoRofman, Alejandro2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146850Rosa, Paula Cecilia; Muro, María Marta; Marcos, Maria Florencia; Cowan Ros, Carlos Javier; Circuitos cortos de comercialización: Experiencias de trabajo y de organización alternativas; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; 2020; 250-270978-987-47691-1-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/noticias/circuitos-productivos-regionales-y-estrategias-de-desarrollo-en-la-argentina-del-siglo-xxiinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iade.org.ar/system/files/libro_ceur.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146850instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:46.304CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Circuitos cortos de comercialización: Experiencias de trabajo y de organización alternativas
title Circuitos cortos de comercialización: Experiencias de trabajo y de organización alternativas
spellingShingle Circuitos cortos de comercialización: Experiencias de trabajo y de organización alternativas
Rosa, Paula Cecilia
COMERCIALIZACIÓN
CIRCUITOS CORTOS
SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
title_short Circuitos cortos de comercialización: Experiencias de trabajo y de organización alternativas
title_full Circuitos cortos de comercialización: Experiencias de trabajo y de organización alternativas
title_fullStr Circuitos cortos de comercialización: Experiencias de trabajo y de organización alternativas
title_full_unstemmed Circuitos cortos de comercialización: Experiencias de trabajo y de organización alternativas
title_sort Circuitos cortos de comercialización: Experiencias de trabajo y de organización alternativas
dc.creator.none.fl_str_mv Rosa, Paula Cecilia
Muro, María Marta
Marcos, Maria Florencia
Cowan Ros, Carlos Javier
author Rosa, Paula Cecilia
author_facet Rosa, Paula Cecilia
Muro, María Marta
Marcos, Maria Florencia
Cowan Ros, Carlos Javier
author_role author
author2 Muro, María Marta
Marcos, Maria Florencia
Cowan Ros, Carlos Javier
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rofman, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv COMERCIALIZACIÓN
CIRCUITOS CORTOS
SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
topic COMERCIALIZACIÓN
CIRCUITOS CORTOS
SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Ante la demanda de seguridad y soberanía alimentaria, así como la exigencia de productos de calidad, sustentables y a precios accesibles por una parte de la sociedad, se ha podido observar, durante los últimos años, el aumento de experiencias vinculadas a los llamados circuitos cortos de comercialización. Organizaciones de productores/as, muchas veces en alianza con agentes estatales, buscaron en estos canales de comercialización reducir la intermediación entre productores/as y consumidores/as priorizando la venta de productos a precios justos, producidos bajo nuevos modelos y que descansen en la economía social y solidaria. En este capítulo, a partir del análisis de cinco reconocidas experiencias de circuitos cortos de comercialización, se pretende comprender las condiciones de emergencia y sostenibilidad como también los significados y prácticas que estos poseen. Especialmente, interesa ahondar, a través de las voces de sus protagonistas, en cómo interpretan, e impulsan, estas experiencias visibilizadas como alternativas en un escenario en el cual las grandes cadenas agroalimenticias, a través de su hegemonía y monopolio, imponen las reglas de juego.
Fil: Rosa, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Muro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Marcos, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Cowan Ros, Carlos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
description Ante la demanda de seguridad y soberanía alimentaria, así como la exigencia de productos de calidad, sustentables y a precios accesibles por una parte de la sociedad, se ha podido observar, durante los últimos años, el aumento de experiencias vinculadas a los llamados circuitos cortos de comercialización. Organizaciones de productores/as, muchas veces en alianza con agentes estatales, buscaron en estos canales de comercialización reducir la intermediación entre productores/as y consumidores/as priorizando la venta de productos a precios justos, producidos bajo nuevos modelos y que descansen en la economía social y solidaria. En este capítulo, a partir del análisis de cinco reconocidas experiencias de circuitos cortos de comercialización, se pretende comprender las condiciones de emergencia y sostenibilidad como también los significados y prácticas que estos poseen. Especialmente, interesa ahondar, a través de las voces de sus protagonistas, en cómo interpretan, e impulsan, estas experiencias visibilizadas como alternativas en un escenario en el cual las grandes cadenas agroalimenticias, a través de su hegemonía y monopolio, imponen las reglas de juego.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146850
Rosa, Paula Cecilia; Muro, María Marta; Marcos, Maria Florencia; Cowan Ros, Carlos Javier; Circuitos cortos de comercialización: Experiencias de trabajo y de organización alternativas; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; 2020; 250-270
978-987-47691-1-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146850
identifier_str_mv Rosa, Paula Cecilia; Muro, María Marta; Marcos, Maria Florencia; Cowan Ros, Carlos Javier; Circuitos cortos de comercialización: Experiencias de trabajo y de organización alternativas; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; 2020; 250-270
978-987-47691-1-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/noticias/circuitos-productivos-regionales-y-estrategias-de-desarrollo-en-la-argentina-del-siglo-xxi
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iade.org.ar/system/files/libro_ceur.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268620875366400
score 13.13397