Comercialización tradicional de hortalizas de la región metropolitana bonaerense

Autores
García, Matías; Le Gall, Julie; Mierez, Liliana Verónica
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Por su importancia demográfica (13 millones de habitantes) y su expansión espacial (4.000 km2), la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) presenta la mayor demanda en frutas y verduras del país. Su Cinturón Verde abastece entre el 60 y el 90% de esa demanda, siendo el resto producido en regiones productivas especializadas (Benencia, 2004). A pesar del avance del Supermercadismo en los ´90,más del 70%de las hortalizas se siguen adquiriendo en verdulerías (ENGH-INDEC, 1998)1, las que a su vez se abastecen por el canal de comercialización que se propone analizar: el circuito tradicional. Los cambios ocurridos en toda la cadena hortícola, a pesar de reconocerse la persistencia del canal tradicional,muestran una importante dinámica de diversificación, que dibuja una red entre las zonas de producción y de consumo cada día más compleja. Buscando identificar y entender las herencias y dinámicas del principal y tradicional Circuito de Comercialización, se describe en una primera parte el canal desde un enfoque de sistemas. En una segunda parte, se distinguen los diferentes mercados concentradores de la RMBA, según sus características y evolución en el tiempo. A continuación, se detallan los tres principales sub-canales de comercialización por donde los productos llegan al mercado desde las quintas. Finalmente, se exponen una serie de motivos que explican, a modo de hipótesis, la tensión en el canal de comercialización de hortalizas bonaerense entre herencias e innovaciones.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
circuito de comercialización
Cinturón Verde
AMBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159511

id SEDICI_f45d5fc650fe6d79765b35bf1a1da007
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159511
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comercialización tradicional de hortalizas de la región metropolitana bonaerenseGarcía, MatíasLe Gall, JulieMierez, Liliana VerónicaCiencias Agrariascircuito de comercializaciónCinturón VerdeAMBAPor su importancia demográfica (13 millones de habitantes) y su expansión espacial (4.000 km2), la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) presenta la mayor demanda en frutas y verduras del país. Su Cinturón Verde abastece entre el 60 y el 90% de esa demanda, siendo el resto producido en regiones productivas especializadas (Benencia, 2004). A pesar del avance del Supermercadismo en los ´90,más del 70%de las hortalizas se siguen adquiriendo en verdulerías (ENGH-INDEC, 1998)1, las que a su vez se abastecen por el canal de comercialización que se propone analizar: el circuito tradicional. Los cambios ocurridos en toda la cadena hortícola, a pesar de reconocerse la persistencia del canal tradicional,muestran una importante dinámica de diversificación, que dibuja una red entre las zonas de producción y de consumo cada día más compleja. Buscando identificar y entender las herencias y dinámicas del principal y tradicional Circuito de Comercialización, se describe en una primera parte el canal desde un enfoque de sistemas. En una segunda parte, se distinguen los diferentes mercados concentradores de la RMBA, según sus características y evolución en el tiempo. A continuación, se detallan los tres principales sub-canales de comercialización por donde los productos llegan al mercado desde las quintas. Finalmente, se exponen una serie de motivos que explican, a modo de hipótesis, la tensión en el canal de comercialización de hortalizas bonaerense entre herencias e innovaciones.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159511spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159511Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:41.612SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comercialización tradicional de hortalizas de la región metropolitana bonaerense
title Comercialización tradicional de hortalizas de la región metropolitana bonaerense
spellingShingle Comercialización tradicional de hortalizas de la región metropolitana bonaerense
García, Matías
Ciencias Agrarias
circuito de comercialización
Cinturón Verde
AMBA
title_short Comercialización tradicional de hortalizas de la región metropolitana bonaerense
title_full Comercialización tradicional de hortalizas de la región metropolitana bonaerense
title_fullStr Comercialización tradicional de hortalizas de la región metropolitana bonaerense
title_full_unstemmed Comercialización tradicional de hortalizas de la región metropolitana bonaerense
title_sort Comercialización tradicional de hortalizas de la región metropolitana bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv García, Matías
Le Gall, Julie
Mierez, Liliana Verónica
author García, Matías
author_facet García, Matías
Le Gall, Julie
Mierez, Liliana Verónica
author_role author
author2 Le Gall, Julie
Mierez, Liliana Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
circuito de comercialización
Cinturón Verde
AMBA
topic Ciencias Agrarias
circuito de comercialización
Cinturón Verde
AMBA
dc.description.none.fl_txt_mv Por su importancia demográfica (13 millones de habitantes) y su expansión espacial (4.000 km2), la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) presenta la mayor demanda en frutas y verduras del país. Su Cinturón Verde abastece entre el 60 y el 90% de esa demanda, siendo el resto producido en regiones productivas especializadas (Benencia, 2004). A pesar del avance del Supermercadismo en los ´90,más del 70%de las hortalizas se siguen adquiriendo en verdulerías (ENGH-INDEC, 1998)1, las que a su vez se abastecen por el canal de comercialización que se propone analizar: el circuito tradicional. Los cambios ocurridos en toda la cadena hortícola, a pesar de reconocerse la persistencia del canal tradicional,muestran una importante dinámica de diversificación, que dibuja una red entre las zonas de producción y de consumo cada día más compleja. Buscando identificar y entender las herencias y dinámicas del principal y tradicional Circuito de Comercialización, se describe en una primera parte el canal desde un enfoque de sistemas. En una segunda parte, se distinguen los diferentes mercados concentradores de la RMBA, según sus características y evolución en el tiempo. A continuación, se detallan los tres principales sub-canales de comercialización por donde los productos llegan al mercado desde las quintas. Finalmente, se exponen una serie de motivos que explican, a modo de hipótesis, la tensión en el canal de comercialización de hortalizas bonaerense entre herencias e innovaciones.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Por su importancia demográfica (13 millones de habitantes) y su expansión espacial (4.000 km2), la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) presenta la mayor demanda en frutas y verduras del país. Su Cinturón Verde abastece entre el 60 y el 90% de esa demanda, siendo el resto producido en regiones productivas especializadas (Benencia, 2004). A pesar del avance del Supermercadismo en los ´90,más del 70%de las hortalizas se siguen adquiriendo en verdulerías (ENGH-INDEC, 1998)1, las que a su vez se abastecen por el canal de comercialización que se propone analizar: el circuito tradicional. Los cambios ocurridos en toda la cadena hortícola, a pesar de reconocerse la persistencia del canal tradicional,muestran una importante dinámica de diversificación, que dibuja una red entre las zonas de producción y de consumo cada día más compleja. Buscando identificar y entender las herencias y dinámicas del principal y tradicional Circuito de Comercialización, se describe en una primera parte el canal desde un enfoque de sistemas. En una segunda parte, se distinguen los diferentes mercados concentradores de la RMBA, según sus características y evolución en el tiempo. A continuación, se detallan los tres principales sub-canales de comercialización por donde los productos llegan al mercado desde las quintas. Finalmente, se exponen una serie de motivos que explican, a modo de hipótesis, la tensión en el canal de comercialización de hortalizas bonaerense entre herencias e innovaciones.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159511
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
8-15
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616287943131136
score 13.070432