Control cognitivo de la emoción: Funciones ejecutivas implicadas en el uso de la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocional

Autores
Andrés, María Laura; Aydmune, Yésica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar un tópico de discusión actual en el área de la regulación emocional que se refiere a entender qué papel tendrían las variables de funcionamiento ejecutivo en el control cognitivo de la emoción. Para esto, se describe en primer lugar, el Modelo de Proceso de Regulación Emocional (Gross & Thompson, 2007). En segundo lugar, se presentan las relaciones que se han planteado teóricamente entre una de las estrategias de regulación emocional que ha mostrado fuertes asociaciones con el bienestar subjetivo de los individuos – específicamente la revaluación cognitiva- y las variables de control cognitivo que serían requeridas para su ejecución eficiente –específicamente memoria de trabajo, inhibición y flexibilidad cognitiva. Se concluye con la necesidad de contar con más estudios que exploren estas asociaciones debido a la poca exploración que ha recibido hasta el momento y a su importancia para la ampliación del entendimiento de la regulación emocional.
The aim of this work is to present a topic of current debate in the area of emotional regulation that refers to understand what role should take the executive functioning variables in cognitive control of emotion. For this, we first describe the process model of Emotion Regulation (Gross & Thompson, 2007). Second, we present relationships that have been raised theoretically between one of the emotional regulation strategies that has shown strong associations with subjective well-being of individuals -specifically cognitive reappraisal- and cognitive control variables that would be required for efficient execution-specifically working memory, inhibition and cognitive flexibility-. We conclude refering the need of more studies that explore these associations because little exploration has been done and about its importance for expanding the understanding of emotion regulation.
Fil: Andrés, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Grupo de Investigación en Evaluación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; Argentina
Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Materia
Regulación Emocional
Reevaluación Cognitiva
Control Cognitivo
Memoria de Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3317

id CONICETDig_bd5dd16349a759aa10a4ec6573bb6e6a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3317
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Control cognitivo de la emoción: Funciones ejecutivas implicadas en el uso de la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocionalCognitive control of emotion: Executive functions involved in the use of cognitive reappraisal as a strategy of emotion regulationAndrés, María LauraAydmune, YésicaRegulación EmocionalReevaluación CognitivaControl CognitivoMemoria de Trabajohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es presentar un tópico de discusión actual en el área de la regulación emocional que se refiere a entender qué papel tendrían las variables de funcionamiento ejecutivo en el control cognitivo de la emoción. Para esto, se describe en primer lugar, el Modelo de Proceso de Regulación Emocional (Gross & Thompson, 2007). En segundo lugar, se presentan las relaciones que se han planteado teóricamente entre una de las estrategias de regulación emocional que ha mostrado fuertes asociaciones con el bienestar subjetivo de los individuos – específicamente la revaluación cognitiva- y las variables de control cognitivo que serían requeridas para su ejecución eficiente –específicamente memoria de trabajo, inhibición y flexibilidad cognitiva. Se concluye con la necesidad de contar con más estudios que exploren estas asociaciones debido a la poca exploración que ha recibido hasta el momento y a su importancia para la ampliación del entendimiento de la regulación emocional.The aim of this work is to present a topic of current debate in the area of emotional regulation that refers to understand what role should take the executive functioning variables in cognitive control of emotion. For this, we first describe the process model of Emotion Regulation (Gross & Thompson, 2007). Second, we present relationships that have been raised theoretically between one of the emotional regulation strategies that has shown strong associations with subjective well-being of individuals -specifically cognitive reappraisal- and cognitive control variables that would be required for efficient execution-specifically working memory, inhibition and cognitive flexibility-. We conclude refering the need of more studies that explore these associations because little exploration has been done and about its importance for expanding the understanding of emotion regulation.Fil: Andrés, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Grupo de Investigación en Evaluación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; ArgentinaFil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3317Andrés, María Laura; Aydmune, Yésica; Control cognitivo de la emoción: Funciones ejecutivas implicadas en el uso de la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocional; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 10; 6-2013; 799-8091668-7477spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3317instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:12.82CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Control cognitivo de la emoción: Funciones ejecutivas implicadas en el uso de la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocional
Cognitive control of emotion: Executive functions involved in the use of cognitive reappraisal as a strategy of emotion regulation
title Control cognitivo de la emoción: Funciones ejecutivas implicadas en el uso de la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocional
spellingShingle Control cognitivo de la emoción: Funciones ejecutivas implicadas en el uso de la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocional
Andrés, María Laura
Regulación Emocional
Reevaluación Cognitiva
Control Cognitivo
Memoria de Trabajo
title_short Control cognitivo de la emoción: Funciones ejecutivas implicadas en el uso de la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocional
title_full Control cognitivo de la emoción: Funciones ejecutivas implicadas en el uso de la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocional
title_fullStr Control cognitivo de la emoción: Funciones ejecutivas implicadas en el uso de la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocional
title_full_unstemmed Control cognitivo de la emoción: Funciones ejecutivas implicadas en el uso de la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocional
title_sort Control cognitivo de la emoción: Funciones ejecutivas implicadas en el uso de la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocional
dc.creator.none.fl_str_mv Andrés, María Laura
Aydmune, Yésica
author Andrés, María Laura
author_facet Andrés, María Laura
Aydmune, Yésica
author_role author
author2 Aydmune, Yésica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Regulación Emocional
Reevaluación Cognitiva
Control Cognitivo
Memoria de Trabajo
topic Regulación Emocional
Reevaluación Cognitiva
Control Cognitivo
Memoria de Trabajo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar un tópico de discusión actual en el área de la regulación emocional que se refiere a entender qué papel tendrían las variables de funcionamiento ejecutivo en el control cognitivo de la emoción. Para esto, se describe en primer lugar, el Modelo de Proceso de Regulación Emocional (Gross & Thompson, 2007). En segundo lugar, se presentan las relaciones que se han planteado teóricamente entre una de las estrategias de regulación emocional que ha mostrado fuertes asociaciones con el bienestar subjetivo de los individuos – específicamente la revaluación cognitiva- y las variables de control cognitivo que serían requeridas para su ejecución eficiente –específicamente memoria de trabajo, inhibición y flexibilidad cognitiva. Se concluye con la necesidad de contar con más estudios que exploren estas asociaciones debido a la poca exploración que ha recibido hasta el momento y a su importancia para la ampliación del entendimiento de la regulación emocional.
The aim of this work is to present a topic of current debate in the area of emotional regulation that refers to understand what role should take the executive functioning variables in cognitive control of emotion. For this, we first describe the process model of Emotion Regulation (Gross & Thompson, 2007). Second, we present relationships that have been raised theoretically between one of the emotional regulation strategies that has shown strong associations with subjective well-being of individuals -specifically cognitive reappraisal- and cognitive control variables that would be required for efficient execution-specifically working memory, inhibition and cognitive flexibility-. We conclude refering the need of more studies that explore these associations because little exploration has been done and about its importance for expanding the understanding of emotion regulation.
Fil: Andrés, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Grupo de Investigación en Evaluación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; Argentina
Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
description El objetivo de este trabajo es presentar un tópico de discusión actual en el área de la regulación emocional que se refiere a entender qué papel tendrían las variables de funcionamiento ejecutivo en el control cognitivo de la emoción. Para esto, se describe en primer lugar, el Modelo de Proceso de Regulación Emocional (Gross & Thompson, 2007). En segundo lugar, se presentan las relaciones que se han planteado teóricamente entre una de las estrategias de regulación emocional que ha mostrado fuertes asociaciones con el bienestar subjetivo de los individuos – específicamente la revaluación cognitiva- y las variables de control cognitivo que serían requeridas para su ejecución eficiente –específicamente memoria de trabajo, inhibición y flexibilidad cognitiva. Se concluye con la necesidad de contar con más estudios que exploren estas asociaciones debido a la poca exploración que ha recibido hasta el momento y a su importancia para la ampliación del entendimiento de la regulación emocional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3317
Andrés, María Laura; Aydmune, Yésica; Control cognitivo de la emoción: Funciones ejecutivas implicadas en el uso de la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocional; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 10; 6-2013; 799-809
1668-7477
url http://hdl.handle.net/11336/3317
identifier_str_mv Andrés, María Laura; Aydmune, Yésica; Control cognitivo de la emoción: Funciones ejecutivas implicadas en el uso de la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocional; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 10; 6-2013; 799-809
1668-7477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268777901719552
score 13.13397