Funciones Ejecutivas y Regulación de la Emoción: Evidencia de su relación en niños
- Autores
- Andrés, María Laura; Castañeiras, Claudia Elena; Stelzer, Florencia; Canet Juric, Lorena; Introzzi, Isabel Maria
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La habilidad de reevaluación cognitiva (HRC) es un tipo de estrategia de regulación emocional que implica resignificar un evento en orden a cambiar la respuesta emocional que el mismo dispararía. En los niños esta habilidad les permite disminuir sus experiencias emocionales negativas y se ha mostrado como un factor de protección frente a la ansiedad y la tristeza. Sin embargo, aún resta conocer los factores que pueden contribuir a explicar las diferencias individuales en la HRC en niños. Se ha indicado que las funciones ejecutivas serían procesos que se encuentran en la base de la HRC. El objetivo de este trabajo fue analizar el rol de las funciones ejecutivas en la HRC. Se evaluaron 100 niños de 9 a 12 años de edad (M=10,49; DS=1,10) en sus capacidades de memoria de trabajo (MT), flexibilidad cognitiva espontánea (FCE), de inhibición (CI) y de HRC mediante la Tarea Completa de Amplitud Oral de la Batería de Evaluación de Memoria de Trabajo AWMA, la prueba de Fluidez Verbal Semántica de Animales y Frutas de la Batería de Evaluación Neurospsicológica Infantil y una Tarea de Identificación de Reevaluaciones Cognitivas ?TIRC- que se elaboró específicamente para este estudio. Los datos se analizaron mediante regresión lineal múltiple. Los resultados mostraron que las tres funciones ejecutivas predecían la HRC, es decir, que los niños que tuvieron mejor desempeño en las pruebas de funcionamiento ejecutivo mostraron mayor HRC. Se espera que estos resultados permitan profundizar en el conocimiento de los procesos implicados en el control cognitivo de la emoción.
The Cognitive Reappraisal Ability (CRA) is an emotional regulation strategy that involves giving a new meaning to an event in order to change the emotional response. In children, this skill helps reduce negative emotional experiences and has proven to be a protective factor against anxiety and depression. However, there's still the need to understand the factors that may influence on the individual differences in the CRA. One of these factors is executive functions, since they contribute to the cognitive control of emotion. The aim of this study was to analyze the role of executive functions in the CRA. We evaluated 100 children whose ages ranged from 9 to 12 years (M=10,49; DS=1,10) on their working memory capacity, spontaneous cognitive flexibility, inhibition and CRA using a Verbal Span Task (AWMA) , Verbal Fluency Task (ENI Battery) and a Cognitive Reappraisal Task CRT, which was designed for this research. Data set was analyzed by linear regression analysis. The results showed executive functions preceded CRA, i.e. children who performed better in executive functioning showed higher CRA. It is expected that these results permit a deeper understanding of the processes involved in cognitive control of emotion.
Fil: Andrés, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Castañeiras, Claudia Elena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
Funcionamiento Ejecutivo
Regulación Emocional
Habilidad de Reevaluación Cognitiva
Niños - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71556
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8c181073ed02f8df9a039a2136b80dec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71556 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Funciones Ejecutivas y Regulación de la Emoción: Evidencia de su relación en niñosExecutive functions and Cognitive Reappraisal ability: the relationship in childrenAndrés, María LauraCastañeiras, Claudia ElenaStelzer, FlorenciaCanet Juric, LorenaIntrozzi, Isabel MariaFuncionamiento EjecutivoRegulación EmocionalHabilidad de Reevaluación CognitivaNiñoshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La habilidad de reevaluación cognitiva (HRC) es un tipo de estrategia de regulación emocional que implica resignificar un evento en orden a cambiar la respuesta emocional que el mismo dispararía. En los niños esta habilidad les permite disminuir sus experiencias emocionales negativas y se ha mostrado como un factor de protección frente a la ansiedad y la tristeza. Sin embargo, aún resta conocer los factores que pueden contribuir a explicar las diferencias individuales en la HRC en niños. Se ha indicado que las funciones ejecutivas serían procesos que se encuentran en la base de la HRC. El objetivo de este trabajo fue analizar el rol de las funciones ejecutivas en la HRC. Se evaluaron 100 niños de 9 a 12 años de edad (M=10,49; DS=1,10) en sus capacidades de memoria de trabajo (MT), flexibilidad cognitiva espontánea (FCE), de inhibición (CI) y de HRC mediante la Tarea Completa de Amplitud Oral de la Batería de Evaluación de Memoria de Trabajo AWMA, la prueba de Fluidez Verbal Semántica de Animales y Frutas de la Batería de Evaluación Neurospsicológica Infantil y una Tarea de Identificación de Reevaluaciones Cognitivas ?TIRC- que se elaboró específicamente para este estudio. Los datos se analizaron mediante regresión lineal múltiple. Los resultados mostraron que las tres funciones ejecutivas predecían la HRC, es decir, que los niños que tuvieron mejor desempeño en las pruebas de funcionamiento ejecutivo mostraron mayor HRC. Se espera que estos resultados permitan profundizar en el conocimiento de los procesos implicados en el control cognitivo de la emoción.The Cognitive Reappraisal Ability (CRA) is an emotional regulation strategy that involves giving a new meaning to an event in order to change the emotional response. In children, this skill helps reduce negative emotional experiences and has proven to be a protective factor against anxiety and depression. However, there's still the need to understand the factors that may influence on the individual differences in the CRA. One of these factors is executive functions, since they contribute to the cognitive control of emotion. The aim of this study was to analyze the role of executive functions in the CRA. We evaluated 100 children whose ages ranged from 9 to 12 years (M=10,49; DS=1,10) on their working memory capacity, spontaneous cognitive flexibility, inhibition and CRA using a Verbal Span Task (AWMA) , Verbal Fluency Task (ENI Battery) and a Cognitive Reappraisal Task CRT, which was designed for this research. Data set was analyzed by linear regression analysis. The results showed executive functions preceded CRA, i.e. children who performed better in executive functioning showed higher CRA. It is expected that these results permit a deeper understanding of the processes involved in cognitive control of emotion.Fil: Andrés, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Castañeiras, Claudia Elena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaFil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaFil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad del Norte2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71556Andrés, María Laura; Castañeiras, Claudia Elena; Stelzer, Florencia; Canet Juric, Lorena; Introzzi, Isabel Maria; Funciones Ejecutivas y Regulación de la Emoción: Evidencia de su relación en niños; Universidad del Norte; Psicología desde el Caribe; 33; 2; 5-2016; 55-822011-7485CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/viewFile/7278/8698info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14482/psdc.33.2.7278info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4f8dwyinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71556instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:19.144CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Funciones Ejecutivas y Regulación de la Emoción: Evidencia de su relación en niños Executive functions and Cognitive Reappraisal ability: the relationship in children |
title |
Funciones Ejecutivas y Regulación de la Emoción: Evidencia de su relación en niños |
spellingShingle |
Funciones Ejecutivas y Regulación de la Emoción: Evidencia de su relación en niños Andrés, María Laura Funcionamiento Ejecutivo Regulación Emocional Habilidad de Reevaluación Cognitiva Niños |
title_short |
Funciones Ejecutivas y Regulación de la Emoción: Evidencia de su relación en niños |
title_full |
Funciones Ejecutivas y Regulación de la Emoción: Evidencia de su relación en niños |
title_fullStr |
Funciones Ejecutivas y Regulación de la Emoción: Evidencia de su relación en niños |
title_full_unstemmed |
Funciones Ejecutivas y Regulación de la Emoción: Evidencia de su relación en niños |
title_sort |
Funciones Ejecutivas y Regulación de la Emoción: Evidencia de su relación en niños |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andrés, María Laura Castañeiras, Claudia Elena Stelzer, Florencia Canet Juric, Lorena Introzzi, Isabel Maria |
author |
Andrés, María Laura |
author_facet |
Andrés, María Laura Castañeiras, Claudia Elena Stelzer, Florencia Canet Juric, Lorena Introzzi, Isabel Maria |
author_role |
author |
author2 |
Castañeiras, Claudia Elena Stelzer, Florencia Canet Juric, Lorena Introzzi, Isabel Maria |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Funcionamiento Ejecutivo Regulación Emocional Habilidad de Reevaluación Cognitiva Niños |
topic |
Funcionamiento Ejecutivo Regulación Emocional Habilidad de Reevaluación Cognitiva Niños |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La habilidad de reevaluación cognitiva (HRC) es un tipo de estrategia de regulación emocional que implica resignificar un evento en orden a cambiar la respuesta emocional que el mismo dispararía. En los niños esta habilidad les permite disminuir sus experiencias emocionales negativas y se ha mostrado como un factor de protección frente a la ansiedad y la tristeza. Sin embargo, aún resta conocer los factores que pueden contribuir a explicar las diferencias individuales en la HRC en niños. Se ha indicado que las funciones ejecutivas serían procesos que se encuentran en la base de la HRC. El objetivo de este trabajo fue analizar el rol de las funciones ejecutivas en la HRC. Se evaluaron 100 niños de 9 a 12 años de edad (M=10,49; DS=1,10) en sus capacidades de memoria de trabajo (MT), flexibilidad cognitiva espontánea (FCE), de inhibición (CI) y de HRC mediante la Tarea Completa de Amplitud Oral de la Batería de Evaluación de Memoria de Trabajo AWMA, la prueba de Fluidez Verbal Semántica de Animales y Frutas de la Batería de Evaluación Neurospsicológica Infantil y una Tarea de Identificación de Reevaluaciones Cognitivas ?TIRC- que se elaboró específicamente para este estudio. Los datos se analizaron mediante regresión lineal múltiple. Los resultados mostraron que las tres funciones ejecutivas predecían la HRC, es decir, que los niños que tuvieron mejor desempeño en las pruebas de funcionamiento ejecutivo mostraron mayor HRC. Se espera que estos resultados permitan profundizar en el conocimiento de los procesos implicados en el control cognitivo de la emoción. The Cognitive Reappraisal Ability (CRA) is an emotional regulation strategy that involves giving a new meaning to an event in order to change the emotional response. In children, this skill helps reduce negative emotional experiences and has proven to be a protective factor against anxiety and depression. However, there's still the need to understand the factors that may influence on the individual differences in the CRA. One of these factors is executive functions, since they contribute to the cognitive control of emotion. The aim of this study was to analyze the role of executive functions in the CRA. We evaluated 100 children whose ages ranged from 9 to 12 years (M=10,49; DS=1,10) on their working memory capacity, spontaneous cognitive flexibility, inhibition and CRA using a Verbal Span Task (AWMA) , Verbal Fluency Task (ENI Battery) and a Cognitive Reappraisal Task CRT, which was designed for this research. Data set was analyzed by linear regression analysis. The results showed executive functions preceded CRA, i.e. children who performed better in executive functioning showed higher CRA. It is expected that these results permit a deeper understanding of the processes involved in cognitive control of emotion. Fil: Andrés, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Castañeiras, Claudia Elena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina Fil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
La habilidad de reevaluación cognitiva (HRC) es un tipo de estrategia de regulación emocional que implica resignificar un evento en orden a cambiar la respuesta emocional que el mismo dispararía. En los niños esta habilidad les permite disminuir sus experiencias emocionales negativas y se ha mostrado como un factor de protección frente a la ansiedad y la tristeza. Sin embargo, aún resta conocer los factores que pueden contribuir a explicar las diferencias individuales en la HRC en niños. Se ha indicado que las funciones ejecutivas serían procesos que se encuentran en la base de la HRC. El objetivo de este trabajo fue analizar el rol de las funciones ejecutivas en la HRC. Se evaluaron 100 niños de 9 a 12 años de edad (M=10,49; DS=1,10) en sus capacidades de memoria de trabajo (MT), flexibilidad cognitiva espontánea (FCE), de inhibición (CI) y de HRC mediante la Tarea Completa de Amplitud Oral de la Batería de Evaluación de Memoria de Trabajo AWMA, la prueba de Fluidez Verbal Semántica de Animales y Frutas de la Batería de Evaluación Neurospsicológica Infantil y una Tarea de Identificación de Reevaluaciones Cognitivas ?TIRC- que se elaboró específicamente para este estudio. Los datos se analizaron mediante regresión lineal múltiple. Los resultados mostraron que las tres funciones ejecutivas predecían la HRC, es decir, que los niños que tuvieron mejor desempeño en las pruebas de funcionamiento ejecutivo mostraron mayor HRC. Se espera que estos resultados permitan profundizar en el conocimiento de los procesos implicados en el control cognitivo de la emoción. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71556 Andrés, María Laura; Castañeiras, Claudia Elena; Stelzer, Florencia; Canet Juric, Lorena; Introzzi, Isabel Maria; Funciones Ejecutivas y Regulación de la Emoción: Evidencia de su relación en niños; Universidad del Norte; Psicología desde el Caribe; 33; 2; 5-2016; 55-82 2011-7485 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/71556 |
identifier_str_mv |
Andrés, María Laura; Castañeiras, Claudia Elena; Stelzer, Florencia; Canet Juric, Lorena; Introzzi, Isabel Maria; Funciones Ejecutivas y Regulación de la Emoción: Evidencia de su relación en niños; Universidad del Norte; Psicología desde el Caribe; 33; 2; 5-2016; 55-82 2011-7485 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/viewFile/7278/8698 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14482/psdc.33.2.7278 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4f8dwy |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269023157354496 |
score |
13.13397 |