Rasgos de personalidad y estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios

Autores
Arias, Camila Belén; Bruna, Ornella; Gelpi Trudo, Rosario; del Valle, Macarena; Zamora, Eliana Vanesa; Urquijo, Sebastian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Antecedentes: la personalidad es un constructo psicológico fundamental para explicar y predecir el comportamiento humano. Investigaciones recientes se han focalizado en la relación entre la personalidad y la regulación emocional, revelando que los rasgos de personalidad pueden influir en la forma en que los individuos regulan sus emociones. Objetivo: evaluar la influencia de los rasgos de personalidad del modelo de los cinco grandes factores sobre las estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios. Método: participaron 283 estudiantes, entre 18 y 58 años, a quienes se les administró el listado de adjetivos para evaluar la personalidad (AEP) y el cuestionario de estrategias cognitivas de regulación emocional (CERQ). Resultados: los rasgos de personalidad explican más fuertemente el uso de estrategias desadaptativas de regulación emocional y, en menor medida, de estrategias adaptativas. El neuroticismo resultó el principal predictor para las estrategias desadaptativas, seguido por la amabilidad; mientras que para las estrategias adaptativas, el mayor predictor fue la amabilidad, seguido de la apertura a la experiencia. Conclusión: este estudio contribuye a comprender la relación entre los rasgos de personalidad y las estrategias cognitivas de regulación emocional.
Background: Personality is a fundamental psychological construct for explaining and predicting human behavior. Recent research has focused on the relationship between personality and emotional regulation, revealing that personality traits may influence the way individuals regulate their emotions. Objective: to assess the influence of personality traits from the Big Five Factor Model on cognitive strategies of emotional regulation in college students. Method: 283 students participated, aged 18 to 58 years, who were administered the Adjectives to Evaluate Personality (AEP) list and the Cognitive Strategies of Emotional Regulation Questionnaire (CERQ). Results: Personality traits most strongly explained the use of maladaptive strategies of emotional regulation, and to a lesser extent, of adaptive strategies. Neuroticism was the main predictor for maladaptive strategies, followed by Agreeableness, while for adaptive strategies, Agreeableness was the strongest predictor, followed by Openness to experience. Conclusion: This study contributes to the understanding of the relationship between personality traits and cognitive strategies of emotional regulation.
Fil: Arias, Camila Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Bruna, Ornella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Gelpi Trudo, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Materia
RASGOS DE PERSONALIDAD
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
PERSONALIDAD
REGULACIÓN EMOCIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239637

id CONICETDig_c318e8bc29e429bf9b1ded455025556c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rasgos de personalidad y estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitariosPersonality Traits and Cognitive Strategies of Emotional Regulation in College StudentsArias, Camila BelénBruna, OrnellaGelpi Trudo, Rosariodel Valle, MacarenaZamora, Eliana VanesaUrquijo, SebastianRASGOS DE PERSONALIDADESTRATEGIAS COGNITIVAS DE REGULACIÓN EMOCIONALESTUDIANTES UNIVERSITARIOSPERSONALIDADREGULACIÓN EMOCIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Antecedentes: la personalidad es un constructo psicológico fundamental para explicar y predecir el comportamiento humano. Investigaciones recientes se han focalizado en la relación entre la personalidad y la regulación emocional, revelando que los rasgos de personalidad pueden influir en la forma en que los individuos regulan sus emociones. Objetivo: evaluar la influencia de los rasgos de personalidad del modelo de los cinco grandes factores sobre las estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios. Método: participaron 283 estudiantes, entre 18 y 58 años, a quienes se les administró el listado de adjetivos para evaluar la personalidad (AEP) y el cuestionario de estrategias cognitivas de regulación emocional (CERQ). Resultados: los rasgos de personalidad explican más fuertemente el uso de estrategias desadaptativas de regulación emocional y, en menor medida, de estrategias adaptativas. El neuroticismo resultó el principal predictor para las estrategias desadaptativas, seguido por la amabilidad; mientras que para las estrategias adaptativas, el mayor predictor fue la amabilidad, seguido de la apertura a la experiencia. Conclusión: este estudio contribuye a comprender la relación entre los rasgos de personalidad y las estrategias cognitivas de regulación emocional.Background: Personality is a fundamental psychological construct for explaining and predicting human behavior. Recent research has focused on the relationship between personality and emotional regulation, revealing that personality traits may influence the way individuals regulate their emotions. Objective: to assess the influence of personality traits from the Big Five Factor Model on cognitive strategies of emotional regulation in college students. Method: 283 students participated, aged 18 to 58 years, who were administered the Adjectives to Evaluate Personality (AEP) list and the Cognitive Strategies of Emotional Regulation Questionnaire (CERQ). Results: Personality traits most strongly explained the use of maladaptive strategies of emotional regulation, and to a lesser extent, of adaptive strategies. Neuroticism was the main predictor for maladaptive strategies, followed by Agreeableness, while for adaptive strategies, Agreeableness was the strongest predictor, followed by Openness to experience. Conclusion: This study contributes to the understanding of the relationship between personality traits and cognitive strategies of emotional regulation.Fil: Arias, Camila Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Bruna, Ornella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Gelpi Trudo, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaUniversidad de San Martín de Porres2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239637Arias, Camila Belén; Bruna, Ornella; Gelpi Trudo, Rosario; del Valle, Macarena; Zamora, Eliana Vanesa; et al.; Rasgos de personalidad y estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios; Universidad de San Martín de Porres; Liberabit; 30; 1; 1-2024; 1-141729-4827CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/779info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/liberabit.2020.v26n2.02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:14.605CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rasgos de personalidad y estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios
Personality Traits and Cognitive Strategies of Emotional Regulation in College Students
title Rasgos de personalidad y estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios
spellingShingle Rasgos de personalidad y estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios
Arias, Camila Belén
RASGOS DE PERSONALIDAD
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
PERSONALIDAD
REGULACIÓN EMOCIONAL
title_short Rasgos de personalidad y estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios
title_full Rasgos de personalidad y estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios
title_fullStr Rasgos de personalidad y estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Rasgos de personalidad y estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios
title_sort Rasgos de personalidad y estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Camila Belén
Bruna, Ornella
Gelpi Trudo, Rosario
del Valle, Macarena
Zamora, Eliana Vanesa
Urquijo, Sebastian
author Arias, Camila Belén
author_facet Arias, Camila Belén
Bruna, Ornella
Gelpi Trudo, Rosario
del Valle, Macarena
Zamora, Eliana Vanesa
Urquijo, Sebastian
author_role author
author2 Bruna, Ornella
Gelpi Trudo, Rosario
del Valle, Macarena
Zamora, Eliana Vanesa
Urquijo, Sebastian
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RASGOS DE PERSONALIDAD
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
PERSONALIDAD
REGULACIÓN EMOCIONAL
topic RASGOS DE PERSONALIDAD
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
PERSONALIDAD
REGULACIÓN EMOCIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Antecedentes: la personalidad es un constructo psicológico fundamental para explicar y predecir el comportamiento humano. Investigaciones recientes se han focalizado en la relación entre la personalidad y la regulación emocional, revelando que los rasgos de personalidad pueden influir en la forma en que los individuos regulan sus emociones. Objetivo: evaluar la influencia de los rasgos de personalidad del modelo de los cinco grandes factores sobre las estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios. Método: participaron 283 estudiantes, entre 18 y 58 años, a quienes se les administró el listado de adjetivos para evaluar la personalidad (AEP) y el cuestionario de estrategias cognitivas de regulación emocional (CERQ). Resultados: los rasgos de personalidad explican más fuertemente el uso de estrategias desadaptativas de regulación emocional y, en menor medida, de estrategias adaptativas. El neuroticismo resultó el principal predictor para las estrategias desadaptativas, seguido por la amabilidad; mientras que para las estrategias adaptativas, el mayor predictor fue la amabilidad, seguido de la apertura a la experiencia. Conclusión: este estudio contribuye a comprender la relación entre los rasgos de personalidad y las estrategias cognitivas de regulación emocional.
Background: Personality is a fundamental psychological construct for explaining and predicting human behavior. Recent research has focused on the relationship between personality and emotional regulation, revealing that personality traits may influence the way individuals regulate their emotions. Objective: to assess the influence of personality traits from the Big Five Factor Model on cognitive strategies of emotional regulation in college students. Method: 283 students participated, aged 18 to 58 years, who were administered the Adjectives to Evaluate Personality (AEP) list and the Cognitive Strategies of Emotional Regulation Questionnaire (CERQ). Results: Personality traits most strongly explained the use of maladaptive strategies of emotional regulation, and to a lesser extent, of adaptive strategies. Neuroticism was the main predictor for maladaptive strategies, followed by Agreeableness, while for adaptive strategies, Agreeableness was the strongest predictor, followed by Openness to experience. Conclusion: This study contributes to the understanding of the relationship between personality traits and cognitive strategies of emotional regulation.
Fil: Arias, Camila Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Bruna, Ornella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Gelpi Trudo, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
description Antecedentes: la personalidad es un constructo psicológico fundamental para explicar y predecir el comportamiento humano. Investigaciones recientes se han focalizado en la relación entre la personalidad y la regulación emocional, revelando que los rasgos de personalidad pueden influir en la forma en que los individuos regulan sus emociones. Objetivo: evaluar la influencia de los rasgos de personalidad del modelo de los cinco grandes factores sobre las estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios. Método: participaron 283 estudiantes, entre 18 y 58 años, a quienes se les administró el listado de adjetivos para evaluar la personalidad (AEP) y el cuestionario de estrategias cognitivas de regulación emocional (CERQ). Resultados: los rasgos de personalidad explican más fuertemente el uso de estrategias desadaptativas de regulación emocional y, en menor medida, de estrategias adaptativas. El neuroticismo resultó el principal predictor para las estrategias desadaptativas, seguido por la amabilidad; mientras que para las estrategias adaptativas, el mayor predictor fue la amabilidad, seguido de la apertura a la experiencia. Conclusión: este estudio contribuye a comprender la relación entre los rasgos de personalidad y las estrategias cognitivas de regulación emocional.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239637
Arias, Camila Belén; Bruna, Ornella; Gelpi Trudo, Rosario; del Valle, Macarena; Zamora, Eliana Vanesa; et al.; Rasgos de personalidad y estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios; Universidad de San Martín de Porres; Liberabit; 30; 1; 1-2024; 1-14
1729-4827
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239637
identifier_str_mv Arias, Camila Belén; Bruna, Ornella; Gelpi Trudo, Rosario; del Valle, Macarena; Zamora, Eliana Vanesa; et al.; Rasgos de personalidad y estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios; Universidad de San Martín de Porres; Liberabit; 30; 1; 1-2024; 1-14
1729-4827
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/779
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/liberabit.2020.v26n2.02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269900644548608
score 13.13397