El ocio como anti-derecho: Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos.

Autores
Bonet, Ana María; Selene Saidler, Yael; Piva, Esteban
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone una revisión crítica del esquema mercantilista de gestión del tiempo humano a partir del concepto de derecho humano al ocio. Se postula como hipótesis que el esquema dual trabajo-descanso que define este concepto, en tanto derecho a la recuperación para volver al trabajo, es una traducción normativa de la lógica productivista y consumista que instauró el paradigma desarrollista. Esta lógica ha contribuido a jerarquizar socialmente al sujeto activo económicamente activo, marginando a quienes no logran identificarse con tal modelo. La reconsideración de este esquema desarrollista del tiempo humano puede contribuir a recuperar el tiempo improductivo como tiempo para el encuentro, para la alteridad, en vistas a la gestación de una socialidad más comunitaria y de un derecho menos mercantilista y más relacional.
Fil: Bonet, Ana María. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Selene Saidler, Yael. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina
Fil: Piva, Esteban. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina
Materia
OCIO
DERECHOS HUMANOS
DERECHO AL OCIO
TIEMPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174405

id CONICETDig_98ce24b72995a7a719c6401b7051cbea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174405
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El ocio como anti-derecho: Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos.Leisure as anti-law: A review of the economic architecture of human rightsBonet, Ana MaríaSelene Saidler, YaelPiva, EstebanOCIODERECHOS HUMANOSDERECHO AL OCIOTIEMPOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo propone una revisión crítica del esquema mercantilista de gestión del tiempo humano a partir del concepto de derecho humano al ocio. Se postula como hipótesis que el esquema dual trabajo-descanso que define este concepto, en tanto derecho a la recuperación para volver al trabajo, es una traducción normativa de la lógica productivista y consumista que instauró el paradigma desarrollista. Esta lógica ha contribuido a jerarquizar socialmente al sujeto activo económicamente activo, marginando a quienes no logran identificarse con tal modelo. La reconsideración de este esquema desarrollista del tiempo humano puede contribuir a recuperar el tiempo improductivo como tiempo para el encuentro, para la alteridad, en vistas a la gestación de una socialidad más comunitaria y de un derecho menos mercantilista y más relacional.Fil: Bonet, Ana María. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Selene Saidler, Yael. Universidad Católica de Santa Fe; ArgentinaFil: Piva, Esteban. Universidad Católica de Santa Fe; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174405Bonet, Ana María; Selene Saidler, Yael; Piva, Esteban; El ocio como anti-derecho: Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos.; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derechos en Acción; 16; 16; 11-2020; 535-5542525-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/10694info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174405instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:46.295CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El ocio como anti-derecho: Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos.
Leisure as anti-law: A review of the economic architecture of human rights
title El ocio como anti-derecho: Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos.
spellingShingle El ocio como anti-derecho: Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos.
Bonet, Ana María
OCIO
DERECHOS HUMANOS
DERECHO AL OCIO
TIEMPO
title_short El ocio como anti-derecho: Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos.
title_full El ocio como anti-derecho: Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos.
title_fullStr El ocio como anti-derecho: Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos.
title_full_unstemmed El ocio como anti-derecho: Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos.
title_sort El ocio como anti-derecho: Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos.
dc.creator.none.fl_str_mv Bonet, Ana María
Selene Saidler, Yael
Piva, Esteban
author Bonet, Ana María
author_facet Bonet, Ana María
Selene Saidler, Yael
Piva, Esteban
author_role author
author2 Selene Saidler, Yael
Piva, Esteban
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv OCIO
DERECHOS HUMANOS
DERECHO AL OCIO
TIEMPO
topic OCIO
DERECHOS HUMANOS
DERECHO AL OCIO
TIEMPO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone una revisión crítica del esquema mercantilista de gestión del tiempo humano a partir del concepto de derecho humano al ocio. Se postula como hipótesis que el esquema dual trabajo-descanso que define este concepto, en tanto derecho a la recuperación para volver al trabajo, es una traducción normativa de la lógica productivista y consumista que instauró el paradigma desarrollista. Esta lógica ha contribuido a jerarquizar socialmente al sujeto activo económicamente activo, marginando a quienes no logran identificarse con tal modelo. La reconsideración de este esquema desarrollista del tiempo humano puede contribuir a recuperar el tiempo improductivo como tiempo para el encuentro, para la alteridad, en vistas a la gestación de una socialidad más comunitaria y de un derecho menos mercantilista y más relacional.
Fil: Bonet, Ana María. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Selene Saidler, Yael. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina
Fil: Piva, Esteban. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina
description Este trabajo propone una revisión crítica del esquema mercantilista de gestión del tiempo humano a partir del concepto de derecho humano al ocio. Se postula como hipótesis que el esquema dual trabajo-descanso que define este concepto, en tanto derecho a la recuperación para volver al trabajo, es una traducción normativa de la lógica productivista y consumista que instauró el paradigma desarrollista. Esta lógica ha contribuido a jerarquizar socialmente al sujeto activo económicamente activo, marginando a quienes no logran identificarse con tal modelo. La reconsideración de este esquema desarrollista del tiempo humano puede contribuir a recuperar el tiempo improductivo como tiempo para el encuentro, para la alteridad, en vistas a la gestación de una socialidad más comunitaria y de un derecho menos mercantilista y más relacional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174405
Bonet, Ana María; Selene Saidler, Yael; Piva, Esteban; El ocio como anti-derecho: Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos.; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derechos en Acción; 16; 16; 11-2020; 535-554
2525-1686
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174405
identifier_str_mv Bonet, Ana María; Selene Saidler, Yael; Piva, Esteban; El ocio como anti-derecho: Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos.; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derechos en Acción; 16; 16; 11-2020; 535-554
2525-1686
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/10694
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269365901197312
score 13.13397