Propuestas de intervención educativa para la promoción de un ocio físico-deportivo saludable
- Autores
- Ponce de León Elizondo, Ana; Sanz Arazuri, Eva; Valdemoros San Emeterio, María de los Ángeles; Ramos Echazarreta, Rafael
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La legislación educativa vigente destaca la necesidad de realizar actividad físico-deportiva, de crear hábitos de estas prácticas y de intensificar los beneficios que para la salud tienen este tipo de actividades. Junto a esta legislación vigente, las recomendaciones que Delors (1996) realiza sobre cómo debe ser la educación del siglo XXI abogan por una educación a lo largo de la vida. Si a esto unimos que no todo lo que sabemos y no todas las habilidades con las que contamos las hemos aprendido en la escuela, podemos pensar que la educación no formal y la informal cuentan con un papel fundamental en la formación y en el desarrollo humano, con lo que debemos favorecer sinergias entre estas tres perspectivas (formal, no formal e informal), con vistas a lograr una sociedad educativa y saludable. Lo dicho hasta ahora se intensifica mucho más si nos centramos en nuestro tema de estudio, el ocio físico-deportivo; ámbito que atiende a la formación de la persona en el marco del tiempo libre y se encuentra tan relacionado con ámbitos informales como la familia y los amigos. Con el presente estudio se pretende conocer y valorar el ocio físico-deportivo de los adolescentes riojanos con la finalidad de poder ofrecer propuestas de intervención que promuevan un hábito físico-deportivo saludable en los escolares.
Panel "Prevención y promoción de la salud"
Departamento de Educación Física - Materia
-
Humanidades
Educación Física
ocio físico-deportivo; salud; educación en valores
Educación física
Adolescentes
Actividad de tiempo libre
Ocio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16418
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab8fb68c1fa5a0dae93d937e3ccd9517 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16418 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuestas de intervención educativa para la promoción de un ocio físico-deportivo saludablePonce de León Elizondo, AnaSanz Arazuri, EvaValdemoros San Emeterio, María de los ÁngelesRamos Echazarreta, RafaelHumanidadesEducación Físicaocio físico-deportivo; salud; educación en valoresEducación físicaAdolescentesActividad de tiempo libreOcioLa legislación educativa vigente destaca la necesidad de realizar actividad físico-deportiva, de crear hábitos de estas prácticas y de intensificar los beneficios que para la salud tienen este tipo de actividades. Junto a esta legislación vigente, las recomendaciones que Delors (1996) realiza sobre cómo debe ser la educación del siglo XXI abogan por una educación a lo largo de la vida. Si a esto unimos que no todo lo que sabemos y no todas las habilidades con las que contamos las hemos aprendido en la escuela, podemos pensar que la educación no formal y la informal cuentan con un papel fundamental en la formación y en el desarrollo humano, con lo que debemos favorecer sinergias entre estas tres perspectivas (formal, no formal e informal), con vistas a lograr una sociedad educativa y saludable. Lo dicho hasta ahora se intensifica mucho más si nos centramos en nuestro tema de estudio, el ocio físico-deportivo; ámbito que atiende a la formación de la persona en el marco del tiempo libre y se encuentra tan relacionado con ámbitos informales como la familia y los amigos. Con el presente estudio se pretende conocer y valorar el ocio físico-deportivo de los adolescentes riojanos con la finalidad de poder ofrecer propuestas de intervención que promuevan un hábito físico-deportivo saludable en los escolares.Panel "Prevención y promoción de la salud"Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16418spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/propuestas-de-intervencion-educativa-para-la-promocion-de-un-ocio-fisico-deportivo-saludableinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:44.455SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuestas de intervención educativa para la promoción de un ocio físico-deportivo saludable |
title |
Propuestas de intervención educativa para la promoción de un ocio físico-deportivo saludable |
spellingShingle |
Propuestas de intervención educativa para la promoción de un ocio físico-deportivo saludable Ponce de León Elizondo, Ana Humanidades Educación Física ocio físico-deportivo; salud; educación en valores Educación física Adolescentes Actividad de tiempo libre Ocio |
title_short |
Propuestas de intervención educativa para la promoción de un ocio físico-deportivo saludable |
title_full |
Propuestas de intervención educativa para la promoción de un ocio físico-deportivo saludable |
title_fullStr |
Propuestas de intervención educativa para la promoción de un ocio físico-deportivo saludable |
title_full_unstemmed |
Propuestas de intervención educativa para la promoción de un ocio físico-deportivo saludable |
title_sort |
Propuestas de intervención educativa para la promoción de un ocio físico-deportivo saludable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponce de León Elizondo, Ana Sanz Arazuri, Eva Valdemoros San Emeterio, María de los Ángeles Ramos Echazarreta, Rafael |
author |
Ponce de León Elizondo, Ana |
author_facet |
Ponce de León Elizondo, Ana Sanz Arazuri, Eva Valdemoros San Emeterio, María de los Ángeles Ramos Echazarreta, Rafael |
author_role |
author |
author2 |
Sanz Arazuri, Eva Valdemoros San Emeterio, María de los Ángeles Ramos Echazarreta, Rafael |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física ocio físico-deportivo; salud; educación en valores Educación física Adolescentes Actividad de tiempo libre Ocio |
topic |
Humanidades Educación Física ocio físico-deportivo; salud; educación en valores Educación física Adolescentes Actividad de tiempo libre Ocio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La legislación educativa vigente destaca la necesidad de realizar actividad físico-deportiva, de crear hábitos de estas prácticas y de intensificar los beneficios que para la salud tienen este tipo de actividades. Junto a esta legislación vigente, las recomendaciones que Delors (1996) realiza sobre cómo debe ser la educación del siglo XXI abogan por una educación a lo largo de la vida. Si a esto unimos que no todo lo que sabemos y no todas las habilidades con las que contamos las hemos aprendido en la escuela, podemos pensar que la educación no formal y la informal cuentan con un papel fundamental en la formación y en el desarrollo humano, con lo que debemos favorecer sinergias entre estas tres perspectivas (formal, no formal e informal), con vistas a lograr una sociedad educativa y saludable. Lo dicho hasta ahora se intensifica mucho más si nos centramos en nuestro tema de estudio, el ocio físico-deportivo; ámbito que atiende a la formación de la persona en el marco del tiempo libre y se encuentra tan relacionado con ámbitos informales como la familia y los amigos. Con el presente estudio se pretende conocer y valorar el ocio físico-deportivo de los adolescentes riojanos con la finalidad de poder ofrecer propuestas de intervención que promuevan un hábito físico-deportivo saludable en los escolares. Panel "Prevención y promoción de la salud" Departamento de Educación Física |
description |
La legislación educativa vigente destaca la necesidad de realizar actividad físico-deportiva, de crear hábitos de estas prácticas y de intensificar los beneficios que para la salud tienen este tipo de actividades. Junto a esta legislación vigente, las recomendaciones que Delors (1996) realiza sobre cómo debe ser la educación del siglo XXI abogan por una educación a lo largo de la vida. Si a esto unimos que no todo lo que sabemos y no todas las habilidades con las que contamos las hemos aprendido en la escuela, podemos pensar que la educación no formal y la informal cuentan con un papel fundamental en la formación y en el desarrollo humano, con lo que debemos favorecer sinergias entre estas tres perspectivas (formal, no formal e informal), con vistas a lograr una sociedad educativa y saludable. Lo dicho hasta ahora se intensifica mucho más si nos centramos en nuestro tema de estudio, el ocio físico-deportivo; ámbito que atiende a la formación de la persona en el marco del tiempo libre y se encuentra tan relacionado con ámbitos informales como la familia y los amigos. Con el presente estudio se pretende conocer y valorar el ocio físico-deportivo de los adolescentes riojanos con la finalidad de poder ofrecer propuestas de intervención que promuevan un hábito físico-deportivo saludable en los escolares. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16418 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16418 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/propuestas-de-intervencion-educativa-para-la-promocion-de-un-ocio-fisico-deportivo-saludable |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260088752963584 |
score |
13.13397 |