El ocio, la libertad y la cibernética

Autores
Sánchez Márquez, Manuel J.
Año de publicación
1979
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sánchez Márquez, Manuel J. Investigador independiente; Argentina
Resumen: En este mundo de ajetreo, en el que todos los humanos nos enloquecemos con el barullo de los negocios y en el que las máquinas, en lugar de ayudarnos, ya también nos gritan y nos aturden, nada mejor que tender la vista hacia el mundo clásico para aprehender algo de su mensaje respecto del ocio y aprender n. no perder la libertad junto con los nervios. Ocio y libertad tienen mucho en común en los clásicos greco-latinos, y en este trabajo me propongo destacar esas relaciones, proyectándolas a nuestro mundo moderno, donde hacemos alarde de la cibernética, nueva ciencia o nuevo estado, que puede tanto quitarnos la libertad como contribuir a nuestro ocio. Como sería muy extenso el bucear al respecto fuera de los grandes clásicos, me circunscribiré principalmente a dos griegos, Platón y Aristóteles, y a dos latinos, Cicerón y Séneca.
Fuente
Sapientia. 1979, 34 (131-132)
Materia
LIBERTAD
OCIO
CIBERNETICA
FILOSOFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14814

id RIUCA_efee3f3bf49f990d3fc74b1f7d9180fd
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14814
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El ocio, la libertad y la cibernéticaSánchez Márquez, Manuel J.LIBERTADOCIOCIBERNETICAFILOSOFIAFil: Sánchez Márquez, Manuel J. Investigador independiente; ArgentinaResumen: En este mundo de ajetreo, en el que todos los humanos nos enloquecemos con el barullo de los negocios y en el que las máquinas, en lugar de ayudarnos, ya también nos gritan y nos aturden, nada mejor que tender la vista hacia el mundo clásico para aprehender algo de su mensaje respecto del ocio y aprender n. no perder la libertad junto con los nervios. Ocio y libertad tienen mucho en común en los clásicos greco-latinos, y en este trabajo me propongo destacar esas relaciones, proyectándolas a nuestro mundo moderno, donde hacemos alarde de la cibernética, nueva ciencia o nuevo estado, que puede tanto quitarnos la libertad como contribuir a nuestro ocio. Como sería muy extenso el bucear al respecto fuera de los grandes clásicos, me circunscribiré principalmente a dos griegos, Platón y Aristóteles, y a dos latinos, Cicerón y Séneca.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1979info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/148140036-4703Sánchez Márquez, M. J. El ocio, la libertad y la cibernética [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (131-132). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14814Sapientia. 1979, 34 (131-132)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:46Zoai:ucacris:123456789/14814instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:47.008Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ocio, la libertad y la cibernética
title El ocio, la libertad y la cibernética
spellingShingle El ocio, la libertad y la cibernética
Sánchez Márquez, Manuel J.
LIBERTAD
OCIO
CIBERNETICA
FILOSOFIA
title_short El ocio, la libertad y la cibernética
title_full El ocio, la libertad y la cibernética
title_fullStr El ocio, la libertad y la cibernética
title_full_unstemmed El ocio, la libertad y la cibernética
title_sort El ocio, la libertad y la cibernética
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Márquez, Manuel J.
author Sánchez Márquez, Manuel J.
author_facet Sánchez Márquez, Manuel J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LIBERTAD
OCIO
CIBERNETICA
FILOSOFIA
topic LIBERTAD
OCIO
CIBERNETICA
FILOSOFIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sánchez Márquez, Manuel J. Investigador independiente; Argentina
Resumen: En este mundo de ajetreo, en el que todos los humanos nos enloquecemos con el barullo de los negocios y en el que las máquinas, en lugar de ayudarnos, ya también nos gritan y nos aturden, nada mejor que tender la vista hacia el mundo clásico para aprehender algo de su mensaje respecto del ocio y aprender n. no perder la libertad junto con los nervios. Ocio y libertad tienen mucho en común en los clásicos greco-latinos, y en este trabajo me propongo destacar esas relaciones, proyectándolas a nuestro mundo moderno, donde hacemos alarde de la cibernética, nueva ciencia o nuevo estado, que puede tanto quitarnos la libertad como contribuir a nuestro ocio. Como sería muy extenso el bucear al respecto fuera de los grandes clásicos, me circunscribiré principalmente a dos griegos, Platón y Aristóteles, y a dos latinos, Cicerón y Séneca.
description Fil: Sánchez Márquez, Manuel J. Investigador independiente; Argentina
publishDate 1979
dc.date.none.fl_str_mv 1979
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14814
0036-4703
Sánchez Márquez, M. J. El ocio, la libertad y la cibernética [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (131-132). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14814
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14814
identifier_str_mv 0036-4703
Sánchez Márquez, M. J. El ocio, la libertad y la cibernética [en línea]. Sapientia. 1979, 34 (131-132). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1979, 34 (131-132)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638364294447104
score 13.13397