El ocio como anti-derecho : Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos
- Autores
- Bonet de Viola, Ana María; Saidler, Yael Selene; Piva, Esteban
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo retoma la perspectiva derridiana del tiempo como don para reivindicar el ‘potencial improductivo’ del ocio, a partir de su carácter atemporal respecto de los parámetros temporales de la economía. El ocio tiene la capacidad de detener el tiempo de la producción, de la economía, de la reciprocidad, para dar lugar al tiempo del don, de la entrega de sí – que es entrega del propio tiempo, en cuanto lo único que puede ser ‘donado’ (cf. Derrida, 1995, p. 16 ss.) –. Tiempo para el encuentro con el otro, para el gozo de ese encuentro con la diferencia. Este ocio ‘antieconómico’ incorpora un elemento de trascendencia respecto de la lógica mercantilista del derecho liberal individualista moderno. Su recepción jurídica puede por eso contribuir en la consolidación de un derecho menos autorreferencial, menos hegemónico, más plural, más ‘acogedor’ de las diferencias.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Ocio
Economía
Derecho liberal individualista moderno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109826
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5184f017f78e71d4fcc00acb233e8268 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109826 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El ocio como anti-derecho : Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanosLeisure as anti-law. A review of the economic architecture of human rightsBonet de Viola, Ana MaríaSaidler, Yael SelenePiva, EstebanCiencias JurídicasOcioEconomíaDerecho liberal individualista modernoEste trabajo retoma la perspectiva derridiana del tiempo como don para reivindicar el ‘potencial improductivo’ del ocio, a partir de su carácter atemporal respecto de los parámetros temporales de la economía. El ocio tiene la capacidad de detener el tiempo de la producción, de la economía, de la reciprocidad, para dar lugar al tiempo del don, de la entrega de sí – que es entrega del propio tiempo, en cuanto lo único que puede ser ‘donado’ (cf. Derrida, 1995, p. 16 ss.) –. Tiempo para el encuentro con el otro, para el gozo de ese encuentro con la diferencia. Este ocio ‘antieconómico’ incorpora un elemento de trascendencia respecto de la lógica mercantilista del derecho liberal individualista moderno. Su recepción jurídica puede por eso contribuir en la consolidación de un derecho menos autorreferencial, menos hegemónico, más plural, más ‘acogedor’ de las diferencias.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf535-554http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109826spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/10694/9297info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1686info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:05:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:46.273SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ocio como anti-derecho : Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos Leisure as anti-law. A review of the economic architecture of human rights |
title |
El ocio como anti-derecho : Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos |
spellingShingle |
El ocio como anti-derecho : Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos Bonet de Viola, Ana María Ciencias Jurídicas Ocio Economía Derecho liberal individualista moderno |
title_short |
El ocio como anti-derecho : Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos |
title_full |
El ocio como anti-derecho : Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos |
title_fullStr |
El ocio como anti-derecho : Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos |
title_full_unstemmed |
El ocio como anti-derecho : Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos |
title_sort |
El ocio como anti-derecho : Una revisión de la arquitectura económica de los derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonet de Viola, Ana María Saidler, Yael Selene Piva, Esteban |
author |
Bonet de Viola, Ana María |
author_facet |
Bonet de Viola, Ana María Saidler, Yael Selene Piva, Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Saidler, Yael Selene Piva, Esteban |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Ocio Economía Derecho liberal individualista moderno |
topic |
Ciencias Jurídicas Ocio Economía Derecho liberal individualista moderno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo retoma la perspectiva derridiana del tiempo como don para reivindicar el ‘potencial improductivo’ del ocio, a partir de su carácter atemporal respecto de los parámetros temporales de la economía. El ocio tiene la capacidad de detener el tiempo de la producción, de la economía, de la reciprocidad, para dar lugar al tiempo del don, de la entrega de sí – que es entrega del propio tiempo, en cuanto lo único que puede ser ‘donado’ (cf. Derrida, 1995, p. 16 ss.) –. Tiempo para el encuentro con el otro, para el gozo de ese encuentro con la diferencia. Este ocio ‘antieconómico’ incorpora un elemento de trascendencia respecto de la lógica mercantilista del derecho liberal individualista moderno. Su recepción jurídica puede por eso contribuir en la consolidación de un derecho menos autorreferencial, menos hegemónico, más plural, más ‘acogedor’ de las diferencias. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Este trabajo retoma la perspectiva derridiana del tiempo como don para reivindicar el ‘potencial improductivo’ del ocio, a partir de su carácter atemporal respecto de los parámetros temporales de la economía. El ocio tiene la capacidad de detener el tiempo de la producción, de la economía, de la reciprocidad, para dar lugar al tiempo del don, de la entrega de sí – que es entrega del propio tiempo, en cuanto lo único que puede ser ‘donado’ (cf. Derrida, 1995, p. 16 ss.) –. Tiempo para el encuentro con el otro, para el gozo de ese encuentro con la diferencia. Este ocio ‘antieconómico’ incorpora un elemento de trascendencia respecto de la lógica mercantilista del derecho liberal individualista moderno. Su recepción jurídica puede por eso contribuir en la consolidación de un derecho menos autorreferencial, menos hegemónico, más plural, más ‘acogedor’ de las diferencias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109826 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109826 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/10694/9297 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1686 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e433 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 535-554 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783344308649984 |
score |
12.982451 |