Modelando regimenes hidrologicos con herramienta SWAT: de una revision sistematica a un debate cientifico
- Autores
- Escamilla Rivera, Verenice Isabel; Cortina Villar, Sergio; Honey Rosés, Jordi
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conocimiento cuantitativo de las alteraciones en los regímenes hidrológicos es esencial para prepararse para el cambio climático, las inundaciones, la sequía y otros cambios indu-cidos por los asentamientos humanos en el ciclo del agua. La herramienta de evaluación de suelos y aguas (SWAT, por sus siglas en inglés) permite la modelación de cuencas hidrográ-ficas para caracterizar el régimen hidrológico existente y para modelar los cambios futuros. Sin embargo, el modelado de cuencas hidrográficas requiere de muchos datos, diversos y heterogéneos, además de importantes recursos computacionales y de almacenamiento. Los objetivos de este estudio son proporcionar una visión general de los esfuerzos utilizando SWAT para cuantificar las alteraciones en los regímenes hidrológicos y determinar la ca-pacidad del modelo en la simulación de las cuencas hidrográficas a través de una revisión sistemática en la literatura de SWAT.
Fil: Escamilla Rivera, Verenice Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Cortina Villar, Sergio. El Colegio de la Frontera del Sur; México
Fil: Honey Rosés, Jordi. University of British Columbia; Canadá
Sexto Simposium Internacional Recoreos
San Francisco de Campeche
México
Universidad Autónoma de Campeche. Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo
Universidad Autónoma Metropolitana - Materia
-
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO
FENOMENO DE EL NIÑO
IMPACTOS POR INUNDACION
REGIMENES HIDROLOGICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154575
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_9152c8118e455ea590e26818ee81a5e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154575 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Modelando regimenes hidrologicos con herramienta SWAT: de una revision sistematica a un debate cientificoEscamilla Rivera, Verenice IsabelCortina Villar, SergioHoney Rosés, JordiESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICOFENOMENO DE EL NIÑOIMPACTOS POR INUNDACIONREGIMENES HIDROLOGICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El conocimiento cuantitativo de las alteraciones en los regímenes hidrológicos es esencial para prepararse para el cambio climático, las inundaciones, la sequía y otros cambios indu-cidos por los asentamientos humanos en el ciclo del agua. La herramienta de evaluación de suelos y aguas (SWAT, por sus siglas en inglés) permite la modelación de cuencas hidrográ-ficas para caracterizar el régimen hidrológico existente y para modelar los cambios futuros. Sin embargo, el modelado de cuencas hidrográficas requiere de muchos datos, diversos y heterogéneos, además de importantes recursos computacionales y de almacenamiento. Los objetivos de este estudio son proporcionar una visión general de los esfuerzos utilizando SWAT para cuantificar las alteraciones en los regímenes hidrológicos y determinar la ca-pacidad del modelo en la simulación de las cuencas hidrográficas a través de una revisión sistemática en la literatura de SWAT.Fil: Escamilla Rivera, Verenice Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Cortina Villar, Sergio. El Colegio de la Frontera del Sur; MéxicoFil: Honey Rosés, Jordi. University of British Columbia; CanadáSexto Simposium Internacional RecoreosSan Francisco de CampecheMéxicoUniversidad Autónoma de Campeche. Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del GolfoUniversidad Autónoma MetropolitanaUniversidad Autónoma de Campeche2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154575Modelando regimenes hidrologicos con herramienta SWAT: de una revision sistematica a un debate cientifico; Sexto Simposium Internacional Recoreos; San Francisco de Campeche; México; 2019; 1-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://epomex.uacam.mx/view/download?file=14/MemoriasRECORECOS2019.pdf&tipo=paginasInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:47:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:47:45.81CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelando regimenes hidrologicos con herramienta SWAT: de una revision sistematica a un debate cientifico |
| title |
Modelando regimenes hidrologicos con herramienta SWAT: de una revision sistematica a un debate cientifico |
| spellingShingle |
Modelando regimenes hidrologicos con herramienta SWAT: de una revision sistematica a un debate cientifico Escamilla Rivera, Verenice Isabel ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO FENOMENO DE EL NIÑO IMPACTOS POR INUNDACION REGIMENES HIDROLOGICOS |
| title_short |
Modelando regimenes hidrologicos con herramienta SWAT: de una revision sistematica a un debate cientifico |
| title_full |
Modelando regimenes hidrologicos con herramienta SWAT: de una revision sistematica a un debate cientifico |
| title_fullStr |
Modelando regimenes hidrologicos con herramienta SWAT: de una revision sistematica a un debate cientifico |
| title_full_unstemmed |
Modelando regimenes hidrologicos con herramienta SWAT: de una revision sistematica a un debate cientifico |
| title_sort |
Modelando regimenes hidrologicos con herramienta SWAT: de una revision sistematica a un debate cientifico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Escamilla Rivera, Verenice Isabel Cortina Villar, Sergio Honey Rosés, Jordi |
| author |
Escamilla Rivera, Verenice Isabel |
| author_facet |
Escamilla Rivera, Verenice Isabel Cortina Villar, Sergio Honey Rosés, Jordi |
| author_role |
author |
| author2 |
Cortina Villar, Sergio Honey Rosés, Jordi |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO FENOMENO DE EL NIÑO IMPACTOS POR INUNDACION REGIMENES HIDROLOGICOS |
| topic |
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO FENOMENO DE EL NIÑO IMPACTOS POR INUNDACION REGIMENES HIDROLOGICOS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El conocimiento cuantitativo de las alteraciones en los regímenes hidrológicos es esencial para prepararse para el cambio climático, las inundaciones, la sequía y otros cambios indu-cidos por los asentamientos humanos en el ciclo del agua. La herramienta de evaluación de suelos y aguas (SWAT, por sus siglas en inglés) permite la modelación de cuencas hidrográ-ficas para caracterizar el régimen hidrológico existente y para modelar los cambios futuros. Sin embargo, el modelado de cuencas hidrográficas requiere de muchos datos, diversos y heterogéneos, además de importantes recursos computacionales y de almacenamiento. Los objetivos de este estudio son proporcionar una visión general de los esfuerzos utilizando SWAT para cuantificar las alteraciones en los regímenes hidrológicos y determinar la ca-pacidad del modelo en la simulación de las cuencas hidrográficas a través de una revisión sistemática en la literatura de SWAT. Fil: Escamilla Rivera, Verenice Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Cortina Villar, Sergio. El Colegio de la Frontera del Sur; México Fil: Honey Rosés, Jordi. University of British Columbia; Canadá Sexto Simposium Internacional Recoreos San Francisco de Campeche México Universidad Autónoma de Campeche. Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo Universidad Autónoma Metropolitana |
| description |
El conocimiento cuantitativo de las alteraciones en los regímenes hidrológicos es esencial para prepararse para el cambio climático, las inundaciones, la sequía y otros cambios indu-cidos por los asentamientos humanos en el ciclo del agua. La herramienta de evaluación de suelos y aguas (SWAT, por sus siglas en inglés) permite la modelación de cuencas hidrográ-ficas para caracterizar el régimen hidrológico existente y para modelar los cambios futuros. Sin embargo, el modelado de cuencas hidrográficas requiere de muchos datos, diversos y heterogéneos, además de importantes recursos computacionales y de almacenamiento. Los objetivos de este estudio son proporcionar una visión general de los esfuerzos utilizando SWAT para cuantificar las alteraciones en los regímenes hidrológicos y determinar la ca-pacidad del modelo en la simulación de las cuencas hidrográficas a través de una revisión sistemática en la literatura de SWAT. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154575 Modelando regimenes hidrologicos con herramienta SWAT: de una revision sistematica a un debate cientifico; Sexto Simposium Internacional Recoreos; San Francisco de Campeche; México; 2019; 1-5 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/154575 |
| identifier_str_mv |
Modelando regimenes hidrologicos con herramienta SWAT: de una revision sistematica a un debate cientifico; Sexto Simposium Internacional Recoreos; San Francisco de Campeche; México; 2019; 1-5 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://epomex.uacam.mx/view/download?file=14/MemoriasRECORECOS2019.pdf&tipo=paginas |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Campeche |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Campeche |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782183021215744 |
| score |
12.982451 |