Complementación de procedimientos geomorfológicos e hidrológicos para identificar umbrales de inundación.
- Autores
- Colladon, Laura; Felici, Graciela; Caamaño Nelli, Gabriel E.; Barbeito, Osvaldo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Colladon, Laura. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Caamaño, Nelli. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Barbeito, Osvaldo. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina
Fil: Felici, Graciela. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
La interpretación geomorfológica de imágenes satelitales y fotografías aéreas antecedentes indican la actividad total o parcial de los lechos de inundación ordinario, periódico y episódico de los ríos en el pasado reciente, incluyendo los sectores mas dañados, hecho corroborado, además, por información histórica. En tanto que el análisis hidrológico nos permite predecir niveles máximos de eventos críticos y su frecuencia asociada. La complementación de estas dos herramientas suele verse dificultada, en parte, por la falta de interrelación de los grupos de trabajo provenientes de las dos disciplinas. Este estudio utiliza resultados comunes de ambas vertientes, para asociar recurrencias de crecidas máximas a los límites de unidades geomorfológicas. Éste se desarrolló a partir de comparar los resultados en 6 puntos de control sobre los 20 Km finales del Río San Antonio, Provincia de Córdoba. Se cuantificaron las características de cada unidad geomorfológica: lecho ordinario y terraza. Los resultados muestran que hay una correspondencia entre el lecho ordinario y una crecida de recurrencia máxima de 5 años. No sucede lo mismo con las terrazas, donde no se encontró un valor hidrológico que las caracterice. - Fuente
- III Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos - RIOS 2007 – Córdoba, Argentina
- Materia
-
Estudio hidrológico
Inundación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional del Agua
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/174
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINA_ec5a65733fefb3c590c321c3207b5683 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/174 |
network_acronym_str |
RINA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
spelling |
Complementación de procedimientos geomorfológicos e hidrológicos para identificar umbrales de inundación.Colladon, LauraFelici, GracielaCaamaño Nelli, Gabriel E.Barbeito, OsvaldoEstudio hidrológicoInundaciónFil: Colladon, Laura. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Caamaño, Nelli. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Barbeito, Osvaldo. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; ArgentinaFil: Felici, Graciela. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.La interpretación geomorfológica de imágenes satelitales y fotografías aéreas antecedentes indican la actividad total o parcial de los lechos de inundación ordinario, periódico y episódico de los ríos en el pasado reciente, incluyendo los sectores mas dañados, hecho corroborado, además, por información histórica. En tanto que el análisis hidrológico nos permite predecir niveles máximos de eventos críticos y su frecuencia asociada. La complementación de estas dos herramientas suele verse dificultada, en parte, por la falta de interrelación de los grupos de trabajo provenientes de las dos disciplinas. Este estudio utiliza resultados comunes de ambas vertientes, para asociar recurrencias de crecidas máximas a los límites de unidades geomorfológicas. Éste se desarrolló a partir de comparar los resultados en 6 puntos de control sobre los 20 Km finales del Río San Antonio, Provincia de Córdoba. Se cuantificaron las características de cada unidad geomorfológica: lecho ordinario y terraza. Los resultados muestran que hay una correspondencia entre el lecho ordinario y una crecida de recurrencia máxima de 5 años. No sucede lo mismo con las terrazas, donde no se encontró un valor hidrológico que las caracterice.2007-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/174III Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos - RIOS 2007 – Córdoba, Argentinareponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del Aguaspa1001169Córdoba (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/2025-09-29T15:02:23Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/174instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:23.475Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Complementación de procedimientos geomorfológicos e hidrológicos para identificar umbrales de inundación. |
title |
Complementación de procedimientos geomorfológicos e hidrológicos para identificar umbrales de inundación. |
spellingShingle |
Complementación de procedimientos geomorfológicos e hidrológicos para identificar umbrales de inundación. Colladon, Laura Estudio hidrológico Inundación |
title_short |
Complementación de procedimientos geomorfológicos e hidrológicos para identificar umbrales de inundación. |
title_full |
Complementación de procedimientos geomorfológicos e hidrológicos para identificar umbrales de inundación. |
title_fullStr |
Complementación de procedimientos geomorfológicos e hidrológicos para identificar umbrales de inundación. |
title_full_unstemmed |
Complementación de procedimientos geomorfológicos e hidrológicos para identificar umbrales de inundación. |
title_sort |
Complementación de procedimientos geomorfológicos e hidrológicos para identificar umbrales de inundación. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colladon, Laura Felici, Graciela Caamaño Nelli, Gabriel E. Barbeito, Osvaldo |
author |
Colladon, Laura |
author_facet |
Colladon, Laura Felici, Graciela Caamaño Nelli, Gabriel E. Barbeito, Osvaldo |
author_role |
author |
author2 |
Felici, Graciela Caamaño Nelli, Gabriel E. Barbeito, Osvaldo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudio hidrológico Inundación |
topic |
Estudio hidrológico Inundación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Colladon, Laura. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: Caamaño, Nelli. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: Barbeito, Osvaldo. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina Fil: Felici, Graciela. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina. La interpretación geomorfológica de imágenes satelitales y fotografías aéreas antecedentes indican la actividad total o parcial de los lechos de inundación ordinario, periódico y episódico de los ríos en el pasado reciente, incluyendo los sectores mas dañados, hecho corroborado, además, por información histórica. En tanto que el análisis hidrológico nos permite predecir niveles máximos de eventos críticos y su frecuencia asociada. La complementación de estas dos herramientas suele verse dificultada, en parte, por la falta de interrelación de los grupos de trabajo provenientes de las dos disciplinas. Este estudio utiliza resultados comunes de ambas vertientes, para asociar recurrencias de crecidas máximas a los límites de unidades geomorfológicas. Éste se desarrolló a partir de comparar los resultados en 6 puntos de control sobre los 20 Km finales del Río San Antonio, Provincia de Córdoba. Se cuantificaron las características de cada unidad geomorfológica: lecho ordinario y terraza. Los resultados muestran que hay una correspondencia entre el lecho ordinario y una crecida de recurrencia máxima de 5 años. No sucede lo mismo con las terrazas, donde no se encontró un valor hidrológico que las caracterice. |
description |
Fil: Colladon, Laura. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/174 |
url |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/174 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001169 Córdoba (province) |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos - RIOS 2007 – Córdoba, Argentina reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua instname:Instituto Nacional del Agua |
reponame_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
collection |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
instname_str |
Instituto Nacional del Agua |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@ina.gob.ar |
_version_ |
1844623339342004224 |
score |
12.559606 |