Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminares
- Autores
- Andrés, María Laura; Rodriguez Espinola, Solange Sylvia; Rodríguez Cáceres, María Felicitas
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existen diferencias de género en la frecuencia de uso de estrategias cognitivas de regulación emocional (EC-RE). Estudios recientes sugieren que el tipo de ocupación que las personas desempeñan posee influencia sobre su estilo cognitivo más allá de su género, por lo que es posible que las diferencias en las EC-RE sean mejor explicadas por el tipo de carrera que por el género. El objetivo de este trabajo fue analizar si el efecto del género sobre la frecuencia de uso de EC-RE se modifica cuando se introduce el tipo de carrera como factor explicativo y analizar si las relaciones de estas estrategias con los síntomas de depresión son similares en ambos tipos de carrera. Se evaluó a un grupo de varones y mujeres que cursaban Psicología e Ingeniería (n=40) en las variables mencionadas. Los resultados indicaron que el tipo de carrera mostró una tendencia a resultar un factor de influencia de mayor capacidad explicativa que el género para la EC-RE rumiación, en el sentido de que los estudiantes de Psicología informaron mayor uso de la rumiación que los de Ingeniería. En ambos grupos de estudiantes, el sentido de asociación entre la rumiación y la depresión fue similar (positivo) aunque no significativo. La rumiación y la distracción resultaron predictores de los síntomas de depresión para toda la muestra.
There are gender differences in the frequency of use of cognitive emotion regulation strategies (CER-S). Recent studies suggest that the type of occupation that people play has influence on their cognitive style beyond gender, so it is possible that differences in the CER-S are best explained by the type of career that gender. The aim of this study was to examine whether the effect of gender on the frequency of use of CER-S is modified when the type of career is introduced as an explanatory factor and analyze whether these strategies relationships with depressive symptoms are similar in both types of career. We evaluated a group of men and women studing Psychology and Engineering (n=40) in these variables. The results indicated that the type of career tended to be an influential factor with greater explanatory power than gender in the CER-S rumination, in the sense that Psychology students reported greater use of rumination than Engineering students. In both groups of students, the sense of the association between rumination and depression was similar (positive) but not significant. Rumination and distraction were predictors of depressive symptoms for the entire sample.
Fil: Andrés, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Rodriguez Espinola, Solange Sylvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Rodríguez Cáceres, María Felicitas. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina - Materia
-
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL
SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN
GÉNERO
TIPO DE CARRERA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74624
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6a8234d72a76dc71d610a9398b7a0181 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74624 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminaresCognitive emotion regulation strategies and depressive symptoms in college students: differences by gender and type of career. Preliminary resultsAndrés, María LauraRodriguez Espinola, Solange SylviaRodríguez Cáceres, María FelicitasESTRATEGIAS COGNITIVAS DE REGULACIÓN EMOCIONALSÍNTOMAS DE DEPRESIÓNGÉNEROTIPO DE CARRERAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Existen diferencias de género en la frecuencia de uso de estrategias cognitivas de regulación emocional (EC-RE). Estudios recientes sugieren que el tipo de ocupación que las personas desempeñan posee influencia sobre su estilo cognitivo más allá de su género, por lo que es posible que las diferencias en las EC-RE sean mejor explicadas por el tipo de carrera que por el género. El objetivo de este trabajo fue analizar si el efecto del género sobre la frecuencia de uso de EC-RE se modifica cuando se introduce el tipo de carrera como factor explicativo y analizar si las relaciones de estas estrategias con los síntomas de depresión son similares en ambos tipos de carrera. Se evaluó a un grupo de varones y mujeres que cursaban Psicología e Ingeniería (n=40) en las variables mencionadas. Los resultados indicaron que el tipo de carrera mostró una tendencia a resultar un factor de influencia de mayor capacidad explicativa que el género para la EC-RE rumiación, en el sentido de que los estudiantes de Psicología informaron mayor uso de la rumiación que los de Ingeniería. En ambos grupos de estudiantes, el sentido de asociación entre la rumiación y la depresión fue similar (positivo) aunque no significativo. La rumiación y la distracción resultaron predictores de los síntomas de depresión para toda la muestra.There are gender differences in the frequency of use of cognitive emotion regulation strategies (CER-S). Recent studies suggest that the type of occupation that people play has influence on their cognitive style beyond gender, so it is possible that differences in the CER-S are best explained by the type of career that gender. The aim of this study was to examine whether the effect of gender on the frequency of use of CER-S is modified when the type of career is introduced as an explanatory factor and analyze whether these strategies relationships with depressive symptoms are similar in both types of career. We evaluated a group of men and women studing Psychology and Engineering (n=40) in these variables. The results indicated that the type of career tended to be an influential factor with greater explanatory power than gender in the CER-S rumination, in the sense that Psychology students reported greater use of rumination than Engineering students. In both groups of students, the sense of the association between rumination and depression was similar (positive) but not significant. Rumination and distraction were predictors of depressive symptoms for the entire sample.Fil: Andrés, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Rodriguez Espinola, Solange Sylvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Rodríguez Cáceres, María Felicitas. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad Gabriela Mistral2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74624Andrés, María Laura; Rodriguez Espinola, Solange Sylvia; Rodríguez Cáceres, María Felicitas; Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminares; Universidad Gabriela Mistral; Akadèmedia; 16; 1; 9-2017; 113-1300718-9397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ugm.cl/index.php/rakad/article/view/147/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:16.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminares Cognitive emotion regulation strategies and depressive symptoms in college students: differences by gender and type of career. Preliminary results |
title |
Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminares |
spellingShingle |
Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminares Andrés, María Laura ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN GÉNERO TIPO DE CARRERA |
title_short |
Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminares |
title_full |
Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminares |
title_fullStr |
Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminares |
title_full_unstemmed |
Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminares |
title_sort |
Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andrés, María Laura Rodriguez Espinola, Solange Sylvia Rodríguez Cáceres, María Felicitas |
author |
Andrés, María Laura |
author_facet |
Andrés, María Laura Rodriguez Espinola, Solange Sylvia Rodríguez Cáceres, María Felicitas |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Espinola, Solange Sylvia Rodríguez Cáceres, María Felicitas |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN GÉNERO TIPO DE CARRERA |
topic |
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN GÉNERO TIPO DE CARRERA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existen diferencias de género en la frecuencia de uso de estrategias cognitivas de regulación emocional (EC-RE). Estudios recientes sugieren que el tipo de ocupación que las personas desempeñan posee influencia sobre su estilo cognitivo más allá de su género, por lo que es posible que las diferencias en las EC-RE sean mejor explicadas por el tipo de carrera que por el género. El objetivo de este trabajo fue analizar si el efecto del género sobre la frecuencia de uso de EC-RE se modifica cuando se introduce el tipo de carrera como factor explicativo y analizar si las relaciones de estas estrategias con los síntomas de depresión son similares en ambos tipos de carrera. Se evaluó a un grupo de varones y mujeres que cursaban Psicología e Ingeniería (n=40) en las variables mencionadas. Los resultados indicaron que el tipo de carrera mostró una tendencia a resultar un factor de influencia de mayor capacidad explicativa que el género para la EC-RE rumiación, en el sentido de que los estudiantes de Psicología informaron mayor uso de la rumiación que los de Ingeniería. En ambos grupos de estudiantes, el sentido de asociación entre la rumiación y la depresión fue similar (positivo) aunque no significativo. La rumiación y la distracción resultaron predictores de los síntomas de depresión para toda la muestra. There are gender differences in the frequency of use of cognitive emotion regulation strategies (CER-S). Recent studies suggest that the type of occupation that people play has influence on their cognitive style beyond gender, so it is possible that differences in the CER-S are best explained by the type of career that gender. The aim of this study was to examine whether the effect of gender on the frequency of use of CER-S is modified when the type of career is introduced as an explanatory factor and analyze whether these strategies relationships with depressive symptoms are similar in both types of career. We evaluated a group of men and women studing Psychology and Engineering (n=40) in these variables. The results indicated that the type of career tended to be an influential factor with greater explanatory power than gender in the CER-S rumination, in the sense that Psychology students reported greater use of rumination than Engineering students. In both groups of students, the sense of the association between rumination and depression was similar (positive) but not significant. Rumination and distraction were predictors of depressive symptoms for the entire sample. Fil: Andrés, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Rodriguez Espinola, Solange Sylvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Rodríguez Cáceres, María Felicitas. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina |
description |
Existen diferencias de género en la frecuencia de uso de estrategias cognitivas de regulación emocional (EC-RE). Estudios recientes sugieren que el tipo de ocupación que las personas desempeñan posee influencia sobre su estilo cognitivo más allá de su género, por lo que es posible que las diferencias en las EC-RE sean mejor explicadas por el tipo de carrera que por el género. El objetivo de este trabajo fue analizar si el efecto del género sobre la frecuencia de uso de EC-RE se modifica cuando se introduce el tipo de carrera como factor explicativo y analizar si las relaciones de estas estrategias con los síntomas de depresión son similares en ambos tipos de carrera. Se evaluó a un grupo de varones y mujeres que cursaban Psicología e Ingeniería (n=40) en las variables mencionadas. Los resultados indicaron que el tipo de carrera mostró una tendencia a resultar un factor de influencia de mayor capacidad explicativa que el género para la EC-RE rumiación, en el sentido de que los estudiantes de Psicología informaron mayor uso de la rumiación que los de Ingeniería. En ambos grupos de estudiantes, el sentido de asociación entre la rumiación y la depresión fue similar (positivo) aunque no significativo. La rumiación y la distracción resultaron predictores de los síntomas de depresión para toda la muestra. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74624 Andrés, María Laura; Rodriguez Espinola, Solange Sylvia; Rodríguez Cáceres, María Felicitas; Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminares; Universidad Gabriela Mistral; Akadèmedia; 16; 1; 9-2017; 113-130 0718-9397 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74624 |
identifier_str_mv |
Andrés, María Laura; Rodriguez Espinola, Solange Sylvia; Rodríguez Cáceres, María Felicitas; Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminares; Universidad Gabriela Mistral; Akadèmedia; 16; 1; 9-2017; 113-130 0718-9397 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ugm.cl/index.php/rakad/article/view/147/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Gabriela Mistral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Gabriela Mistral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269571143172096 |
score |
13.13397 |