Relación entre la presencia de síntomas depresivos y la regulación emocional en estudiantes universitarios
- Autores
- Cucco o Ciancardini, Carla; Rosales, María Inés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Urquijo, Sebastián
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- El objeto del estudio es establecer la relación existente entre la ocurrencia de los síntomas depresivos y el tipo y la frecuencia de uso de estrategias de regulación emocional en estudiantes universitarios en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Con base en la literatura científica, se parte del supuesto de que las personas con mayor cantidad e intensidad de síntomas depresivos mostrarán una tendencia a utilizar con menor frecuencia estrategias de reevaluación cognitiva y con mayor frecuencia estrategias de supresión de las emociones, y de que se observará una mayor cantidad de síntomas de depresión en mujeres que en hombres. Para ello, se trabajará con una muestra no probabilística, de conveniencia, de aproximadamente 200 estudiantes regulares de la Universidad Nacional de Mar del Plata con edades entre 18 y 30 años, a quienes se le aplicará el Inventario de Depresión de Beck-II (DBI-II) y la adaptación al español de la Escala Baptista de Depresión (EBADEP-A) para evaluar la presencia y la intensidad de los síntomas de la depresión, y la versión en español del Cuestionario de Regulación Emocional –CERQ- que permite analizar el uso de estrategias de regulación emocional. Se espera encontrar una asociación entre la ocurrencia de síntomas depresivos y el uso particular de estrategias de regulación emocional
Fil: Cucco o Ciancardini, Carla. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Rosales, María Inés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
depresión
psicología
estudiantes universitarios
estrategias de regulación emocional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/847
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_a728f4e2dc1496ce864e650d73360241 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/847 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Relación entre la presencia de síntomas depresivos y la regulación emocional en estudiantes universitariosCucco o Ciancardini, CarlaRosales, María Inésdepresiónpsicologíaestudiantes universitariosestrategias de regulación emocionalEl objeto del estudio es establecer la relación existente entre la ocurrencia de los síntomas depresivos y el tipo y la frecuencia de uso de estrategias de regulación emocional en estudiantes universitarios en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Con base en la literatura científica, se parte del supuesto de que las personas con mayor cantidad e intensidad de síntomas depresivos mostrarán una tendencia a utilizar con menor frecuencia estrategias de reevaluación cognitiva y con mayor frecuencia estrategias de supresión de las emociones, y de que se observará una mayor cantidad de síntomas de depresión en mujeres que en hombres. Para ello, se trabajará con una muestra no probabilística, de conveniencia, de aproximadamente 200 estudiantes regulares de la Universidad Nacional de Mar del Plata con edades entre 18 y 30 años, a quienes se le aplicará el Inventario de Depresión de Beck-II (DBI-II) y la adaptación al español de la Escala Baptista de Depresión (EBADEP-A) para evaluar la presencia y la intensidad de los síntomas de la depresión, y la versión en español del Cuestionario de Regulación Emocional –CERQ- que permite analizar el uso de estrategias de regulación emocional. Se espera encontrar una asociación entre la ocurrencia de síntomas depresivos y el uso particular de estrategias de regulación emocionalFil: Cucco o Ciancardini, Carla. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Rosales, María Inés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUrquijo, SebastiánUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-02-07Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/847spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:44Zoai:localhost:123456789/847instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:44.973RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre la presencia de síntomas depresivos y la regulación emocional en estudiantes universitarios |
title |
Relación entre la presencia de síntomas depresivos y la regulación emocional en estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Relación entre la presencia de síntomas depresivos y la regulación emocional en estudiantes universitarios Cucco o Ciancardini, Carla depresión psicología estudiantes universitarios estrategias de regulación emocional |
title_short |
Relación entre la presencia de síntomas depresivos y la regulación emocional en estudiantes universitarios |
title_full |
Relación entre la presencia de síntomas depresivos y la regulación emocional en estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Relación entre la presencia de síntomas depresivos y la regulación emocional en estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Relación entre la presencia de síntomas depresivos y la regulación emocional en estudiantes universitarios |
title_sort |
Relación entre la presencia de síntomas depresivos y la regulación emocional en estudiantes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cucco o Ciancardini, Carla Rosales, María Inés |
author |
Cucco o Ciancardini, Carla |
author_facet |
Cucco o Ciancardini, Carla Rosales, María Inés |
author_role |
author |
author2 |
Rosales, María Inés |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Urquijo, Sebastián Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
depresión psicología estudiantes universitarios estrategias de regulación emocional |
topic |
depresión psicología estudiantes universitarios estrategias de regulación emocional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto del estudio es establecer la relación existente entre la ocurrencia de los síntomas depresivos y el tipo y la frecuencia de uso de estrategias de regulación emocional en estudiantes universitarios en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Con base en la literatura científica, se parte del supuesto de que las personas con mayor cantidad e intensidad de síntomas depresivos mostrarán una tendencia a utilizar con menor frecuencia estrategias de reevaluación cognitiva y con mayor frecuencia estrategias de supresión de las emociones, y de que se observará una mayor cantidad de síntomas de depresión en mujeres que en hombres. Para ello, se trabajará con una muestra no probabilística, de conveniencia, de aproximadamente 200 estudiantes regulares de la Universidad Nacional de Mar del Plata con edades entre 18 y 30 años, a quienes se le aplicará el Inventario de Depresión de Beck-II (DBI-II) y la adaptación al español de la Escala Baptista de Depresión (EBADEP-A) para evaluar la presencia y la intensidad de los síntomas de la depresión, y la versión en español del Cuestionario de Regulación Emocional –CERQ- que permite analizar el uso de estrategias de regulación emocional. Se espera encontrar una asociación entre la ocurrencia de síntomas depresivos y el uso particular de estrategias de regulación emocional Fil: Cucco o Ciancardini, Carla. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Rosales, María Inés. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
El objeto del estudio es establecer la relación existente entre la ocurrencia de los síntomas depresivos y el tipo y la frecuencia de uso de estrategias de regulación emocional en estudiantes universitarios en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Con base en la literatura científica, se parte del supuesto de que las personas con mayor cantidad e intensidad de síntomas depresivos mostrarán una tendencia a utilizar con menor frecuencia estrategias de reevaluación cognitiva y con mayor frecuencia estrategias de supresión de las emociones, y de que se observará una mayor cantidad de síntomas de depresión en mujeres que en hombres. Para ello, se trabajará con una muestra no probabilística, de conveniencia, de aproximadamente 200 estudiantes regulares de la Universidad Nacional de Mar del Plata con edades entre 18 y 30 años, a quienes se le aplicará el Inventario de Depresión de Beck-II (DBI-II) y la adaptación al español de la Escala Baptista de Depresión (EBADEP-A) para evaluar la presencia y la intensidad de los síntomas de la depresión, y la versión en español del Cuestionario de Regulación Emocional –CERQ- que permite analizar el uso de estrategias de regulación emocional. Se espera encontrar una asociación entre la ocurrencia de síntomas depresivos y el uso particular de estrategias de regulación emocional |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/847 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/847 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842341334608773120 |
score |
12.623145 |