Desfiguración y redención de la naturaleza

Autores
Grossi, Bruno
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ligazón entre narración y experiencia, o como la progresiva desaparición de una causa el empobrecimiento de la otra, es el diagnostico que, aun con sus matices, Lukács y Benjamin afirman a comienzos de los años 30. La crítica a la «descripción» o la «novela pura» (en suma, la autonomía del arte) en ambos autores, supone la pérdida, la separación con aquella inmediatez que ligaba la ficción con la vida. Lo que parece discutirse es siempre el lugar, la relación, el dialogo polémico que el arte establece con la naturaleza. Nuestra lectura intenta reponer el contexto de la discusión y replantear ciertos supuestos que operan en la escritura de ambos filósofos.
Fil: Grossi, Bruno. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
Naturaleza
Narración
Descripción
Experiencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89128

id CONICETDig_63c5a7e85cf37b90390991596f49a0f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89128
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desfiguración y redención de la naturalezaGrossi, BrunoNaturalezaNarraciónDescripciónExperienciahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La ligazón entre narración y experiencia, o como la progresiva desaparición de una causa el empobrecimiento de la otra, es el diagnostico que, aun con sus matices, Lukács y Benjamin afirman a comienzos de los años 30. La crítica a la «descripción» o la «novela pura» (en suma, la autonomía del arte) en ambos autores, supone la pérdida, la separación con aquella inmediatez que ligaba la ficción con la vida. Lo que parece discutirse es siempre el lugar, la relación, el dialogo polémico que el arte establece con la naturaleza. Nuestra lectura intenta reponer el contexto de la discusión y replantear ciertos supuestos que operan en la escritura de ambos filósofos.Fil: Grossi, Bruno. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaSociedad de Estudios de Teoría Crítica2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89128Grossi, Bruno; Desfiguración y redención de la naturaleza; Sociedad de Estudios de Teoría Crítica; Constelaciones; 10; 12-2018; 217-2352172-9506CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://constelaciones-rtc.net/article/view/2188info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89128instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:10.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desfiguración y redención de la naturaleza
title Desfiguración y redención de la naturaleza
spellingShingle Desfiguración y redención de la naturaleza
Grossi, Bruno
Naturaleza
Narración
Descripción
Experiencia
title_short Desfiguración y redención de la naturaleza
title_full Desfiguración y redención de la naturaleza
title_fullStr Desfiguración y redención de la naturaleza
title_full_unstemmed Desfiguración y redención de la naturaleza
title_sort Desfiguración y redención de la naturaleza
dc.creator.none.fl_str_mv Grossi, Bruno
author Grossi, Bruno
author_facet Grossi, Bruno
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Naturaleza
Narración
Descripción
Experiencia
topic Naturaleza
Narración
Descripción
Experiencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La ligazón entre narración y experiencia, o como la progresiva desaparición de una causa el empobrecimiento de la otra, es el diagnostico que, aun con sus matices, Lukács y Benjamin afirman a comienzos de los años 30. La crítica a la «descripción» o la «novela pura» (en suma, la autonomía del arte) en ambos autores, supone la pérdida, la separación con aquella inmediatez que ligaba la ficción con la vida. Lo que parece discutirse es siempre el lugar, la relación, el dialogo polémico que el arte establece con la naturaleza. Nuestra lectura intenta reponer el contexto de la discusión y replantear ciertos supuestos que operan en la escritura de ambos filósofos.
Fil: Grossi, Bruno. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description La ligazón entre narración y experiencia, o como la progresiva desaparición de una causa el empobrecimiento de la otra, es el diagnostico que, aun con sus matices, Lukács y Benjamin afirman a comienzos de los años 30. La crítica a la «descripción» o la «novela pura» (en suma, la autonomía del arte) en ambos autores, supone la pérdida, la separación con aquella inmediatez que ligaba la ficción con la vida. Lo que parece discutirse es siempre el lugar, la relación, el dialogo polémico que el arte establece con la naturaleza. Nuestra lectura intenta reponer el contexto de la discusión y replantear ciertos supuestos que operan en la escritura de ambos filósofos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89128
Grossi, Bruno; Desfiguración y redención de la naturaleza; Sociedad de Estudios de Teoría Crítica; Constelaciones; 10; 12-2018; 217-235
2172-9506
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89128
identifier_str_mv Grossi, Bruno; Desfiguración y redención de la naturaleza; Sociedad de Estudios de Teoría Crítica; Constelaciones; 10; 12-2018; 217-235
2172-9506
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://constelaciones-rtc.net/article/view/2188
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Estudios de Teoría Crítica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Estudios de Teoría Crítica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082793262546944
score 13.22299