Una defensa del carácter conceptual de la experiencia : habilitación, racionalidad y naturaleza

Autores
Saharrea, Juan Manuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Agüero, Gustavo Alfredo
Becerra Battán, Marcela
Descripción
Tesis (Doctorado en Filosofía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2018.
Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
La tesis se inscribe en el cruce entre filosofía de la percepción y epistemología y particularmente en el debate acerca del carácter del contenido perceptivo. Emplea una estrategia puntual a este fin, a saber, el conceptualismo. Dentro del conceptualismo nuestro doctorado examina la viabilidad del empirismo mínimo de John McDowell -la posición conceptualista que ha tenido mayor repercusión y consenso-; perspectiva que relaciona la defensa del conceptualismo a la reivindicación de un rol epistemológico para la experiencia. Como resultado de la investigación el doctorado sostiene que el conceptualismo no satisface la pretensión empirista ya que es posible defender el carácter conceptual de la experiencia sin sostener que la experiencia justifique nuestro conocimiento. La tesis, en relación a esto, ofrece una alternativa conceptualista no empirista del contenido perceptivo mediante la idea de habilitación (deudora, por cierto, de muchas aportaciones del empirismo mínimo a excepción del fundacionalismo). Por otra parte, examina el trayecto del empirismo mínimo desde que McDowell lo proclamara en 1994 hasta nuestros días y somete a critica sus tesis y objeciones. Asumiendo que la defensa del conceptualismo es independiente del empirismo, la tesis termina reivindicando el coherentismo epistemológico para pensar los juicios empíricos y propone una profundización del inferencialismo semántico para complementar dicha articulación coherentista. En tal medida, termina aproximándose al enfoque expresivista pragmatista de Robert Brandom. Asimismo sienta las bases de un abordaje pragmatista del significado y la comprensión que explique el rol de la experiencia y los juicios en nuestro conocimiento.
Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
Conceptualismo
Experiencia
Racionalidad
Naturaleza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558160

id RDUUNC_0256190a6f4bfd52d15a10d141912447
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558160
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Una defensa del carácter conceptual de la experiencia : habilitación, racionalidad y naturalezaSaharrea, Juan ManuelConceptualismoExperienciaRacionalidadNaturalezaTesis (Doctorado en Filosofía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2018.Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.La tesis se inscribe en el cruce entre filosofía de la percepción y epistemología y particularmente en el debate acerca del carácter del contenido perceptivo. Emplea una estrategia puntual a este fin, a saber, el conceptualismo. Dentro del conceptualismo nuestro doctorado examina la viabilidad del empirismo mínimo de John McDowell -la posición conceptualista que ha tenido mayor repercusión y consenso-; perspectiva que relaciona la defensa del conceptualismo a la reivindicación de un rol epistemológico para la experiencia. Como resultado de la investigación el doctorado sostiene que el conceptualismo no satisface la pretensión empirista ya que es posible defender el carácter conceptual de la experiencia sin sostener que la experiencia justifique nuestro conocimiento. La tesis, en relación a esto, ofrece una alternativa conceptualista no empirista del contenido perceptivo mediante la idea de habilitación (deudora, por cierto, de muchas aportaciones del empirismo mínimo a excepción del fundacionalismo). Por otra parte, examina el trayecto del empirismo mínimo desde que McDowell lo proclamara en 1994 hasta nuestros días y somete a critica sus tesis y objeciones. Asumiendo que la defensa del conceptualismo es independiente del empirismo, la tesis termina reivindicando el coherentismo epistemológico para pensar los juicios empíricos y propone una profundización del inferencialismo semántico para complementar dicha articulación coherentista. En tal medida, termina aproximándose al enfoque expresivista pragmatista de Robert Brandom. Asimismo sienta las bases de un abordaje pragmatista del significado y la comprensión que explique el rol de la experiencia y los juicios en nuestro conocimiento.Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Otras HumanidadesAgüero, Gustavo AlfredoBecerra Battán, Marcela2018-09-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558160spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558160Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:31.705Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una defensa del carácter conceptual de la experiencia : habilitación, racionalidad y naturaleza
title Una defensa del carácter conceptual de la experiencia : habilitación, racionalidad y naturaleza
spellingShingle Una defensa del carácter conceptual de la experiencia : habilitación, racionalidad y naturaleza
Saharrea, Juan Manuel
Conceptualismo
Experiencia
Racionalidad
Naturaleza
title_short Una defensa del carácter conceptual de la experiencia : habilitación, racionalidad y naturaleza
title_full Una defensa del carácter conceptual de la experiencia : habilitación, racionalidad y naturaleza
title_fullStr Una defensa del carácter conceptual de la experiencia : habilitación, racionalidad y naturaleza
title_full_unstemmed Una defensa del carácter conceptual de la experiencia : habilitación, racionalidad y naturaleza
title_sort Una defensa del carácter conceptual de la experiencia : habilitación, racionalidad y naturaleza
dc.creator.none.fl_str_mv Saharrea, Juan Manuel
author Saharrea, Juan Manuel
author_facet Saharrea, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Agüero, Gustavo Alfredo
Becerra Battán, Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Conceptualismo
Experiencia
Racionalidad
Naturaleza
topic Conceptualismo
Experiencia
Racionalidad
Naturaleza
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctorado en Filosofía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2018.
Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
La tesis se inscribe en el cruce entre filosofía de la percepción y epistemología y particularmente en el debate acerca del carácter del contenido perceptivo. Emplea una estrategia puntual a este fin, a saber, el conceptualismo. Dentro del conceptualismo nuestro doctorado examina la viabilidad del empirismo mínimo de John McDowell -la posición conceptualista que ha tenido mayor repercusión y consenso-; perspectiva que relaciona la defensa del conceptualismo a la reivindicación de un rol epistemológico para la experiencia. Como resultado de la investigación el doctorado sostiene que el conceptualismo no satisface la pretensión empirista ya que es posible defender el carácter conceptual de la experiencia sin sostener que la experiencia justifique nuestro conocimiento. La tesis, en relación a esto, ofrece una alternativa conceptualista no empirista del contenido perceptivo mediante la idea de habilitación (deudora, por cierto, de muchas aportaciones del empirismo mínimo a excepción del fundacionalismo). Por otra parte, examina el trayecto del empirismo mínimo desde que McDowell lo proclamara en 1994 hasta nuestros días y somete a critica sus tesis y objeciones. Asumiendo que la defensa del conceptualismo es independiente del empirismo, la tesis termina reivindicando el coherentismo epistemológico para pensar los juicios empíricos y propone una profundización del inferencialismo semántico para complementar dicha articulación coherentista. En tal medida, termina aproximándose al enfoque expresivista pragmatista de Robert Brandom. Asimismo sienta las bases de un abordaje pragmatista del significado y la comprensión que explique el rol de la experiencia y los juicios en nuestro conocimiento.
Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Otras Humanidades
description Tesis (Doctorado en Filosofía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2018.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558160
url http://hdl.handle.net/11086/558160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143401285648384
score 13.22299