Copate, decilo vos! relevamiento cualitativo de percepción de los y las adolescentes de bahía blanca respecto del contexto del aislamiento y pandemia por Covid-19
- Autores
- Noceti, Maria Belen; Santillan, Martina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo tiene por objeto presentar resultados de un relevamiento cuali/cuantitativo respecto de la percepción de los y las adolescentes respecto del proceso de aislamiento social preventivo y obligatorio implementado durante el año 2020 en Argentina debido a la pandemia por covid-19. La intención fue recabar las voces de niños y niñas de 11 a 18 años en la ciudad de Bahía Blanca, respecto de sus emociones en torno a los procesos de aislamiento, y dentro de tal contexto las emociones referidas a la relación con sus pares y su vínculo con la escuela. El cuestionario se llevó a cabo a través de redes sociales. El mismo, fue elaborado y analizado por el Grupo de investigaciones cualitativas y etnográficas del Sur (G.I.C.E.S) del Instituto de Investigaciones económicas y sociales del Sur (IIESS-CONICET), respondiendo a una iniciativa conjunta generada por el Consejo Local de niñez y adolescencia y la Subsecretaria de Niñez familia y adolescencia de la ciudad de Bahía Blanca. provincia de Buenos Aires Argentina. Se obtuvieron 758 respuestas y si bien la muestra no es representativa del total de jóvenes que habitan la ciudad en esa franja etaria, si constituye una primera aproximación a las formas en que lxs adolescentes significan el fenómeno del aislamiento a nivel local y consideramos constituye insumo para el diseño de políticas públicas en diversos niveles tanto de salud como de educación.
Fil: Noceti, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Santillan, Martina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina - Materia
-
PANDEMIA
ADOLESCENTES
PERCEPCIÓN
EMOCIONES
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157572
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_5dbf17da8248167aac193aed30ae746c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157572 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Copate, decilo vos! relevamiento cualitativo de percepción de los y las adolescentes de bahía blanca respecto del contexto del aislamiento y pandemia por Covid-19Noceti, Maria BelenSantillan, MartinaPANDEMIAADOLESCENTESPERCEPCIÓNEMOCIONESCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente artículo tiene por objeto presentar resultados de un relevamiento cuali/cuantitativo respecto de la percepción de los y las adolescentes respecto del proceso de aislamiento social preventivo y obligatorio implementado durante el año 2020 en Argentina debido a la pandemia por covid-19. La intención fue recabar las voces de niños y niñas de 11 a 18 años en la ciudad de Bahía Blanca, respecto de sus emociones en torno a los procesos de aislamiento, y dentro de tal contexto las emociones referidas a la relación con sus pares y su vínculo con la escuela. El cuestionario se llevó a cabo a través de redes sociales. El mismo, fue elaborado y analizado por el Grupo de investigaciones cualitativas y etnográficas del Sur (G.I.C.E.S) del Instituto de Investigaciones económicas y sociales del Sur (IIESS-CONICET), respondiendo a una iniciativa conjunta generada por el Consejo Local de niñez y adolescencia y la Subsecretaria de Niñez familia y adolescencia de la ciudad de Bahía Blanca. provincia de Buenos Aires Argentina. Se obtuvieron 758 respuestas y si bien la muestra no es representativa del total de jóvenes que habitan la ciudad en esa franja etaria, si constituye una primera aproximación a las formas en que lxs adolescentes significan el fenómeno del aislamiento a nivel local y consideramos constituye insumo para el diseño de políticas públicas en diversos niveles tanto de salud como de educación.Fil: Noceti, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Santillan, Martina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaInstituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157572Noceti, Maria Belen; Santillan, Martina; Copate, decilo vos! relevamiento cualitativo de percepción de los y las adolescentes de bahía blanca respecto del contexto del aislamiento y pandemia por Covid-19; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documentos de trabajo IIESS; 3; 5-2021; 82-1022250-8333CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iiess.conicet.gov.ar/images/publicaciones/docdetrabajocolectivo2021.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:37:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157572instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:37:17.268CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Copate, decilo vos! relevamiento cualitativo de percepción de los y las adolescentes de bahía blanca respecto del contexto del aislamiento y pandemia por Covid-19 |
| title |
Copate, decilo vos! relevamiento cualitativo de percepción de los y las adolescentes de bahía blanca respecto del contexto del aislamiento y pandemia por Covid-19 |
| spellingShingle |
Copate, decilo vos! relevamiento cualitativo de percepción de los y las adolescentes de bahía blanca respecto del contexto del aislamiento y pandemia por Covid-19 Noceti, Maria Belen PANDEMIA ADOLESCENTES PERCEPCIÓN EMOCIONES COVID-19 |
| title_short |
Copate, decilo vos! relevamiento cualitativo de percepción de los y las adolescentes de bahía blanca respecto del contexto del aislamiento y pandemia por Covid-19 |
| title_full |
Copate, decilo vos! relevamiento cualitativo de percepción de los y las adolescentes de bahía blanca respecto del contexto del aislamiento y pandemia por Covid-19 |
| title_fullStr |
Copate, decilo vos! relevamiento cualitativo de percepción de los y las adolescentes de bahía blanca respecto del contexto del aislamiento y pandemia por Covid-19 |
| title_full_unstemmed |
Copate, decilo vos! relevamiento cualitativo de percepción de los y las adolescentes de bahía blanca respecto del contexto del aislamiento y pandemia por Covid-19 |
| title_sort |
Copate, decilo vos! relevamiento cualitativo de percepción de los y las adolescentes de bahía blanca respecto del contexto del aislamiento y pandemia por Covid-19 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Noceti, Maria Belen Santillan, Martina |
| author |
Noceti, Maria Belen |
| author_facet |
Noceti, Maria Belen Santillan, Martina |
| author_role |
author |
| author2 |
Santillan, Martina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA ADOLESCENTES PERCEPCIÓN EMOCIONES COVID-19 |
| topic |
PANDEMIA ADOLESCENTES PERCEPCIÓN EMOCIONES COVID-19 |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo tiene por objeto presentar resultados de un relevamiento cuali/cuantitativo respecto de la percepción de los y las adolescentes respecto del proceso de aislamiento social preventivo y obligatorio implementado durante el año 2020 en Argentina debido a la pandemia por covid-19. La intención fue recabar las voces de niños y niñas de 11 a 18 años en la ciudad de Bahía Blanca, respecto de sus emociones en torno a los procesos de aislamiento, y dentro de tal contexto las emociones referidas a la relación con sus pares y su vínculo con la escuela. El cuestionario se llevó a cabo a través de redes sociales. El mismo, fue elaborado y analizado por el Grupo de investigaciones cualitativas y etnográficas del Sur (G.I.C.E.S) del Instituto de Investigaciones económicas y sociales del Sur (IIESS-CONICET), respondiendo a una iniciativa conjunta generada por el Consejo Local de niñez y adolescencia y la Subsecretaria de Niñez familia y adolescencia de la ciudad de Bahía Blanca. provincia de Buenos Aires Argentina. Se obtuvieron 758 respuestas y si bien la muestra no es representativa del total de jóvenes que habitan la ciudad en esa franja etaria, si constituye una primera aproximación a las formas en que lxs adolescentes significan el fenómeno del aislamiento a nivel local y consideramos constituye insumo para el diseño de políticas públicas en diversos niveles tanto de salud como de educación. Fil: Noceti, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Santillan, Martina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina |
| description |
El siguiente artículo tiene por objeto presentar resultados de un relevamiento cuali/cuantitativo respecto de la percepción de los y las adolescentes respecto del proceso de aislamiento social preventivo y obligatorio implementado durante el año 2020 en Argentina debido a la pandemia por covid-19. La intención fue recabar las voces de niños y niñas de 11 a 18 años en la ciudad de Bahía Blanca, respecto de sus emociones en torno a los procesos de aislamiento, y dentro de tal contexto las emociones referidas a la relación con sus pares y su vínculo con la escuela. El cuestionario se llevó a cabo a través de redes sociales. El mismo, fue elaborado y analizado por el Grupo de investigaciones cualitativas y etnográficas del Sur (G.I.C.E.S) del Instituto de Investigaciones económicas y sociales del Sur (IIESS-CONICET), respondiendo a una iniciativa conjunta generada por el Consejo Local de niñez y adolescencia y la Subsecretaria de Niñez familia y adolescencia de la ciudad de Bahía Blanca. provincia de Buenos Aires Argentina. Se obtuvieron 758 respuestas y si bien la muestra no es representativa del total de jóvenes que habitan la ciudad en esa franja etaria, si constituye una primera aproximación a las formas en que lxs adolescentes significan el fenómeno del aislamiento a nivel local y consideramos constituye insumo para el diseño de políticas públicas en diversos niveles tanto de salud como de educación. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157572 Noceti, Maria Belen; Santillan, Martina; Copate, decilo vos! relevamiento cualitativo de percepción de los y las adolescentes de bahía blanca respecto del contexto del aislamiento y pandemia por Covid-19; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documentos de trabajo IIESS; 3; 5-2021; 82-102 2250-8333 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/157572 |
| identifier_str_mv |
Noceti, Maria Belen; Santillan, Martina; Copate, decilo vos! relevamiento cualitativo de percepción de los y las adolescentes de bahía blanca respecto del contexto del aislamiento y pandemia por Covid-19; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documentos de trabajo IIESS; 3; 5-2021; 82-102 2250-8333 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iiess.conicet.gov.ar/images/publicaciones/docdetrabajocolectivo2021.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782020349329408 |
| score |
12.982451 |