Análisis de percepciones y emociones sobre el desayuno en usuarios de la red social Twitter
- Autores
- Chamo, Brenda Yanil; Guzzonato, Agostina Lorena; Pereyra, Melany; Visintini, Laura Marina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aballay, Laura
Viola, Lorena - Descripción
- Fil: Chamo, Brenda Yanil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Guzzonato, Agostina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Pereyra, Melany. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Visintini, Laura Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Introducción: Actualmente vivimos en un mundo globalizado, donde las personas comparten gran cantidad de información a través de redes sociales, siendo una de las más utilizadas Twitter. A partir de la misma, es posible conocer las percepciones y emociones de los usuarios con respecto al desayuno, una comida que presenta gran controversia. Objetivo: Analizar las percepciones y emociones en relación al desayuno que refieren los usuarios de la red social Twitter en Argentina en el año 2019. Diseño metodológico: Estudio descriptivo, observacional, de corte transversal. Se recolectaron 165.205 tweets que incluían palabras representativas del término desayuno, y se trabajó con una muestra de 29.813 procedentes de Argentina. Posteriormente se realizó un análisis de sentimientos considerando las percepciones y emociones expresadas por los usuarios. Resultados: El 48% de los tweets de procedencia argentina reflejaron percepciones positivas con respecto al desayuno. Además, un 1,44% manifestó percepciones negativas. A su vez, se realizó un análisis por provincia, en donde las percepciones positivas prevalecieron en Jujuy, Mendoza y Chubut, mientras que las negativas en Santiago del Estero, La Pampa y San Juan. En relación al análisis de emociones, la emoción más prevalente fue “amor” con un 69,97 % y la menos prevalente “enojo” representado por un 1,26%. Conclusiones: La mayoría de los tweets expresan percepciones neutras con respecto al desayuno, no obstante, las percepciones positivas representaron una cantidad significativa con respecto al total de publicaciones. En cuanto a las emociones, las de carácter positivo fueron las más prevalentes.
Fil: Chamo, Brenda Yanil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Guzzonato, Agostina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Pereyra, Melany. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Visintini, Laura Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. - Materia
-
Desayuno
Emociones
Percepciones
Twitter - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550652
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_af80bceb1c4d9e048250991581ede1c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550652 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis de percepciones y emociones sobre el desayuno en usuarios de la red social TwitterChamo, Brenda YanilGuzzonato, Agostina LorenaPereyra, MelanyVisintini, Laura MarinaDesayunoEmocionesPercepcionesTwitterFil: Chamo, Brenda Yanil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Guzzonato, Agostina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Pereyra, Melany. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Visintini, Laura Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Introducción: Actualmente vivimos en un mundo globalizado, donde las personas comparten gran cantidad de información a través de redes sociales, siendo una de las más utilizadas Twitter. A partir de la misma, es posible conocer las percepciones y emociones de los usuarios con respecto al desayuno, una comida que presenta gran controversia. Objetivo: Analizar las percepciones y emociones en relación al desayuno que refieren los usuarios de la red social Twitter en Argentina en el año 2019. Diseño metodológico: Estudio descriptivo, observacional, de corte transversal. Se recolectaron 165.205 tweets que incluían palabras representativas del término desayuno, y se trabajó con una muestra de 29.813 procedentes de Argentina. Posteriormente se realizó un análisis de sentimientos considerando las percepciones y emociones expresadas por los usuarios. Resultados: El 48% de los tweets de procedencia argentina reflejaron percepciones positivas con respecto al desayuno. Además, un 1,44% manifestó percepciones negativas. A su vez, se realizó un análisis por provincia, en donde las percepciones positivas prevalecieron en Jujuy, Mendoza y Chubut, mientras que las negativas en Santiago del Estero, La Pampa y San Juan. En relación al análisis de emociones, la emoción más prevalente fue “amor” con un 69,97 % y la menos prevalente “enojo” representado por un 1,26%. Conclusiones: La mayoría de los tweets expresan percepciones neutras con respecto al desayuno, no obstante, las percepciones positivas representaron una cantidad significativa con respecto al total de publicaciones. En cuanto a las emociones, las de carácter positivo fueron las más prevalentes.Fil: Chamo, Brenda Yanil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Guzzonato, Agostina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Pereyra, Melany. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Visintini, Laura Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Aballay, LauraViola, Lorena2019-12-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550652spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550652Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:30.093Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de percepciones y emociones sobre el desayuno en usuarios de la red social Twitter |
title |
Análisis de percepciones y emociones sobre el desayuno en usuarios de la red social Twitter |
spellingShingle |
Análisis de percepciones y emociones sobre el desayuno en usuarios de la red social Twitter Chamo, Brenda Yanil Desayuno Emociones Percepciones |
title_short |
Análisis de percepciones y emociones sobre el desayuno en usuarios de la red social Twitter |
title_full |
Análisis de percepciones y emociones sobre el desayuno en usuarios de la red social Twitter |
title_fullStr |
Análisis de percepciones y emociones sobre el desayuno en usuarios de la red social Twitter |
title_full_unstemmed |
Análisis de percepciones y emociones sobre el desayuno en usuarios de la red social Twitter |
title_sort |
Análisis de percepciones y emociones sobre el desayuno en usuarios de la red social Twitter |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chamo, Brenda Yanil Guzzonato, Agostina Lorena Pereyra, Melany Visintini, Laura Marina |
author |
Chamo, Brenda Yanil |
author_facet |
Chamo, Brenda Yanil Guzzonato, Agostina Lorena Pereyra, Melany Visintini, Laura Marina |
author_role |
author |
author2 |
Guzzonato, Agostina Lorena Pereyra, Melany Visintini, Laura Marina |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aballay, Laura Viola, Lorena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desayuno Emociones Percepciones |
topic |
Desayuno Emociones Percepciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chamo, Brenda Yanil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Guzzonato, Agostina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Pereyra, Melany. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Visintini, Laura Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Introducción: Actualmente vivimos en un mundo globalizado, donde las personas comparten gran cantidad de información a través de redes sociales, siendo una de las más utilizadas Twitter. A partir de la misma, es posible conocer las percepciones y emociones de los usuarios con respecto al desayuno, una comida que presenta gran controversia. Objetivo: Analizar las percepciones y emociones en relación al desayuno que refieren los usuarios de la red social Twitter en Argentina en el año 2019. Diseño metodológico: Estudio descriptivo, observacional, de corte transversal. Se recolectaron 165.205 tweets que incluían palabras representativas del término desayuno, y se trabajó con una muestra de 29.813 procedentes de Argentina. Posteriormente se realizó un análisis de sentimientos considerando las percepciones y emociones expresadas por los usuarios. Resultados: El 48% de los tweets de procedencia argentina reflejaron percepciones positivas con respecto al desayuno. Además, un 1,44% manifestó percepciones negativas. A su vez, se realizó un análisis por provincia, en donde las percepciones positivas prevalecieron en Jujuy, Mendoza y Chubut, mientras que las negativas en Santiago del Estero, La Pampa y San Juan. En relación al análisis de emociones, la emoción más prevalente fue “amor” con un 69,97 % y la menos prevalente “enojo” representado por un 1,26%. Conclusiones: La mayoría de los tweets expresan percepciones neutras con respecto al desayuno, no obstante, las percepciones positivas representaron una cantidad significativa con respecto al total de publicaciones. En cuanto a las emociones, las de carácter positivo fueron las más prevalentes. Fil: Chamo, Brenda Yanil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Guzzonato, Agostina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Pereyra, Melany. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Visintini, Laura Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
description |
Fil: Chamo, Brenda Yanil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550652 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550652 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349641923821568 |
score |
13.13397 |