Efecto del cambio de proa en el factor de forma de un pesquero
- Autores
- Oyuela, Sebastian; Sosa, Roberto; Otero, Alejandro Daniel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El factor de forma es una preocupación crucial en la investigación de la resistencia de bu-ques. El método de Prohaska, propuesto en 1975, enfrenta desafíos con configuraciones específicas delcasco. Depende de corridas de modelos escalados a baja velocidad para aislar la resistencia viscosa, perola incertidumbre crece debido a fuerzas reducidas. La Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) sepresenta como una solución. Este estudio evalúa un buque pesquero con y sin proa bulbo. El bulbo tienecomo objetivo limitar la generación de olas a velocidades de servicio pero, al igual que la popa espejo su-mergida, complican la determinación del factor de forma, necesario para la extrapolación de la potencia,por métodos tradicionales. La combinación de ensayos experimentales y CFD ofrece mejores resultados,mejorando la precisión de la extrapolación a escala 1:1. Este estudio evalúa el impacto del bulbo en ladeterminación del factor de forma en este tipo de embarcaciónes.
Fil: Oyuela, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina
Fil: Sosa, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina
Fil: Otero, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina
Congreso Argentino de Mecánica Computacional y I Congreso Argentino Uruguayo de Mecánica Computacional
Concordia
Argentina
Asociación Argentina de Mecánica Computacional - Materia
-
bulbo
proa
resistencia
barco - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255716
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4d6e183a05c523b0b25c74ba257607c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255716 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto del cambio de proa en el factor de forma de un pesqueroOyuela, SebastianSosa, RobertoOtero, Alejandro Danielbulboproaresistenciabarcohttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El factor de forma es una preocupación crucial en la investigación de la resistencia de bu-ques. El método de Prohaska, propuesto en 1975, enfrenta desafíos con configuraciones específicas delcasco. Depende de corridas de modelos escalados a baja velocidad para aislar la resistencia viscosa, perola incertidumbre crece debido a fuerzas reducidas. La Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) sepresenta como una solución. Este estudio evalúa un buque pesquero con y sin proa bulbo. El bulbo tienecomo objetivo limitar la generación de olas a velocidades de servicio pero, al igual que la popa espejo su-mergida, complican la determinación del factor de forma, necesario para la extrapolación de la potencia,por métodos tradicionales. La combinación de ensayos experimentales y CFD ofrece mejores resultados,mejorando la precisión de la extrapolación a escala 1:1. Este estudio evalúa el impacto del bulbo en ladeterminación del factor de forma en este tipo de embarcaciónes.Fil: Oyuela, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; ArgentinaFil: Sosa, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; ArgentinaFil: Otero, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; ArgentinaCongreso Argentino de Mecánica Computacional y I Congreso Argentino Uruguayo de Mecánica ComputacionalConcordiaArgentinaAsociación Argentina de Mecánica ComputacionalAsociación Argentina de Mecánica Computacional2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255716Efecto del cambio de proa en el factor de forma de un pesquero; Congreso Argentino de Mecánica Computacional y I Congreso Argentino Uruguayo de Mecánica Computacional; Concordia; Argentina; 2023; 1-12591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://amcaonline.org.ar/ojs/index.php/mc/issue/view/1138Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255716instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:52.874CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del cambio de proa en el factor de forma de un pesquero |
title |
Efecto del cambio de proa en el factor de forma de un pesquero |
spellingShingle |
Efecto del cambio de proa en el factor de forma de un pesquero Oyuela, Sebastian bulbo proa resistencia barco |
title_short |
Efecto del cambio de proa en el factor de forma de un pesquero |
title_full |
Efecto del cambio de proa en el factor de forma de un pesquero |
title_fullStr |
Efecto del cambio de proa en el factor de forma de un pesquero |
title_full_unstemmed |
Efecto del cambio de proa en el factor de forma de un pesquero |
title_sort |
Efecto del cambio de proa en el factor de forma de un pesquero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oyuela, Sebastian Sosa, Roberto Otero, Alejandro Daniel |
author |
Oyuela, Sebastian |
author_facet |
Oyuela, Sebastian Sosa, Roberto Otero, Alejandro Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, Roberto Otero, Alejandro Daniel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
bulbo proa resistencia barco |
topic |
bulbo proa resistencia barco |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El factor de forma es una preocupación crucial en la investigación de la resistencia de bu-ques. El método de Prohaska, propuesto en 1975, enfrenta desafíos con configuraciones específicas delcasco. Depende de corridas de modelos escalados a baja velocidad para aislar la resistencia viscosa, perola incertidumbre crece debido a fuerzas reducidas. La Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) sepresenta como una solución. Este estudio evalúa un buque pesquero con y sin proa bulbo. El bulbo tienecomo objetivo limitar la generación de olas a velocidades de servicio pero, al igual que la popa espejo su-mergida, complican la determinación del factor de forma, necesario para la extrapolación de la potencia,por métodos tradicionales. La combinación de ensayos experimentales y CFD ofrece mejores resultados,mejorando la precisión de la extrapolación a escala 1:1. Este estudio evalúa el impacto del bulbo en ladeterminación del factor de forma en este tipo de embarcaciónes. Fil: Oyuela, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina Fil: Sosa, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina Fil: Otero, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina Congreso Argentino de Mecánica Computacional y I Congreso Argentino Uruguayo de Mecánica Computacional Concordia Argentina Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
description |
El factor de forma es una preocupación crucial en la investigación de la resistencia de bu-ques. El método de Prohaska, propuesto en 1975, enfrenta desafíos con configuraciones específicas delcasco. Depende de corridas de modelos escalados a baja velocidad para aislar la resistencia viscosa, perola incertidumbre crece debido a fuerzas reducidas. La Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) sepresenta como una solución. Este estudio evalúa un buque pesquero con y sin proa bulbo. El bulbo tienecomo objetivo limitar la generación de olas a velocidades de servicio pero, al igual que la popa espejo su-mergida, complican la determinación del factor de forma, necesario para la extrapolación de la potencia,por métodos tradicionales. La combinación de ensayos experimentales y CFD ofrece mejores resultados,mejorando la precisión de la extrapolación a escala 1:1. Este estudio evalúa el impacto del bulbo en ladeterminación del factor de forma en este tipo de embarcaciónes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255716 Efecto del cambio de proa en el factor de forma de un pesquero; Congreso Argentino de Mecánica Computacional y I Congreso Argentino Uruguayo de Mecánica Computacional; Concordia; Argentina; 2023; 1-1 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/255716 |
identifier_str_mv |
Efecto del cambio de proa en el factor de forma de un pesquero; Congreso Argentino de Mecánica Computacional y I Congreso Argentino Uruguayo de Mecánica Computacional; Concordia; Argentina; 2023; 1-1 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://amcaonline.org.ar/ojs/index.php/mc/issue/view/1138 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613817211813888 |
score |
13.070432 |