Heteroglosia y tradiciones discursivas: formas burlescas en la épica de M. del Barco Centenera

Autores
Ortiz Gambetta, Eugenia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene como objetivo principal estudiar las formas burlescas en el poema épico Argentina y conquista del Río de la Plata, de Martín del Barco Centenera. En primer lugar, se abordará el concepto «tradiciones discursivas» que permitirá un encuadre más amplio del texto. Luego, se comentará la presencia de la heteroglosia en la construcción del poema, la que se ejemplificará en el uso de anécdotas y de tres recursos humorísticos: la ironía dramática y la sátira, vinculadas con cierta retórica del infortunio, y el grotesco. Estas características se unen al estilo didáctico presente en el poema, todo lo cual produce un texto que aporta innovaciones a la propia tradición.
The aim of this paper is to analyze the burlesque style in Martin del Barco Centenera?s epic poem Argentina y conquista del Río de la Plata. In the first place, the notion of «discoursive traditions» is treated to give a wide framing to the text. Then, the concept of heteroglossia is analyzed and commented its use in the poem, regarding the use of anecdotes and three burlesque resources: irony, satire and grotesque. All these features enjoy the poem ? didactic style and intention of the work, becoming a text wich is new somehow to this tradition.
Fil: Ortiz Gambetta, Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Hipogrifo, 4(1), 65-86. (2016)
ISSN 2328-1308
Materia
Literatura
Barco Centenera
Epica
Burlesca
Heteroglosia
Tradiciones discursivas
Barco Centenera
Epic
Burlesque
Heteroglossia
Discoursive Tradition
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9607

id MemAca_81e3bf97a8ff0aa3ccfaf6f26395e72b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9607
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Heteroglosia y tradiciones discursivas: formas burlescas en la épica de M. del Barco CenteneraHeteroglossia and Discoursive Traditions: the Burlesque Style in Barco Centenera's Epic Poem ArgentinaOrtiz Gambetta, EugeniaLiteraturaBarco CenteneraEpicaBurlescaHeteroglosiaTradiciones discursivasBarco CenteneraEpicBurlesqueHeteroglossiaDiscoursive TraditionEste artículo tiene como objetivo principal estudiar las formas burlescas en el poema épico Argentina y conquista del Río de la Plata, de Martín del Barco Centenera. En primer lugar, se abordará el concepto «tradiciones discursivas» que permitirá un encuadre más amplio del texto. Luego, se comentará la presencia de la heteroglosia en la construcción del poema, la que se ejemplificará en el uso de anécdotas y de tres recursos humorísticos: la ironía dramática y la sátira, vinculadas con cierta retórica del infortunio, y el grotesco. Estas características se unen al estilo didáctico presente en el poema, todo lo cual produce un texto que aporta innovaciones a la propia tradición.The aim of this paper is to analyze the burlesque style in Martin del Barco Centenera?s epic poem Argentina y conquista del Río de la Plata. In the first place, the notion of «discoursive traditions» is treated to give a wide framing to the text. Then, the concept of heteroglossia is analyzed and commented its use in the poem, regarding the use of anecdotes and three burlesque resources: irony, satire and grotesque. All these features enjoy the poem ? didactic style and intention of the work, becoming a text wich is new somehow to this tradition.Fil: Ortiz Gambetta, Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9607/pr.9607.pdfHipogrifo, 4(1), 65-86. (2016)ISSN 2328-1308reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/86291info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9607Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:15.007Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Heteroglosia y tradiciones discursivas: formas burlescas en la épica de M. del Barco Centenera
Heteroglossia and Discoursive Traditions: the Burlesque Style in Barco Centenera's Epic Poem Argentina
title Heteroglosia y tradiciones discursivas: formas burlescas en la épica de M. del Barco Centenera
spellingShingle Heteroglosia y tradiciones discursivas: formas burlescas en la épica de M. del Barco Centenera
Ortiz Gambetta, Eugenia
Literatura
Barco Centenera
Epica
Burlesca
Heteroglosia
Tradiciones discursivas
Barco Centenera
Epic
Burlesque
Heteroglossia
Discoursive Tradition
title_short Heteroglosia y tradiciones discursivas: formas burlescas en la épica de M. del Barco Centenera
title_full Heteroglosia y tradiciones discursivas: formas burlescas en la épica de M. del Barco Centenera
title_fullStr Heteroglosia y tradiciones discursivas: formas burlescas en la épica de M. del Barco Centenera
title_full_unstemmed Heteroglosia y tradiciones discursivas: formas burlescas en la épica de M. del Barco Centenera
title_sort Heteroglosia y tradiciones discursivas: formas burlescas en la épica de M. del Barco Centenera
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz Gambetta, Eugenia
author Ortiz Gambetta, Eugenia
author_facet Ortiz Gambetta, Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Barco Centenera
Epica
Burlesca
Heteroglosia
Tradiciones discursivas
Barco Centenera
Epic
Burlesque
Heteroglossia
Discoursive Tradition
topic Literatura
Barco Centenera
Epica
Burlesca
Heteroglosia
Tradiciones discursivas
Barco Centenera
Epic
Burlesque
Heteroglossia
Discoursive Tradition
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene como objetivo principal estudiar las formas burlescas en el poema épico Argentina y conquista del Río de la Plata, de Martín del Barco Centenera. En primer lugar, se abordará el concepto «tradiciones discursivas» que permitirá un encuadre más amplio del texto. Luego, se comentará la presencia de la heteroglosia en la construcción del poema, la que se ejemplificará en el uso de anécdotas y de tres recursos humorísticos: la ironía dramática y la sátira, vinculadas con cierta retórica del infortunio, y el grotesco. Estas características se unen al estilo didáctico presente en el poema, todo lo cual produce un texto que aporta innovaciones a la propia tradición.
The aim of this paper is to analyze the burlesque style in Martin del Barco Centenera?s epic poem Argentina y conquista del Río de la Plata. In the first place, the notion of «discoursive traditions» is treated to give a wide framing to the text. Then, the concept of heteroglossia is analyzed and commented its use in the poem, regarding the use of anecdotes and three burlesque resources: irony, satire and grotesque. All these features enjoy the poem ? didactic style and intention of the work, becoming a text wich is new somehow to this tradition.
Fil: Ortiz Gambetta, Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo tiene como objetivo principal estudiar las formas burlescas en el poema épico Argentina y conquista del Río de la Plata, de Martín del Barco Centenera. En primer lugar, se abordará el concepto «tradiciones discursivas» que permitirá un encuadre más amplio del texto. Luego, se comentará la presencia de la heteroglosia en la construcción del poema, la que se ejemplificará en el uso de anécdotas y de tres recursos humorísticos: la ironía dramática y la sátira, vinculadas con cierta retórica del infortunio, y el grotesco. Estas características se unen al estilo didáctico presente en el poema, todo lo cual produce un texto que aporta innovaciones a la propia tradición.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9607/pr.9607.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9607/pr.9607.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/86291
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Hipogrifo, 4(1), 65-86. (2016)
ISSN 2328-1308
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616572600057857
score 13.070432