La «Vía PRO» como «tercera vía»

Autores
Haidar, Victoria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre las consignas y motivos que configuran el discurso de «Propuesta Republicana» (PRO) este artículo procura profundizar la comprensión del concepto de «tercera vía» que sus dirigentes han utilizado para definir su identidad partidaria. El trabajo se ocupa de caracterizar y relacionar cuatro de los discursos de tercera vía que, aun con temporalidades y orientaciones político–ideológicas diversas, resuenan en el discurso de PRO. Además de presentar las ideas de la tercera vía posideológica emergente en la década de 1990 con la que los dirigentes prefieren identificarlo, el discurso de PRO se pone en diálogo con otras reflexiones acerca de la tercera vía desarrolladas en la II posguerra: así, con el programa de la «economía social de mercado», con el debate que mantuvieron una serie de intelectuales católicos argentinos en torno al proyecto económico–social de la «democracia cristiana» y con la «tercera posición» peronista.
Between the slogans and motives that form the discourse of «Propuesta Republicana» (PRO), this article seeks to deepen the understanding of the concept of the «third way» that its leaders have used to define the party identity. The paper deals with characterizing and relating four discourses of third way which, even with different temporalities and political–ideological orientations, resonate in the discourse of PRO. Thus, in addition to presenting the ideas of the third post–ideological way emerging in the 1990s with which the leaders prefer to identify it, the discourse of PRO is put in dialogue with other reflections about the third way, developed in II Postwar: thus, with the program of the «social market economy», with the debate held by a series of argentine catholic–intellectuals about the socio–economic project of «christian democracy» and with the peronist’ «third position».
Fil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
TERCERA VÍA
PRO
DISCURSOS
HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174263

id CONICETDig_326b5c14f009b765e6d3e2c82d820397
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174263
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La «Vía PRO» como «tercera vía»The «PRO way» as a «third way»Haidar, VictoriaTERCERA VÍAPRODISCURSOSHISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Entre las consignas y motivos que configuran el discurso de «Propuesta Republicana» (PRO) este artículo procura profundizar la comprensión del concepto de «tercera vía» que sus dirigentes han utilizado para definir su identidad partidaria. El trabajo se ocupa de caracterizar y relacionar cuatro de los discursos de tercera vía que, aun con temporalidades y orientaciones político–ideológicas diversas, resuenan en el discurso de PRO. Además de presentar las ideas de la tercera vía posideológica emergente en la década de 1990 con la que los dirigentes prefieren identificarlo, el discurso de PRO se pone en diálogo con otras reflexiones acerca de la tercera vía desarrolladas en la II posguerra: así, con el programa de la «economía social de mercado», con el debate que mantuvieron una serie de intelectuales católicos argentinos en torno al proyecto económico–social de la «democracia cristiana» y con la «tercera posición» peronista.Between the slogans and motives that form the discourse of «Propuesta Republicana» (PRO), this article seeks to deepen the understanding of the concept of the «third way» that its leaders have used to define the party identity. The paper deals with characterizing and relating four discourses of third way which, even with different temporalities and political–ideological orientations, resonate in the discourse of PRO. Thus, in addition to presenting the ideas of the third post–ideological way emerging in the 1990s with which the leaders prefer to identify it, the discourse of PRO is put in dialogue with other reflections about the third way, developed in II Postwar: thus, with the program of the «social market economy», with the debate held by a series of argentine catholic–intellectuals about the socio–economic project of «christian democracy» and with the peronist’ «third position».Fil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174263Haidar, Victoria; La «Vía PRO» como «tercera vía»; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 58; 1; 7-2020; 207-2302250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/7155info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v58i1.7155info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174263instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:28.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La «Vía PRO» como «tercera vía»
The «PRO way» as a «third way»
title La «Vía PRO» como «tercera vía»
spellingShingle La «Vía PRO» como «tercera vía»
Haidar, Victoria
TERCERA VÍA
PRO
DISCURSOS
HISTORIA
title_short La «Vía PRO» como «tercera vía»
title_full La «Vía PRO» como «tercera vía»
title_fullStr La «Vía PRO» como «tercera vía»
title_full_unstemmed La «Vía PRO» como «tercera vía»
title_sort La «Vía PRO» como «tercera vía»
dc.creator.none.fl_str_mv Haidar, Victoria
author Haidar, Victoria
author_facet Haidar, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERCERA VÍA
PRO
DISCURSOS
HISTORIA
topic TERCERA VÍA
PRO
DISCURSOS
HISTORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Entre las consignas y motivos que configuran el discurso de «Propuesta Republicana» (PRO) este artículo procura profundizar la comprensión del concepto de «tercera vía» que sus dirigentes han utilizado para definir su identidad partidaria. El trabajo se ocupa de caracterizar y relacionar cuatro de los discursos de tercera vía que, aun con temporalidades y orientaciones político–ideológicas diversas, resuenan en el discurso de PRO. Además de presentar las ideas de la tercera vía posideológica emergente en la década de 1990 con la que los dirigentes prefieren identificarlo, el discurso de PRO se pone en diálogo con otras reflexiones acerca de la tercera vía desarrolladas en la II posguerra: así, con el programa de la «economía social de mercado», con el debate que mantuvieron una serie de intelectuales católicos argentinos en torno al proyecto económico–social de la «democracia cristiana» y con la «tercera posición» peronista.
Between the slogans and motives that form the discourse of «Propuesta Republicana» (PRO), this article seeks to deepen the understanding of the concept of the «third way» that its leaders have used to define the party identity. The paper deals with characterizing and relating four discourses of third way which, even with different temporalities and political–ideological orientations, resonate in the discourse of PRO. Thus, in addition to presenting the ideas of the third post–ideological way emerging in the 1990s with which the leaders prefer to identify it, the discourse of PRO is put in dialogue with other reflections about the third way, developed in II Postwar: thus, with the program of the «social market economy», with the debate held by a series of argentine catholic–intellectuals about the socio–economic project of «christian democracy» and with the peronist’ «third position».
Fil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
description Entre las consignas y motivos que configuran el discurso de «Propuesta Republicana» (PRO) este artículo procura profundizar la comprensión del concepto de «tercera vía» que sus dirigentes han utilizado para definir su identidad partidaria. El trabajo se ocupa de caracterizar y relacionar cuatro de los discursos de tercera vía que, aun con temporalidades y orientaciones político–ideológicas diversas, resuenan en el discurso de PRO. Además de presentar las ideas de la tercera vía posideológica emergente en la década de 1990 con la que los dirigentes prefieren identificarlo, el discurso de PRO se pone en diálogo con otras reflexiones acerca de la tercera vía desarrolladas en la II posguerra: así, con el programa de la «economía social de mercado», con el debate que mantuvieron una serie de intelectuales católicos argentinos en torno al proyecto económico–social de la «democracia cristiana» y con la «tercera posición» peronista.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174263
Haidar, Victoria; La «Vía PRO» como «tercera vía»; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 58; 1; 7-2020; 207-230
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174263
identifier_str_mv Haidar, Victoria; La «Vía PRO» como «tercera vía»; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 58; 1; 7-2020; 207-230
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/7155
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v58i1.7155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268668645343232
score 13.13397