Los discursos tecno-educativos de la tendencia privatizadora: núcleos epistemológicos y problemas actuales

Autores
González López Ledesma, Alejo Ezequiel; Ferrante, Patricia Margarita
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo persigue dos objetivos íntimamente relacionados. El primero de ellos es analizar el rol que los discursos tecno-educativos dominantes ocupan actualmente en lo que ha sido denominado la “tendencia privatizadora de y en la educación”. El segundo es retomar distintos aportes de los estudios decolo- niales a los fines de rastrear los núcleos epistemológicos que estructuran los discursos tecno-educativos y comprender las implicancias que tienen en las políticas educativas de integración de tecnologías digitales en las escuelas. En la primera parte del capítulo, comenzamos por caracterizar los principales rasgos del escenario tecno-educativo global y actual. Allí observamos, desde una perspectiva crítica, los rasgos más salientes y la naturaleza problemática de la tendencia privatizadora que en tiempos recientes ha avanzado sobre la gobernanza de los sistemas educativos – en particular los de los denominados “países en desarrollo” – y que, fruto del escenario pandémico, ha logrado profundizar su injerencia mercantilista sobre las prácticas educativas. En un segundo momento, desplegamos las nociones de “filantrocapitalismo digital de plataformas” y “colonialismo de datos” para exponer los rasgos particulares que la tendencia privatizadora adopta en el campo de la política educativa actual. En tercer lugar, avanzamos sobre una conceptualización de los núcleos epistemológicos del discurso tecno-educativo que vehiculiza la tendencia privatizadora. Rescatamos los aportes de la perspectiva decolonial en torno a las conceptualizaciones del tiempo y el espacio, y las ponemos en valor para repensar la letra de las políticas educativas de integración de tecnologías digitales en la región latinoamericana.
Fil: González López Ledesma, Alejo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional. Departamento de Humanidades y Artes.; Argentina
Fil: Ferrante, Patricia Margarita. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DIGITALES
CULTURA DIGITAL
DISCURSOS TECNO-EDUCATIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266701

id CONICETDig_3a6b5f3ab1772c93eceaeca773427cd6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266701
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los discursos tecno-educativos de la tendencia privatizadora: núcleos epistemológicos y problemas actualesGonzález López Ledesma, Alejo EzequielFerrante, Patricia MargaritaTECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍAS DIGITALESCULTURA DIGITALDISCURSOS TECNO-EDUCATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo persigue dos objetivos íntimamente relacionados. El primero de ellos es analizar el rol que los discursos tecno-educativos dominantes ocupan actualmente en lo que ha sido denominado la “tendencia privatizadora de y en la educación”. El segundo es retomar distintos aportes de los estudios decolo- niales a los fines de rastrear los núcleos epistemológicos que estructuran los discursos tecno-educativos y comprender las implicancias que tienen en las políticas educativas de integración de tecnologías digitales en las escuelas. En la primera parte del capítulo, comenzamos por caracterizar los principales rasgos del escenario tecno-educativo global y actual. Allí observamos, desde una perspectiva crítica, los rasgos más salientes y la naturaleza problemática de la tendencia privatizadora que en tiempos recientes ha avanzado sobre la gobernanza de los sistemas educativos – en particular los de los denominados “países en desarrollo” – y que, fruto del escenario pandémico, ha logrado profundizar su injerencia mercantilista sobre las prácticas educativas. En un segundo momento, desplegamos las nociones de “filantrocapitalismo digital de plataformas” y “colonialismo de datos” para exponer los rasgos particulares que la tendencia privatizadora adopta en el campo de la política educativa actual. En tercer lugar, avanzamos sobre una conceptualización de los núcleos epistemológicos del discurso tecno-educativo que vehiculiza la tendencia privatizadora. Rescatamos los aportes de la perspectiva decolonial en torno a las conceptualizaciones del tiempo y el espacio, y las ponemos en valor para repensar la letra de las políticas educativas de integración de tecnologías digitales en la región latinoamericana.Fil: González López Ledesma, Alejo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional. Departamento de Humanidades y Artes.; ArgentinaFil: Ferrante, Patricia Margarita. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade Federal de PernambucoPanerai Alves, ThelmaGomes Carvalho, Ana Beatriz2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266701González López Ledesma, Alejo Ezequiel; Ferrante, Patricia Margarita; Los discursos tecno-educativos de la tendencia privatizadora: núcleos epistemológicos y problemas actuales; Universidade Federal de Pernambuco; 2024; 10-29978-65-5962-215-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editora.ufpe.br/books/catalog/book/906info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266701instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:58.436CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los discursos tecno-educativos de la tendencia privatizadora: núcleos epistemológicos y problemas actuales
title Los discursos tecno-educativos de la tendencia privatizadora: núcleos epistemológicos y problemas actuales
spellingShingle Los discursos tecno-educativos de la tendencia privatizadora: núcleos epistemológicos y problemas actuales
González López Ledesma, Alejo Ezequiel
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DIGITALES
CULTURA DIGITAL
DISCURSOS TECNO-EDUCATIVO
title_short Los discursos tecno-educativos de la tendencia privatizadora: núcleos epistemológicos y problemas actuales
title_full Los discursos tecno-educativos de la tendencia privatizadora: núcleos epistemológicos y problemas actuales
title_fullStr Los discursos tecno-educativos de la tendencia privatizadora: núcleos epistemológicos y problemas actuales
title_full_unstemmed Los discursos tecno-educativos de la tendencia privatizadora: núcleos epistemológicos y problemas actuales
title_sort Los discursos tecno-educativos de la tendencia privatizadora: núcleos epistemológicos y problemas actuales
dc.creator.none.fl_str_mv González López Ledesma, Alejo Ezequiel
Ferrante, Patricia Margarita
author González López Ledesma, Alejo Ezequiel
author_facet González López Ledesma, Alejo Ezequiel
Ferrante, Patricia Margarita
author_role author
author2 Ferrante, Patricia Margarita
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Panerai Alves, Thelma
Gomes Carvalho, Ana Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DIGITALES
CULTURA DIGITAL
DISCURSOS TECNO-EDUCATIVO
topic TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DIGITALES
CULTURA DIGITAL
DISCURSOS TECNO-EDUCATIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo persigue dos objetivos íntimamente relacionados. El primero de ellos es analizar el rol que los discursos tecno-educativos dominantes ocupan actualmente en lo que ha sido denominado la “tendencia privatizadora de y en la educación”. El segundo es retomar distintos aportes de los estudios decolo- niales a los fines de rastrear los núcleos epistemológicos que estructuran los discursos tecno-educativos y comprender las implicancias que tienen en las políticas educativas de integración de tecnologías digitales en las escuelas. En la primera parte del capítulo, comenzamos por caracterizar los principales rasgos del escenario tecno-educativo global y actual. Allí observamos, desde una perspectiva crítica, los rasgos más salientes y la naturaleza problemática de la tendencia privatizadora que en tiempos recientes ha avanzado sobre la gobernanza de los sistemas educativos – en particular los de los denominados “países en desarrollo” – y que, fruto del escenario pandémico, ha logrado profundizar su injerencia mercantilista sobre las prácticas educativas. En un segundo momento, desplegamos las nociones de “filantrocapitalismo digital de plataformas” y “colonialismo de datos” para exponer los rasgos particulares que la tendencia privatizadora adopta en el campo de la política educativa actual. En tercer lugar, avanzamos sobre una conceptualización de los núcleos epistemológicos del discurso tecno-educativo que vehiculiza la tendencia privatizadora. Rescatamos los aportes de la perspectiva decolonial en torno a las conceptualizaciones del tiempo y el espacio, y las ponemos en valor para repensar la letra de las políticas educativas de integración de tecnologías digitales en la región latinoamericana.
Fil: González López Ledesma, Alejo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional. Departamento de Humanidades y Artes.; Argentina
Fil: Ferrante, Patricia Margarita. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
description Este capítulo persigue dos objetivos íntimamente relacionados. El primero de ellos es analizar el rol que los discursos tecno-educativos dominantes ocupan actualmente en lo que ha sido denominado la “tendencia privatizadora de y en la educación”. El segundo es retomar distintos aportes de los estudios decolo- niales a los fines de rastrear los núcleos epistemológicos que estructuran los discursos tecno-educativos y comprender las implicancias que tienen en las políticas educativas de integración de tecnologías digitales en las escuelas. En la primera parte del capítulo, comenzamos por caracterizar los principales rasgos del escenario tecno-educativo global y actual. Allí observamos, desde una perspectiva crítica, los rasgos más salientes y la naturaleza problemática de la tendencia privatizadora que en tiempos recientes ha avanzado sobre la gobernanza de los sistemas educativos – en particular los de los denominados “países en desarrollo” – y que, fruto del escenario pandémico, ha logrado profundizar su injerencia mercantilista sobre las prácticas educativas. En un segundo momento, desplegamos las nociones de “filantrocapitalismo digital de plataformas” y “colonialismo de datos” para exponer los rasgos particulares que la tendencia privatizadora adopta en el campo de la política educativa actual. En tercer lugar, avanzamos sobre una conceptualización de los núcleos epistemológicos del discurso tecno-educativo que vehiculiza la tendencia privatizadora. Rescatamos los aportes de la perspectiva decolonial en torno a las conceptualizaciones del tiempo y el espacio, y las ponemos en valor para repensar la letra de las políticas educativas de integración de tecnologías digitales en la región latinoamericana.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266701
González López Ledesma, Alejo Ezequiel; Ferrante, Patricia Margarita; Los discursos tecno-educativos de la tendencia privatizadora: núcleos epistemológicos y problemas actuales; Universidade Federal de Pernambuco; 2024; 10-29
978-65-5962-215-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266701
identifier_str_mv González López Ledesma, Alejo Ezequiel; Ferrante, Patricia Margarita; Los discursos tecno-educativos de la tendencia privatizadora: núcleos epistemológicos y problemas actuales; Universidade Federal de Pernambuco; 2024; 10-29
978-65-5962-215-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editora.ufpe.br/books/catalog/book/906
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Pernambuco
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Pernambuco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614023061962752
score 13.070432