De la promesa emancipadora a la posverdad: Tecnologías digitales, noticias falsas y extrema derecha en América Latina

Autores
Pereyra Doval, María Gisela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las tecnologías digitales han dejado de ser únicamente herramientas de democratización informativa para convertirse en instrumentos estratégicos de construcción simbólica, manipulación emocional y erosión institucional. Este trabajo analiza cómo, a través de lógicas posverdad, la extrema derecha latinoamericana ha logrado capitalizar la fragmentación social, la precariedad institucional y la lógica algorítmica de las plataformas digitales para imponer su agenda y redefinir el espacio público. La narrativa de la incorrección política, el resentimiento social y la construcción de enemigos comunes plasmadas en una batalla cultural y amplificadas por el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, favorecen la emergencia de milicias digitales que reemplazan los marcos colectivos sociales tradicionales. Esta nueva configuración, definida por una estética memética, el supremacismo ideológico y, a veces, el uso instrumental de la religiosidad, plantea desafíos cruciales para las democracias liberales, en términos de regulación, participación y transparencia.
Fil: Pereyra Doval, María Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
TECNOLOGÍAS DIGITALES
DEMOCRACIA
TECNO-POPULISMO
EXTREMAS DERECHAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273761

id CONICETDig_2a4881d3155f4d0791130c15bb2b3ad0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273761
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la promesa emancipadora a la posverdad: Tecnologías digitales, noticias falsas y extrema derecha en América LatinaPereyra Doval, María GiselaTECNOLOGÍAS DIGITALESDEMOCRACIATECNO-POPULISMOEXTREMAS DERECHAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Las tecnologías digitales han dejado de ser únicamente herramientas de democratización informativa para convertirse en instrumentos estratégicos de construcción simbólica, manipulación emocional y erosión institucional. Este trabajo analiza cómo, a través de lógicas posverdad, la extrema derecha latinoamericana ha logrado capitalizar la fragmentación social, la precariedad institucional y la lógica algorítmica de las plataformas digitales para imponer su agenda y redefinir el espacio público. La narrativa de la incorrección política, el resentimiento social y la construcción de enemigos comunes plasmadas en una batalla cultural y amplificadas por el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, favorecen la emergencia de milicias digitales que reemplazan los marcos colectivos sociales tradicionales. Esta nueva configuración, definida por una estética memética, el supremacismo ideológico y, a veces, el uso instrumental de la religiosidad, plantea desafíos cruciales para las democracias liberales, en términos de regulación, participación y transparencia.Fil: Pereyra Doval, María Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFundación Carolina2025-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273761Pereyra Doval, María Gisela; De la promesa emancipadora a la posverdad: Tecnologías digitales, noticias falsas y extrema derecha en América Latina; Fundación Carolina; Análisis Carolina; 4; 6-2025; 1-122695-4362CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacioncarolina.es/catalogo/de-la-promesa-emancipadora-a-la-posverdad-tecnologias-digitales-noticias-falsas-y-extrema-derecha-en-america-latina/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33960/AC_04.2025info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:34:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273761instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:34:10.799CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la promesa emancipadora a la posverdad: Tecnologías digitales, noticias falsas y extrema derecha en América Latina
title De la promesa emancipadora a la posverdad: Tecnologías digitales, noticias falsas y extrema derecha en América Latina
spellingShingle De la promesa emancipadora a la posverdad: Tecnologías digitales, noticias falsas y extrema derecha en América Latina
Pereyra Doval, María Gisela
TECNOLOGÍAS DIGITALES
DEMOCRACIA
TECNO-POPULISMO
EXTREMAS DERECHAS
title_short De la promesa emancipadora a la posverdad: Tecnologías digitales, noticias falsas y extrema derecha en América Latina
title_full De la promesa emancipadora a la posverdad: Tecnologías digitales, noticias falsas y extrema derecha en América Latina
title_fullStr De la promesa emancipadora a la posverdad: Tecnologías digitales, noticias falsas y extrema derecha en América Latina
title_full_unstemmed De la promesa emancipadora a la posverdad: Tecnologías digitales, noticias falsas y extrema derecha en América Latina
title_sort De la promesa emancipadora a la posverdad: Tecnologías digitales, noticias falsas y extrema derecha en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra Doval, María Gisela
author Pereyra Doval, María Gisela
author_facet Pereyra Doval, María Gisela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍAS DIGITALES
DEMOCRACIA
TECNO-POPULISMO
EXTREMAS DERECHAS
topic TECNOLOGÍAS DIGITALES
DEMOCRACIA
TECNO-POPULISMO
EXTREMAS DERECHAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las tecnologías digitales han dejado de ser únicamente herramientas de democratización informativa para convertirse en instrumentos estratégicos de construcción simbólica, manipulación emocional y erosión institucional. Este trabajo analiza cómo, a través de lógicas posverdad, la extrema derecha latinoamericana ha logrado capitalizar la fragmentación social, la precariedad institucional y la lógica algorítmica de las plataformas digitales para imponer su agenda y redefinir el espacio público. La narrativa de la incorrección política, el resentimiento social y la construcción de enemigos comunes plasmadas en una batalla cultural y amplificadas por el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, favorecen la emergencia de milicias digitales que reemplazan los marcos colectivos sociales tradicionales. Esta nueva configuración, definida por una estética memética, el supremacismo ideológico y, a veces, el uso instrumental de la religiosidad, plantea desafíos cruciales para las democracias liberales, en términos de regulación, participación y transparencia.
Fil: Pereyra Doval, María Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description Las tecnologías digitales han dejado de ser únicamente herramientas de democratización informativa para convertirse en instrumentos estratégicos de construcción simbólica, manipulación emocional y erosión institucional. Este trabajo analiza cómo, a través de lógicas posverdad, la extrema derecha latinoamericana ha logrado capitalizar la fragmentación social, la precariedad institucional y la lógica algorítmica de las plataformas digitales para imponer su agenda y redefinir el espacio público. La narrativa de la incorrección política, el resentimiento social y la construcción de enemigos comunes plasmadas en una batalla cultural y amplificadas por el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, favorecen la emergencia de milicias digitales que reemplazan los marcos colectivos sociales tradicionales. Esta nueva configuración, definida por una estética memética, el supremacismo ideológico y, a veces, el uso instrumental de la religiosidad, plantea desafíos cruciales para las democracias liberales, en términos de regulación, participación y transparencia.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273761
Pereyra Doval, María Gisela; De la promesa emancipadora a la posverdad: Tecnologías digitales, noticias falsas y extrema derecha en América Latina; Fundación Carolina; Análisis Carolina; 4; 6-2025; 1-12
2695-4362
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273761
identifier_str_mv Pereyra Doval, María Gisela; De la promesa emancipadora a la posverdad: Tecnologías digitales, noticias falsas y extrema derecha en América Latina; Fundación Carolina; Análisis Carolina; 4; 6-2025; 1-12
2695-4362
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacioncarolina.es/catalogo/de-la-promesa-emancipadora-a-la-posverdad-tecnologias-digitales-noticias-falsas-y-extrema-derecha-en-america-latina/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33960/AC_04.2025
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Carolina
publisher.none.fl_str_mv Fundación Carolina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847976737833484288
score 12.90159