Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 1

Autores
Castrillo, Belén
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hace algunos años la cuestión de cómo parimos y cómo nacemos está en el tapete. En Argentina diversas leyes [1] y normativas de trabajo médico retoman las demandas de movimientos de mujeres para tener partos respetados sin violencia obstétrica. La propuesta de esta serie de dos artículos es retomar algunas estrategias de trabajo en línea que utilizaron estas mujeres en su militancia política y que utilizo en mis talleres con diversos públicos con el objetivo de desnaturalizar el modo hegemónico de nacer. Estas estrategias apuntan a impactar en la población usuaria de los servicios de salud y deben ser complementados con estrategias que modifiquen las prácticas médicas y las relaciones que tienen con las mujeres en la atención perinatal.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
tecnología
experiencia educativa
talleres
tecno-partos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73680

id SEDICI_d038ad5d8ed40a188b016a4f56d4b9b7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73680
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 1Castrillo, BelénEducacióntecnologíaexperiencia educativatallerestecno-partosHace algunos años la cuestión de cómo parimos y cómo nacemos está en el tapete. En Argentina diversas leyes [1] y normativas de trabajo médico retoman las demandas de movimientos de mujeres para tener partos respetados sin violencia obstétrica. La propuesta de esta serie de dos artículos es retomar algunas estrategias de trabajo en línea que utilizaron estas mujeres en su militancia política y que utilizo en mis talleres con diversos públicos con el objetivo de desnaturalizar el modo hegemónico de nacer. Estas estrategias apuntan a impactar en la población usuaria de los servicios de salud y deben ser complementados con estrategias que modifiquen las prácticas médicas y las relaciones que tienen con las mujeres en la atención perinatal.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73680spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/11/02/por-menos-tecno-partos-visibilizacion-de-la-violencia-obstetrica-parte-1/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:22.038SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 1
title Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 1
spellingShingle Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 1
Castrillo, Belén
Educación
tecnología
experiencia educativa
talleres
tecno-partos
title_short Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 1
title_full Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 1
title_fullStr Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 1
title_full_unstemmed Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 1
title_sort Por menos tecno-partos: visibilización de la violencia obstétrica : Parte 1
dc.creator.none.fl_str_mv Castrillo, Belén
author Castrillo, Belén
author_facet Castrillo, Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
tecnología
experiencia educativa
talleres
tecno-partos
topic Educación
tecnología
experiencia educativa
talleres
tecno-partos
dc.description.none.fl_txt_mv Hace algunos años la cuestión de cómo parimos y cómo nacemos está en el tapete. En Argentina diversas leyes [1] y normativas de trabajo médico retoman las demandas de movimientos de mujeres para tener partos respetados sin violencia obstétrica. La propuesta de esta serie de dos artículos es retomar algunas estrategias de trabajo en línea que utilizaron estas mujeres en su militancia política y que utilizo en mis talleres con diversos públicos con el objetivo de desnaturalizar el modo hegemónico de nacer. Estas estrategias apuntan a impactar en la población usuaria de los servicios de salud y deben ser complementados con estrategias que modifiquen las prácticas médicas y las relaciones que tienen con las mujeres en la atención perinatal.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Hace algunos años la cuestión de cómo parimos y cómo nacemos está en el tapete. En Argentina diversas leyes [1] y normativas de trabajo médico retoman las demandas de movimientos de mujeres para tener partos respetados sin violencia obstétrica. La propuesta de esta serie de dos artículos es retomar algunas estrategias de trabajo en línea que utilizaron estas mujeres en su militancia política y que utilizo en mis talleres con diversos públicos con el objetivo de desnaturalizar el modo hegemónico de nacer. Estas estrategias apuntan a impactar en la población usuaria de los servicios de salud y deben ser complementados con estrategias que modifiquen las prácticas médicas y las relaciones que tienen con las mujeres en la atención perinatal.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73680
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/11/02/por-menos-tecno-partos-visibilizacion-de-la-violencia-obstetrica-parte-1/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615993725288448
score 13.070432